Está en la página 1de 4

PROPUESTA - SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA

I. DATOS GENERALES:

ÁREA : Matemática
NOMBRE DE LA SESIÓN : “Resolvemos problemas de comparación relacionados
con el buen trato”
PROPÓSITO DE LA SESIÓN : Rresuelve problemas que permitan encontrar las
diferencias entre cantidades.
FECHA :
GRADO Y SECCIÓN : 4to.grado

II. SELECCIÓN DE COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADORES:

SISTEMA DE EVALUACION
COMPETENCIA CAPACIDAD TÉCNICAS E
INDICADOR
INSTRUMENTOS
NUMERO Y
Expresa en forma concreta,
OPERACIONES
gráfica y simbólica una
Resuelve situaciones
igualdad entre expresiones OBSERVACIÓN- Lista
problemáticas de contexto
aditivas con números de Cotejo
real y matemáticos que Representa
menores que 100.
implican la construcción del
Utiliza estrategias para PRUEBA ESCRITA-
significado y uso de Elabora
resolver problemas de Ficha de Aplicación.
números y sus operaciones, Estrategias
comparación del contexto
empleando diversas
cotidiano con números
estrategias de solución,
naturales menores que
justificando y valorando sus
100.
procedimientos y
resultados.
Interactúa
respetando al Explica que nada justifica el OBSERVACIÓN- Lista
COMPETENCIA DE otro u otra en sus maltrato a otros y otras que de Cotejo
CIUDADANIA: diferencias e hay otras maneras de
CONVIVE incluyendo a interactuar.
todos y todas.

EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS-NIVEL PRIMARIA-UGEL 06


III. SECUENCIA DIDÁCTICA.

MATERIALES
MOMENTOS Y
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
RECURSOS
El docente presenta un video de donde se observa las diferentes Equipo
formas de maltratos entre los estudiantes, reconociendo acciones multimedia
vividas en la institución educativa.

Registramos los saberes previos:


¿Que observamos en el video?
¿Qué formas de maltrato observamos entre los estudiantes?
¿Alguna vez ustedes han sido agredidos de esa manera?
INICIO ¿Conocen a alguien que fue maltratado?
¿Qué podemos hacer para cambiar esta situación?

El docente presenta un cuadro de doble entrada donde se visualiza


los resultados de la encuesta aplicada a las 3 secciones del
Ficha de
4to.grado del día anterior.
recolección
Tipo de Maltrat Maltrat Maltrato Nunca fui Total de de datos
maltrato
o físico o verbal físico/verbal maltratad estudiantes
Grado o
sección

4°A 4 7 3 17 31
4°B 3 5 2 20 30
4°C 5 5 4 15 29
total 12 17 9 52 90

Dialogan referente a la situación problemática y surge la necesidad


de los estudiantes por conocer y dar respuesta:
¿Cómo podemos saber la diferencia entre los casos de
estudiantes maltratados física y verbalmente?

Presentación del propósito de la sesión:

Hoy aprenderemos a resolver problemas que permitan encontrar las


diferencias entre cantidades.

Organizados en grupos manipulan libremente y representan las Regletas de


cantidades ya analizadas sobre las formas de maltrato utilizando Cousinaire

EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS-NIVEL PRIMARIA-UGEL 06


regletas.

12

17

Teniendo en cuenta la información recogida el docente presenta el


problema:
Si 12 estudiantes son víctimas de maltrato físico y 17 son
víctimas de maltrato verbal ¿Cuántos estudiantes más sufren
maltrato verbal que maltrato físico?

DESARROLLO
Leen el problema planteado.
Comprende el problema y lo verbalizan
¿De qué se trata el problema?
¿Cuáles son los datos?
¿Qué es lo que te pide?
¿Alguna vez has resuelto un problema similar?
Identifica los datos en el problema y lo subrayan de diferentes
colores.
Los estudiantes responde a preguntas para explorar en ellos la
búsqueda de estrategias
¿Cómo resolvemos el problema?
¿Qué deben hacer primero?
¿Qué materiales deben utilizar?

C D U
1 7
1 2
3

EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS-NIVEL PRIMARIA-UGEL 06


Los estudiantes para realizar el segundo paso utilizan las regletas u
otro material que consideren pertinente.
Explica con sus propias palabras el procedimiento que ha realizado
Coevalúan sus resultados y generalizan las formas como cada
grupo resolvió el problema.
Docente y estudiantes consolidan los aprendizajes utilizando las
diversas estrategias formuladas en equipos.

Resuelven individualmente problemas parecidos a partir de


situaciones cotidianas aplicando las estrategias aprendidas

CIERRE Resuelven en su cuaderno los problemas relacionados a lo Texto de


aprendido ( texto del MED) matemáticas

El docente aplica las preguntas para la metacognición a los


estudiantes:
¿Qué aprendí?
¿Cómo me sentí?
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
¿Qué dificultades tuve?

IV. BIBLIOGRAFÍA: DEL DOCENTE: Texto guía.


DEL ALUMNO: Texto de matemáticas de matemáticas,

EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS-NIVEL PRIMARIA-UGEL 06

También podría gustarte