Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Civil


Departamento Académico de Vialidad y Geomatica Ciclo 2019-I

EXAMEN FINAL DE Topografía II (TV 114 I)

Profesor(es) : Jorge Uribe Saavedra


Día y hora : 04 de Julio del 2019 de 13:00 a 14:30 horas
Indicaciones : Sin copias ni apuntes. Prohibido el préstamo de calculadoras, correctores y uso de celulares.

1.- (3.5p) Indicar y sustentar con una matriz de decisión enseñada en clase, la mejor de 4
alternativas de poligonal abierta de solución sobre un mismo plano de curvas de nivel para
unir con un camino las poblaciones A y B; si tenemos como datos:
Alternativa Long.(Km) N ° N° Obras de A. Complejidad
Curvas
I 30 8 3 0.8
II 25 7 4 0.6
III 35 6 5 0.7
IV 28 5 6 0.6
Complejidad está medida como 1 muy compleja y 0 nada compleja

2.-(5p) Se tiene dos alineamientos consecutivos correspondientes a una futura vía, con
rumbos: N76°20’E y N19°40’E. El P.I tiene como estacado K2+ estaca 22+6 mts, y como
coordenadas (700 E, 800 N). Calcular el radio de la curva(múltiplo de 5), si tenemos como
condiciones que el GC20 requerido sea de 7°38’42.39”. Con el radio calcular las
coordenadas del PC y el PT. Además del estacado y ángulos de deflexión de la curva; así
como las coordenadas de la primera estaca después de la PC

3.1-(2p) Trazar ruta de gradiente 4% desde A hacia B °B


105
102
101
100
A° 99

Curvas a cada 1 metro Esc: 1/1000

3.2.(2.5p) Reemplazar las gradientes por alineamientos; estacar cada 20 metros y dibujar el
perfil longitudinal y la sección transversal de la 2da estaca

4.(1.5p)Dibujar esquemas de una curva horizontal con y sin curva-transición

5.(1.5p)¿Qué datos topográficos tomamos para la ubicación de un puente?

6.(1.5p)¿Para que se utiliza un Levantamiento Batimétrico?

7. (1.5p) Esquema del control topográfico de un túnel

0.5p por limpieza y orden sobre preguntas 1y 2 resuelta correctamente


1de1

También podría gustarte