Está en la página 1de 43

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de

Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina


Identificación Uso: Plataforma
UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

CONSOLIDACIÓN (MÉTODO TAYLOR)

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional Dreanada"
Procedencia: B/ Miraflores Identificación: Muestra Nº 1
Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

RAIZ DEL CARGA


TIEMPO (min)
TIEMPO (min) (1 Kg./cm2).mm
0 0.000 0.000
0.07 0.265 23.000
0.25 0.500 30.000
0.5 0.707 43.000
1 1.000 55.000
1.56 1.249 85.000
2.25 1.500 100.000
3.06 1.749 140.000
4 2.000 151.000
5.06 2.249 172.000 t90= 3.4
6.25 2.500 177.000 D90= 190
7.56 2.750 181.000
9 3.000 187.000
16 4.000 193.000

Univ. Yocasta Noemi Herbas Tejerina Ing. José Ricardo Arce A.


LABORATORISTA ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS

Nota: El Laboratorio de suelos no se hace responsable por los resultados que plantea
esta investigación, es entera responsabilidad del investigador.
UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

CONSOLIDACIÓN (MÉTODO TAYLOR)

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional Dreanada"
Procedencia: B/ Miraflores Identificación: Muestra Nº 1
Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

RAIZ DEL CARGA


TIEMPO (min)
TIEMPO (min) (1 Kg./cm2).mm
0 0.000 193.000
0.07 0.265 210.000
0.25 0.500 230.000
0.5 0.707 242.000
1 1.000 266.000
1.56 1.249 271.000
2.25 1.500 278.000
3.06 1.749 284.000
4 2.000 300.000
5.06 2.249 320.000
6.25 2.500 330.000
7.56 2.750 343.000 t90= 3.66
9 3.000 366.000 D90= 388
16 4.000 398.000

Univ. Yocasta Noemi Herbas Tejerina Ing. José Ricardo Arce A.


LABORATORISTA ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS

Nota: El Laboratorio de suelos no se hace responsable por los resultados que plantea
esta investigación, es entera responsabilidad del investigador.
UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

CONSOLIDACIÓN (MÉTODO TAYLOR)

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional Dreanada"
Procedencia: B/ Miraflores Identificación: Muestra Nº 1
Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

RAIZ DEL CARGA


TIEMPO (min)
TIEMPO (min) ( 4Kg./cm2).mm
0 0.000 193.000
0.07 0.265 210.000
0.25 0.500 230.000
0.5 0.707 242.000
1 1.000 266.000
1.56 1.249 271.000
2.25 1.500 278.000
3.06 1.749 284.000
4 2.000 300.000
5.06 2.249 320.000
6.25 2.500 330.000
7.56 2.750 343.000 t90= 3.14
9 3.000 366.000 D90 490
16 4.000 398.000

Univ. Yocasta Noemi Herbas Tejerina Ing. José Ricardo Arce A.


LABORATORISTA ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS

Nota: El Laboratorio de suelos no se hace responsable por los resultados que plantea
esta investigación, es entera responsabilidad del investigador.
UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

CONSOLIDACIÓN (MÉTODO TAYLOR)

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional Dreanada"
Procedencia: B/ Miraflores Identificación: Muestra Nº 1
Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

RAIZ DEL CARGA


TIEMPO (min)
TIEMPO (min) ( 8Kg./cm2).mm
0 0.000 496.000
0.07 0.265 590.000
0.25 0.500 605.000
0.5 0.707 626.000
1 1.000 655.000
1.56 1.249 753.000
2.25 1.500 757.000
3.06 1.749 759.000
4 2.000 762.000
5.06 2.249 765.500
6.25 2.500 770 t90= 1.58
7.56 2.750 774.000 D90= 754
9 3.000 780.000
16 4.000 785.000

Univ. Yocasta Noemi Herbas Tejerina Ing. José Ricardo Arce A.


LABORATORISTA ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS

Nota: El Laboratorio de suelos no se hace responsable por los resultados que plantea
esta investigación, es entera responsabilidad del investigador.
UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

CONSOLIDACIÓN (MÉTODO TAYLOR)

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional Dreanada"
Procedencia: B/ Miraflores Identificación: Muestra Nº 1
Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

RAIZ DEL CARGA


TIEMPO (min)
TIEMPO (min) ( 8Kg./cm2).mm
0 0.000 785.000
0.07 0.265 910.000
0.25 0.500 1015.000
0.5 0.707 1120.000
1 1.000 1167.000
1.56 1.249 1202.000
2.25 1.500 1217.000
3.06 1.749 1245.000
4 2.000 1265.000
5.06 2.249 1270.000
6.25 2.500 1290.000
7.56 2.750 1310.000 d90= 1240
9 3.000 1350.000 t90= 1.7
16 4.000 1399.000

Univ. Yocasta Noemi Herbas Tejerina Ing. José Ricardo Arce A.


LABORATORISTA ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS
Nota: El Laboratorio de suelos no se hace responsable por los resultados que plantea
esta investigación, es entera responsabilidad del investigador.
UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

CONSOLIDACIÓN (MÉTODO TAYLOR)

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional Dreanada"
Procedencia: B/ Miraflores Identificación: Muestra Nº 1
Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

RAIZ DEL CARGA


TIEMPO (min)
TIEMPO (min)( 32Kg./cm2).mm
0 0.000 1399.000
0.07 0.265 1669.000
0.25 0.500 1824.000
0.5 0.707 1950.000
1 1.000 1990.000
1.56 1.249 2102.000
2.25 1.500 2208.000
3.06 1.749 2257.000
4 2.000 2313.500
5.06 2.249 2343.000
6.25 2.500 2369.000
7.56 2.750 2464.300 t90= 2.1
9 3.000 2488.000 D90= 2330
16 4.000 2496.500

Univ. Yocasta Noemi Herbas Tejerina Ing. José Ricardo Arce A.


LABORATORISTA ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS
Nota: El Laboratorio de suelos no se hace responsable por los resultados que plantea
esta investigación, es entera responsabilidad del investigador.
UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

CONSOLIDACIÓN (MÉTODO TAYLOR)

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional Dreanada"
Procedencia: B/ Miraflores Identificación: Muestra Nº 1
Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

Altura de la muestra= 2.6 cm Dcm= 5.8 26.42

Cargas D0 D90 D100 t90 H(mm) Hdr (cm)


10 23 190 208.56 3.4 4.31 2.169
20 193 388 409.67 3.66 6.3075 1.96925
40 398 490 500.22 3.14 10.275 1.5725
80 496 754 782.67 1.58 11 1.5
160 785 1240 1290.56 1.7 11.625 1.4375
320 1399 2330 2433.44 2.1 12.35 1.365

Vs= 68.692 (cm³) ΔH eo Δe Cc Sp(mm)


Cv 0.140 0.054 0.060 0.051 1.480
0.0048890536 0.205 0.026 0.088 0.048 2.225
0.0037437362 0.098 0.072 0.042 0.054 1.018
0.002782507 0.289 -0.010 0.124 0.044 3.251
0.0050316456 0.614 -0.149 0.263 0.031 8.038
0.0042948836 1.098 -0.357 0.470 0.016 18.992
0.00313495
𝐶�=((0,848∗( 〖��� /2) 〗 ^2)/(𝑡90∗60))
Ws= 18.395
Gs= 2.627 Donde:
Hs= 2.335 Cv= coeficiente de consolidación
Hv= 0.265 0.097 �100=�𝑜+(10/9)∗(�90−�0)
ΔH= 97.000
Δe= 0.042 D100 2433
eo=e1 0.114
𝐻𝑚𝑚=(((σ𝑓−σ𝑜))/2)∗0.01
e1=e 0.072
e2= 0.013
ε= 0.037 H(mm)= 5.485
H(cm)= 0.549

UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO"


FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

CONSOLIDACIÓN (MÉTODO TAYLOR)

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional Dreanada"
Procedencia: B/ Miraflores Identificación: Muestra Nº 1
Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

Donde: Hdr= longitud de recorrido del flujo


H= acentamiento por consolidación
𝐻𝑑�=H (muestra)−H(cm)

Hdr (cm) 2.051

Cargas (kg/cm²) eo Cv (cm²/seg) m²/seg


10 0.054 0.0048890536 4.889053588E-07
20 0.026 0.0037437362 3.743736153E-07
40 0.072 0.002782507 2.782507033E-07
80 -0.010 0.0050316456 5.03164557E-07
160 -0.149 0.0042948836 4.294883578E-07
320 -0.357 0.00313495 3.13495E-07

Esfuerzos vs Indice de vacios


0.1
0
-0.1
-0.2
e

-0.3
-0.4
10 100 1000

Univ. Yocasta Noemi Herbas Tejerina Ing. José Ricardo Arce A.


LABORATORISTA ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS
Nota: El Laboratorio de suelos no se hace responsable por los resultados que plantea
esta investigación, es entera responsabilidad del investigador.
UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

CONSOLIDACIÓN (MÉTODO TAYLOR)

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional Dreanada"
Procedencia: B/ San Blas Identificación: Muestra Nº 2
Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

RAIZ DEL CARGA


TIEMPO (min)
TIEMPO (min) ( 1Kg./cm2).mm
0 0.000 0.000
0.07 0.265 86.000
0.25 0.500 86.000
0.5 0.707 86.000
1 1.000 86.000
1.56 1.249 86.000
2.25 1.500 86.000
3.06 1.749 86.000
4 2.000 86.000
5.06 2.249 86.000
6.25 2.500 90.500
7.56 2.750 91.000
9 3.000 91.500
16 4.000 92.080

Univ. Yocasta Noemi Herbas Tejerina Ing. José Ricardo Arce A.


LABORATORISTA ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS
Nota: El Laboratorio de suelos no se hace responsable por los resultados que plantea
esta investigación, es entera responsabilidad del investigador.
RESULTADOS
MÉTODO TAYLOR
RESULTADOS
MÉTODO TAYLOR
UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

CONSOLIDACIÓN (MÉTODO TAYLOR)

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación Unidimensional
Drenada"

Procedencia: B/ Miraflores Identificación: Muestra Nº 1


Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

MÉTODO TAYLOR

Clasificación Coeficiente de
Muestra
Zona consolidacion Taylor

LL(%) LP(%) IP(%) Cv(m²/seg)

1 B/ Miraflores 28 28 0 3.13495E-07
2 B/ Miraflores 28 28 0 2.782507032909E-07
3 B/ San Blas 27 27 0 5.041929158E-07
4 B/ San Blas 27 27 0 5.123678E-07
5 B/ San Blas 27 27 0 5.041929158E-07
6 B/ Constructor 31 21 10 6.71114417E-07
7 B/ Constructor 31 21 10 6.71114417E-07
8 B/ Nueva Terminal 27 21 6 7.1932925E-07
9 B/ Nueva Terminal 27 21 6 7.2485925E-07
10 B/ Nueva Terminal 27 21 6 7.893925E-07
11 B/ Los Chapacos 55 28 26 0.000000584
12 B/ Los Chapacos 55 28 26 4.988965714286E-07
13 B/ San Jorge II 59 30 30 0.000000528
14 B/ San Jorge II 59 30 30 5.398097111111E-07
15 B/ Moto Mendez II 53 27 26 4.319417304965E-07
16 B/ Moto Mendez II 53 27 26 3.501943452381E-07
60 CARTA DE PLASTICIDAD SUCS

50 BAJA MEDIA ALTA

40 CH o OH
Indice de Plastcidad

30

20
CL o OL
10

0 MH o OH
20 30 40 50 ML o 60
OL 70 80 90 100

-10 CARTA DE PLASTICIDAD AASHTO


Limite Liquido
70
CL - ML.

60

50

A - 7 -5
Indice de Plastcidad

40
0
-3
LL

30 A6
=
IP

20
A-7 -6
10

0
20 30
A4 40 50 60 70 80
A5 90 100
-10

Limite Liquido
10

0
20 30
A4 40 50 60 70 80
A5 90 100
-10

Limite Liquido
TODO TAYLOR)

ylor en pruebas de Consolidación Unidimensional

YLOR

Coeficiente de
Consolidación Casa
Grande Cv (m²/seg)

25 25 eje X
Límite Líquido (LL)
27.82 95.75 BASE
Límite Plástico (LP)
Indice de plasticidad (IP) 35 a=0
b=0
Indice de Grupo (IG) 40 c=0
5.8402E-07 10 d=0
7.2099E-07

0
0

DAD SUCS
ALTA

CH o OH

MH o OH
70 80 90 100

DAD AASHTO

- 7 -5
0
-3
LL
=
IP

A-7 -6

70 80 90 100
A5
uido
70 80 90 100
A5
uido
UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS Y HORMIGON

GRANULOMETRÍA

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional Dreanada"
Procedencia: B/ Miraflore Identificación: Muestra Nº 1
Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

Peso Total (gr.) 550 A.S.T.M.


Tamaño Peso Ret. Ret. Acum % Que Pasa
Tamices % Ret
(mm) (gr) (gr) del Total
2 1/2" 75 0.00 0.00 0.00 100.00
2" 50 0.00 0.00 0.00 100.00
1 1 /2" 37.50 0.00 0.00 0.00 100.00
1" 25.00 0.00 0.00 0.00 100.00
3/4" 19.00 0.00 0.00 0.00 100.00
1/2" 12.50 0.00 0.00 0.00 100.00
3/8" 9.50 0.00 0.00 0.00 100.00
Nº4 4.75 0.00 0.00 0.00 100.00
Nº10 2.00 0.00 0.00 0.00 100.00
Nº40 0.425 0.06 0.06 0.01 99.99
Nº200 0.075 23.30 23.36 4.25 95.75
% QUE PASA

100

90 TAMIZ

ARENA GRUESA LIMOS Y


GRAVAS ARENA FINA ARCILLAS

Univ. Yocasta Noemi Herbas Tejerina Ing. Ricardo Arce Avendaño


LABORATORISTA ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS
Nota: El Laboratorio de suelos no se hace responsable por los resultados que plantea esta investigación, es entera
responsabilidad del investigador.
1/2
D60
100.00 9.50
pruebas de Consolidación
100.00 4.75
60.00 X
X= #DIV/0!

D10
99.99 0.43
95.75 0.08
D60 #DIV/0! 10.00 X
D10 -7.01 X= -7.01
D30 -10104.25

Cu = #DIV/0!

Cc = #DIV/0! 1 < Cc < 3 Bien Graduado

12.1505455
95.2

40 60.75 75.0 IG = 15
b 40 80.75 55.0
c 20 -3.30 0.0
d 20 -6.00 0.0

ORATORIO DE SUELOS
os que plantea esta investigación, es entera
D30
100.00 2.00

99.99 0.43
30.00 X
X= -10104.25

minimo maximo
100 100
23.36 90 100
56 80
35 65
23 49
5 19
2 8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

GRANULOMETRÍA - MÉTODO DEL HIDRÓMETRO

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional Dreanada"
Procedencia: B/ Miraflores Identificación: Muestra Nº 1
Fecha: Septiembre del 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina
Corrección por menisco 1 Peso suelo seco: 65 gr. Peso Especifico
Hidrómetro: 152 H Factor (a) = 0.99

Fecha Hora Tiempo Lectura Lectura Prof. Constante Lectura


de de Tranc. Temp. Real Correg Efec. K L/t Ct Correg
Lectura Lectura min. ºc. R'. R. L Tabla Rc.
05/09/19 9:00 0 0 0 0 0 0.0 0 0 0
05/09/19 9:02 2 20 59 60 6.50 0.01386 3.250 0.000 60.000
05/09/19 9:04 4 20 55 56 7.10 0.01386 1.775 0.000 56.000
05/09/19 9:08 8 20 51 52 7.90 0.01386 0.988 0.000 52.000
05/09/19 9:12 12 20 49 50 8.10 0.01386 0.675 0.000 50.000
05/09/19 9:20 20 20 45 46 8.80 0.01386 0.440 0.000 46.000
05/09/19 9:28 28 20 42 43 9.20 0.01386 0.329 0.000 43.000
05/09/19 9:43 43 20 36 37 10.20 0.01386 0.237 0.000 37.000
05/09/19 9:58 58 20 34 35 10.60 0.01386 0.183 0.000 35.000
05/09/19 10:28 88 20 32 33 10.90 0.01386 0.124 0.000 33.000
05/09/19 10:58 118 20 30 31 11.20 0.01386 0.095 0.000 31.000
05/09/19 11:58 178 20 26 27 11.90 0.01386 0.067 0.000 27.000
05/09/19 12:58 238 20 22 23 12.50 0.01386 0.053 0.000 23.000
06/09/19 9:00 1798 21 20 21 13.00 0.01369 0.007 0.200 21.200
09/09/19 9:00 3238 22 10 11 14.70 0.01353 0.005 0.400 11.400
10/09/19 9:00 4678 21 4 5 15.60 0.01369 0.003 0.200 5.200
11/09/19 9:00 6118 22 4 5 15.60 0.01353 0.003 0.400 5.400
% Q u e P a s a

Di stri buci ón Granulométri


2; 100 ca
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10 1
0
0. 1000 0. 0100 0. 0010 0. 0001
Diámetr o m m

% Pasa 200 =
% Limo Parcial =
% Arcilla Parcial =
% Pasa 200 del Total =
% Limo del Total =
% Arcilla del Total =

Univ. Yocasta Noemi Herbas Tejerina Ing. José Ricardo Arce A.


LABORATORISTA ENCARGADO DE LABORATORIO DE S

Nota: El Laboratorio de suelos no se hace responsable por los resultados que plantea esta investigación, es entera
responsabilidad del investigador.

Observaciones
DEL HIDRÓMETRO

n pruebas de Consolidación
nada"
Identificación: Muestra Nº 1
i Herbas Tejerina
Peso Especifico 2.6

Diam. %
Partícula Mas minu
mm Fino Tiempos
0.075 100 0
0.0250 91.38 2
0.0185 85.29 2
0.0138 79.20 4
0.0114 76.15 4
0.0092 70.06 8
0.0079 65.49 8
0.0068 56.35 15
0.0059 53.31 15
0.0049 50.26 30
0.0043 47.22 30
0.0036 41.12 Supuesto 60
0.0032 35.03 1778 3218
0.0012 32.29 985 985
0.0009 17.36 1440
0.0008 7.92
0.0007 8.22

% Pasa 200 = 100


% Limo Parcial = 54.46
% Arcilla Parcial = 45.54
% Pasa 200 del Total = 99.38 100
% Limo del Total = 54.12 100
% Arcilla del Total = 45.26

Ing. José Ricardo Arce A.


ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS

e plantea esta investigación, es entera


Tiempos
0
2
4
8
12
20
28
43
58
88
118
178
3396
4381
5821

0.002

0.075
0.002
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "JUAN MISAEL SARACHO"
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
LABORATORIO DE SUELOS

PESO ESPECIFICO RELATIVO

Proyecto: "Comparación de los métodos Casa Grande y Taylor en pruebas de Consolidación


Unidimensional drenada"
Procedencia: B/ Miraflores Identificación : Muestra Nº 1
Fecha: Septiembre 2019 Laboratoristas: Yocasta Noemi Herbas Tejerina

Numero de ensayo 1 2 3 4 5
Temperatura ensayada °C 30.00 26.00 22.00 18.00 14.00 22.00
Peso del suelo seco Ws 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00
Peso del frassco + agua Wfw 680.97 680.87 680.78 680.68 680.59 680.78
Peso del frasco + agua + suelo Wfws 730.55 730.52 730.39 730.05 729.78 730.26
Peso especifico 2.630 2.636 2.633 2.612 2.597 2.621
Factor de correccion K= 0,99791 0.99791 0.99791 0.99791 0.99791 0.99791 0.99791
Peso especifico corregido 2.635 2.641 2.638 2.617 2.602 2.627
(g/cm3)
OBSERVACIONES

El peso especifico relativo de la muestra es de: 2.627 (g/cm3)

Univ. Yocasta Noemi Herbas Tejerina Ing. José Ricardo Arce


LABORATORISTA ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS

Nota: El Laboratorio de suelos no se hace responsable por los resultados que plantea esta investigación, es entera
responsabilidad del investigador.
f(x) = 0.0217611336x + 671.7038461538
Peso del agua + frasco (Gr)

R² = 0.9912380773 CURVA DE CALIBRACIÓN

690

689

688

687

686

685

684

683

682

681

680
12 17 22 27 32
Temperatura ºC
ENCARGADO DE LABORATORIO DE SUELOS

o se hace responsable por los resultados que plantea esta investigación, es entera

También podría gustarte