Está en la página 1de 27

CLASES DE SUSTANTIVOS

SUSTANTIVOS

PROPIOS: Se refieren a
COMUNES :Se refieren a seres, lugares o cosas
seres o cosas de una únicas: Álvaro,
misma clase: niños, gato, Huechuraba, Mapocho…
montaña, silla…

ABSTRACTOS: Se
CONCRETOS: Se
refieren a realidades
refieren a realidades
que se NO pueden
que se pueden percibir
percibir por los
por los sentidos
sentidos:
Bombilla, cuaderno,
Aire, tristeza, amistad
pan

INCONTABLES. No se CONTABLES: Se pueden


pueden contar. Aire, contar, lápices, naranjas….
agua, calor

INDIVIDUALES: En singular COLECTIVOS: En singular, se


se refieren a un solo ser: refieren a muchos seres.
Abeja, Alumno, soldado Enjambre, Alumnado, ejército.
Cuenta la historia

Participan en la historia

Es el lugar donde se
desarrolla la historia

Indica cuando ocurre


la historia
DESARROLLO
FIGURAS LITERARIAS.
Son formas de usar el lenguaje para dar mayor expresión a los sentimientos.
Las más utilizadas son:
LA COMPARACION Y LA PERSONIFICACIÓN
Tienen como función

Entretener y expresan
sentimientos. Nos cuentan
historias de personajes reales o
fantásticos

TEXTOS
CUENTO LEYENDAS POEMAS INSTRUCTIVOS
Y FÁBULAS

RECETAS, BIOGRAFIA Y
GUIAS, AUTOBIOGRAFÍA
AFICHES..,
SINÓNIMOS ANTÓNIMOS

PALABRAS QUE SE ESCRIBEN


PALABRAS QUE
DIFERENTE PERO
SIGNIFICAN LO
SIGNIFICAN LO MISMO O
PARECIDO CONTRARIO

CASA VALIENTE LINDO ALTO GRANDE SECO


ATREVIDO BAJO PEQUEÑO MOJADO
HOGAR BONITO

BELLO
Si las palabras coinciden en su pronunciación o escritura, se llaman palabras HOMONIMAS

HOMONIMAS

HOMÓGRAFAS HOMÓFONAS

Vaca (De animal) Baca (De coche)


Vino (Bebida) Vino (Verbo venir)

Misma Misma
pronunciación y pronunciación
misma escritura pero diferente
escritura

También podría gustarte