Está en la página 1de 2

N° GRUPO

Curso: Residuos Sólidos Urbanos e Industriales

TALLER 5
PROCESOS Y TECNOLOGIAS EN EL RECICLAJE DE PLÁSTICOS
Clasificación de Plásticos

INTEGRANTES:
1. Yavar Nole Alexander Jesus
2.
3.
4
5.
6.

PREGUNTA N° 1
- Leer y analizar el siguiente texto:

¿Qué es la basura marina?

Los materiales plásticos de todas formas y tamaños son omnipresentes en nuestros mares y océanos. Se
descomponen muy lentamente en el medio marino, pudiendo tardar más de 400 años. La basura marina
proviene de diversas fuentes y tiene múltiples efectos en el medio ambiente, la salud, la economía la
seguridad y la cultura. Por ejemplo, la basura marina puede causar daños a organismos marinos en caso
de ingestión o incluso la muerte a los mamíferos marinos que se quedan atrapados en ella.

La basura marina ha sido definida por la ONU Medio ambiente como "cualquier material sólido, persistente,
fabricado o procesado de que se descargue, evacue o abandone en el medio marino y costero. La basura
marina consiste en artículos que han sido fabricados o usados por las personas y que son deliberadamente
desechados en los ríos, mares y playas; arrastrados de forma indirecta a través de ríos, aguas sucias,
aguas torrenciales o vientos; perdidos, incluido el material perdido en el mar debido al mal tiempo (artes
de pesca, carga) o deliberadamente dejado por personas en las playas y las costas.").

Los residuos plásticos llegan de diversas formas a los océanos, entre ellos tenemos: botellas de bebida,
botellas de agua, envases de aceite, bolsas de supermercado, implementos de aseo, tubos y cañerías,
cables eléctricos, envases de detergentes, envases de crema, shampoo, bolsas para basura, tapas de
botellas, vasos no desechables, contenedores de alimentos, envases se yogurt, envases de helado,
envases de margarina, teléfonos, artículos médicos y juguetes, ya sea desde la tierra o desde las
embarcaciones, para luego ser arrastrados por las corrientes marinas, por los vientos y otros factores. Así
es como esta basura viaja por el mar y afecta a una gran diversidad de especies marinas que hoy sabemos
sufre las consecuencias por esta inundación de desechos, explica Balducci Cordano.

Se sabe que la basura marina, incluidos los plásticos y microplásticos, procede en cantidades masivas de
fuentes terrestres. Sin embargo, también pueden proceder de los buques. Se han detectado desechos en
las zonas costeras, en aguas lejos de fuentes antropogénicas de contaminación, en aguas superficiales,
en la columna de agua de las aguas profundas, en sedimentos de los océanos e incluso hasta atrapada
en el hielo marino, desde el Ecuador hasta los dos polos.

La ONU Medio ambiente estima que el 15% de la basura marina flota en la superficie del mar, otro 15%
se localiza en la columna de agua y el 70% permanece en el fondo marino

Conforme a otro estudio, 5,25 millones de partículas de plástico, que suponen un peso de 268.940
toneladas en total, se encuentran flotando en los océanos del mundo.

Fuente: Organización Marítima Internacional


N° GRUPO

Curso: Residuos Sólidos Urbanos e Industriales

Pregunta N° 1
Frente a la problemática descrita, ¿nombrar los tipos de plásticos y mencionar dos ejemplos por cada tipo en
función de lo leído en el artículo periodístico?
1.
1. PET (Tereftalato de Polietileno):
2. Botellas de agua
3. Botellas de aceite
4.
5. HDPE (Polietileno de alta densidad):
6. Bolsas de supermercado
7. Implementos de aseo
8.
9. PVC (Polivinilo)
Tubos y cañerías
Cables eléctricos

LDPE (Polietileno de baja densidad)


Manteles
Envases de Shampoo

PP (Polipropileno)
Mamaderas
Tapas de botella

PS (Poliestireno)
Vasos
Platos y cubiertos

Otros plásticos y materiales compuestos.


Teléfonos
Juguetes

Tabla 1: Criterio de evaluación de la respuesta

No Responde Responde parcialmente Responde Responde


correctamente la con los seis tipos de correctamente con los correctamente con
pregunta plástico tres tipos de plástico los seis tipos de
plástico
0 punto 5 puntos 10 puntos 20 puntos

También podría gustarte