Está en la página 1de 1

Aire Seco y Atmosférico

El aire es una mezcla de nitrógeno, oxígeno y pequeñas cantidades de otros gases.


Normalmente el aire en la atmósfera contiene cierta cantidad de vapor de agua (o
humedad) y se conoce como aire atmosférico. En contraste, al aire que no
contiene vapor de agua se le llama aire seco.

Naturaleza del aire atmosférico


Se trata de una mezcla de gases compuesta aproximadamente por 78%
de nitrógeno (N), 21 % de oxígeno (O), y un 1% de otros gases, con amplia
dominancia del dióxido de carbono CO2. El aire en el dormitorio de cualquier
cristiano tendrá más o menos esa composición, hecha la salvedad de algunas
variaciones dependientes de su grado de ventilación y/o polución. No olvidemos que
en un ambiente cerrado la constitución del aire puede verse afectada por mil cosas,
desde los elementos volátiles aportados por un sahumerio hasta los dudosos
escapes resultantes de una opípara cena. Sin embargo, difícilmente la composición
al comienzo de la noche se apartará demasiado de la ya descripta. Ahora bien, a
medida que avanzan las horas, la respiración de los bellos durmientes consumirá
oxígeno, y devolverá CO2, con lo cual la proporción entre ambos puede variar
bastante, y la presión parcial de cada componente cambiará también.

Múltiples aplicaciones.
Como fuente de energía, para el uso en movimiento de maquinaria, actuadores,
soplado, sistemas de frenos, elevación, etc. Como aire acumulado, para los
sistemas de respiración humana, soplado, ventilación, procesos biológicos, etc. Hoy
en día, es una de las fuentes de energía más utilizada, debido a su seguridad,
rapidez y facilidad de manejo. Es evidente que la electricidad o el gas siguen
estando por delante, debido a que tienen más aplicaciones que la del aire
comprimido, pero son muchas las aplicaciones que se basan en esta fuente de
energía.

Fuentes
 Mundocompresor.com
 Locos por la geologia.com

También podría gustarte