Está en la página 1de 5

de la Investigación en Psicología

Cualitativa - Cuantitativa

Darsy Erika Sánchez Ayala


C.I – 12.993.404
Según Thomas Khum, un
paradigma es un esquema Los métodos de investigación
normal admitido y conservado
por una comunidad para cualitativa y cuantitativa son
enmarcar, encarar, leer, explicar
o ver un fenómeno.
formas sistemáticas de recopilar
es
datos y probar hipótesis.

Estas Observaciones pueden ser:


Investigación Se entiende como un Entrevista Registro de escrito
Cualitativa diseño de investigación, Notas de campo Fotografía
que a partir de la Grabaciones Narraciones
observación se extrae videos
descripciones.

Tipos: Fenomenológico.
Etnográfico
Metodología:

Historia de vida
Acción Participativa
Método: Estudio de caso
Hermenéutica.

Procedimiento racional Facilita descubrir


que permite sistematizar conocimiento de manera
métodos y técnicas que segura y fiable, que dan
FENOMENOLÓGICO
son necesarias para solución a problemas que Estudio de fenómenos que
llevarlas a términos. se plantearon. son percibido por el hombre.
Teóricos
Técnicas: Fases: ETNOGRÁFICO
Se persigue la descripción o
La Observación reconstrucción analítica de
1.- Definición del
interpretación de la cultura.
La Observación Problema.
participante. 2.- Diseño del trabajo.
Entrevista. 3.- Recogida de Datos. HÍSTORIA DE VIDA
La entrevista grupal. 4.- Análisis de datos. Mostrar el testimonio
El cuestionario. 5.- Informe y validación de subjetivo de un individuo.
El grupo de discusión. la información. Se recoge tanto los
hechos y la valoración de
dichos hechos.
Aspectos

Características: ACCIÓN PARTICIPATIVA


Se busca la
autorreflexión de una
Es un arte, inductivo, y humanista. situación social
El investigador tiene una perspectiva holística del escenario y
las personas que interactuar en el, considerándose como un
todo. ESTUDIO DE CASO
Trata de comprender a la persona en si misma. Se analiza de forma
El investigador aparta sus propias creencias, perspectiva y grupal, la conclusión del
predisposiciones. fenómeno
Toda las perspectivas son valiosas.
Se da énfasis a la validez de su investigación. HERMENÉUTICA
Encierra una verdad en la
Ventajas: Desventajas: mitología científica , más
no verificable
La comunicación es directa Dificulta de procesar y
con los sujetos de estudio. comparar los datos
Relación horizontal con los obtenidos.
grupos de estudios. Los resultados pierde
Descripción y análisis objetividad ya que
complejo del fenómeno. depende del análisis del
Los datos que ofrece investigador.
permite otros estudios.
Enfoque:
Investigación Es el modelo que se encarga
Cuantitativa de recopilar la información En el comportamiento de un individuo, dando repuesta a
de manera concreta, preguntas ¿Cuántas?, ¿con que frecuencia?, ¿Qué
estructurada y objetiva. medida?. Sus datos son numéricos que puedan medirse
para confirmar o descartar una hipótesis.

Tipos: Descriptiva
Analítica

Elementos:
Procedimiento racional que permite Experimental
sistematizar métodos y técnicas que son Semi – experimental
necesarias para llevarlas a términos. Correlacional
Técnicas: Fases: DESCRIPTIVA
Permite ordenar el resultado
Cuestionario. 1.- Definición del Problema. de las observaciones de
Escala. conductas.
2.- Formulación de hipótesis e interrogantes.
Lista de cotejos. 3.- Formular definiciones operacionales.
Entrevista estructurada. ANALÍTICA
4.- Diseñar instrumento de investigación Se basa en variables de
Observación. 5.- Recopilar la información. estudio que no puede ser
6.- Analizar la información. manipuladas.
7.- Elaborar conclusiones.
8.- Presentar los resultados EXPERIMENTAL
Puede haber múltiples teorías
Características: en una investigación. Pueden
ser verificada o refutada.

Mide fenómenos-
Emplea experimentación. SEMI-EXPERIMENTAL
No se puede utilizar el azar en
Utiliza estadísticas.
la formación de los grupos.
Su análisis es de causa efecto.
Se orienta hacia la descripción , predicción y explicación del problema.
CORRELACIONAL
Dirigido a datos medibles y confiable. Relaciona dos o mas variable ,
Muestra grande . utilizando métodos
matemáticos
Diferencia entre la investigación Cualitativa y Cuantitativa:

Cualitativa Aspectos Cuantitativa


Eventos Naturales Unidad de estudio Predeterminado, hipótesis

amplio., incluyente Foco Limitado, excluyente, especifico.

Sentimientos, comportamiento, Tipos de datos Reporte de actitudes y acciones,


pensamiento, acciones, y patrones por medio de cuestionario,
entrevista y archivo
Involucrado, envuelto Relación con el sujeto Distante

Se determina con el contexto Técnicas Predeterminada por el diseño

Credibilidad, ilustrativo Criterio de Validez Prueba, evidencia, y significado


estadístico
Desarrollo de comprensión , por Objetivos Probar las hipótesis
medio de descripciones y análisis
de significados
Emerge de la investigación Rol de la teoría Crucial para determinar el diseño

Creación de patrones significativos ´Manipulación de datos Estadísticas

Inductiva, se hace durante el estudio Análisis de datos Deductiva , después de la


obtención de datos.

http://www.pics.uson.mx/wp-con tent/uploads/2013/10/1_Metodos_y_tecnicas_cuantita tiva_y_cualita tiva.pdf


http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/repositorioarchivos/2011/02/0008paradigmasymodelos.771.pdf

También podría gustarte