Está en la página 1de 2

Control 4

Nombre: _________________________________________________________

Curso: 4° ____________ Fecha: __________________________________

Lee el siguiente fragmento del poema Amor en la biblioteca. Luego desarrolla las
actividades 1 a 3.

Cuentan que cuentan que había Es que ella estaba aburrida


una vez una princesa de vivir la misma historia
que vivía en un estante que de tanto repetir
de una vieja biblioteca. se sabía de memoria:
Su casa era un cuento de hadas, una bruja la hechizaba
que casi nadie leía, por envidiar su belleza
estaba entre un diccionario y el príncipe la salvaba
y un libro de poesías. para casarse con ella.

Solamente algunos chicos


acariciaban sus páginas
y visitaban a veces
su palacio de palabras.
Desde la torre más alta,
suspiraba la princesa.
Lágrimas de tinta negra
deletreaban su tristeza.

1. Explica con tus palabras el significado de los versos subrayados en el fragmento.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2. ¿Por qué motivo las palabras destacadas en el texto usan b y v, respectivamente?

estaba:____________________________________________________________________
vivir:______________________________________________________________________

3. ¿Qué opinas acerca del aburrimiento que siente la princesa frente a su historia?
Justifica con ejemplos del fragmento.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Lenguaje y Comunicación
Control 4
Información curricular

Unidad 2: Sueños escritos


Tema 1: Poemas para soñar (págs. 82 a 97)

Objetivo de
Actividades
Aprendizaje Objetivos específicos
evaluativas
asociado
Comprender poemas adecuados al nivel e
1 OA 5 interpretar el lenguaje figurado presente en ellos.
Escribir correctamente palabras con v y b.
2 OA 21

Comprender poemas adecuados al nivel e


3 OA 5 interpretar el lenguaje figurado presente en ellos.

Solucionario

1. Se espera que los estudiantes interpreten el lenguaje figurado de los versos subrayados,
aludiendo a que el libro que contaba la historia de la princesa casi nadie lo leía, por lo
tanto, solamente algunos “acariciaban sus páginas” o “visitaban a veces su palacio de
palabras”. Es importante vincular esta interpretación con la estrofa anterior, por cuanto
sienta el precedente para comprenderla.

2.
estaba: se escriben con b los verbos en pretérito imperfecto que terminan en –aba.
vivir: se escriben con v los verbos vivir, hervir y servir y sus derivados.

3. Respuesta abierta. Se espera que los estudiantes emitan un juicio respecto de lo que la
princesa siente frente a su historia. Es importante que justifiquen con argumentos del
texto, mencionando ejemplos de cómo vive la princesa; por ejemplo, que vivía en un
cuento que nadie leía, que la bruja siempre la hechizaba por envidiar su belleza y el
príncipe la salvaba para casarse con ella.

Lenguaje y Comunicación

También podría gustarte