Está en la página 1de 5

9/10/2019

CATEDRA: ROCAS METAMORFICAS

CIMENTACIONES INTRODUCCION:

(del griego meta, cambio, y morphe, forma, “cambio de


forma”) son rocas formadas por la modificación de otras
preexistentes en el interior de la Tierra mediante un proceso
llamado metamorfismo
ROCAS METAMORFICAS
Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Las rocas metamórficas son el resultado de la transformación
de cualquier otro tipo de rocas, ígneas, sedimentarias e,
incluso, metamórficas, mediante fenómenos de
metamorfismo.

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA


UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS

METAMORFISMO DEFINICION:
Estos fenómenos debidos al cambio de las condiciones físico-
químicas a que estaban sometidas las primitivas rocas,
modifican en ellas no sólo su composición mineralógica, sino Cualquier roca cuando se somete a intensas presiones y
también la composición química, así como la estructura y la temperaturas sufre cambios en sus minerales y se transforma
textura en un nuevo tipo que llamamos ROCA METAMÓRFICA

La mayor parte de la corteza terrestre está formada por rocas


metamórficas.

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS

TIPOS DE METAMORFISMO

1. METAMORFISMO LOCAL
-Áreas no muy extensas

-Metamorfismo de contacto(metamorfismo termal)- ocurre


por un alza en la temperatura. Las rocas producidas se
denominan corneanas.Se da en circunstancias tales como
la intrusión de magma en rocas ya existentes, como
plutones, diques o diques concordantes. El mármol es un
ejemplo de roca que se forma mediante estos procesos.

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

1
9/10/2019

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS

-Metamorfismo dinámico: Este tipo de metamorfismo es TIPOS DE METAMORFISMO


una respuesta a esfuerzos intensos y se localiza,
particularmente, en las zonas de cizalla, principalmente en
las zonas orogénicas y en los bordes de placas tectónicas
2. METAMORFISMO REGIONAL

-Se desarrolla en grandes extensiones de la corteza


terrestre (miles de kilómetros) sujetas a hundimientos y
fracturas, como consecuencia de la acción combinada de la
presión y de la temperatura durante largos períodos de
tiempo. Es característico de las zonas orogénicas, ya sean
originadas por la subducción o por la colisión continental.

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS


Tipos de metamorfismo regional: Metamorfismo regional de alta temperatura y baja o media
presión.- El rozamiento es mucho menor, la temperatura es alta debido al
Metamorfismo regional de baja temperatura y alta gradiente geotérmico. Se producen transformaciones mineralógicas.
presión.- Se produce en la zona de contacto entre dos placas en la zona Cuando la temperatura se eleva considerablemente, las rocas sufren
de subducción (fosa oceánica), donde existe un gran rozamiento (por efecto fusiones parciales que dan lugar a la formación de migmatitas, que son
de altas presiones) y escasa profundidad. Este proceso origina esquistos rocas metamórficas de alto grado.
azules. La baja temperatura se debe a que la corteza oceánica que
subduce se encuentra a escasa profundidad.

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS

-El metamorfismo de subducción es una forma del


metamorfismo regional que se produce a temperaturas
bajas (es decir, inferiores a 250 °C.
-Un ejemplo de roca que se forma mediante este tipo de
proceso es la pizarra.
-ocurre durante la formación de montañas (orogenia) .
-Produce una gran cantidad de roca metamórfica .

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

2
9/10/2019

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS

FACTORES QUE PRODUCEN EL


METAMORFISMO

 TEMPERATURA:
El aumento de temperatura que interviene en el metamorfismo
puede deberse a:

- El gradiente geotérmico. 1° C por 33m. de profundidad


- La proximidad de una intrusión magmática.
- El rozamiento entre los dos bloques de una falla.

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS

 Presión Litostática o de carga


 PRESIÓN
 Aumenta con la profundidad debido a las rocas situadas
El aumento de presión puede deberse a: encima
 Es análoga a la presión hidrostática
- El confinamiento (presión isostática): el peso de las rocas
suprayacentes, la acumulación de sedimentos o la existencia  Presión de fluidos
de mantos de corrimiento.
- El plegamiento, que introduce además una presión de  Presión dirigida o de estrés
componente horizontal (presión tectónica). Los movimientos tectónicos (colisión continental, zonas de
- La presencia de una fase fluida, que provoca una presión subducción) pueden hacer variar la presión a la que está
conocida como presión de fluidos. sometida una roca. Produce cambios texturales y la
esquistosidad de las rocas

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS

Por ejemplo :
 SUSTANCIAS QUIMICAMENTE ACTIVAS
-pila rocosa de 1km de potencia de un granito ejerce una La presiones y temperaturas a las que se ven sometidas las
presión de carga de 264bar. rocas en el proceso metamórfico pueden provocar los
siguientes efectos:
-un basalto ejerce una presión de carga de 294bar.
- Se forman nuevos minerales que son estables en las nuevas
-una peridotita ejerce una presión de carga de 323bar. condiciones a las que se ve sometida la roca.
-agua ejerce una presión de carga de 98bar.

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

3
9/10/2019

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS

TIPOS DE ROCAS METAMÓRFICAS FOLIADAS


 Pizarra:
FOLIADAS NO FOLIADAS Es producida por un metamorfismo de bajo grado,
proveniente de rocas arcillosas y rocas volcánicas
(Isotrópicas) (Anisotrópicas) piroclásticas. Suelen ser de textura afanítica, con
esquistocidad pizarrosa. Abundan la clorita y la mica,
producidas a partir de los minerales arcillosas originales.
Los colores varian de gris a negro, los colores oscuros
deben a la presencia de materia carbonosa.
PIZARRAS CUARCITAS
FILITAS MARMOLES
ESQUISTOS CORNEAS (HORNFELS)
GNEIS SKARN
Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS

USOS:  Filita:
 En la edificación la pizarra ha tenido un uso tradicional, Su composición es semejante a la de la pizarra, pero con
en especial en techados y cubriciones. un metamorfismo mas intenso, de temperatura superior a
 La pizarra no es mala roca de cimentación, salvo que los 300°C. Estas rocas son micáceas de grano fino. Los
esté alterada, lo que unido a su impermeabilidad hace minerales como las micas y la clorita son perceptibles y le
que sea frecuente la ubicación de presas sobre esta dan a la superficie de la roca un aspecto satinado con
clase de terreno. apariencia escamosa.
 En excavaciones subterráneas el comportamiento de las
pizarras depende más de la densidad de la fracturación
y de la incidencia de los planos de rotura y de
esquistosidad con las estructuras que del grado de
metamorfismo de la roca matriz.
 Los azulejos de la pizarra se utilizan a menudo para el
suelo interior y exterior o el revestimiento de las paredes

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS


 Esquisto:  Gneiss
Es la roca mas abundante del metamorfismo regional, debido Es una roca metamórfica granular de alto grado, producto del
en gran parte a su origen múltiple. Suele ser metamorfismo regional, presenta el típico metamorfismo
mineralogicamente mono o polimineral, y presenta una bandeado, que lo hace fácilmente reconocible. En los Gneises
excelente esquistocidad a lo largo de planos paralelos. formados a partir de las rocas ígneas como el granito, gabro o
caracterizados por la preponderancia de minerales laminares diorita los minerales se colocan en capas paralelas, alternando
que favorecen su fragmentación en capas delgadas. el cuarzo y el feldespato con los ferromagnesianos. Los Gneiss
Muchos esquistos se forman a partir de lutitas y algunos por derivados de rocas magmáticas se denominan ortogénesis y
metamorfismo de rocas igneas de grano fino tales como tufos los derivados de rocas sedimentarias paragénesis.
volcánicos, iolitas basaltos etc.

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

4
9/10/2019

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS

NO FOLIADAS ha sido utilizado por escultores de fama mundial tales como


 Mármol: Donatello, Miguel Ángel y Canova, para sus obras maestras.
Roca granular compuesta esencialmente de calcita o
dolomía; esta formada por el metamorfismo de contacto o
regional de rocas carbonatadas como las calizas o dolomías;
carece de esquistosidad. Los cristales que lo forman son
mucho mayores debido a la re cristalización sufrida por el
incremento de la temperatura.
La variedad mas pura es el mármol blanco. Aunque contiene
pequeñas proporciones de otros minerales accesorios,
puede haber variedad de colores, negro por la materia
bituminosa, verde por el diópsido y hornblenda, rojo por la
hematina.

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

ROCAS METAMORFICAS ROCAS METAMORFICAS

 Cuarcitas Usos
Es una roca resultante del metamorfismo de areniscas, Dado que la cuarcita se rompe en superficies planas, se
carece de foliación y se distingue de las areniscas en que utiliza como piedra de dimensión en la industria de la
carece totalmente de poros, y al romperla se rompen los construcción como piedras decorativas en la construcción de
granos de cuarzo en vez de romperse al rededor de ellos. edificios y para algunos agregados

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA
UNCP, Facultad de Ingeniería Civil UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

Docente: MSc. Ing. STIVENS A. SANABRIA SOSA


UNCP, Facultad de Ingeniería Civil

También podría gustarte