Está en la página 1de 4

Introducción

Las pérdidas de potencia en un transformador real, son un tema muy crítico y complicado, dichas
pérdidas han sido estudiadas históricamente, llegando a la conclusión de que es imposible no tener
pérdidas en un transformador; es por esto que ahora la tendencia en la iniciativa privada y pública
es buscar el reducir estas pérdidas en los sistemas eléctricos.
Un transformador real tiene perdidas por diferentes circunstancias, no solo por una, y sin embargo
todas se manifiestan en forma de calor, es decir si un transformador tiene pérdida de potencia esta
pérdida se transformara en calor, este es el principio de la conservación de energía.
Con el fin de tratar de reducir las pérdidas de potencia lo máximo posible, sea estudiado cuales
son las causas por las que se producen estas pérdidas y así hacer algo al respecto y tomar una
medida adecuada y oportuna que permita una solución al problema; esta solución claramente no
será una solución totalmente exitoso pero lograra una mejora muy considerable.
Debido a las pérdidas de potencia es que cada transformador, debe tener su factor de potencia
establecido por el fabricante, para así poder ver cuál es un transformador con bajas perdidas y cual
es un transformador con altas perdidas, para así poder adquirir uno de estos según las
circunstancias que se necesiten.
Como estudiantes de ingeniería a punto de egresar, tenemos la responsabilidad de comprender en
su totalidad la relación entre la eficiencia del transformador, su rendimiento y sus pérdidas ya que
hoy en el mundo actual, existen “empresas” las cuales venden rendimiento sin especificar las
pérdidas del transformador lo que nos hará tener una mala experiencia como usuario, un mayor
costo y una cantidad absurda de energía la cuál está siendo comprada pero no utilizada.
Objetivo
Analizar el rendimiento de los transformadores, de la facultad, puesta en cuestión en el ejercicio
de la clase, calculando las pérdidas, y los costos de estas a un día, un mes, un año y quince años.
Resultado

Capacidad (KVA) % Pérdidas Totales (W) Eficiencia % MN/Día MN/Mes MN/Año MN/15 Años
225 100 2844 98.75177753 $ 92.01 $ 2,760.27 $ 33,123.27 $ 496,849.08
225 125 3555 98.4445757 $ 115.01 $ 3,450.34 $ 41,404.09 $ 621,061.34
225 175 4977 97.83587054 $ 161.02 $ 4,830.48 $ 57,965.73 $ 869,485.88
225 200 5688 97.53433208 $ 184.02 $ 5,520.55 $ 66,246.54 $ 993,698.15
300 100 3644 98.79991042 $ 117.89 $ 3,536.72 $ 42,440.65 $ 636,609.72
300 125 4555 98.50437524 $ 147.36 $ 4,420.90 $ 53,050.81 $ 795,762.14
300 175 6377 97.91857744 $ 206.31 $ 6,189.26 $ 74,271.13 $ 1,114,067.00
300 200 7288 97.62828356 $ 235.78 $ 7,073.44 $ 84,881.30 $ 1,273,219.43
500 100 5561 98.90003382 $ 179.91 $ 5,397.28 $ 64,767.41 $ 971,511.15
500 125 6951.25 98.62881293 $ 224.89 $ 6,746.61 $ 80,959.26 $ 1,214,388.94
500 175 9731.75 98.09080953 $ 314.84 $ 9,445.25 $ 113,342.97 $ 1,700,144.51
500 200 11122 97.82400288 $ 359.82 $ 10,794.57 $ 129,534.82 $ 1,943,022.30
750 100 8341.5 98.90003382 $ 269.86 $ 8,095.93 $ 97,151.11 $ 1,457,266.72
750 125 10426.875 98.62881293 $ 337.33 $ 10,119.91 $ 121,438.89 $ 1,821,583.40
750 175 14597.625 98.09080953 $ 472.26 $ 14,167.87 $ 170,014.45 $ 2,550,216.77
750 200 16683 97.82400288 $ 539.73 $ 16,191.85 $ 194,302.23 $ 2,914,533.45
1000 100 11122 98.90003382 $ 359.82 $ 10,794.57 $ 129,534.82 $ 1,943,022.30
1000 125 13902.5 98.62881293 $ 449.77 $ 13,493.21 $ 161,918.52 $ 2,428,777.87
1000 175 19463.5 98.09080953 $ 629.68 $ 18,890.49 $ 226,685.93 $ 3,400,289.02
1000 200 22244 97.82400288 $ 719.64 $ 21,589.14 $ 259,069.64 $ 3,886,044.60
Eficiencia
KVA Rendimiento 100% Rendimiento 125% Rendimiento 175% Rendimiento 200%
225 98.75177753 98.4445757 97.83587054 97.53433208
300 98.79991042 98.50437524 97.91857744 97.62828356
500 98.90003382 98.62881293 98.09080953 97.82400288
750 98.90003382 98.62881293 98.09080953 97.82400288
1000 98.90003382 98.62881293 98.09080953 97.82400288

Pérdidas Totales
KVA Rendimiento 100% Rendimiento 125% Rendimiento 175% Rendimiento 200%
225 2844 3555 4977 5688
300 3644 4555 6377 7288
500 5561 6951.25 9731.75 11122
750 8341.5 10426.875 14597.625 16683
1000 11122 13902.5 19463.5 22244

Eficiencia Pérdidas Totales


225 98.75177753 2844
225 98.79991042 3644
225 98.90003382 5561
225 98.90003382 8341.5
300 98.90003382 11122
300 98.4445757 3555
300 98.50437524 4555
300 98.62881293 6951.25
500 98.62881293 10426.875
500 98.62881293 13902.5
500 97.83587054 4977
500 97.91857744 6377
750 98.09080953 9731.75
750 98.09080953 14597.625
750 98.09080953 19463.5
750 97.53433208 5688
1000 97.62828356 7288
1000 97.82400288 11122
1000 97.82400288 16683
1000 97.82400288 22244

MN/Mes MN/Año MN/15 Años


8280.81792 99369.81504 1490547.226
17683.6032 212203.2384 3183048.576
10794.56832 129534.8198 1943022.298
16191.85248 194302.2298 2914533.446
10794.56832 129534.8198 1943022.298
$ 63,745.41 $ 764,944.92 $ 11,474,173.84
Conclusión
En este ejercicio podemos ver reflejadas las pérdidas de los transformadores, según la norma 002,
y calculadas según el rendimiento a los que estos pueden ser vendidos de 100 a 200%, observando
que, efectivamente, mientras crecía el rendimiento, crecía la eficiencia y es algo que puede distraer
al cliente mientras que no observa que las pérdidas aumentan cada vez más, aumentando
excesivamente el costo y posiblemente el tiempo de vida del transformador.

Nota: en las pérdidas de los transformadores de 750 y 1000 KVA recurrimos a una estimación ya
que no se encontraban en las normas como transformadores de distribución.

También podría gustarte