Está en la página 1de 1

Centenaria y Benemérita Escuela Normal Del estado de Querétaro

“Andrés Balvanera”
Actividad II: Comentar los siguientes aspectos.

1. Los medios de comunicación y su relación con los cambios en la cultura. Los medios de comunicación
siempre se adaptan a las nuevas culturas. Para ser atractivos al consumo de los jóvenes, cambiando los
estereotipos y tendencia que existentes en la cultura actual.
2. Los medios y la necesidad de conocer el mundo por parte de las personas.

Gracia a los medios masivos de comunicación, a través de su programación o la red tenemos la oportunidad de
conocer al mundo, culturas, lugares, gastronomías entre otras cosas más, con un solo clic. Sin embargo con
esta misma facilidad los jóvenes se encuentras en riesgo debido a personas que hacen mal uso de estos medios,
influenciado tanto de manera negativa o positiva a los jóvenes.

3. Los medios y su influencia en el comportamiento de los adolescentes.

La influencia de los medios de comunicación afecta el comportamiento de los jóvenes al estereotipar programas
en donde los jóvenes tienen comportamientos de libertinaje. Al igual que influyen en las tendencias de moda
tanto de mujeres y hombres, marcando como se deben comportar socialmente, aunque estos comportamientos
sean negativos los jóvenes lo ven de manera normal

4. El papel de los mensajes en los medios de comunicación sobre la prevención.

Los medios de comunicación son poderosos instrumento de socialización juvenil, estos están centrados en la
mercadotecnia cuyo objetivo principal es controlar a los consumidores; la juventud de hoy está gravemente
influenciada por los medios, principalmente por la red. Convirtiéndoles en consumidores de los estereotipos y
tendencias.

A partir de la discusión anterior, responder por escrito las siguientes cuestiones:

1- ¿Como se explica la relación entre formas de vida (vestido, peinado, lenguaje, música), los
comportamientos que son comunes en las culturas juveniles y los modelos difundidos por los medios
de comunicación masiva?

R= No es necesario partir de una visión apocalíptica para valorar los efectos de los medios masivos sobre la
cultura contemporánea, si no que basta con ser realistas. Nos guste o no los medios inciden más que nunca en la
educación de las nuevas generaciones, moldean gustos y tendencias en públicos de todas las edades; construye
la agenda de los temas sobre los que discutimos a diario, y hasta han cambiado las formas de gobernar y hacer
política.

2- ¿Qué impacto tiene los mensajes de los medios dirigidos a la prevención en los adolescentes?

R= La publicidad ejerce una enorme influencia sobre los jóvenes, no solo porque condiciona sus hábitos de
consumo y daciones de compra, sino porque condiciona sus estilos de vida, sus actitudes, su sistema, de
creencias valores y valores sociales.

Benítez Martínez José Julián

Briones Meléndez nimbe Berenice

Chávez rodríguez blanca estrella

Hernández Aguilar lessle Jesimiel

Martínez Tavarez juan Carlos

También podría gustarte