Está en la página 1de 1

ESCUELA PRIMARIA ANEXA A LA BENM

“REPÚBLICA DEL BRASIL”


MTRA. ROCÍO RAMÍREZ ÁNGELES 5°C
ALUMNA: GONZÁLEZ VERA IXCHEL AVRIL
28 DE OCTUBRE 2019

LA LEYENDA DEL COLIBRÍ (Leyenda Maya)

La leyenda que cuentan los viejos y sabios mayas señala que los dioses,
cuando crearon todas las cosas de la tierra, a cada animal, a cada árbol
y a cada piedra le encargaron un trabajo, pero cuando terminaron se
dieron cuenta que a nadie le habían encargado llevar los deseos y
pensamientos de un lugar a otro.

Como ya no tenían barro ni maíz para hacer otro animal, tomaron una
piedra de jade y tallaron una flecha. Era una flecha muy chiquita, cuando
estuvo lista, soplaron sobre ella y la flechita salió volando. Los dioses
habían creado al x ts´unu´um´ el colibrí.

El colibrí era tan frágil y tan ligero que podía acercarse a las flores más
delicadas sin mover uno solo de sus pétalos, además sus plumas brillaban
bajo el sol como gotas de lluvia y reflejaban todos los colores.

Los hombres trataron de atraparlo para adornarse con sus bellas plumas,
pero los dioses se enojaron y ordenaron: “Si alguien lo atrapa, será
castigado”. Es por eso que nunca nadie ha visto un colibrí en una jaula ni
en la mano de un hombre.

Así, el misterioso y delicado pajarito ha podido realizar tranquilo su


trabajo y llevar de aquí para allá los pensamientos de los hombres. La
leyenda cuenta que si te encuentras con esta ave es porque alguien
seguro te manda buenos deseos y amor. Si te desean un bien, él te trae
el deseo; aunque también puede advertirte de un mal deseo.

Si un colibrí vuela alrededor de tu cabeza, no lo toques. El tomara tu


deseo y lo llevará a los otros; piensa bien y desea cosas buenas para
todos. Por algo pasa el colibrí por tu camino….

Tradición oral.

También podría gustarte