Está en la página 1de 4

Matriz Aprendizaje

Paradigma ¿Cómo se presenta el Ejemplo Herramienta o estrategia


Ámbito aplicable aprendizaje? para evaluar

Considero el El aprendizaje en este Este ámbito se  Los Test


paradigma ámbito y paradigma puede psicológicos
cognitivo más cognitivo, se presenta por observar por
aplicable en los fenómenos y procesos medio de los  Los instrumentos
este ámbito, ya internos que ocurren en el trastornos psicométricos
clínica que, estudia individuo cuando tratados o consistentes y
procesos tales aprende, como ingresa la problemas validados para
como la información a aprender, cognitivos. medir desde
percepción, como se transforma en el Entre estos se síntomas hasta
memoria, individuo y como la encuentran; capacidades en un
atención, información se encuentra problemas en paciente.
lenguaje, lista para hacerse la infancia,
razonamiento y manifiesta así mismo problemas en  Los registros
resolución de considera el aprendizaje la psicofisiológicos,
problemas, es como un proceso en el adolescencia, que sirven para
decir, los cual también las problemas en medir las respuestas
procesos estructuras cognoscitivas los estados de fisiológicas del
involucionados (organización de ánimo, organismo.
en el manejo de esquemas, conocimientos síntomas de
la información y experiencias que posee ansiedad,  Los auto informes,
por parte del el individuo), debido a su problemas de las encuestas y
sujeto. interacción con los la ejercicios.
factores del medio que lo personalidad,
rodea. del sueño,
adaptativos,  La recolección
asociados a información
enfermedades mediante la
médicas, etc. observación directa
del profesional.

El aprendizaje en este Puede suceder  El desarrollo de la


Considero el ámbito y paradigma cuando una motivación grupal
paradigma conductual, se presenta de persona de la empresa como
conductivo dos formas. cambia de la motivación
Organizaciónal más aplicable El condicionamiento trabajo, puede individual de cada
o de Trabajo en este ámbito, clásico, que es a través del sentir que su trabajador.
ya está, cual se logra un nuevo trabajo
centrado en la comportamiento – es pesado, ya
conducta respuesta - que antes que ella  Los programas
observable del ocurría tras un evento estaba formativos para los
sujeto, toma el determinado – estimulo – acostumbrada trabajadores.
saber y las ocurre tras otro evento a otro ritmo
experiencias, distinto, y el en su trabajo  Los Test
se focaliza en condicionamiento antiguo, pero psicológicos
el aquí y en el operante que es donde se en unas
ahora, aprende aquello que es semanas  El potencial del
determina las reforzado, se basa en la después el liderazgo
relaciones idea de que el sujeto se da
funcionales comportamiento está cuenta que su
que en el determinado por el trabajo actual
momento están ambiente y son las es fácil y se
operando en condiciones externas – el siente
producir o ambiente y la historia de cómoda. Esto
mantener la vida las que explican la se da porque
conducta. conducta del ser humano. ella aprendió
Las personas la nueva
“operan” de En la psicología forma de
manera activa organizacional el trabajo que
en su entorno aprendizaje tiene lugar en esta
para producir una serie de momentos realizando.
diversas clases aislados que los
de empleados experimentan Una persona
consecuencias. a diario, contemplar las que ha
actividades en silencio, aprendido a
interactuar con las tenerle miedo
personas dentro o fuera de al perro que la
la organización, mordió, puede
participar en el trabajo de generalizar su
grupos pequeños, leer aprendizaje
documentos internos, y temer a
desempeñar tareas, todos los
observar cómo se hace el perros,
trabajo. Este aprendizaje incluso a los
organizacional está dado inofensivos.
por 5 disciplinas que son; Pero también,
el desarrollo personal, los la persona
modelos mentales, la puede
visión compartida, el aprender a no
aprendizaje en equipo y el temerles a
pensamiento de los otros perros,
sistemas también tiene discriminando
unos niveles que ayudan a entre el perro
comprender el peligroso y
aprendizaje son; la los
adquisición, la inofensivos, a
utilización, la reflexión, pesar de ser
el cambio, y los flujos. todos perros.

Considero el El aprendizaje en este María vivió  Encuestas


paradigma ámbito y paradigma en su hogar de
constructivista constructivista, se origen  Entrevistas
más aplicable presenta en el contexto de situaciones
comunitaria en este ámbito, una sociedad, impulsada con un padre  Historias de vida
ya está, por el colectivo y unido al mujeriego que
centrada en la trabajo productivo, finalmente  Grupos focales
persona y en la incentivando procesos de abandono a su
interacción con desarrollo del espíritu madre y  Talleres
otras, colectivo, el formo otra participativos
construyendo conocimiento científico – relación
nuevos técnica y el fundamento paralela, esto  Contextos
conocimientos de la practica en la la lleva a vivir colaborativos
respecto a un formación de las nuevas prevenida e
objetivo, generaciones. interpretar las
 Investigación
siempre y Los nuevos actividades de acción participativa
cuando se trate conocimientos se forman su esposo con
de algo a partir de los propios mujeres como
 Capacitación,
significativo. esquemas de la persona riesgo para su
fortalecimiento de
Se considera producto de su realidad, y relación.
saberes locales,
como una su comparación con los
sistematización de
corriente de esquemas de los demás
experiencias
pensamiento individuos que lo rodean.
locales.
según la cual el El aprendizaje es
conocimiento esencialmente activo, la
no es una copia persona que aprende algo
de la realidad, cuando lo incorpora a sus
sino una experiencias previas y a
construcción sus propias estructuras
del ser mentales, cada nueva
humano, esta información es asimilada
construcción se y depositada en una red
realiza con los de conocimientos y
esquemas que experiencias que existen
la persona ya previamente en el sujeto,
posee por esto, el aprendizaje no
(conocimientos es ni pasivo ni objetivo,
previos), o sea, sino un proceso subjetivo
con lo que ya que cada persona va
construyo en su modificando
realidad con el constantemente a la luz de
medio que lo sus experiencias.
rodea. El El conocimiento no reside
proceso en le mente del sujeto o en
obtención de el medio que lo rodea,
conocimiento sino en los procesos
no guarda sociales de interacción e
relación directa intercambio simbólico.
con una El sujeto y el objeto se
realidad integran en el proceso de
ontológica, construcción del
sino que dicho conocimiento, este está
proceso condicionado por
construye la esquemas y capacidades
realidad innatas o adquiridas, pero
observada. también por las
Asume que el necesidades de auto
conocimiento organización y de
es una desarrollo del propio
construcción sistema subjetivo.
mental
resultado de la
actividad del
sujeto que
aprende.
Concibe el
conocimiento
como una
construcción
propia que
surge de las
comprensiones
logradas a
partir de los
fenómenos que
se quieren
conocer.

También podría gustarte