Está en la página 1de 2

1.

Presenta un ejemplo
de la teoría de la producción a corto y a largo plazo, según lo
aprendido en tu cartilla y en las teleconferencias. Debatir con tus
compañeros sobre cuál enfoque: el corto o el largo plazo es más
común en las empresas colombianas y de acuerdo a lo aprendido
las ventajas y desventajas de cada enfoque, para la industria
nacional.

A. Corto plazo:

Un producto de leche que dispone de desembolso total De US$180 para


invertir en arriendo de máquinas y trabajadores, cuyos precios unitarios
son, Pk=US$15; PL =US$15, y se enfrenta a una función de producción
dada por la ecuación: Q= KL2 donde: Q=cantidad de dulces producidos
diariamente, K=cantidad de unidades de capital utilizadas, L=Unidades de
recurso laboral utilizado.1. Con la información anterior, calcule las
unidades de K y de L que debo contratar el Empresario en el nivel de
equilibrio2. Encuentre el nivel de producción óptimo de leches que arcinará
este empresario en el punto de equilibrio.

RESOLUCION:
Una de las condiciones de equilibrio es la condición de equimarginalidad, es
Decir: PMgK/Pk=PMgL/PL
Por lo tanto, procedemos a encontrar el PMgK y el PMgL, derivando la función
de producción, en función de K, y en función de L, así:
Q=K*L2, derivando esta función con respecto a K, nos queda:
dQ / dK = L2, y este es el PMgK. Ahora hallamos el PMgL, y será:
dQ / dL = K2L, y este es el PMgL.
Ahora, tomamos la condición de equimarginalidad, PMgK/Pk= PMgL/PL, y
reemplazamos:
L2 / 15 = 2KL / 15; entonces, L2 / 2KL = 15 / 15; L2 / 2KL = 1;
Por lo tanto, L / 2K = 1; L / 2= K, L = 2K.
En seguida tomamos la otra condición del equilibrio, la cual es que el
desembolso total del Empresario debe ser compatible con los costos asumidos,
es decir que: L * PLi + K * PK = Dt ''
Reemplazamos de acuerdo a los resultados anteriormente obtenidos, así: 2K
*15 + K * 15 = 180; 30 K + 15 K = 180; 45 K = 180; K = 180 / 45; entonces K =
4; por tanto, L = 2 * 4 = 8.
Estas son las cantidades de K y L que debe utilizar el empresario en el nivel de
equilibrio.
1. Respuesta: las cantidades de factores o insumos que debe utilizar el
empresario para Alcanzar su nivel óptimo de producción es: K= 4' y 'L =8.
2. Respuesta: el nivel óptimo de producción para este empresario en el punto
de Equilibrio es:' Q=KL2, reemplazando, Q=4*(8)2,Q=' 256.
Es decir cuando produce 256 leches diariamente minimiza sus costos,
maximiza sus beneficios y alcanza su punto de Equilibrio.

También podría gustarte