Está en la página 1de 8

Actividad 7

Resumen

Presentado Por:

Karen Gisell Estefen Rey

ID 732472

Docente:

Diego Lizandro Acevedo Castro

Asignatura:

Aprendizaje Autónomo

NRC 2740

Colombia, Ciudad Bogotá D.C. Noviembre 25, de 2019


2

Tabla de contenido

Introducción ........................................................................................................................ 3

Resumen…....……………………………………………………………….......................4

Rol del estudiante …………………………………………………………………………5

Rol del docente ……………………………………………………………………………6

Reflexión ………………………………………………………………………………….7

Referencias .......................................................................................................................... 8
3

Introducción

Con el presente trabajo lograre analizar la responsabilidad que tiene el profesor y el alumno

dentro del aprendizaje autónomo, igualmente comprender la importancia de mi compromiso y mi

propio aprendizaje entendiendo que el encargado de la orientación y motivación de este

aprendizaje será el tutor.

Con este resumen quiero dar a conocer el rol que desempeña tanto el tutor como el estudiante

dentro de la modalidad de aprendizaje virtual.


4

Resumen

EL ROL DEL DOCENTE Y DEL ESTUDIANTE

EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

La educación a distancia nos introduce a un nuevo paradigma donde el docente y el estudiante

cambian de papel, ya que esta en comparación con la educación presencial tiene ciertas

modificaciones tanto en la enseñanza como en el aprendizaje ya que para que el proceso

pedagógico sea más eficaz tiene que ir de la mano de las nuevas tecnologías como la WEB 2.0 que

brinda estrategias de aprendizaje las cuales se adaptan al nuevo contexto contemporáneo, y estos

cambios buscan el desarrollo de nuevos métodos de enseñanza para los docentes y los estudiantes,

y así adquirir nuevas competencias que los preparen para un mundo académico y social.

Actualmente un estudiante tiene más posibilidades de aprender por medio de las TICS pues estas

le permiten participar activamente en todas sus actividades académicas, además le facilita el

trabajo colaborativo con el aprendizaje por intercambio de conocimientos, le mantiene informado

de forma inmediata de trabajos o exámenes que deba realizar.

Incluir las tecnologías en el nuevo método de enseñanza integra al aprendizaje una mayor

personalización de los procesos y permite respetar las diferencias individuales en los procesos

cognitivos y de desarrollo, además promueve el aprendizaje diferencial que es la respuesta del

docente a las diferentes necesidades y aprendizaje de los estudiantes.


5

Rol del estudiante

En esta modalidad el estudiante no puede esperar que el profesor le brinde todo el conocimiento

teórico, se debe adaptar a un nuevo modelo, un papel más activo, volverse administrador de la

información puesto que la educación se centra en él quien es el actor principal en la obtención de

conocimientos y es quien debe tener la iniciativa ya que el conocimiento no llega solo.

En este caso el estudiante se vuelve constructor de su propio conocimiento aprovechando la

tecnología y los recursos puestos a su disposición.

El estudiante debe adaptarse a nuevos contextos para lograr que su aprendizaje sea eficaz, por

ejemplo:

• Manejo de tiempo: El estudiante es capaz de administrar sus horarios en donde se le haga

mas practico realizar sus deberes académicos sin dejar de lado lo personal.

• El lugar de trabajo: Espacio libre de distracciones con buena iluminación, con las cosas

mas necesarias a la mano y con música.

• Automotivación: Es la base del éxito, donde tengo siempre presente que para llegar al

éxito debo conocer el camino a el.


6

Rol del docente

El docente en esta modalidad juega varios papeles, el puente o facilitador entre el estudiante y el

conocimiento, además es el guía o motivador, el que orienta y supervisa el proceso de aprendizaje

en forma individual de cada uno de sus estudiantes para poder brindarles un apoyo en las posibles

dificultades que puedan presentar.

Además, debe estar en la capacidad de crear espacios agradables de aprendizaje en los cuales el

estudiante se sienta motivado para aprender en el cual el estudiante se sienta seguro de participar

dando su punto de vista o preguntando si tiene alguna inquietud. Para que el proceso de aprendizaje

sea verdaderamente significativo estos espacios deben ser dinámicos por ejemplo presentando

videos motivadores al iniciar la clase dándoles a entender porque deben esforzarse cada día más,

debe realizar dinámicas que rompan el hielo encaminadas al tema a tratar en cada clase ya que en

muchas ocasiones el aprendizaje se obtiene con la interacción continua y con los estímulos

generados por el entorno.


7

Reflexión

Con esta actividad logre identificar y conocer la importancia de los diferentes roles que

desempeña el tutor junto con el estudiante en la educación virtual y a distancia, las herramientas

con las que ellos cuentan para motivar y estimular los conocimientos en sus alumnos, la

responsabilidad que los estudiantes adquieren cuando escogen estudiar en esta modalidad y sobre

todo la importancia que tiene programar el tiempo de estudio utilizando las herramientas que los

tutores recomiendan para lograr un mejor rendimiento y una puntualidad a la hora de realizar la

entrega de una actividad.


8

Referencias

https://sites.google.com/site/educacionvirtualmicorreo/el-rol-del-docente-y-estudiante-en-la-
educacion-virtual

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3340102

https://www.youtube.com/watch?v=ZJMFZ5tbH6c

https://es.slideshare.net/davichoula/rol-del-estudiante-en-la-educacin-virtual

También podría gustarte