Está en la página 1de 2

Industria cervecera inicio en 1853 en Japon

1987 67% de las bebidas alcoholicas en Japon


Producción – 36% entre Junio y Agosto
Economía de escala- producir una adicional no genera costos
Mercado estacionario
Produccion de la cerveza controlada por sistemas de licencias, que hacian entrar a otros
competidores
Exito de Kirins centraba cerveceras en las ciudades mas grandes de japon y tenia costos de
logistica a favor.
Dos grandes categorias- lager y draft
Prefieren tomar cerveza porque es más natural
Segmentación de mercado por diferentes tipos de consumidor: bebedores heavy, middle y light

Oligopolio de 4 empresas que manejan el 99% del volumen


Kirin- cuarta en el mundo y distribuye Heineken. Depende mucho de la venta de cervezas 93% de
su producción. Tiene joint-ventures en el mundo.
Sapporo- Fue dominante en el mercado. En 1987 tiene 40% del mercado y también depende en
gran parte de la producción de cerveza.
Suntory- 63% del share en whisky. Estilo gerencial agresivo y monopolio virtual con el whisky.
Cerveza sin pasteurizar pero solo representa el 27% de las ventas. 9.6% del mercado.
Asahi. Tercera más grande. Fue perdiendo poder del mercado y para sostenerse se diversificó en
soft drinks, comida y farma.
Tienden a gastar un porcentaje considerable en publicidad pero al final termina creándose una
guerra entre las empresas del mercado, llevándolo a ineficiencia social. Es crucial en un ambiente
altamente competitivo.
Regulación por parte del estado como incentivo a disminuir el consumo (46.9%).
Puede ser una medida que controla el ingreso que controla nuevos ingresos al mercado.
Limitadas licencias para wholesales y retailers que se emiten por parte del gobierno. La
distribución es también una barrera para la entrada de nuevos competidores.
Asahi Super Dry
Nueva orientación enfocada al cliente. Primer paso fue cambiar la percepción de la cerveza
dentro de la compañía, primero la calidad, orientación al cliente, respeto por los otros,
conciliación de manejo de labor, cooperación con trade y responsabilidad social.
Decidieron cambiar la imagen con un nuevo empaque. Cambio significativo. También
aumentaron los gastos en publicidad y promoción.
Tomaron la decisión del nombre porque Dry es para personas más individualistas, mientras que
wet es para personas fuertemente arraigadas a la familia.
Pospusieron el lanzamiento de Super Dry para cuando estuviera mejor posicionada.
El lanzamiento fue en 1987.

Es fabricada con los mejores ingredientes. Hojuelas de Alemania y republica checa, malta de
estados unidos. Se produce en 20 dias mientras que sus competidores lo realizan entre 23/25
dias
Publicidad> 5 anuncios en los principales diarios. Comerciales en tv con el el doble del volumen
normal, muestras gratis
Aumentó sus ventas en un 34%

Respuesta de Kirin al lanzamiento de Super Dry


Evaluar del lanzamiento de tres nuevos productos
Se inclinan a Kirin Dry para competir en el mercado que abrió Asahi
Tecnologia superior de fermentación lo ponen en el empaque: SENALIZACION. Empaque
plateada para que se viera como Super Dry.
Reducción de precio de la lata 500ml por tener economía de escala.
Implementar nuevas estrategias. Management Reporting System y Marketing Engineering, Y
además imcrementa el numero de salesforce.
Primeras tiendas en tener computadores, podían tener información en tiempo real.

La Guerra Dry
Asahi dijo que era competencia injusta, atrayendo la atención de los medios y se volvió un asunto
nacional. Se volvió un fenómeno social
Asihi- principales reporteros
Kirin- actores de Hollywood
Suntory- Mike Tyson
Sapporo- estrellas de deportes
Aumentaron el 20% del presupuesto
El mercado de la cerveza seca creció rápidamente
1988 Kirin produce más cerveza seca que Asahi. Asahi se convirtió en la segunda más grande.
La guerra seca tuvo consecuencias sociales y atrajo la atención de cerveceras grandes
internacionales.
Asahi es más flexible porque para la producción de otras ramas de su negocio para suplir la
demanda del verano.
After-dry era
EL lanzamiento de Super Dry dimanizó el mercadeo porque las empresas empezaron a lanzar
nuevos productos para prepararse para la After Dry era.
Nuevos productos de Kirin. Con muchos productos nuevos en el mercado se corre el riesgo de
confundir al consumidor. El lanzamiento de nuevos productos cuesta un billón de Yens.

También podría gustarte