Está en la página 1de 4

GUIA DE TRABAJO

DIPLOMADO DE DERECHO INFORMATICO

1. ¿En qué consiste el internet y como está conformado?


Consiste en un conjunto de redes de información enlazadas entre sí, que
permiten el intercambio de datos de cualquier tipo.
El internet está conformado por la unión de redes de universidades,
centros de investigación, empresas privadas y comerciales, entre otras;
las cuales son administradas independientemente y cooperan entre sí
para funcionar como un todo.

2. Hoy en día vía internet se puede:


1) Consultar información técnica, científica, económica, social, deportiva,
comercial, etc.
2) Enviar y recibir mensajes por el correo electrónico.
3) Transferir archivos y programas de un lugar a otro.
4) Participar en grupos de discusión sobre temas de interés específico.
5) Establecer comunicación grupal o privada.
6) Adquirir bienes y servicios ofrecidos por entidades comerciales de
carácter internacional.

3. ¿En qué consiste el documento electrónico?


Es aquel proveniente de la elaboración electrónica, o aquel objeto físico
dirigido a conservar y transmitir informaciones mediante mensajes en
lenguaje natural, realizado electrónicamente.

4. ¿En qué consiste el mensaje de datos fuerza probatoria?


Consiste reconocer a los mensajes de datos, la misma fuerza probatoria
que el ordenamiento jurídico atribuye a cualquier medio probatorio escrito.

5. ¿Qué criterio le merecen los portales e. comerce?


Son aquellos portales en la cual la información es usada para llevar a cabo
transacciones comerciales.

6. Ventajas o aspectos positivos de internet:


a) La disponibilidad de una multitud de servicios y contenidos que
aumentan día a día y que permiten obtener información sobre
cualquier tema.
b) Hace posible que estos intercambios de información sean cada vez
más rápidos, variados y sencillos.
c) Se ven representados todos los grupos sociales: empresarios,
profesionales liberales: Médicos, Abogados Arquitectos y sindicatos,
trabajadores, etc.
d) La telemática va a permitir que poco a poco se desarrolle y consolide
una nueva forma de relación laboral que en Estados Unidos está
extendida.
e) La informática, la telemática, Internet: medios que ayuda facilitando la
realización de gestiones burocráticas, reduce volumen de papel,
espacio para almacenaje, colas innecesarias, reducción de estrés.
f) Culturalmente, al ser un universo sin fronteras, Internet es un lugar de
encuentro de gente de todo el mundo, con diferentes modos de ver la
vida, con diferentes ideologías, creencias y costumbres.
g) Puede entretenerse. Hay gran variedad de juegos que pueden
obtenerse en Internet, y aún la propia navegación cibernética puede
constituir por sí mismo un nuevo modo de ocio.
h) En Internet se puede aprender. La revolución tecnológica está
invadiendo hasta la educación.

7. Desventajas o aspectos negativos de internet:


a) Internet es el espejo de la humanidad. Este mundo virtual pero real
es un fiel reflejo de la sociedad y, por lo tanto, en él nos vamos a
encontrar con un heterogéneo abanico de integrantes.
b) Pese al provecho que pueden obtener los menores en la Red,
también pueden ser un blanco fácil por su ingenuidad, curiosidad y
ganas de explorar este nuevo mundo y todas las oportunidades
que ofrece.
c) Internet no tiene fronteras, es internacional. Es de todos y de nadie.
No hay ninguna autoridad supranacional que controle lo que ocurre
entre redes.
d) Los nuevos medios tecnológicos pueden ser utilizados para
manipular los contenidos que circulan a través de la Red.
e) Los medios tecnológicos permiten reproducciones perfectas de los
originales.
f) La posibilidad de dejarse absorber, de convertirse en un adicto a
Internet. Por ello se habla ya de “los yonkis de Internet” para
referirse a las personas que se pasan días enteros frente a la
pantalla del ordenador sin relacionarse con ningún otro ser.
g) La intromisión en la privacidad de las personas es una de las lacras
principales de Internet. Cuando se introduce en cualquier lugar de
Internet información de carácter personal, se pierde parte de la
privacidad individual.

8. ¿Es procedente implantar el internet de banda ancha?


Es procedente implantar estos servicios de banda ancha, ya que ayudan
a los consumidores a conectarse, lo que es importante para muchos
asuntos comerciales, comunicación y educación.

9. Ámbito de aplicación de la convención de las naciones unidas sobre


utilización de las comunicaciones electrónicas en los contratos
internacionales:
ESFERA DE APLICACIÓN Artículo 1. Ámbito de aplicación 1. La
presente Convención será aplicable al empleo de las comunicaciones
electrónicas en relación con la formación o el cumplimiento de un contrato
entre partes cuyos establecimientos estén en distintos Estados. 2. No se
tendrá en cuenta el hecho de que las partes tengan sus establecimientos
en distintos Estados cuando ello no resulte del contrato ni de los tratos
entre las partes, ni de la información revelada por las partes en cualquier
momento antes de la celebración del contrato, o al concluirse éste. 3. A
los efectos de determinar la aplicación de la presente Convención no se
tendrán en cuenta ni la nacionalidad de las partes ni el carácter civil o
mercantil de las partes o del contrato.

10. ¿En qué consiste la comunicación electrónica?


Entiende como toda comunicación que las partes hagan por medio de
mensajes de datos.

11. ¿En qué consiste el reconocimiento de las comunicaciones


electrónicas?
No se negará validez ni fuerza ejecutoria a una comunicación o a un
contrato por la sola razón de que esa comunicación o ese contrato estén
en forma de comunicación electrónica.

12. ¿Tienen validez los contratos celebrados por un sistema


automatizado y una persona física o entre sistemas automatizados?
De forma interpretativa de la UTILIZACIÓN DE COMUNICACIONES
ELECTRÓNICAS EN LOS CONTRATOS INTERNACIONALES en su
Artículo 8. Reconocimiento jurídico de las comunicaciones electrónicas, si
tendrían validez los contratos celebrados por un sistema automatizado y
una persona física o entre sistemas automatizados.

También podría gustarte