Está en la página 1de 9

CAOBA FORT CHICLAYO SAC

1. comentarios relativos a la gestión empresarial y estructura


organizacional de la empresa
La gestión de la empresa CAOBA FORT se basa en la fabricación, distribución y a
la venta por mayor y menor de madera. La estructura organizacional de la
empresa encabezado por la gerente CABRERA HUANCA ESTEFANY se basa al
plan de acción que es crecer y poder sacar la mercadería en menor tiempo para
llegar a incrementar sus ventas.
Aportes

Gerente general: Cabrera Huanca Estefany 90%


Socios (as) : Bravo García Alexis 30%
Ayala De la Cruz Nahira 30%
Pupuche Tapia Leydi 30%

RUC : 20539012127
Razón social : Caoba Fort Chiclayo SAC
Tipo de empresa: Sociedad Anónima Cerrada
Condición : Activo
Dirección legal : AV Luis Gonzales 342
Distrito/ciudad : José Leonardo Ortiz
Provincia : Chiclayo
Departamento : Lambayeque - Perú
2. Comentarios relativos al Estado de Situación Financiera
estructura y evolución tanto del activo, pasivo y patrimonio.
La empresa está estructurada en Activo, Pasivo y Patrimonio, en el activo
tenemos un alto nivel en existencias siendo en el Año 2016 con 32.60% y en el
año 2017 con 41.86% de esta manera observamos que sus existencias en el año
2017 ha incrementado a un 9.26%
En el pasivo corriente hemos observado que tiene financiamiento por pagar de
corto plazo en el 2016 con un monto de 648,873.22 siendo su porcentaje de
64.61% y en el 2017 con un monto de 669.925,06 siendo su porcentaje 61.52%
En el patrimonio hemos observado que el capital que contrae la empresa es de
200.000 en el año 2016 con un 19.91% en año 2017 tiene un monto de 200.000
con 18.37% siendo de esta manera identificamos que en los pasivos son
mayores que el patrimonio queriendo decir que la empresa trabaja con mayor
financiamiento de los socios

3. Resultados de los indicadores o razones financieras: liquidez,


gestión, solvencia y rentabilidad.
PRUEBA CORRIENTE
ACTIVO PASIVO
AÑO CORRIENTE CORRIENTE INDICADOR
2017 701,433.68 769765.99 0.91
2016 765404.33 716750.3 1.07
PRUEBA ACIDA
ACTIVO PASIVO
AÑO CORRIENTE EXISTENCIAS S.C.A CORRIENTE INDICADOR
2017 701,433.68 455,819.92 0 769765.99 0.32
2016 765404.33 327,396.60 0 716750.3 0.61
La empresa CAOBA FORT nos muestra sus ratios de liquidez siendo así observando que
en el ratio de prueba corriente nos muestra resultados negativos en el año 2016 con
un s/.1.07 y en el año 2017 con un s/, 0.91 queriendo decir que no podrá atender a sus
deudas de corto plazo.
En los ratios de prueba acida y súper acida se muestran ciertos problemas porque la
empresa no puede cancelar sus deudas de corto plazo quedándose sin liquidez en
ambos años teniendo un porcentaje en el año 2016 con 0.61 y en el año 2017 con un
0.32 teniendo una disminución en el año actual
CAPITAL DE TRABAJO
ACTIVO PASIVO
AÑO CORRIENTE CORRIENTE INDICADOR
2017 701,433.68 769765.99 -68,332.31
2016 765404.33 716750.3 48654.03
En el ratio de capital de trabajo nos muestra que en el año 2016 cuenta con un monto
de s/.48,654.03 queriendo de decir que cuenta con capital de trabajo pero en el año
2017 tiene un monto negativo de s/.-68,332.31 por ende deducimos que la empresa
no cuenta con capital de trabajo ni mucho menos liquidez.

RATIOS DE ENDEUDAMIENTO
ENDEUDAMIENTO DE CORTO PLAZO
PASIVO
AÑO CORRIENTE PATRIMONIO INDICADOR
2017 769765.99 319,257.48 2.41
2016 716750.3 287,601.18 2.49
ENDEUDAMIENTO DE LARGO PLAZO

PASIVO NO
AÑO CORRIENTE PATRIMONIO INDICADOR
2017 0 319,257.48 0.00%
2016 0 287,601.18 0.00%
En este ratio observamos que la empresa CAOBA FORT está más endeudada en el año 2016
con 2.41 estando más obligado en pagar sus deudas, en el año 2017 tenemos un 2.41
disminuyendo sus deudas a corto plazo y no estando tan presionado en pagarlas, y bueno esta
empresa no tiene deudas a largo plazo

ENDEUDAMIENTO TOTAL

AÑO PASIVO TOTAL PATRIMONIO INDICADOR


2017 769765.99 319,257.48 241.11%
2016 716750.3 287,601.18 249.22%
RESPALDO DE ENDEUDAMIENTO

AÑO IME PATRIMONIO INDICADOR


2017 99,344.17 319,257.48 31.12%
2016 61,907.03 287,601.18 21.53%
La deuda de terceros comprende en el año 2016 con 2,41 y en el año 2017 con 2.49

En el respaldo de endeudamiento los inmuebles maquinaria y equipo respaldan en el año


2016 con un 21.53% del patrimonio y en el año 2017 con 31.12% aumentando su respaldo.
Deduciendo que la empresa tiene respaldo para futuras deudas.
Apalancamiento financiero
AÑO TOTAL PASIVO. TOTAL ACTIVO INDICADOR
2017 769,765.99 1,089,023.47 70.68%
2016 716,750.30 1,004,351.48 71.36%
IMPORTANCIA DEL CAPITAL PROPIO

AÑO PATRIMONIO total activo INDICADOR


2017 319,257.48 1089023.47 29.32%
2016 287,601.18 1004351.48 28.64%
SOLVENCIA CAPITAL PATRIMONIAL

AÑO PATRIMONI T.PASIVO INDICADOR


2017 319,257.48 769,765.99 41.47%
2016 287,601.18 716,750.30 40.13%
La empresa CAOBA FORD trabaja mayormente con el financiamiento de terceros siendo en el
año 2016 con 71.36% disminuyendo en el año 2017 con 70.68%

Siendo en capital propio no cuenta con el patrimonio de los socios equivalente a 28.64% en el
año 2016 y en el año 2017 con 29.32%

Por ende la empresa no cuenta con respaldo patrimonial siendo que debido a que sus deudas
con terceros son mayores al 50%

nombre 2017 2016


RENT. BRUTA 33.27% 49.47%
RENT. OPERATIVA 13.82% 20.20%
RENT. NETA 4.53% 7.39%
RENT. SOBRE LOS ACTIVOS 3.36% 3.83%
RENT. SOBRE EL 11.46% 13.37%
PATRIMONIO
A nivel de rentabilidad la empresa CAOBA FORT se debe Indicar que la principal deducción de
las ventas es el costo de ventas identificando 66.73% y 50.53% de las ventas en 2017 y 2016

Respectivamente. Por ello, su rentabilidad bruta es de 33.27% en 2017 y de 49.47% en 2016.


La rentabilidad operativa y neta va en reducción por la incidencia. Además del gasto e
impuestos llegando a niveles de utilidad final o neta de 4.53% en 2017 y de 7,39% en 2016. El
rendimiento de los activos (ROA) se Muestra ligeramente mejor en el 2016 (3.36% en 2017 y
3.83% en 2016), Mientras que el rendimiento sobre el patrimonio (ROE) es ligeramente mayor
En 2016(13.37% vs 11.46% en 2017)

4. Opinión técnica sobre el análisis financiero, conclusiones y


recomendaciones
Analizando los estados financieros de la empresa podemos deducir que la empresa no cuenta
con liquidez, y su financiamiento pertenece mayor a terceros, aumentando sus obligaciones
en el año actual, teniendo una rotación lenta de existencias, por el motivo de ser una empresa
de madera hay ciertos estaciones del año que puede perjudicar a la empresa siendo así las
existencias demorarían mucho más en rotar de almacén, por ello recomendamos que tengan
mayor habilidad en que las existencias roten rápido midiendo estrategias, saber contra llevar
sus obligaciones financieras, contando con más proveedores que le puedan vender al crédito,

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA


ACTIVOS 2017 % 2016 % VARIACION %
ACTIVOS
CORRIENTES ABSOLUTA RELATIVA
Efectivo y equivalente
de efectivo 160,780.74 14.76 233,658.45 23.26 -72,877.71 -31.19
Cuentas por cobrar
comerciales (Neto) 23,472.01 2.16 135,000.00 13.44 -111,527.99 -82.61
Otras cuentas por
cobrar 1,117.02 0.10 61,695.00 6.14 -60,577.98 -98.19
Existencias 455,819.92 41.86 327,396.60 32.60 128,423.32 39.23
tributos por pagar 60,243.99 5.53 7,654.28 0.76 52,589.71 687.06
TOTAL ACTIVOS
CORRIENTES 701,433.68 64.41 765,404.33 76.21 -63,970.65 -8.36
ACTIVO NO
CORRIENTES
inversiones financieras 152,946.51 14.04 0 0.00 152,946.51 0.00
inmueble maquinarias y
equipos 99,344.17 9.12 61,907.03 6.16 37,437.14 60.47
activo diferido 135,299.11 12.42 177,040.12 17.63 -41,741.01 -23.58
TOTAL ACTIVO NO
CORRIENTE 387,589.79 35.59 238947.15 23.79 148,642.64 62.21
TOTALACTIVO 1,089,023.47 100.00 1,004,351.48 100.00 84,671.99 8.43

PASIVO Y
PATRIMONIO VARIACION %
PASIVO CORRIENTE ABSOLUTA RELATIVA
Obligaciones
financieras 669,925.06 61.52 648,873.22 64.61 21,051.84 3.24
Cuentas por pagar
comerciales 98,454.68 9.04 60,663.00 6.04 37,791.68 62.30
Impuesto a la renta 1,386.25 0.13 3,714.10 0.37 -2,327.85 -62.68
Otras cuentas por pagar 0 0.00 3,499.98 0.35 -3,499.98 -100.00
Total Pasivo
Corrientes 769,765.99 70.68 716,750.30 71.36 53,015.69 7.40

PATRIMONIO
capital 200,000.00 18.37 200,000.00 19.91 0.00 0.00
resultados acomulados 82,667.94 7.59 49,135.05 4.89 33,532.89 68.25
resultados de los
ejercicios 36,589.54 3.36 38,466.13 3.83 -1,876.59 -4.88
TOTAL PATRIMONIO 319,257.48 29.32 287,601.18 28.64 31,656.30 11.01
TOTAL PASIVO Y
PATRIMONIO 1,089,023.47 100.00 1,004,351.48 100.00 84,671.99 8.43
ESTADOS DE RESULTADOS VARIACION %

2017 % 2016 % ABSOLUTA RELATIVA


Ventas 807,830.41 100 520,762.00 100 287,068.41 55.12
Costo de ventas 539,057.87 66.73 263,117.00 50.53 275,940.87 104.87
Resultado bruto 268,772.54 33.27 257,645.00 49.47 11,127.54 4.32
Gastos de ventas 109,978.33 13.61 106,710.95 20.49 3,267.38 3.06
Gastos administrativos 47,134.00 5.83 45,733.00 8.78 1,401.00 3.06
Otros ingresos 0 0.00 0 0.00 0.00 0.00
Otros gastos 0 0.00 0 0.00 0.00 0.00
Resultado de operación 111,660.21 13.82 105,201.05 20.20 6,459.16 6.14
otros ingresos y egresos
Ingresos financieros 0 0.00 6,384.08 1.23 -6,384.08 -100.00
Gastos financieros 75,071.00 9.29 73,119.00 14.04 1,952.00 2.67
Ganancia (perdida)por I.F derivados 0 0.00 0 0.00 0.00 0.00
Resultados antes de participaciones
E.I.R.L 36,589.21 4.53 38,466.13 7.39 -1,876.92 -4.88
Participacion de los trabajadores 0 0.00 0 0.00 0.00 0.00
Impuesto a la renta 0 0.00 0 0.00 0.00 0.00
Utilidad (perdida)Neta del
ejercicio 36,589.21 4.53 38,466.13 7.39 -1,876.92 -4.88
RESUMEN DE RATIOS
2017 2016

PRUEBA CORRIENTE 0.91 1.07


PRUEBA ACIDA 0.3 0.6
PRUEBA SUPER ACIDA 0.21 0.33
CAPITAL DE TRABAJO 68,332.31 48,654.03

ENDEUDAMIENTO CORTO PLAZO 241.11% 249.22%


ENDEUDAMIENTO LARGO PLAZO 0 0
ENDEUDAMIENTO TOTAL 241.11% 249.22%
RESPALDO DE ENDEUDAMIENTO 31.12% 21.53%

ROTACION DE EXISTENCIAS 2.37 1.61 VECES


PERIODO PROMEDIO DE EXISTENCIAS 152 224 DIAS
ROTACION DE CUENTAS POR COBAR 68.83 7.71 VECES
P.P.C 5.23 46.66 DIAS
PERIODO DE RECUPERACION DE
INVERSION 29 4.8 DIAS
ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR
C 10.95 8.67 VECES
PERIODO PROMEDIO DE CUENTAS
POR P 33 42 DIAS
ROTACION DE ACTIVOS 0.74 0.52 VECES

RENTABILIDAD BRUTA 33.27% 49.47%


RENTABILIDAD OPERATIVA 13.82% 20.20%
RENTABILIDAD NETA 4.53% 7.39%
RENTABILIDAD SOBRE LOS ACTIVOS 0.03 0.04
RENTABILIDAD SOBRE EL
PATRIMONIO 0.11 0.13

APALANCAMIENTO FINANCIERO 70.68% 71.36%


IMPORTANCIA DEL CAPITAL PROPIO 29.32% 28.64%
SOLVENCIA DEL CAPÍTAL
PATRIMONIO 41.47% 40.13%
Responder las siguientes preguntas
¿Pueden identificar la capacidad de pago de la empresa Evaluada en este
proceso de aprendizaje?
Realizando un buen análisis vertical y horizontal el cual mediante este análisis
podemos observar el porcentaje y el monto de cada indicador del estado de situación
financiera como ha ido evolucionando la empresa mediante la inversión que ha tenido
ante su patrimonio y también tenemos el estado de resultados el cual podemos
realizar nuestros ratios y aclarar si la empresa tiene liquidez, respaldo, o mediante sus
entradas y salidas de dinero

¿A partir del análisis realizado que riesgos han detectado?


Riesgo de endeudamiento con las financieras produciendo un quiebre
Riesgo de liquidez en la empresa
Las rotaciones de existencias son lenta mostrándose que los productos rotan cada 224
días
Riesgo de baja rotación de existencias y pérdida de clientes

¿Por qué es importante tener en cuenta los mínimos detalles en una


evaluación crediticia?
Es importante para analizar y cuantificar la probabilidad de que un deudor incumpla
sus obligaciones de pago y también analizar que producto es el adecuado de acuerdo a
la necesidad y capacidad de pago con el único objetivo de cumplir las metas que esta
se ha propuesto

¿Qué se trata de proteger?


Se trata de proteger que la empresa no sufra ningún riesgo como el
sobreendeudamiento o llegue a quebrar la empresa para proteger el
patrimonio y obtenga mayor rentabilidad
CAOBA FORT CHICLAYO
SAC

CURSO : Evaluación crediticia de una mediana empresas

PROFESORA : María de los Ángeles Espinoza Urbina

CICLO : IV

INTEGRANTES: Cabrera Huanca Nataly


Pupuche Tapia Leydi
Bravo García Alexis
Ayala De la Cruz Nahira

También podría gustarte