Está en la página 1de 1

.

Instrucciones de llenado de formato de queja


1.- Fecha en que formula la queja

2.-Indique domicilio completo de residencia con calle, número exterior, número interior, colonia, ciudad, condado,
provincia, estado.

3.- Si no tiene cuenta de correo disponible, le sugerimos adquiera una a fin de que lo mantengamos informado

4.- Señale el de casa u oficina donde podamos contactarlo dentro de un horario de 9 am a 7pm, horario de la Ciudad
de México. No olvide incluir la clave del país y de la ciudad. Ejemplo: (52) (55) (5211-1723)

5.- Escriba la fecha de adquisición del bien o servicio. Revise su factura, recibo de compra o contrato celebrado.

6.- Revise la factura, recibo, comprobante o contrato, a fin de que nos proporcione el nombre correcto del proveedor.
Tratándose de tiempos compartidos revise cuidadosamente su contrato para que nos proporcione el nombre correcto
de la empresa propietaria del desarrollo y no el nombre comercial del club vacacional.

7.- Proporcione el número de su proveedor en territorio nacional. No olvide la clave lada.

8.- Indique domicilio completo del proveedor con calle, número exterior, número interior, colonia, ciudad y estado en
el territorio nacional y cualquier otra seña que nos ayude a localizarlo.

9.- Invariablemente deberá asentar "México". Le recordamos que esta Procuraduría no puede iniciar un
procedimiento de queja en contra de proveedores con domicilio fuera de nuestro país.

10. Señale la cantidad en dinero que le reclama a su proveedor y especifique la moneda del pago. No olvide que
debe ser acreditable.

11.- Describa condiciones de tiempo, modo, forma y lugar en que ocurrieron los hechos y que dan lugar a la
presentación de su reclamación.

Si realizó pagos especifique cantidad, concepto, fecha y saldo.

Para plantear con claridad los hechos puede responder a las siguientes preguntas:

¿Cuándo contrató o adquirió el bien o servicio?,


¿En donde contrató o adquirió el bien o servicio?
¿Con quien contrató o adquirió el bien o servicio?,
¿Qué bien o servicio contrató o adquirió?,
¿Cómo contrató o adquirió el producto?,
¿Qué obligaciones adquirió y en que incumplió el proveedor?
¿Le dieron información sobre el bien o servicio que estaba adquiriendo, las condiciones de garantía, cambio,
devolución o cancelación del contrato, costo total?
¿Le negaron algún derecho otorgado por la Ley?
¿El contrato cuenta con datos de registro ante esta Procuraduría?
¿Cuáles son sus pretensiones?
La respuesta deberá ser máximo de una cuartilla.

También podría gustarte