Está en la página 1de 4

EXAMEN TEÓRICO PARCIAL

CURSO ME95
Ciclo 2018-2

Profesor: María Carazas, Gladys Caro, Edith Figueroa, José Antonio Jiménez, Joel Ñufflo, Abel
Sagástegui, Alba Zuzunaga.
Sección : MEA4 MEA5
Duración: 60 minutos

Indicaciones:
- Lea atentamente cada pregunta antes de responder.
- Se prohíbe el uso del celular y cualquier dispositivo electrónico.
- Está prohibido intercambiar materiales.
- El cuadernillo tiene 18 preguntas sobre un total de 20 puntos. Las preguntas tienen diferente puntaje.
- Coloque su código de alumno en la tarjeta de respuestas. Si su código contiene una letra reemplácela por un
valor numérico siguiendo la siguiente equivalencia: A=9, B=8, C=7, D=6.
- Traslade sus respuestas a la tarjeta, llenando los círculos de manera completa con lapicero negro o azul.
Está prohibido el llenado con lápiz, lapicero de otro color o con lapicero de tinta borrable.
- Sea cuidadoso en el llenado de la tarjeta de respuestas, pues solo esta tiene validez para la calificación y
no se otorgará una tarjeta de reemplazo.
- Al terminar su examen avise al docente a cargo, no se levante de su sitio.

1. En esquizofrenia el nivel de conciencia está: (1 punto)


a. Alterado
b. Fluctuante
c. Normal
d. deprimido
2. Las iteraciones anormales corresponden a: (1 punto)
a. Tics y compulsiones
b. Perseveraciones y estereotipias
c. Perseveraciones y compulsiones
d. Obsesiones
3. ¿Qué característica no se presenta en un pensamiento obsesivo?: (1 punto)
a. Intrusivo
b. El paciente lo reconoce como propio
c. Es irrefutable
d. Es delusión
4. La ensalada de palabras corresponde a un pensamiento: (1 punto)
a. Circunstancial
b. Disgregado
c. Lacónico
d. Tangencial
5. Un paciente refiere: Velazco, en realidad significa Ve el azco. Esto corresponde a: (1 punto)
a. Pensamiento precategorial
b. Adjudicación de significados adventicios
c. Concretismo de lo mental
d. Neologismo

6. Paciente de 19 años, varón, presenta alucinaciones hipnagógicas. Usted considera que se trata
de: (1 punto)
a. Esquizofrenia
b. Manía psicótica
c. Sujeto normal
d. Psicosis por drogas

7. Es un factor de riesgo para suicidio: (1 punto)


a. El matrimonio
b. Pertenecer a un grupo académico
c. Enfermedad crónica
d. Tener creencia religiosa

8. Las alucinaciones visuales nos hacen sospechar en: (1 punto)


a. Esquizofrenia
b. Depresión
c. Craniofaringioma
d. Hipotiroidismo

9. Para diagnosticar trastorno bipolar I se necesita: (1 punto)


a. La fluctuación entre episodios de manía y depresión
b. La presencia de psicosis
c. Por lo menos un episodio maniaco o hipomaniaco
d. Debe estar asociado a un trastorno psicótico
10. La guía nacional de depresión dispone el uso de los siguientes antidepresivos: (1 punto)
a. Fluvoxamina – Citalopram
b. Bupropión – Amitriptilina
c. Sertralina – Fluoxetina
d. Escitalopram – desvenlafexina
11. Alejandra tiene 20 años es traída por su madre quien muestra preocupación porque no quiere
trabajar ni estudiar, dejó el colegio a los 15 años refiriendo que tenía otras prioridades; cuando
estaba en el colegio tomaba sin permiso los útiles escolares de sus compañeras y se burlaba de
su llanto, en alguna oportunidad había agredido sin razón aparente a una de sus compañeras,
aceptando esta agresión sin ningún sentimiento de culpa. Según los criterios clínicos cual es el
trastorno de personalidad de Alejandra: (1 punto)

a) Limítrofe
b) Antisocial
c) Histrionico
d) Narcisista

12. Un paciente repite los gestos que el entrevistador hace. ¿Cómo se llama este síntoma? (1
punto)

a. Ecopraxia
b. Alterecopraxia
c. Ecolalia
d. Palipraxia

13. Paciente habla mucho más de lo usual. ¿Cómo se denomina este síntoma? (1 punto)

a. Verborrea
b. alogia
c. verbigeración
d. taquilalia

14. Correlacione los siguientes medicamentos y su mecanismo de acción: (2 puntos)

Escitalopram (a ) a. Inhibidores selectivos de la receptación de serotonina

Amitriptilina (d ) b. inhibidores de recaptacion de serotonina y noradrenalina

Desvenlafaxina ( b ) c. Inhibidores de la Monoamino Oxidasa

Moclobemina (c ) d. Antidepresivos tricíclicos


15. ¿Qué tiempo deben durar, como mínimo, los síntomas para diagnosticar depresión mayor? (1
punto)

a. Dos semanas
b. dos meses
c. tres semanas
d. seis meses

16. El mecanismo de acción de la fluoxetina es: (1 punto)

a. Inhibición selectiva de la recaptura de serotonina


b. Antagonista dopaminérgico
c. Inhibidor de la recaptación de noradrenalina
d. Antagonista colinérgico

17. Los predictores de resistencia al tratamiento en depresión son los siguientes: (1 punto)

a. Mayor de 35 años
b. Ansiedad asociada
c. Menor de 35 pero mayor de 20
d. Que esté en tratamiento por más de 6 meses

18.- Responder (V) o (F) según corresponda: (2 puntos )


a) Las Benzodiazepinas son adictivas (v )
b) Los antidepresivos son adictivos (f )
c) Las benzodiazepinas afectan la memoria ( v)
d) Los antidepresivos carecen de efectos secundarios (f )

También podría gustarte