Está en la página 1de 18

INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.

038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 1 de 18

Proyecto
Construcción y Montaje Electromecánico Habilitación Sistema de Tratamiento de Gases de Refino y Reemplazo
Secador N° 5 – Fundición de Concentrados Chuquicamata.
Contrato N° 4501771817
4501771817-0000-INSCT01-00038

Área: 5200 – Refino. N/A


1.- Alcance

Considerar todos los riesgos y condiciones óptimas aplicable a los trabajos que se realizarán en la Excavación manua
cerca de líneas de gas, deberán dar cumplimiento a lo establecido en este instructivo. Estas actividades están
contempladas para el Proyecto Construcción y Montaje Electromecánico de Gases de Refino y Reemplazo – Secador
N°5 – Fundición de Concentrados Chuquicamata, perteneciente a CODELCO.

2.- Responsabilidades
OPE
Responsabilidad AC JT JQC SUP CAP RIG MA S&SO R
Supervisa cumplimiento X X X X X
Participa instructivo X X X X X X X X
3.- Antecedentes de referencia

Nombre Ítem Observaciones


Procedimiento movimiento de Tierra PE-750-OC.002 Matriz asociada a este procedimiento:
REV.3 Procedimiento movimiento de Tierra
Permiso de Excavación

Analis de Georadar en la zona a intervenir

4. Metodología de Trabajo

a. Antes de comenzar la actividad los trabajadores deben efectuar el llenado de ART y el supervisor responsable
de actividad lo revisará con APR de terreno, además tendrán que estar con difusión de este instructivo.

b. Charla especifica por area.


INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 2 de 18

4.1. Previo al inicio de las excavaciones se realizarán las siguientes actividades de coordinación, verificación y
autorización.
4.2. Se realizará georadar en la zona a intervenir para ubicar localización de línea de gas existente.

4.3. Teniendo el georadar y el esquema o croquis área a intervenir se tramitarán los permisos de excavación,
obteniendo las firmas de Codelco proyecto, inspección técnica, jefe de turno del área a intervenir y ENGIE.
4.4. Se realizara visita al lugar de los trabajos con personal de ENGIE para coordinar y mostrar el como se realizaran
los trabajos
4.5. Una vez teniendo los documentos (Georadar, permiso de excavación, permiso de ingreso al área, paleteros,
barreras New Jersey) se presentarán los antecedentes a ENGIE para su revisión y la generación del formato GAT.
4.6. Los trabajos previos a la excavación serán el traslado de la señalética, señales luminosas, new jersey de
hormigón, contar con baño en el sector estación de emergencia, con dos paleteros controlando el tránsito.
4.7. El supervisor deberá realizar el permiso de trabajo seguro de ENGIE todos los días antes de comenzar los
trabajos.
4.8. Una vez autorizados a realizar los trabajos, se instalarán los new jersey, en el sector de la calicata entre la
estación MR-06 y el camino costado norte de este, para ubicar la cañería de gas existente y determinar su trayectoria.
4.9. La calicata se realizará con excavación manual con las siguiente herramientas palas picota y chuzo todos estos
de bronce, este trabajo se realiza de acuerdo a procedimiento Movimiento de tierra y excavación PE-750-OC.002
4.10. Una vez encontrada la línea de gas se proyectara y se marcara sobre el asfalto, después se marcara a 1,5 metros
del eje de esta por el lado poniente la franja a excavar de 1,3 m con una profundidad proyectada de 1,5 m desde el
asfalto.
4.11. Antes de comenzar con el corte parcial del camino este se debe informar y coordinar con los jefes de turnos de
las áreas involucradas, al igual que ENGIE y vialidad de Codelco.
4.12. Luego del trazado, se procederá a realizar el corte parcial del camino, este será el tramo de norte a sur con una
longitud aproximada de 4 m, se instalarán barreras duras, señales luminosas, señalética y dos paleteros durante el día
y la noche.
4.13. Una vez cumpliendo con lo anterior se procederá a excavar de acuerdo a procedimiento Movimiento de tierra y
excavación PE-750-OC.002
4.14. Una vez terminada a excavación del primer tramo, esta se cubrirá con plancha de acero de 25 mm de espesor, la
cual debe ser instalada y fijada, que no permita que por acción de la tracción de los vehículos se desplace de la
excavación que cubre, permitiendo habilitar el transito por lado norte del camino.
4.15. Antes de comenzar con la excavación manual del tramo 2 se trasladarán las barreras duras y señaléticas y
señales luminosas al tramo 2.
4.16. Una vez terminada la excavación del tramo 2, se procederá a realizar el corte total del camino previa
coordinación con los jefes de turnos de las áreas involucradas, al igual que ENGIE y vialidad de Codelco.
4.17.Se instalarán barreras duras por los costados poniente y oriente de la excavación en toda su longitud.
4.18. Una vez retirada las placas que protegen la excavación del primer tramo se procederá a realizar compactación
del sello de excavación según especificaciones técnicas del proyecto y PIE SGC-SE-OC-001.
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 3 de 18

4.19. Una vez finalizados los trabajos de instalación de línea de gas nueva y banco de ductos se procederá a realizar
un relleno con suelo cemento hasta 200 mm antes del término del asfalto, luego se instalara doble malla Acma y se
hormigonara con hormigón H-30.
4.20. Una vez terminado los trabajos se retiraran las barreras duras, las señaléticas, residuos, basura y despuntes del
proceso constructivo y baños del sector para dejarlo en las condiciones que se encontró
4.3 Estándar de Control de Fatalidades:

 ECF N° 3 Maquinaria Industrial.


 ECF N° 4 Vehículo liviano.
 ECF N° 5 Equipo de herramientas portátiles y manuales.
 ECF N°21 transporte de carga y pasajeros.
 ECF N°22 Instalaciones industriales

4.4 Estándar de salud en el trabajo.

 EST N°3 Higiene Ocupacional (3.2 Silice y Arsénico).


 EST N° 4 Ergonomía.
 EST N° 6 Fatiga y somnolencia.
 EST N° 8 Alcohol drogas y tabaco.

4.6 Reglas que salvan la vida.

 RQSV N° 4 Yo siempre mantendré distancia segura de energías peligrosas y descontroladas (Identificando


energias tales como neumáticas, hidráulicas, térmicas, mecánicas, potencial y químicas.) mantener en estado
de alerta, trabajadores deben identificar los tipos de energias pressentes en la actividad).
 RQSV N° 6 Yo siempre mantendre instruido en los planes de emergencia de un incendio
 RQSV N° 10 Yo siempre estaré atento antes y durante la conducción de equipos y vehículos.
 RQSV N° 13 Yo siempre mantendre mis herramientas aseguradas para evitar su caida.
 RQSV N° 20 Yo simpre utilizare mi respirador en presencia de polvo de silicio.
 RQSV N° 21 Yo siempre utilizare mi EPP en presencia de Arsénico.

4.7 NEO Aplicables:

 NEO N°42 Permisos de Trabajo.


 NEO N° 45 Equipos Hidraulicos industriales.
 NEO N° 67 Excavaciones.

4.8. -Normas y Referencias:

 Ley 16.744 Establece Normas Sobre Accidentes Del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
 Ley 20.123 Regula Trabajos Bajo El Régimen de Subcontratación.
 Decreto Supremo N° 594, Aprueba el Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales
Básicas en Los Lugares de Trabajo.
 Ley 20.096, Protección de Capa de Ozono.
 Ley 20.949 Regula el Peso Máximo de Carga Humana.
 Uso de Tarjeta Verde.
 Reglamento Interno de Higiene y Seguridad.
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 4 de 18

 PTS-MIM-004/2018 REV.4
 SIGO-I-025, SIGO I-023

4.9. –EPP utilizar:

 Casco de seguridad
 Lentes seguridad claros y oscuros. Semi-herméticos o herméticos de Acuerdo a estudio de EPP
 Legionario de Algodón.
 Guante cabritilla.
 Zapato de seguridad.
 Protección auditiva: tapón o fono.
 Arnés de seguridad con 2 colas (trabajo en altura)
 Buzo Piloto de algodón.
 Barbiquejo.
 Utilización de ropa 100% de algodón

5.0 – Prevención de Riesgos.

SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

Análisis de Seguridad del Trabajo (AST Específico de la Actividad).

Actividades / Tareas Peligro Riesgo Medidas de Control

1. Ingreso al área de 1.1. Mala comunicación o 1.1.1 Ejecutar los trabajos 1.1.1 Realización de charla diaria,
trabajo. coordinación. sin tener la según la actividad, generación de
coordinación y permiso de trabajo, realización de
comunicación ART, y charla operacional. La
necesaria supervisión de terreno debe
realizar las coordinaciones y
comunicaciones necesarias para
la ejecución del trabajo. Y la vez
las instrucciones necesarias para
ejecutar las tareas.
1.1.2. Evaluación de
entendimiento-Reporte condición
de los trabajadores.
1.1.3. El coordinador del área es
el responsable de gestionar las
charlas específicas, para ingreso
de área.
2.Revisión entorno en 2.1. Accesos y caminos 2.1.1. Caídas mismo 2.1.1. Transitar solo por lugares
360° en mal estado nivel, tropiezos libre de sobre tamaño y mantener
todos los accesos ordenados.
2.1.2. Delimitación o segregación
de zonas de tránsito las cuales
presente deficiencia en orden y
aseo, aplicar tres puntos de
apoyo.
2.1.3. Aplicar plan de transito
general PLN-750-PLR-.003.
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 5 de 18

2.1.4. Transitar solo por áreas


autorizadas y estar atento a las
condiciones del terreno, en 360°,
dejando registro en listado de
verificación de terreno.

2.1.5. Pasos peatonales libres de


obstáculos. Realizar ART.

2.1.6. Aplicación de tarjeta verde


cuando las condiciones de
seguridad no sean las permitidas,
contar con charla especifica del
área.
3. Traslado de 3.1. Terreno irregular. 3.1.1. Volcamiento – 3.1.1.1. Riesgo crítico 10:
materiales y Atropello – Choque. "Choques, colisiones,
herramientas atropellos y volcamientos por
conducción de vehículos o
equipos.

3.1.1.2. Difusión y aplicación de


procedimiento Vehículos
livianos y pesados PE-750-
00.010 / PE - 750 - 00-006.

3.1.1.3. Aplicar control de la


fatiga y/o somnolencia PE-750-
PRL.007.

3.1.1.4. Aplicación RQSV-


N°10 “Yo Siempre Estaré
Atento Antes y Durante la
Conducción de Equipos y
Vehículos".

3.1.1.5. Aplicación ECF N°4


“Vehículos Livianos"

3.1.1.6. Aplicar ECF N°3


Maquinaria industrial.

3.1.1.7. Aplica NEO 53


Reglamento de tránsito y
transporte de personas y
materiales en áreas
administrativas, plantas y
servicios.

3.1.1.8. Aplicar Plan de transito


General PLN-750-PLR-003.

3.1.1.9. Aplicación ley de


tránsito 18.290. / Generar
check list de vehículo liviano. /
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 6 de 18

Utilización de manos libres,


durante la conducción de
vehículos livianos.

3.1.1.10.R- 034.- Reglamento


de Tránsito de Vehículos y
Personas en las Minas de
CODELCO Norte.

3.1.1.11. Realizar revisión y


observación del entorno en
360°. / 3.1.12. Uso obligatorio
de comunicación radial.

3.1.1.13. Aplicar EST N°6


"Fatiga y somnolencia" - EST
N°8 Alcohol, drogas y trabajo.

3.1.1.14. Aplicar ECF 21


Vehículos de Trasportes y Carga
de Pasajeros.

3.2.2.1. Priorizar siempre por


3.2. Mala manipulación 3.2.1Sobreesfuerzo . métodos mecánicos para
de materiales, trasladar cargas (Ley 20.001).
herramientas y
equipos. 3.2.2.2. Aplicar y difundir Ley del
Saco 20.001.

3.2.2.3. Instructivo Manejo


manual de cargas INO-2055-01.

3.2.2.4. Difundir Protocolos


MINSAL Manejo Manual de
Carga, TMERT, Al levantar la
carga siempre con la espalda
recta y las piernas flectadas, no
realizar fuerza con la espalda.

3.2.2.5. Peso máximo 25 Kg,


(Ley 20.001), para trabajos
repetitivos, generar pausas
activas y rotación de personal.

3.2.2.6. Aplicar tarjeta verde


cuando las condiciones de
seguridad no sean las permitida y
ver el área de trabajo en 360°.

3.2.2.7. Aplicar EST 4


Ergonomía. / EST 3 Higiene
Ocupacional.
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 7 de 18

3.2.2.8. Aplicar y difundir


procedimiento Carga y descarga
de material PE-750-00.016.

3.2.2.9. Aplicar y difundir


Instructivo M anejo Manual de
Carga INS-750-00-025.

4.- Preparación del 4.1. Transito de 4.1.1. Atropello. 4.1.1.1. Se utilizara paletero en
área de trabajo vehículos menores ambos extremos de la
(Corte parcial de y equios. excavación, los cuales
camino) dispondrán de, Chaleco
reflectante, color verde limón,
radio comunicación, paleta con
leyenda PARE, SIGA.

4.1.1.2 los paleteros se


encontrarán delimitados con
barrera dura “new jersey
plásticos” y señalización de
hombres trabajando.
4.1.1.3. Se dispondrá de
señalética alusiva a
excavaciones, instaladas a 150
metros de esta.

4.1.1.4. Aplicar plan de tránsito


general PLN-750-PLR-.003.
4.1.1.5. Transitar solo por áreas
autorizadas y estar atento a las
condiciones del terreno, en 360°,
dejando registro en listado de
verificación de terreno.

4.1.1.6. Aplicación de tarjeta


verde cuando las condiciones de
seguridad no sean las permitidas,
contar con charla especifica del
áre
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 8 de 18

5.-Excavacion manual 5.1. No contar con 5.1.1. Interferencias con 5.1.1.1.Antes de realizar
de zanja para banco autorizaciones y cañerías excavación manual se debe
ducto. permisos para existentes. solicitar permiso de excavación
desarrollar el deacuerdo a la neo 67.
trabajo. Permisos a empresa
ENGIE(encarga de sistema de
GAS natural.) Procedimiento
de excavaciones PE-750-00-
002.

5.1.1.2. Para evitar incidente


con cañerías existentes, se
realizaran calicatas para la
detección de esta.

5.2. Corte parcial de 5.2.1. Atropello


5.2.2.1. Se utilizará paletero en
camino.
ambos extremos de la
excavación, los cuales
dispondrán de, Chaleco
reflectante, color verde limón,
radio comunicación, paleta con
leyenda PARE, SIGA.

5.2.2.2. Se dispondrá de
señalética alusiva a
excavaciones, instaladas a 150
metros de esta.

5.3. Zanja abierta 5.3.1. Caida de vehiculo


5.3.3.1. Se instalará plancha
y personal ajeno.
metálica de 25 mm de espesor,
que cubrirá en tramo N°1.
Fijada a excavación.

5.3.3.2. caída la tarde y durante


la noche se dispondrá de
señaletica, 2 paleteros de
control de tránsito y baliza.

5.3.3.3. Aplicar Plan de tránsito


General PLN-750-PLR-003.

5.3.3.4.R- 034.- Reglamento de


Tránsito de Vehículos y
Personas en las Minas de
CODELCO Norte.

5.3.3.5. Realizar revisión y


observación del entorno en
360°.
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 9 de 18

5.4. Herramienta 5.4.1.golpes, cortes 5.4.4.1. Se debe realizar check


manuales en mal lists de herramientas, previo a
estado. su uso (ECF N°5), las
herramientas deben estar
codificadas, toda herramienta
que se encuentre en malas
condiciones serán devueltas a
bodega.

5.4.1.2. trabajador debe utilizar


EPP ( guante, casco, lente de
seguridad, zapatos de
seguridad) no debe exponer
extremidades a la línea de
fuego.

5.5. Excavacion 5.5.1. Caida a mismo


5.5.1.1.Verificar en terreno con
desordenada. nivel o desnivel al
supervisor de especialidad.
costado de la excavación
5.5.1.2.Mantener las áreas de
trabajo correctamente
delimitadas y señalizadas.

5.5.1.3.Estar atento al área de


trabajo.

5.5.1.4.Mantener zapatos de
seguridad amarrados y en buen
estado.

5.5.1.5.Mantener el área de
trabajo limpia y ordenada

5.5.1.6.- Cumplir con Nch 349


sobre excavaciones, correcto
acopio de material que sea
retirado de la misma y dar
cumplimiento a NEO 67

6.- Retiro de área de 6.1. Transitar por 6.1.1. Caídas de mismo 6.1.1.1- Se realiza
trabajo. sectores sucios y nivel por aseo y housekeeping antes, durante y
desordenados. orden después de los trabajos.

6.1.1.2.- Se deberá transitar por


áreas autorizadas y habilitadas.

6.1.1.3 Disponer de residuos


según procedimientos de gestión
de residuos.
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 10 de 18

6.- Registros, anexos asociados


Registro de Capacitación
ART de la actividad
Ingreso al Área
Evaluación Instructivo
Protocolo de comunicación

APROBACION TOMA
CONSTRUCCION ITO SIGA
ELABORADO POR PREVENCION CONOCIMIENTO
ABENGOA
ABENGOA CODELCO

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:


Firma: Firma: Firma: Firma: Firma:
Fecha:
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 11 de 18

Anexo : 1 Registro de Capacitación


INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 12 de 18

Anexo : 2 ART
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 13 de 18
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 14 de 18
INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 15 de 18

Anexo: 3 Ingreso al Área


INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 16 de 18

Anexo : 4 Evaluación Instructivo


INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 17 de 18

Anexo : 5 Protocolo Emergencia


INSTRUCTIVO OPERACIONAL Código: INS-750-00.038
B
Revisión:
Fecha: 02-07-2019
EXCAVACIÓN MANUAL CERCA DE LINEA DE GAS
Página 18 de 18

También podría gustarte