Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DE VOCABULARIO

Nombre: ________________________________________________ Curso: __________ Nota: _____

Coloca el número del concepto frente a su definición.

1 HOMÓNIMO ___ Contra el tiempo presente o de las épocas pasadas.


2 ANARQUÍA ___ Carácter de una persona que la hace atractiva a las demás.
3 DIAGNÓSTICO ___ Que come de todo.
4 FILOSOFÍA ___ Animales que pueden habitar en el agua y tierra.
5 NEURALGIA ___ Medicamento contra algún mal.
6 AUTÓMATA ___ Escrito por uno mismo.
7 CINÉFILO ___ Tiene su propio mecanismo para generar movimiento.
8 CARTOMANCIA ___ Que ama los libros.
9 BIBLIOFILO ___ Adivinación interpretando los naipes.
10 CLEPTOMANÍA ___ Que le gusta y es aficionado al cine.
11 CLAUSTROFOBIA ___ Miedo a estar en espacios cerrados.
12 EMPATÍA ___ Propensión enfermiza al hurto.
13 MONÓLOGO ___ Descubrir una enfermedad a través de los síntomas.
14 AUTÓGRAFO ___ Identificación afectiva de un sujeto con otro.
15 HIDRÓGENO ___ Ciencia que estudia el saber.
16 HEMIPLEGIA ___ Aversión a la luz.
17 GASTROENTERITIS ___ Sistema en el que hay un rey a la cabeza del estado.
18 FOTOFOBIA ___ Combinado con el oxígeno, forma el agua.
19 METAMORFOSIS ___ Palabras de igual grafía pero con significado diverso.
20 ANACRONISMO ___ Inflamación a la mucosa del estómago.
21 MEGALOMANÍA ___ Parálisis de medio lado del cuerpo.
22 ANFIBIO ___ Afán de grandeza.
23 MONARQUÍA ___ Que cambia de forma, se transforma.
24 OMNÍVORO ___ Fragmento en el que habla un solo personaje.
25 ANTÍDOTO ___ Cementerio o lugares de enterramiento.
26 NECRÓPOLIS ___ Dolor a lo largo de un nervio y sus ramificaciones.
27 PARADOJA ___ Inflamación del oído.
28 TEOGONÍA ___ Juntar en una sentencia ideas contradictorias.
29 OTITIS ___ Que trata o cuida los pies.
30 SIMPATÍA ___ Que viven sin mando ni autoridad.
31 PODÓLOGO ___ Ciencia o tratado sobre dios.
32 TEOLOGÍA ___ Generación y nacimiento de dioses paganos.

Completa las oraciones con la palabra adecuada.


cardiopatía – cacofonía – hematoma – bibliófilo – homicida – claustrofobia – filantropía

1. Aquel eminente _______________________ poseía un manuscrito de Cervantes.


2. Bastaba una hora en el sótano para experimentar __________________________ .
3. La ____________________________ se ve muy favorecida por las tensiones de la vida
moderna.
4. El cadáver demostraba que el ________________________ se había ensañado con su víctima.
5. Salió de la sala de concierto por no poder resistir aquella
_________________________________.
6. Su _____________________ le llevó a negar su participación en la investigación sobre armas
nucleares.
7. Tenía las piernas llenas de golpes, moretones o ________________________________.
Debajo de cada imagen escribe el prefijo o sufijo griego o latino que lo representa.

______________ ____________ ___________ ________________

___________________ ___________________ __________________ _________________

__________________ __________________ ______________ _______________

__________________ ________________________
Redacta oraciones coherentes y cohesionadas con las siguientes palabras. Mínimo dos líneas.
Utiliza los siguientes conectores: pues, además, por eso, pero.
1. cronograma
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. pira
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. monólogo
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. mitómano
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

También podría gustarte