Está en la página 1de 6

Aprobado

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE


6/30/2016
SUSTANCIAS QUÍMICAS MSDS
Unidad de Talento Humano
Área de Salud y Seguridad en el Trabajo Versión: 1.0
FOR-09-022
Vicerrectoría Administrativa

DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUÍMICA


Nombre comercial de la sustancia: SULFATO DE COBRE
Sinónimos: Sulfato cúprico, sulfato ácido de cobre.
Pictogramas:
Formula química: CuSO4

Uso: Agricultura, tratamiendo de aguas, ganadería, minería, industria metalúrgica.

Número telefónico de emergencia: PBX 51-1 3343696 Ext. 344 Salud y Seguridad en el Trabajo
Número telefónico de emergencia: PBX 51-1 3343696 Ext. 128 Servicio Médico
IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y RIESGOS
TIPO DE PELIGROS
PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS
PELIGRO/EXPOSICIÓN AGUDOS/SINTOMAS

No combustible. En caso de
En caso de incendio en el
incendio se desprenden
entorno: están permitidos
INCENDIO humos (o gases) tóxicos e
todos los agentes extintores.
irritantes.

EXPLOSIÓN
SINTOMAS RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN
Extracción localizada o
Tos. Dolor de garganta. Aire limpio, reposo.
Inhalación protección respiratoria.

Enjuagar con agua


abundante durante varios
Pantalla facial, o protección ocular minutos (quitar las lentes de
Enrojecimiento. Dolor. Visión
combinada con la protección contacto si puede hacerse
Contacto con los ojos borrosa.
respiratoria. con facilidad), después
proporcionar asistencia
médica.

Aclarar la piel con agua


Enrojecimiento. Dolor. Guantes protectores.
Contacto con la piel abundante o ducharse.

Dolor abdominal. Sensación NO provocar el vómito. Dar a


No comer, ni beber, ni fumar
de quemazón. Diarrea. beber agua abundante.
durante el trabajo. Lavarse
Ingestión Náuseas. Shock o colapso.
las manos antes de comer.
Proporcionar asistencia
Vómitos. médica.
CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN - ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-
EPP

Protección: gafas de seguridad, tapabocas y protección facial (si es Cofia o cabello


Bata manga larga Zapato cerrado
requerida) recogido

DERRAMES-FUGAS O VERTIMIENTOS ENVASADO Y ETIQUETADO (fecha de


ACCIDENTALES envasado y fecha de vencimiento)

Barrer la sustancia derramada e introducirla en un recipiente precintable; si


fuera necesario, humedecer el polvo para evitar
su dispersión. Trasladarlo a continuación a un lugar seguro. NO permitir que
este producto químico se incorpore al ambiente. (Protección personal
adicional: respirador de filtro P2 contra partículas nocivas).

MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
General:
Mantener en lugar seco. Bien cerrado.
Almanenamiento:

Manipulación:
PROPIEDADES Y DATOS IMPORTANTES
Estado fisico-aspecto: Cristales
Color: Blanco
Olor:
Peligros físicos:

Reacciona violentamente con hidroxilamina, causando peligro de incendio. Reacciona con


magnesio, formando gas inflamable/explosivo. Ataca el hierro y el zinc en presencia de
Peligros químicos: agua.

Límites de exposición:
La sustancia se puede absorber por inhalación del aerosol y por ingestión.
Vías de exposición:

La sustancia se puede absorber por inhalación del aerosol y por ingestión.


Riesgo de inhalación:

Los pulmones pueden resultar afectados por la exposición prolongada o repetida al aerosol.
Efectos de exposición La sustancia puede afectar al hígado al ser ingerida.
(larga duración o
repetida)
El aerosol irrita severamente los ojos y la piel, e irrita el tracto respiratorio. Corrosivo por
Efectos de exposición ingestión. Si se ingiere, la sustancia puede causar efectos en sangre, riñón e
(corta duración) hígado, dando lugar a anemia hemolítica, y a alteración en riñones e hígado.

DATOS AMBIENTALES -INFORMACIÓN ECOLÓGICA


La sustancia es muy tóxica para los organismos acuáticos. En la cadena alimentaria referida a los seres humanos
tiene lugar bioacumulación, por ejemplo en peces. Se aconseja firmemente impedir que el producto químico se
incorpore al ambiente.

CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN-DISPOSICIÓN FINAL

CONSIDERACIONES RELATIVAS AL TRANSPORTE

NOTAS
Aprobado
6/30/2016

Versión: 1.0

S
PRIMEROS AUXILIOS

En caso de incendio en el
entorno: están permitidos
todos los agentes extintores.

ÓN
Aire limpio, reposo.

Enjuagar con agua


abundante durante varios
minutos (quitar las lentes de
contacto si puede hacerse
con facilidad), después
proporcionar asistencia
médica.

Aclarar la piel con agua


abundante o ducharse.

NO provocar el vómito. Dar a


beber agua abundante.
Proporcionar asistencia
médica.
IÓN PERSONAL-

Guantes de nitrilo

UETADO (fecha de
vencimiento)

e incendio. Reacciona con


y el zinc en presencia de

ngestión.

ngestión.

gada o repetida al aerosol.


respiratorio. Corrosivo por
gre, riñón e
s e hígado.

CA
s seres humanos
cto químico se

SICIÓN FINAL

TE

También podría gustarte