Está en la página 1de 16

EJERCICIOS

DINAMICA

1) A un cuerpo de masa m=10kg se la aplica una fuerza horizontal


f=40N si el coeficiente de rozamiento es u=0.1 calcular :
a) La aceleración
b) Espacio recorrido a los 5 segundos

2) Se arrastra un cuerpo de masa m= 25Kg por una mesa horizontal , con


una fuerza F=80N que forma un angulo de 60 grados y coeficiente de
rozamineto μ=0,1 calcular :

a) aceleración
b) velocidad a los 3 segundos
3) Un cuerpo de masa m= 80kg que se mueve a una velocidad de 20
m/s se para después de recorrer 50 m en un plano horizontal con
rozamiento. Calcula μ

4) Una grúa eleva una masa m= 800 kg mediante un cable q soporta una
tensión de 12000 N ¿ cual es la máxima aceleración con que se puede
elevar? Si se eleva con una a= 2 m/s2 ¿ que tensión soporta el cable?
5) Sobre una superficie horizontal se desliza un cuerpo de masa m=12Kg
mediante una cuerda que pasa por una polea fija y lleva colgado del otro
extremo una masa m= 8Kg . Si μ= 0,1 . Calcular:

1. a) aceleración del sistema


2. b) tensión de la cuerda

6) Un tren está formado por una locomotora de 10000 kg y dos vagones


de 5000 kg cada uno. Cuando lleva una aceleración de 1 m/seg2, si el
coeficiente de rozamiento es 0,1 . Calcular :

1. a) La fuerza de la máquina
2. b) Las tensiones a que están sometidos los enganches entre
unidades.
7) En una máquina de Atwood, los dos cuerpos de cada uno de los
extremos de la cuerda pesan 8 Kg y 7 Kg respectivamente. Inicialmente
están a la misma altura. Calcular :

1. a) Aceleración del sistema y tensión de la cuerda.


2. b) Tiempo que tardan en separarse las masas un metro.

8) En una máquina de Atwood, los dos cuerpos de cada uno de los


extremos de la cuerda pesan 10 Kg cada uno. Inicialmente están a la
misma altura. ¿Qué sobrecarga hay que poner en uno de ellos para que se
desnivelen 8 metros en 2 segundos? ¿Cuánto vale la tensión de la cuerda?
9) En un plano inclinado se abandona un cuerpo que desliza por él. Su
ángulo de inclinación 30º y el coeficiente de rozamiento 0,2.
a) Calcular la aceleración del cuerpo

b ) si inicialmente estaba a una altura de 8 metros . ¿velocidad al llegar al


suelo?

10) Se quiere subir un cuerpo de masa m= 5 kg por un plano inclinado de


ángulo de inclinación 30º y el coeficiente de rozamiento 0,2 mediante la
aplicación de una fuerza paralela al plano inclinado F= 45 N.

1. a) Calcular la aceleración del cuerpo


TRABAJO

1) Un cuerpo se desplaza 5 m al actuar sobre él una fuerza de 25 N . Calcula


el trabajo realizado en los siguientes casos:

a) Fuerza y desplazamiento tienen la misma dirección y sentido.


b) Fuerza y desplazamiento tienen la misma dirección y sentido contrario
c) Fuerza y desplazamiento son perpendiculares
d) Fuerza y desplazamiento forman un ángulo de 60º
2) Una fuerza de 100 N actúa sobre un cuerpo de masa 20 Kg que se
desplaza a lo largo de un plano horizontal en la misma dirección del
movimiento. Si el cuerpo se desplaza 20 m y μ = 0,2 Calcular :

a) Trabajo realizado por dicha fuerza


b) Trabajo realizado por la normal
c) Trabajo realizado por la fuerza de rozamiento
d) Trabajo realizado por el peso
e) Trabajo total realizado

3) Una fuerza de 150 N paralela a un plano inclinado de ángulo 30º


actúa sobre un cuerpo de masa 10 Kg Si el cuerpo asciende 5 m por
el plano inclinado y μ= 0,2 Calcular el trabajo total realizado
4) Una vagoneta se encuentra sobre una vía recta horizontal. Calcula el
trabajo realizado en los siguientes casos:

1. a) Si empujas con una fuerza de 100 N durante 50 s sin conseguir


moverla.
2. b) Si empujas con una fuerza de 500 N en la dirección de la vía, de
forma que recorra 10 m en 10 s.
1. c) Si tiras de la vagoneta con una fuerza de 500 N que forma un ángulo
de 60º con la vía, de manera que recorra 10 m en 20 s.
5) Calcular el trabajo que realiza la fuerza F sobre la distancia d.

Datos F = 15 N, θ = 35°, d = 2 m.

6) Calcular el trabajo que realiza la fuerza F y la fuerza de


rozamiento FR sobre la distancia d.

Datos m = 10 kg, F = 100 N, θ = 35°, d = 10 m, μd = 0,1.


7) Calcular el trabajo de la siguiente fuerza.

8) Una grúa sube en forma vertical un bloque hasta una altura de 4


m, a velocidad constante y en un tiempo de 10 s. La potencia
disipada para realizar ese trabajo es de 2000 W.

¿Cuál es el peso del bloque?


9) Una bomba sube 1 m3 de agua a una altura de 30 m en 15
minutos.

¿Cuál es el trabajo realizado por la bomba?

¿Cuál es la potencia empleada?

Datos: Peso específico del agua: 9800 N/m3.

10) Un carrito de 5 N es desplazado 3 m a lo largo de un plano horizontal


mediante mediante una fuerza de 22 N. Luego esa fuerza se transforma
en otra de 35 N a través de 2 m. Determinar:
a) El trabajo efectuado sobre el carrito.
b) La energía cinética total.
c) La velocidad que alcanzó el carrito.
ENERGIA

1) Un cuerpo de 1,5 kg de masa cae desde 60 m. Determinar la energía


potencial y cinética cada 10 metros a partir del origen.
Se emplea g = 9,8 m/s²

2)Un cuerpo de 150 g de masa se lanza hacia arriba con velocidad inicial
de 400 m/s, calcular:
a) La energía cinética inicial.
b) La energía cinética a los 5 s de caída.
3)Un carrito de 10 kg de masa se mueve con una velocidad de 3 m/s,
calcular:
a) La energía cinética si debe subir una pendiente.
b) La altura que alcanzará.

5) Una persona sube una montaña hasta 2000 m de altura, ¿cuál


será su energía potencial si pesa 750 N?
6)Un cuerpo de 40 kg de masa cae por un plano inclinado que
forma con la horizontal un ángulo de 20°. ¿Cuál será su energía
cinética luego de recorrer 18 m sobre el plano si partió del reposo?

7)Un cuerpo de 50 N de peso se halla en el punto más alto de un plano


inclinado de 20 m de largo y 8 m de alto. Determinar:
a) La energía potencial en esa posición.
b) La energía cinética si cae al pié de esa altura.
c) La energía cinética si cae al pié deslizándose por la pendiente
8)Un proyectil de 0,03 N de peso atraviesa una pared de 20 cm de
espesor, si llega a ella con una velocidad de 600 m/s y reaparece
por el otro lado con una velocidad de 400 m/s, ¿cuál es la
resistencia que ofreció el muro?

9)Un vagón de 95000 kg de masa que desarrolla una velocidad de 40 m/s,


aplica los frenos y recorro 6,4 km antes de detenerse. ¿Cuál es la
resistencia ejercida por los frenos?
10)Un cuerpo de 2,45 kg de masa se desplaza sin rozamiento por un plano
inclinado de 5 m y 1 m de altura, determinar:
a) La distancia recorrida por el cuerpo, que parte del reposo, en 1,5 s.
b) La energía cinética adquirida en ese lapso.
c) La disminución de la energía potencial en igual lapso.

También podría gustarte