Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN DE RIESGO DISERGONÓMICO MÉTODO RULA

Empresa: Fecha de evaluación:


Área / Puesto / Tiempo en el puesto:
Turnos / Jornada : Evaluado / Edad:
Descripción del puesto y tareas:

2+1=3
BRAZO 1 1 2+1=3
2+1=3 ACTIVIDAD CUELLO
ANTEBRAZO ACTIVIDAD 2+1=3
+
3
MUÑECA
+ 2
TRONCO
3
2 CARGA PIERNAS
Imagen del _____________ 1 CARGA

GIRO DE MUÑECA
al _______________
PUNT A PUNT B

PUNT C

PUNT FINAL
DESCRIPCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO DISERGONÓMICO:
Manipulación manual de
cargas (peso y condición):
Posturas forzadas (espalda,
brazos, mano-muñeca):
Inclinación de cuello y/o
tronco:
Flexión y abducción de
brazos
Giro e inclinación lateral de
tronco y cuello:
Flexión de cuello y tronco,
combinado con giro:
Elevación o flexión de
brazos:
Piernas (parado, sentado,
caminando, alternado)

Movimientos repetitivos.

Uso de herramientas
manuales
Orden y limpieza

Otros:
OBSERVACIONES:
SI/NO
RIESGO DESCRIPCIÓN OBSERVACIÓN
/NA

Las manos por encima de la cabeza

Codos por encima del hombro

Espalda inclinada hacia adelante más de


30 grados

Espalda en extensión más de 30 grados


Posturas incomodas o
forzadas Cuello doblado / girado más de 30 grados
(por más de dos horas
en total por día)
Estando sentado, espalda inclinada hacia
adelante más de 30 grados
Estando sentado, espalda girada o
lateralizada más de 30 grados

De cuclillas

De rodillas

40 KG. una vez / día

Levantamiento de carga 25 KG. más de doce veces / hora


frecuente
(durante más de 2 horas
por día) 5 KG más de dos veces / minuto

Menos de 3 Kg. Más de cuatro veces /


min.
Si se manipula y sujeta en pinza un objeto
de más de 1 Kg
Esfuerzo de manos y Si las muñecas están flexionadas, en
muñecas extensión, giradas o lateralizadas haciendo
(más de 2 horas por día) un agarre de fuerza
Si se ejecuta la acción de atornillar de
forma intensa
El trabajador repite el mismo movimiento
muscular más de 4 veces/min durante más
Movimientos repetitivos
de 2 horas por día. En los siguientes grupos
con alta frecuencia
musculares: Cuello, hombros, codos,
muñecas, manos,
GRUPO A
BRAZO

POSICIÓN PUNTUACIÓN CORRECCIÓN

Desde 20° de
AÑADIR
extensión a 20° de 1
Hombro elevado
flexión
o brazo rotado
Extensión >20° o
2 +1
flexión >20° y <45° +1
Brazos
Flexión >45° y 90° 3 X abducidos +1
Existe un punto
Flexión >90° de apoyo -1
4

ANTEBRAZO
CORRECCIÓN
POSICIÓN PUNTUACIÓN

AÑADIR
+1. Si el brazo
Flexión entre 60° y
1 cruza la línea +1
100°
media del cuerpo.

X
+1. Si el brazo sale
Flexión <60° o >100° 2 de la línea del
cuerpo.

MUÑECAS

POSICIÓN PUNTUACIÓN CORRECCIÓN


Posición neutra 1
AÑADIR
Flexión o extensión 2 +1. Si la muñeca esta
> 0° y <15° doblada por la línea

x
Flexión o extensión media
3
>15°

GIRO DE MUÑECA
POSICIÓN PUNTUACIÓN
Si la muñeca está en el rango medio
de giro
+1
x
Si la muñeca está girada próxima al +2
rango final del giro
Puntos TIPO DE ACTIVIDAD
+1 Si la postura es principalmente estática (agarres superiores a 1 min.)
+1 Si sucede repetidamente la acción (4veces/min. O más) x
0 Ocasional, poco frecuente y de corta duración

PUNTOS FUERZA/ CARGA


+0 Si la carga o el esfuerzo es < de 2Kg. intermitente

+1 Si es de 2 a 10 Kg. Intermitente

+2 Si es de 2 a 10 Kg. Estática o repetitiva


x
+3 Si es una carga > 10 Kg. Ó vibrante o súbita

TABULACIÓN
GRUPO B
CUELLO
POSICIÓN PUNTUACIÓN CORRECCIÓN
Flexión entre
1
0° y 10°
AÑADIR
Flexión >10°
y ≤20°
2 x +1. Tronco rotado. +1

Flexión >20° 3 +1. Tronco con inclinación


Extensión en lateral
cualquier 4
grado

TRONCO
POSICIÓN PUNTUACIÓN CORRECCIÓN
Sentado, bien apoyado
y con un ángulo tronco- 1
caderas >90° +1. Tronco torsión. +1
Flexión entre 0° y 20° 2 x
Flexión >20° y ≤60° 3 +1. Tronco con
inclinación lateral
Flexión >60° 4
PIERNAS
POSICIÓN PUNTUACIÓN
Sentado, con piernas y pies bien
1 +1
apoyados
De pie con el peso simétricamente
distribuido y espacio para cambiar 2
de posición
Los pies no están apoyados o el
peso no está simétricamente 3
distribuido

RESULTADO Grupo A
Brazo 2+1=3
ACTIVIDAD
PUNTUACIÓN
A
Antebrazo 2+1=3 1
GRUPO
4
A
3
Muñecas 2

Giro de muñeca 1 CARGA

PUNTOS ACTIVIDAD
+1 Si la postura es principalmente estática (agarres superiores a 1 min.)
+1 Si sucede repetidamente la acción (4veces/min. O más)
x
0 Ocasional, poco frecuente y de corta duración

TABULACIÓN

RESULTADO Grupo B

Cuello 3+1=4
ACTIVIDAD PUNTUACIÓN
B
GRUPO Tronco 3+1=4 +1
7
B

Piernas 1 +2

CARGA

PUNTOS FUERZA/ CARGA


+0 Si la carga o el esfuerzo es < de 2Kg. intermitente

+1 Si es de 2 a 10 Kg. Intermitente

+2 Si es de 2 a 10 Kg. Estática o repetitiva


x
+3 Si es una carga > 10 Kg. Ó vibrante o súbita

También podría gustarte