Está en la página 1de 21

CONTENIDO

1. OBJETIVOS………………………………………………………………………………….…………… 2

2. ARCHIVOS USADOS……………………………………………………………………….…………... 2

3. DISCUSIÓN…………………………………………………………………………………….………… 2

4. DISEÑO DE MALLAS EN BANCO…………………………………………………...…….…………. 2

4.1. Malla de tipo cuadrada…………………………………………………………………….……….. 3

4.2. Malla de tipo triangular…………………………………………………………………..….……… 9

5. DISEÑO DE MALLAS PARA RAMPAS TEMPORALES (RAMP SHOTS)………………………. 11

6. DISEÑO DE MALLA PARA REMOVER RAMPA TEMPORAL (MINING OUT)…………….…… 15

7. EXPORTANDO LA INFORMACIÓN DE LAS MALLAS DE PERFORACIÓN…….…….……….. 18

8. EJERCICIO……………………………………………………………………….……………….……… 21

0
MANUAL DE DISEÑO DE MALLAS DE PERFORACIÓN EN OPEN PIT CON MINESIGHT

1. OBJETIVOS

 Familiarizarse con la herramienta Blast Pattern Editor de MineSight para el diseño de mallas de
perforación.
 Diseñar distintas mallas en banco de tipo cuadrada y triangular
 Diseñar una malla para el corte de una rampa.
 Diseñar una malla para remover las rampas temporales
 Exportar los datos de diseño en un reporte.

2. ARCHIVOS USADOS

Los archivos que se usaran corresponden a la de una carpeta de proyecto predefinida


denominada “TRAINING”, que se ubica en:

X:/2.- Diseño de mallas de perforación/TRAINING

Nota: X es la unidad de CD-ROM

3. DISCUSIÓN

La herramienta que se encarga del diseño de mallas de perforación es el Blast Pattern Editor el
cual trabaja con un grid de Row y Column (filas y columnas), dependiendo como se le posicione y
oriente corresponderá el burden y espaciamiento. Este grid a la vez trabaja con un boundary que es
una polilinea cerrada y planar que sirve como un área limitante del trazado de los taladros dentro
del grid de row y column.

4. DISEÑO DE MALLAS EN BANCO

Para el diseño de mallas, nos basaremos en la tabla de abajo, se fijaran taladros verticales. La
longitud de taladro en el caso de los bancos será de 16 = 15 (altura banco) + 1(sobreperforación).
Para el caso de las rampas las longitudes son variables, éstas serán calculadas por el programa
usando una superficie de referencia.

1
Orientación de BxE Long. Perf
Malla Tipo de malla
malla (Angle °) (m) (m)
1 24.76 Cuadrada 4x4 16
2 61.40 Triangular 4x4 16
(Rampa) 53 Cuadrada 4x4 Variable

4.1. Malla de tipo cuadrada

Procedimiento

a. Copiar la carpeta “TRAINING” en el disco duro.

b. Ingresar al MineSight, y con el botón Browse… buscar y seleccionar “TRAINING”.

En el Data Manager se debe tener las siguientes carpetas.

2
c. Crear nuevo geometry dentro de la carpeta MALLAS DE PERFORACION con el nombre de
Blast_holes1, asignándole el tipo de material “blasthole” y poner en modo de edición.

d. Abrir los geometries CRST y TOE que se encuentran en la carpeta SURVEY.

e. Dentro de la carpeta BOUNDARIES que está dentro de MALLAS DE PERFORACION abrir


Malla1 y Malla2, los cuales corresponden a las áreas dentro de las cuales vamos a proyectar
nuestros taladros de voladura.

f. Abrimos la herramienta “Blast Pattern Editor” que está en el menú Eng Tools.

3
g. Fijar la cuadricula en planos horizontales, clic en botón , elegir “Horizontal Planes”

h. Ubicarse en el plano 4000 y poner en modo 2D con el botón

4
i. Haciendo uso de los botones ubicamos y extendemos el grid de row y column, de tal
manera que ésta encierre al boundary Malla1 y asegurándonos que se encuentra en la elevación
4000. Como orientación de malla, ingresar Angle: 24.76

j. Volver al modo 3D con . Activar Clipping boundary, elegir la polilinea Malla1. Esto es
requerido para limitar el trazado de los taladros de perforación.

5
k. En Size, ingresar 4 en Column y Row (espaciamiento y burden en este caso), clic en Preview,
luego Apply.

l. Cerrar la ventana del Blast Pattern Editor para que se guarden los datos. Hasta aquí se han
trazado los collares de los taladros, ahora procederemos a fijar las longitudes de perforación.

m. Como la altura de banco es 15, fijaremos una longitud de perforación de 16 metros, incluida la
sobreperforación. Volver al Blast Pattern Editor e ingresar el valor de 16 en Use fixed length.

Antes de hacer una vista preliminar, ir a Edit/Select all, para seleccionar todos los taladros.

6
Preview, Apply. Notar que se ha fijado la longitud de 16 en todos los taladros

n. Cerrar el Blast Pattern Editor, y abrir las propiedades de Blast_holes1 y cambiar los estilos,
colores de los puntos, polilineas y etiquetas. Fijar como tipo de material “Blasthole”.

o. Volver a abrir el Blast Pattern Editor para renombrar las etiquetas de los taladros. En la pestaña
Defaults ingresar BH como prefijo de identificación de taladro. Seleccionar todos los taladros.

7
Ir a Viewer/Automatic Renumber

Se renombro los taladros comenzando desde BH1.

4.2. Malla de tipo triangular

Procedimiento

a. En el Data Manager crear nuevo geometry, ubicado en la carpeta MALLAS de PERFORACION,


denominado “Blast_holes2”, poner en modo de edición

8
b. Nos ponemos en modo 2D, ubicándonos en el plano 4000 fijamos y extendemos el grid de row y
column en la malla2 con los botones , como orientación ingresar 61.40, debe quedar así:

c. Regresar al modo 3D. Elegir la malla2 como clipping boundary, en Size ingresar lo siguiente:

Ingresando el valor de 2 o sea la mitad de 4, con esto le decimos al programa que nos haga un
trazado tipo triangular.

d. Preview y Apply, cerrar el Blast Pattern Editor.

Abrir las propiedades de objeto de Blast_holes2, en tipo de material elegir Blasthole

e. Volver a abrir el Blast Pattern Editor, ahora fijaremos la longitud de perforación en 16.
Seleccionando todos los taladros clic en Preview y Apply

9
f. Cerrar el Blast Pattern Editor, y modificar las propiedades del geometry Blast_holes2 según
gusto personal (estilos, colores). Además cambiar la denominación y orden de los taladros.

5. DISEÑO DE MALLAS PARA RAMPAS TEMPORALES (RAMP SHOTS)

a. Abrir el geometry Rampa que se encuentra en la carpeta MALLAS DE PERFORACION /


BOUNDARIES. Poner en modo de edición.

b. Seleccionar polilinea con , clic derecho, luego triangular usando:

10
Guardar cambios con

c. Dentro de la carpeta MALLAS DE PERFORACION, crear nuevo geometry denominado


Blast_holes_Ramp, poner en modo de edición.

d. Poner en modo 2D y abrir el Viewer 1 con el botón ir a la ficha Clipping para configurar el
filtro de planos en +-1:

De tal manera que se visualize el plano 4000 y 3985 en 2D

11
e. Abrir el Blast Pattern Editor y ubicar el grid de row y column con orientación de 53 grados.

f. Volver al modo 3D y como boundary elegir la polilinea de la rampa.

g. En size debe llenarse así:

Preview y Apply

12
h. Para calcular las longitudes de los taladros se deberá apoyar en la superficie de la rampa.
Seleccionar todos los taladros. Activar Calculate lengths to surface y seleccionar la superficie
con el botón. OK

Preview, Apply

Se debe notar las longitudes variables calculadas de cada taladro.


13
6. DISEÑO DE MALLA PARA REMOVER RAMPA TEMPORAL (MINING OUT)

a. Cerrar geometry Blast_Holes_Ramp. En la carpeta MALLAS DE PERFORACION crear nuevo


geometry denominado “BH_Remove_Ramp”, poner en modo de edición.

b. Abrir Blast Pattern Editor, fijarse que el grid debe estar en el nivel 4000. Elegir como boundary a la
polilinea exterior de la rampa con .

14
Preview, Apply

c. Seleccionar todos los taladros, en Project collars seleccionar la superficie de la rampa con . OK

Preview y Apply

d. Para calcular las longitudes de perforación de cada taladro activar Calculate Lengths to fixed
elevation, poner 3985 que corresponde al nivel del banco inferior.

15
Preview y Apply

16
e. Editar los estilos, colores de las propiedades del geometry BH_Remove_Ramp, asegurarse que
el tipo de material debe ser Blasthole. Modificar los prefijos y el orden de numeración de los
taladros.

7. EXPORTANDO LA INFORMACIÓN DE LAS MALLAS DE PERFORACIÓN

a. Poner en modo de edición cualquiera de las mallas diseñadas, en este caso se exportara los
datos del BH_Remove_Ramp a un archivo de texto.

b. Abrir el Blast Pattern Editor, en la pestaña Defaults elegir Report y clic en Export y guardar el
archivo en la carpeta TRAINING con el nombre REPORTE BH Remove Ramp.

c. Abrir el Excel, ubicar y abrir el archivo recién exportado, como tipo de archivo elegir “Todos los
archivos”.

17
Clic en Si

Aparece un asistente, elegir “De ancho fijo”.

18
Verificar que los datos se encuentren separados, de lo contrario modificar los saltos de línea.

Finalizar

Se muestra el reporte indicando

 El numero de taladros
 Longitud total perforada
 Profundidad Promedio de taladro
19
 Área de la superficie superior
 Volumen de material a romper.
 Identificación de taladro
 Coordenadas de los collares de perforación
 Profundidad de perforación por taladro
 Azimuth y buzamiento
 El tipo de material

Esta información sirve de apoyo para los respectivos cálculos de consumo de explosivo por
taladros, accesorios, factor de potencia, etc.

8. EJERCICIO

 Diseñar una malla de tipo triangular con el boundary Malla3, también definir una conveniente
orientación del grid.

20

También podría gustarte