Está en la página 1de 127

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

DISEÑO ESTRUCTURAL BASADO EN DOMOS GEODÉSICOS PARA LA


CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN VENEZUELA

Tutor: Trabajo de Grado presentado por:


Sigfrido Loges Br. Coello Muñoz, Tauka C.
C.I. 11.310.481 C.I. 20.246.185
C.I.V. 112.284 Br. Zitella, Berrios, Italo M.
C.I. 20.419.872

Noviembre, 2012
Caracas, Venezuela.

DISEÑO ESTRUCTURAL BASADO EN DOMOS GEODÉSICOSPARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN


VENEZUELA por COELLO, TAUKA ; ZITELLA, ITALO se encuentra bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

DISEÑO ESTRUCTURAL BASADO EN DOMOS GEODÉSICOS PARA LA


CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN VENEZUELA

JURADO: JURADO:

Nombre y Apellido Nombre y Apellido

Cédula de Identidad Cédula de Identidad

Firma Firma

Noviembre, 2012
Caracas, Venezuela.
DEDICATORIA

Dedicado a mis padres fuente de ejemplo a

seguir, mis hermanas y seres queridos que

representan un pilar fundamental de mi vida.

Tauka Coello Muñoz

Se lo dedico a mi padre que aunque no

estando presente ha sido mi inspiración para

la ingeniería civil y a mi madre y hermanos

por darme ese apoyo incondicional.

Italo Zitella Berrios

I
AGRADECIMIENTOS

A Dios ante todas las cosas, por estar presente en cada momento.

A mis padres Tauca y Germán, por dame la vida y estar siempre a mi lado
cuando más los he necesitado apoyando y dándome sus consejos. Para mis
hermanas Cinthya y Chanthal, que son mi inspiración dulce.

Para toda mi familia mis abuelos Josefina y Amparo, mis tíos, Ayary, Edwin,
Pohelys, Urimare, Juan, Antonio, Evarista, Tony, Nelida, Brigitte, Nicolás y mis
primos. Y a todo mis seres queridos que aunque no están aquí siempre los
recuerdos.

A la arquitecto Gisela Cardozo por inspirarnos a investigar sobre las cúpulas


geodésicas. A mi tutor el ingeniero Sigfrido Loges, por contribuir con sus
conocimientos, experiencia y paciencia a la culminación de este Trabajo de Grado, a
la ingeniero Gladys Hernández que desde un principio nos apoyo, motivo y hasta el
último minutos estuvo animándonos y a todos mis profesores, en especial: Sergio
Silva, Luis Ugarte, José Briceño, que durante mi carrera universitaria me inculcaron
los conocimiento necesarios paras ser cada día mejor ingeniero.

A mis compañeros de estudios Oriana, Katty, Rubén, Roberto, Ady, Ivette y


en especial a Italo que es como un hermano y en el cual confié para aventurarnos a
llevar a cabo este proyecto. A Miguel Gómez por darme todo su cariño, confianza y
apoyo en todas las facetas y momentos importantes de mi carrera.

A la Universidad Nueva Esparta por brindarme la oportunidad para realizar


mis estudios.

Tauka Coello Muñoz

II
AGRADECIMIENTOS

La presente tesis fue un gran esfuerzo en el cual participaron un grupo de


personas opinando, leyendo, apoyando, animando, corrigiendo, explicando,
acompañándome en los momentos difíciles y por sobre todo teniéndome mucha
paciencia para poder lograr este trabajo de grado.

Agradezco al Ing. Sigfrigo Loges por estar siempre ayudándonos en todo


momento en la parte técnica con este trabajo tan importante, también por tenernos
una gran paciencia en los momentos de crisis y por tener esa fe en nosotros sin
importar lo que pasara.

A la arquitecto Gisela Cardoso por esas ideas y opiniones siempre tan


oportunas con respecto a la distribución arquitectónica. A la Lic. María Eugenia
Musett por estar pendiente de nuestro trabajo y siempre dándonos tips en la parte
metodológica. A la Ing. Gladys Hernández por estar ayudándonos en todo momento
con este trabajo tanto en la parte técnica como en la parte metodológica, siempre
apoyándonos y dándonos ánimos para poder culminar a tiempo y con honores.

A mis compañeros de alguna u otra forma me ayudaron no solo con este


trabajo si no también a lo largo de toda mi carrera sin su apoyo no podría haber
terminado mis estudios. Oriana, Tauka, Katty, Ruben, Ivette, Roberto…

A mi madre, a mi padre que siempre estuvo presente de alguna forma,


familiares y seres cercanos presentes y los que ya no están, Ruth, Ermanno,
Rumano, Octavio, Cristina, Arianna, Juliette, Anthais, Anthonio, Arantxa. Que
siempre estuvieron apoyándome, ayudándome, animándome en los momentos que
pensé que no podría mas, ellos siempre estuvieron a mi lado para decirme si se
puede en esta aventura que significo la carrera de Ingeniería civil.

Italo Zitella Berrios

III
UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
SEDE LOS NARANJOS

DISEÑO ESTRUCTURAL BASADO EN DOMOS GEODÉSICOS PARA LA


CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN VENEZUELA

AUTORES:
Br. Coello Muñoz, Tauka C.I: 20.246.185
Br. Zitella Berrios, Italo C.I: 20.419.872
TUTOR:
Ing. Loges, Sigfrido C.I: 11.310.481

PALABRAS CLAVES: Domo Geodésico, Solicitaciones, Frecuencia, Configuración,


Miembros, Nodos, Articulaciones Espaciales, Cúpula.

RESUMEN

En vista del déficit de viviendas, los efectos climatológicos y la falta de


insumos y recursos que se presentan en Venezuela, se hizo necesario el
planteamiento de nuevos diseños que permitan la ejecución de estructuras de forma
rápida. Para lograr este propósito se tomó como referencia los domos geodésicos
de Fuller, donde se plantearon los siguientes aspectos a lograr en el diseño:
delimitación del área útil, resistencia sísmica, materiales a ser utilizados, diseño de
fundaciones, anclajes, durabilidad respecto al tiempo, forma constructiva, entre
otros. Para predimensionar y revisar los miembros que conforman la estructura
como: Losa de fundaciones, anclajes, pernos y miembros de la cúpula, se utilizó
como principal herramienta de cálculo el programa de computación SAP2000 y para
la generación espacial del Domo se aplicaron los programas CADRE GEO V6 y
AutoCAD. Luego de obtener los resultados aplicando un análisis dinámico y estático
que responda a las acciones sísmicas y eólicas para las que fue diseñado el Domo,

IV
tomando en cuenta las condiciones más desfavorables para comprobar la
resistencia de sus miembros a cargas axiales aplicadas en cada uno de los nodos
de la cúpula, se obtuvo como resultado un diseño estructural eficiente y económico.

V
UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA

FACULTY OF ENGINEERING

DEPARTMENT OF CIVIL ENGINEERING

LOS NARANJOS CAMPUS

AUTHORS:
Br. Coello Muñoz, Tauka C.I: 20.246.185
Br. Zitella Berrios, Italo C.I: 20.419.872
TUTOR:
Engineer Loges, Sigfrido C.I: 11.310.481

KEYWORDS: Geodesic Dome, Solicitations, Frequency, Settings, Members, Nodes,


Joint Space, Cupola.

ABSTRAC

Owing to the housing shortage, climate effects and the lack of resources that
can be clearly seen in Venezuela, it was necessary to adopt a new approach in
structural design to make possible its execution rapidly. To achieve this purpose
Fuller’s geodesic dome was taken as reference and the next points were considered
to reach the definitive design: usable area demarcation, earthquake-resistant,
materials being used, re-covering types, distribution of internal space, foundations’
design, anchorage, durability over time, structural form, inter alia. The software
SAP200 was used to pre-dimensioning and revising the structural components such
as foundations’ slab, anchorage, screws and dome members, and for dome’s space
generation were utilized CADRE GEO V6 & AutoCAD. Dynamic and static analyses
were used to obtain the results that answer to the requests of seismic and wind for
which it was design the dome. Considering the most unfavorable conditions to test

VI
their members’ resistance to axial load applied to each of the nodes of the dome. As
a result, an efficient and economical structure was obtained.

VII
ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA .......................................................................................................... I

AGRADECIMIENTOS ............................................................................................... II

RESUMEN............................................................................................................... IV

ABSTRAC................................................................................................................ VI

ÍNDICE DE CUADROS ............................................................................................ XI

ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................ XIII

INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 17

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ................................................................... 19

1.1 Planteamiento del Problema ............................................................................. 20


1.2 Justificación de la Investigación ........................................................................ 21
1.3 Objetivos de la Investigación ............................................................................ 23
1.3.1 Objetivo General .............................................................................. 23
1.3.2 Objetivos Específicos....................................................................... 23
1.4 Delimitación de la Investigación ........................................................................ 23
1.5 Limitaciones de la Investigación ....................................................................... 24
CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO ................................................................................................. 25

2.1. Antecedentes de la Investigación..................................................................... 26


2.2. Bases Teóricas ................................................................................................ 29
2.2.1 Historia del Domo Geodésico .......................................................... 29
2.2.2 Geometría Geodésica ...................................................................... 30
2.2.3 Frecuencia ....................................................................................... 31
2.2.4 Beneficios de la Estructura Geodésica ............................................ 32
2.2.5 Consideraciones para la Construcción del Domo Geodésico ........... 34
2.2.6 Doblez y Unión de Miembros ........................................................... 35
2.2.7 Normas COVENIN ........................................................................... 37
2.2.7.1 Norma COVENIN 1618:1998 “Estructuras de Acero para las
Edificaciones” ......................................................................................................... 37
Propiedades para el Diseño...................................................................... 37
Deriva ....................................................................................................... 38
Relación de Esbeltez ................................................................................ 38
2.2.7.2 Norma COVENIN 1756: 2001 “Edificaciones Sismorresistentes” ....... 38
Mapa de Zonificación Sísmica en Venezuela........................................... 38
Movimientos de Diseño ............................................................................ 40
2.2.7.2.1 Clasificación de las Edificaciones......................................... 40
2.2.7.3 Norma COVENIN 2003: 1989 “Acciones del Viento sobre las
Construcciones” ...................................................................................................... 43
2.2.8.3 Norma COVENIN 1753:2006 “Proyecto y Construcción de Obras en
Concreto Estructural” .............................................................................................. 47
2.2.8.3.1 Solicitaciones para el Estado Límite de Agotamiento ............ 47
2.2.9 SAP 2000 ........................................................................................ 49
2.2.10 CADRE GEO V6 ............................................................................ 49
2.3. SISTEMA DE VARIABLES .............................................................................. 49
2.4. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS .......................................................................... 53
CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO ................................................................................... 55

3.1 Nivel de Investigación ....................................................................................... 56


3.2 Diseño de Investigación .................................................................................... 56
3.3 Población y Muestra ......................................................................................... 57
3.4 Técnicas e Instrumento de Recolección de Datos ............................................ 57
CAPITULO IV

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS .............................................. 59

4.1 Fundamentación Legal ..................................................................................... 60


4.2 Datos del Proyecto............................................................................................ 61
4.2.1 Estructuras de Acero ....................................................................... 61
4.3 Cálculo de la Estructura .................................................................................... 64
4.4 Generación de la Estructura del Domo Geodésico ........................................... 69
4.5 Definición de las Características de los Materiales ........................................... 87
4.5.1 Tubos Conduit ................................................................................. 87
4.5.2 Cubierta de Poliuretano ................................................................... 90
4.6. Análisis Estructural del Modelo ........................................................................ 92
4.6.1 Restricciones en las Fundaciones.................................................... 92
4.6.2 Tipos de Cargas .............................................................................. 94
4.6.3 Combinaciones de Cargas ............................................................... 94
4.6.4 Resultados Del Análisis ................................................................... 96
CAPÍTULO V

CONLUSIONES Y RECOMENDACIONES .......................................................... 115

6.1 Conclusiones .................................................................................................. 116


6.2 Recomendaciones .......................................................................................... 117
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.................................................................... 119

Libros o Referencia Impresas ............................................................................... 120


Fuentes Electrónicas ............................................................................................ 120
Fuentes de Tipo Legal .......................................................................................... 121
ANEXOS .............................................................................................................. 122
ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro N°1

Poliedro Regulares e Irregulares ............................................................................ 20

Cuadro N°2

Ángulos de Dobleces .............................................................................................. 27

Cuadro N° 3

Propiedades del Acero ........................................................................................... 28

Cuadro N°4

Valores del Coeficiente de Aceleración Horizontal (Ao) ........................................... 30

Cuadro N° 5

Factor de Importancia Sísmica ............................................................................... 32

Cuadro N° 6

Niveles de Diseño ND ............................................................................................. 33

Cuadro N° 7

Factor de Importancia Eólica .................................................................................. 35

Cuadro N° 8

Combinación de Solicitaciones para el Estadi Límite de Agotamiento .................... 38

Cuadro N° 9

Operacionalización de Variables Objetivo Específico 1 .......................................... 40

Cuadro N° 10

Operacionalización de Variables Objetivo Específico 2 .......................................... 41

Cuadro N° 11

Operacionalización de Variables Objetivo Específico 2 .......................................... 42

Cuadro N° 12

Datos Generales de la Estructura ........................................................................... 40

XI
Cuadro N° 13

Coordenadas de los Nodos .................................................................................... 64

Cuadro N° 14

Resumen de los Miembros ..................................................................................... 65

Cuadro N° 15

Datos de los Miembros ........................................................................................... 66

Cuadro N° 16

Resumen de los Nodos........................................................................................... 69


Cuadro N° 17

Posición de los Nodos respecto a los Nodos Vecinos ............................................. 70


Cuadro N° 18

Propiedades Químicas del Acero al Carbono ......................................................... 78


Cuadro N° 19

Propiedades Mecánicas del Acero al Carbono ....................................................... 78

XII
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura N° 1
Frecuencia del Domo Geodésico ............................................................................ 21

Figura N° 2
Vista de los Extremos de los Miembros .................................................................. 25

Figura N° 3
Perforación de Miembros ........................................................................................ 26

Figura N° 4
Ángulo de Doblez de los Miembros......................................................................... 26

Figura N° 5
Zonificación Sísmica de Venezuela ........................................................................ 29

Figura N° 6
Especificaciones Técnicas del Sistema de Anclaje Hilti Kwik Bolt 3 ........................ 52

Figura N° 7
Anclaje Hilti Kwik Bolt 3 .......................................................................................... 52

Figura N° 8
Especificaciones Técnicas de Tornillos Tipo Allen .................................................. 53

Figura N° 9
Especificaciones Técnicas de Tuercas de Seguridado Allen .................................. 53

Figura N° 10
Frecuencia Tipo 3V................................................................................................. 55

Figura N° 11
Factores de Puntal para Domo de Radio= 6.50 mts ............................................... 56

Figura N° 12
Ensamblado Final del Domo ................................................................................... 57

Figura N° 13
Detallado del Nervio de Borde ................................................................................ 58

XIII
Figura N° 14
Pantalla de Inicio de CADRE GEO V6 .................................................................... 59

Figura N° 15
Pantalla de Creación del Archivo ............................................................................ 60

Figura N° 16
Pantalla de Introducción de Datos .......................................................................... 61

Figura N° 17
Generación del Domo en 3D .................................................................................. 62

Figura N° 18
Vista de los Miembros Tipo S1 ............................................................................... 73

Figura N° 19
Vista de los Miembros Tipo S2 ............................................................................... 73

Figura N° 20
Vista de los Miembros Tipo S3 ............................................................................... 74

Figura N° 21
Vista de los Miembros Tipo S4 ............................................................................... 74

Figura N° 22
Vista de los Miembros Tipo S5 ............................................................................... 75

Figura N° 23
Vista de los Miembros Tipo S6 ............................................................................... 75

Figura N° 24
Vista de los Miembros Tipo S7 ............................................................................... 76

Figura N° 25
Vista de los Miembros Tipo S8 ............................................................................... 76

Figura N° 26
Vista del Domo en 3D con Abertura de Entrada ..................................................... 77

XIV
Figura N° 27
Propiedades de los Tubos Conduit ......................................................................... 79

Figura N° 28
Propiedades de los Tubos Conduit ......................................................................... 79

Figura N° 29
Características de la Sección de los Tubos Conduit ............................................... 80

Figura N° 30
Propiedades Físicas y Mecánicas del Poliuretano .................................................. 81

Figura N° 31
Módulo de Young y Coeficiente de Poisson ............................................................ 81

Figura N° 32
Definición de Propiedades y Características de la Cubierta .................................... 82

Figura N° 33
Restricción en los Apoyos....................................................................................... 83

Figura N° 34
Vista de las Articulas Espaciales ............................................................................ 83

Figura N° 35
Tipos de Cargas ..................................................................................................... 84

Figura N° 36
Combinaciones de Cargas ...................................................................................... 85

Figura N° 37
Vista de Cargas Aplicadas ...................................................................................... 85

Figura N° 38
Diagramas de Tensiones ........................................................................................ 86

Figura N° 39
Ejemplo de Domo Geodésico para Vivienda ......................................................... 123

Figura N° 40
Ejemplo de Domo Geodésico para Vivienda ......................................................... 123

XV
Figura N° 41
Vista de la Unión de Miembros ............................................................................. 124

Figura N° 42
Edificio Sede de Iguzzini, Barcelona ..................................................................... 124

Figura N° 43
Plano de Arquitectura ........................................................................................... 125

XVI
INTRODUCCIÓN

A mediados del siglo pasado el arquitecto norteamericano Richard


Buckminster Fuller patentó las llamadas cúpulas geodésicas, las cuales son
construidas a base de perfiles que se acoplan con facilidad y rapidez. Los domos
geodésicos son cubiertas cóncavas que generalmente poseen forma semiesférica,
conformados por la unión de elementos triangulares que se ensamblan con
facilidad, de forma rápida y que al estar hechos de materiales ligeros permiten el
techado de grandes espacios sin soportes.

A partir de este principio y de la filosofía de Fuller, se han utilizado las


cúpulas geodésicas para construcciones de: Invernaderos, Jardines de Invierno,
Carpas y para Viviendas. Partiendo de las viviendas geodésicas, se plantea el
diseño de una estructura que permita la ejecución de viviendas de bajo costo, de
forma rápida y económica para la población de bajos recursos. Debido a que en el
país se presenta un problemática de escasez de viviendas para personas que se
encuentran en refugios debido a los impactos de la naturaleza en los terrenos donde
se encontraban habitando.

En el Capítulo I: El Problema de Investigación. Se presenta el planteamiento


del problema, se establecen los objetivos a alcanzar a través de la realización del
proyecto, la justificación exponiendo la importancia y beneficios de la solución del
problema en cuestión, la delimitación temática y espacial y se establecen las
posibles limitaciones que contenga la realización del proyecto.

En el Capítulo II: Marco Teórico, se presentan los antecedentes que


suministran información beneficiosa para el trabajo de investigación. Además se
investigan las bases teóricas que conformarán los fundamentos que influirán en el
mismo y se presenta un glosario de terminología básica.

17
Capítulo III: Marco Metodológico. Se establece el nivel y diseño de
investigación, luego se definen la población y muestra a utilizar y se determinan las
técnicas e instrumentos de recolección de datos a emplear.

El Capítulo IV: Análisis y Presentación de Resultados. Conforma todo lo


referente a los datos, procedimiento de cálculo y resultados arrojados por la
estructura.

El Capítulo V: Conclusiones y Recomendaciones. Se presentan las


conclusiones obtenidas producto de los resultados y las recomendaciones que
aportan los autores

18
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 Planteamiento del Problema

En el mundo se observan diversos cambios meteorológicos, ocasionados por


el calentamiento global, además de otros fenómenos naturales como El Niño,
sismos, aluviones de barro (deslaves), inundaciones, tormentas, entre otros. Debido
a estas anomalías naturales se producen daños con impacto económico, social y
ecológico en las zonas afectadas o aledañas a estos eventos.

No obstante las fuertes lluvias que producen inestabilidades en los terrenos


como: deslizamientos o falla de taludes, sobre todo en aquellos que no presentan
las condiciones apropiadas para la construcción de viviendas, y se encuentran
ocupados por viviendas informales, las cuales también contribuyen al socavamiento
del mismo por medio de aguas servidas, esto ocasiona que se produzcan
derrumbes, acarreando como consecuencia diversos tipos de problemas
mencionados anteriormente.

Actualmente, en Venezuela se evidencian problemas por la falta de


viviendas, debido entre otras razones a los elevados costos y escases de los
materiales de. Según GénesisGeodésica.com. (2011) [Página web en línea].
Disponible en: http:// www.genesisigeodesica.com.ar: Las bases de la filosofía de R.
Buckminister Fuller “Hacer más con menos” lo inspiraron a inventar el domo
geodésico. El cual se basa en estructuras de generación poliédrica, es decir se
producen mediante la subdivisión geométrica de un poliedro, los vértices de este
poliedro tocan la superficie de una esfera imaginaria que lo circunscribe, de allí el
término Geodésico.

A partir de éste concepto, se ideó la realización de estructuras que


distribuyeran el peso de la misma a la mayor superficie del terreno, de modo que
permitan minimizar costos y tiempo de ejecución, en cuanto a los elementos

20
estructurales, son de menor envergadura, a diferencia de las viviendas de
construcción tradicional. Debido a las dificultades que se presentan en la
construcción, se plantea el diseño de una estructura por medio de la cual se
ejecutarán viviendas que suplan las necesidades básicas de la población, aparte de
ser innovador y visualmente agradable.

Hoy día, y debido entre otras razones a la insuficiencia de viviendas y los


altos costos de la construcción, la población de bajos recursos se ve en la
necesidad de construir viviendas en condiciones y sitios no apropiados, lo que
ocasiona que al producirse efectos climáticos no favorables (aumentos en las
precipitaciones, movimientos sísmicos, entre otros) las viviendas colapsen, lo que
genera incomodidades a la población, ya que son enviados a refugios que no
poseen las condiciones básica necesarias (falta de servicios básicos como: Luz
eléctrica, aguas blancas, aguas negras, etc.) para albergar la cantidad de personas
afectadas, incluyendo menores de edad, agravando aún más la problemática.

El objetivo fundamental de la investigación, se refiere al diseño de una


estructura que permita la ejecución de viviendas de forma rápida y económica,
tomando en cuenta las normas venezolanas de construcción y que contribuyan
como una solución a la falta de viviendas.

1.2 Justificación de la Investigación

En Venezuela la construcción se realiza de forma tradicional, es decir con


concreto y acero de refuerzo, algo que en la actualidad resulta costoso, sumado a la
escasez de insumos, además de requerir mayor tiempo de ejecución. Debido a esta
problemática; es importante diseñar nuevos proyectos estructurales que permitan
mejorar la calidad de vida a la población de bajos recursos. A pesar de que existen
proyectos del gobierno de viviendas de bajos costos, estos siguen siendo elevados.

La utilidad que presenta la investigación, se basa en plantear una solución


alternativa a la problemática del déficit de estructuras de bajo costos que se

21
presenta en la actualidad, realizando el diseño estructural de viviendas basadas en
la geometría geodésica; en líneas generales se ofrece diversos beneficios y
facilidades para la población de bajos recursos.

El principal beneficio de la estructura planteada, sería la ejecución de


viviendas de forma rápida. Que a pesar de tener fundaciones y elementos de
mampostería hay que acotar que son pocos los materiales a usarse para su
ejecución, su estructura en general sería de materiales más económicos y se
fundamentaría en el Domo Geodésico de Fuller, además, mejoraría la calidad de
vida de las personas de bajos recursos que no cuentan con una vivienda.

Cabe destacar que dentro de la cultura venezolana no se aprecian este tipo


de construcciones, debido a que las viviendas han sido construidas de forma
tradicional es decir concreto armado, por lo que sería un proyecto innovador que
aportaría un diseño moderno y poco convencional, pero que cumpliría con todas las
normas y funciones de una vivienda tradicional.

En algunos países, se utilizan las cúpulas geodésicas sin fines


habitacionales, ya que proporcionan una gran cantidad de espacio libre, que no se
ve limitado por columnas, se pueden observar en invernaderos, carpas para
eventos, jardines de invierno, entre otras. En Venezuela podemos observar este tipo
de estructuras en el Poliedro de Caracas, ubicado en la ciudad capital y en el museo
del niño, también ubicado en caracas.

Algunos de los principales beneficios de este tipo de estructura, se refieren a


la cantidad de espacio que pueden abarcar, disminución de costos y rapidez de
ejecución. De allí parte el objetivo principal de la investigación, que se refiere al
diseño estructural de viviendas ofreciendo una alternativa, que permita disminuir la
problemática planteada, para personas damnificadas. La propuesta habitacional
debe responder eficientemente a las necesidades y requerimientos de la población.
Es importante destacar que este proyecto es un avance muy significativo, no solo
por ser estructuras autosostenibles sino que contribuye a innovar los conceptos
constructivos del país.

22
1.3 Objetivos de la Investigación

1.3.1 Objetivo General

Diseñar una estructura basada en los principios del Domo Geodésico de


Fuller que permita la construcción de viviendas en Venezuela.

1.3.2 Objetivos Específicos

 Plantear el diseño estructural y arquitectónico de la vivienda.


 Realizar el cálculo estructural del diseño exterior que se va a implementar
en la ejecución de viviendas.
 Realizar un análisis estructural que permita el estudio de los materiales a
utilizar y tipos de miembros para la construcción de viviendas, basado en
los principios geodésicos de Fuller.

1.4 Delimitación de la Investigación

Temática: La escasez de viviendas en la actualidad, ha generado una serie


de problemas en el país, de índole social, económica y legal. El punto central de la
investigación va dirigido a desarrollar un diseño estructural, que permita la
construcción de viviendas para la población de bajos recursos de manera rápida,
económica y eficiente. Con las bases estructurales de Domo Geodésico se
pretende no solo una ejecución de estructuras rápidas y económicas, sino que
también posean un diseño arquitectónico interior cómodo, donde se aprovechen los
espacios y formas a su máxima capacidad. Este diseño se planteará de acuerdo a
una zonificación sísmica desfavorable de Venezuela, debido a que la mayor
concentración de habitantes se hallan ubicados en la región Costa – Montaña, que
en su gran mayoría corresponde a una Zona Sísmica 5, la cual será tomada como
base para el presente trabajo de investigación.

23
Espacial: La presente investigación se llevará a cabo en el período Enero
2012 – Septiembre 2012, donde se procederá a investigar, analizar y desarrollar de
forma documental y digital, todo lo relacionado al diseño estructural y arquitectónico
para la estructura planteada, tomando en cuenta la resistencia y tipo de materiales
para construirlo y las normas venezolanas de construcción y sismoresistencia.

1.5 Limitaciones de la Investigación

Una de las principales limitaciones que se espera se presente en la


investigación, es la poca información que se encuentra a cerca del “Domo
Geodésico”, a pesar de ser un concepto creado en la década de los años 50, en
Venezuela solo se puede apreciar su aplicación en la Cúpula de El Poliedro de
Caracas y en el techo de El Museo de los Niños.

Las implicaciones legales y técnicas que acarrea, llevar a la realidad física


este tipo de proyectos como:
 La posibilidad de expansión a futuro.
 El área útil de la vivienda, que será aproximadamente de 70 m2.
 Las exigencias de la Ley de Política Habitacional.
 Los pruebas que se deben realizar a la estructura para ser aprobada por las
normas de construcción venezolana.
 Cálculo de instalaciones de aguas blancas, negras y eléctricas.

También la falta de fondos para crear un prototipo de la vivienda a escala


real y el tiempo del que disponen los autores del presente trabajo y el tutor, ya que
poseían un horario restringido por motivos laborales.

24
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes de la Investigación

Para desarrollar la presente investigación, fue necesario consultar diversos


trabajos de grados e investigaciones con la finalidad a fin de seleccionar los
antecedentes sobre los cuales se sustentaría la misma, siendo estos los que a
continuación se presentan:

Kubik, Marek (2009), elaboró un trabajo titulado: “ANÁLISIS


ESTRUCTURAL DE DOMOS GEODÉSICOS”. Presentado ante la Universidad de
Durham, Inglaterra.

El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar un método de análisis de


elementos finitos para domos geodésicos.

En este trabajo de grado se propone desarrollar una hoja de cálculo en


Microsoft Excel 2003 que permita llevar acabo el análisis estructural de los
elementos finitos que conforman el domo geodésico, de forma sencilla. Además de
arrojar los resultados por medio de los cuales se ejecutará el diseño de las
conexiones del domo de forma segura.

Se puede decir que el aporte de esta investigación está referido al análisis


estructural de los domos geodésicos, tomando en cuenta la frecuencia de
subdivisión del icosaedro, diversos tipos y combinaciones de cargas y diseño de las
conexiones de los miembros que conforman el domo geodésico.

Pérez, Andrés (2010), realizo un trabajo de grado titulado: “DESARROLLO


DE UN KIT PARA VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL”. Presentado ante la
Universidad Nueva Esparta para optar por el título de Ingeniero Civil.

Se planteó como objetivo general desarrollar un kit habitacional como


sistema alternativo para viviendas de interés social. El tipo de investigación fue de
campo.

26
El trabajo mencionado se encarga de desarrollar un estudio habitacional en
Venezuela para verificar la factibilidad de realizar un kit económico y de rápida
construcción, que mantenga presente las leyes venezolanas en cuanto a resistencia
sísmica, además propone el reemplazo de las casas tradicionales por este nuevo
kit, también hay que tomar en cuenta que no se hace un estudio completo en cuanto
a la resistencia de los materiales a ser empleados.

El principal aporte que genera este Trabajo de Grado se refiere al empleo de


estructuras metálicas para disminuir costos y tiempos de ejecución, tomando en
cuenta las normas COVENIN 1756 de Edificaciones sismoresistentes y la COVENIN
1618 de Estructuras de Acero que se deben seguir para el desarrollo de un
proyecto habitacional, sin tener la necesidad de sobredimensionar las estructuras y
aportar un manual que contendrá los procedimientos de logísticas y ejecución, que
permitirán la construcción de la vivienda sin tener la supervisión de un Ingeniero.

Castro, Orlando (2008), realizó un trabajo titulado: “ESTUDIO DE


FACTIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO HABITACIONAL
EN KIT COMO SISTEMA ALTERNATIVO PARA LA SUSTITUCIÓN DE
REFUGIOS”. Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Nueva Esparta para
optar por el título de Ingeniero Civil.

Se planteó como objetivo general realizar un estudio de factibilidad para el


desarrollo de un proyecto habitacional en kit como sistema alternativo para la
sustitución de refugios en situaciones catastróficas posibles a ocurrir en Venezuela.
El Trabajo de Grado está basado en esquema de un Proyecto Factible.
El estudio de Castro consistió en desarrollar un proyecto habitacional, para la
sustitución de refugios cuando ocurren situaciones catastróficas en Venezuela,
considerando ofrecer un mínimo de comodidades a las personas afectadas en un
área no menor a 50 M2con paredes móviles que permitan adaptar la vivienda al
gusto de la familia que la va a ocupar, por un período máximo de 6 meses.

27
El aporte a la presente investigación se refiere al empleo de estructuras
metálicas de acero o aluminio con elementos livianos y de alta resistencia, para
disminuir costos y tiempo de ejecución, además de tomar en cuenta las leyes y
normativas COVENIN, que permitan la ejecución de estructuras que aporten las
comodidades básicas.

Cardier, Luis y Rodríguez, Haydee (2000), elaboraron un “ANÁLISIS


TÉCNICO-ECONÓMICO ENTRE EL SISTEMA CONSTRUCTIVO TRADICIONAL
CON ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EL PREFABRICADO DE SIDEPANEL
PARA LA EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS EN EL ESTADO LARA BAJO LA LEY
DE SUBSISTEMA DE VIVIENDA Y POLÍTICA HABITACIONAL.” Para optar por el
título de Ingeniero Civil, ante la Universidad Nueva Esparta.

Su objetivo general fue efectuar el análisis técnico-económico entre el


Sistema constructivo tradicional con estructuras metálicas y el prefabricado de
SIDEPANEL de SIDETUR para la edificación de viviendas en el Estado Lara bajo la
Ley de Subsistema de Vivienda y Política Habitacional. El tipo de investigación es
descriptiva.

Como conclusión significativa se plantearon las etapas generales de la


realización de un proyecto de construcción, basándose principalmente en los
detalles de técnicos y económicos que presenta el sistema constructivo tradicional
con estructuras metálicas utilizadas en Venezuela bajo los parámetros de
subsistema de Vivienda y Política Habitacional y los compararon con el Sistema
Prefabricado Sidepanel de Sidetur, determinando como sistema de mayor
rentabilidad el prefabricado el cual resultó ser más económico y con un tiempo de
ejecución menor, que el Sistema Constructivo Tradicional con Estructuras Metálicas.

Se tomó en cuenta dicha investigación debido a que se demuestran los


beneficios de ejecutar viviendas de manera rápida y abaratando los costos, por
medio de sistemas prefabricados, proveyendo soluciones habitacionales a las
población de bajos poder adquisitivo.

28
2.2. Bases Teóricas

2.2.1 Historia del Domo Geodésico

Desde los tiempos del filósofo griego Platón, se han estudiado las ciencias,
la matemática y la geometría. Gracias a ello se han desarrollado los poliedros.

Según Osers, H. (1977), un poliedro son aquellos sólidos que tienen todas
sus caras planas y que a la vez se subdividen en:

a) Geométricamente Definidos (Poliedros Regulares): son todos


aquellos que tienen definidos todas sus caras, aristas, ángulos, etc.

b) Geométricamente no Definidos: no tienen ninguna regularidad


geométrica.

Algunos de los poliedros regulares más destacados son: el tetraedro,


hexaedro, el octaedro el dodecaedro, icosaedro, entre otros. A partir de estos
conceptos el norteamericano Richard Buckminster Fuller realizó las investigaciones
pertinentes para desarrollar los cálculos que permitirían construir el Domo
Geodésico. Algunos de los primeros modelos geodésicos fueron desarrollados en la
época de los años cincuenta.

El objeto del Domo Geodésico es el de cubrir la mayor cantidad de superficie


de terreno con el menor peso. Por medio de la construcción de una armazón de
forma generalmente esférica cuyos elementos estructurales principales se
interconectaban en un diseño geodésico de arcos de círculos máximos formando
una retícula triangular y cubriéndola con lámina de plástico. (Génesis Geodésica
2011)

29
Cuadro N°1. Poliedro Regulares e Irregulares
Tetraedro Hexaedro Octaedro Dodecaedro Icosaedro

POLIEDRO

Número de
4 6 8 12 20
Caras
Número de
6 12 12 30 30
Aristas
Número de
4 8 6 20 12
Vértices

(Fuente: Geometría Descriptiva, Harry Osers. (1977).)

2.2.2 Geometría Geodésica

Tomando como punto de partida las mallas espaciales, que comprenden


entre varios sistemas estructurales, a las Geodésicas. Por medio de una simple
observación, las mallas espaciales son sistemas estructurales formados por un gran
número de barras, de longitud pequeña comparada con la de toda la estructura, las
barras unen entre sí a través de sus extremos dando lugar a una red tridimensional.

Esta red tridimensional funciona por la acción concertada de cada una de


sus piezas: las barras unidas en los llamados nudos se organizan formando
modelos tetraédricos, cúbicos, etc. que al repetirse logran el conjunto espacial,
dirigiendo las fuerzas y transmitiendo las cargas.

El Domo Geodésico proviene de la generación poliédrica, es decir se


generan subdividiendo geométricamente los poliedros de Platón: Tetraedro,
Hexaedro, Octaedro, Dodecaedro e Icosaedro. (Génesis Geodésica 2011). A partir
del icosaedro (20 triángulos) se generan la mayor parte de las cúpulas geodésicas;
donde se inscriben en una esfera, tocando sus vértices la superficie de ésta, si

30
proyectamos sus aristas hacia la superficie de la esfera, lograremos poliedros
esféricos, base para la construcción geométrica de las geodésicas.

2.2.3 Frecuencia

Según el Instituto Súper Onda Expansiva (2011). [Documento en línea].


Disponible en: http://superondaexpansiva.weebly.com/domos-geodeacutesicos.html:
Las cúpulas o domos geodésicos se diseñan a partir de un poliedro
denominado icosaedro, que está constituido por 20 triángulos equiláteros,
proyectando las aristas de estos triángulos planos a una superficie esférica.
Un domo geodésico es una estructura geométrica que puede ser 3/8, 1/2 ó
5/8 de una esfera geodésica. Las caras de una cúpula pueden ser triángulos,
hexágonos o cualquier otro polígono, donde los vértices deben coincidir todos con la
superficie de una esfera o un elipsoide, debido a que si esto no sucede, la cúpula
deja de ser geodésica.
A medida que se subdividen los triángulos que conforman el icosaedro,
dando lugar a figuras más pequeñas, se origina la Frecuencia del Domo.

Figura N° 1 Frecuencia del Domo Geodésico


Fuente:http://genesisgeodesica.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=49&Itemid=2

31
2.2.4 Beneficios de la Estructura Geodésica

Según Génesis Geodésica. (2011). Beneficios de la Estructura Geodésica.


[Documento en línea]. Disponible en: http://genesisgeodesica.com.ar:

Cuando se ejecutan proyectos de este tipo, las principales ventajas o


beneficios son:

 Menores costos iniciales: Reducción en costos de materiales, gracias a la


forma esférica que aprovecha el espacio en un 30%. Reducción en costo de
energía (hasta el 50%). Reducción en costos de mano de obra (más rápido, más
fácil, más simple).

 Seguridad: resistencia a vientos, tormentas, sismos y nieve: La forma


geodésica del domo es el diseño más fuerte y robusto para soportar los vientos o
la acumulación de nieve (son comunes en la antártica como observatorios y
laboratorios). Cuanto más sopla el viento, al no tener superficies de succión este lo
rodea y lo tiende a afirmar más al suelo. Ninguna estructura cubierta es tan
estable y fuerte.

 Resistencia estructural: Las juntas de las estructuras rectangulares de las


construcciones tradicionales ceden a veces bajo condiciones de tensiones,
resultando en una inestabilidad estructural a no ser que utilicen elementos de
sujeción adicionales. La forma geodésica optimiza la carga, por sus propiedades
de tensegridad, desplazando las fuerzas a lo largo de toda la estructura.

 Concentrador de la luz y el calor: Orientando bien las aberturas (ventanas,


ventanales y ventiluces), el domo geodésico es un colector de energía solar
pasivo ideal. Actúa como un reflector gigante de luz hacia dentro del domo,
también concentrando y reflejando el calor interior, esto ayuda a prevenir la
pérdida de calor por irradiación hacia afuera.

32
 Menor superficie de pared expuesta al exterior en relación a la superficie
cubierta: Beneficio propio de la esfera, que reduce la superficie expuesta al
exterior (mejorando la temperatura interior) en relación a la superficie cubierta
interior.

 Mejor ventilación y flujo de aire: La ventilación del domo, con adecuadas


aberturas en la base, medio y cenit (cúpula), proporcionan una excelente mezcla
del movimiento del aire y la temperatura, funcionando como una chimenea, de
abajo hacia arriba y al centro.

 Distribución excelente del aire: La buena circulación del aire gracias a que
no hay bordes o rincones, no permiten el estancamiento de aire que puedan crear
proliferación de hongos, bacterias o humedad.

 Temperatura más uniforme: Gracias al flujo mejorado del aire, la


temperatura es más uniforme que en un cuarto convencional. No hay puntos fríos
o calientes.

 Una forma única, un nuevo estilo, estéticamente bello: la cúpula es una


estructura abovedada de la antigüedad que está encontrando nueva aceptación.
Tiene un estilo único enaltecido y agrandado por los métodos modernos de
construcción.

 Reproducción de motivos celestes y bellas geometrías: debido a la forma


abovedada de los domos se puede reproducir el cielo o las estrellas, esto las hace
ideales para parques temáticos, iglesias o planetarios. Las formas geométricas
resultantes interiores son atractivas y bellas.

 Diseñado como kit auto construible: Con adecuadas instrucciones es muy


fácil armarlo. En su construcción pueden participar personas poco
experimentadas, ahorrando mucho dinero en mano de obra.

33
 Fortaleza para colgar estructuras en su interior: el techo y los muros de un
domo pueden tolerar con total seguridad estructuras colgantes, tales como
balcones, plantas, entrepisos, etc.

 Construcción en lugares remotos, disponibilidad de materiales: métodos


simples de construcción y la disponibilidad de los materiales básicos hacen que la
construcción de domos en áreas remotas sea relativamente fácil y rápida. Se han
construido domos por todo el mundo, desde desiertos, hasta los polos.

 Patrón de circulación radial: en colegios, los patrones circulares eliminan


los pasillos; en teatros e iglesias posibilitan mayor número de butacas y mejor
visibilidad. En invernaderos mejor incidencia solar y en viviendas optimización de
los espacios.

 Interiores diáfanos: sin vigas, columnas o paredes de sostén interiores.

 Menores tarifas de las aseguradoras: porque un domo es prácticamente


indestructible, se puede asegurar a menor precio.

 Pequeña cimentación: Debido a la estructura esencialmente liviana, no


precisa un cimiento complicado.

2.2.5 Consideraciones para la Construcción del Domo Geodésico

De acuerdo con Davis, T. (2011). Geodesic Domes [Documento en línea].


Disponible en: http://www.geometer.org/mathcircles/geodesic.pdf :

Toda esfera contiene un volumen máximo en comparación con su superficie,


si una estructura de gran volumen que pueda ser construida con un costo mínimo,
se pudiera tomar en cuenta las estructuras cuya forma se parezca a una cúpula,
pero hay que tomar en cuenta que la mayoría de los materiales de construcción son
rectos o planos por lo cual para hacer una cúpula perfecta se tendrían que utilizar
mucha cantidad de materiales, es por ello que se recomienda hacer estas

34
estructuras los más parecidas posibles con puntales rectos o triángulos planos lo
cual hace que los costos se mantengan bajos.

2.2.6 Doblez y Unión de Miembros

Para lograr la unión de los miembros que conformarán la estructura del


Domo Geodésico, se utilizará un procedimiento sencillo de dobleces en los
extremos.

Tomando como punto de referencia las indicaciones expuestas por Landry,


T. (2002):

 Se debe tomar una distancia mínima de 3/4depulgada del extremo del


miembro hasta el sitio donde se colocarán los pernos para realizar las
uniones.

 Para aplanar los extremos donde se apernarán los miembros, se


utilizará una prensa hidráulica, dejando una curva que proporcionará mayor
fuerza para resistir las cargas que soportarán. Ver Figura 2

Figura N° 2 Vista de los Extremos de los Miembros


Fuente: http://www.desertdomes.com/tips.html

 Seguidamente se procederá a perforar los miembros, realizando un


corte en forma de V de dimensiones 2 x 4 centímetros en un trozo de madera
que se colocará en una prensa de taladro, esto permitirá que todas las

35
perforaciones calcen en el mismo lugar. Luego con ayuda de una mecha de
taladro se abrirán los huecos para la unión de los miembros. Ver Figura N° 3

Figura N° 3 Perforación de Miembros


Fuente: http://www.desertdomes.com/tips.html

 Finalmente, los miembros ya doblados y perforados, son llevados a un


tornillo de banco para darles un ángulo correcto. Este no tiene que ser
perfecto ya que al momento de armar la cúpula tomará el ángulo indicado.
Ver Figura N° 4.

Figura N° 4 Ángulo de Doblez de los Miembros


Fuente: http://www.desertdomes.com/tips.html

Dependiendo de la Frecuencia del Domo, habrán distintos ángulos,


que se pueden apreciar en el Cuadro N° 2.

36
Cuadro N°2. Ángulos de Dobleces
Ángulo Ángulo Ángulo
Frecuencia
“Miembros A” “Miembros B” “Miembros C”
1V 32° - -
2V 18° 16° -
3V 10° 10° 12°
4V 7° - 9° 7° - 9° 7° - 9°
5V 6° - 9° 6° - 9° 6° - 9°
6V 5° - 6° 5° - 6° 5° - 6°

Fuente: http://www.desertdomes.com/tips.html

2.2.7 Normas COVENIN

Para llevar a cabo el diseño de cualquier tipo de estructura es necesario


seguir los lineamientos planteados en las Normas COVENIN, las cuales rigen
los parámetros de calidad y seguridad que se deben seguir.

Con respecto al diseño estructural y análisis del Domo Geodésico se


tomarán en cuenta las siguientes normativas, que contiene las disposiciones o
requisitos que se deben cumplir.

2.2.7.1 Norma COVENIN 1618:1998 “Estructuras de Acero para las


Edificaciones”

 Propiedades para el Diseño


De acuerdo a lo tipificado en la Norma COVENIN 1618:1998, En el
diseño se utilizarán las propiedades del acero dadas en el Cuadro N° 3. Los
valores de la tensión de cedencia Fy, y resistencia a la tracción Fu, a
emplear en el diseño de acero serán los mínimos valores especificados en
las correspondientes normas y especificaciones de los materiales y
productos considerados.

37
Cuadro N° 3Propiedades del Acero
Módulo de elasticidad E = 2.1 x 106 kgf / cm2
Módulo de corte G = E/2.6 ≈ 808000 kgf / cm2
Coeficiente de Poisson ν = 0.3
Peso unitario ρ = 7850 kgf / cm3
Coeficiente de dilatación térmica lineal α =11.7 x 10 - 6 / °C
Fuente: Norma COVENIN 1618:1998 “Estructuras de Acero para Edificaciones”

 Deriva
La deriva de las estructuras debida a las acciones del viento o del
sismo no deberá perjudicar la estabilidad de la estructura, causar colisiones
con estructuras adyacentes ni exceder los valores límites especificados en
la Norma COVENIN – MINDUR 1756-98 Edificaciones Sismorresistentes.

 Relación de Esbeltez
La relación entre la longitud efectiva de un miembro comprimido
normalmente respecto al radio de giro, ambos referidos al mismo eje de
flexión, se denomina relación de esbeltez. En la relación de esbeltez de un
miembro comprimido normalmente, la longitud se tomará como su longitud
efectiva kL y r como el correspondiente radio de giro. Las relaciones de
esbeltez kL/r de los miembros comprimidos no excederán, preferiblemente,
de 200, salvo las restricciones de esbeltez establecidas.

2.2.7.2 Norma COVENIN 1756: 2001 “Edificaciones


Sismorresistentes”

 Mapa de Zonificación Sísmica en Venezuela

Venezuela ha sido dividida en ocho (8) zonas sísmica, que se


encuentran indicadas en la Figura N°5 “Mapa de Zonificación Sísmica”.

38
Figura N° 5 Zonificación Sísmica de Venezuela
Fuente: Norma COVENIN 1756:2001 “Edificaciones Sismorresistentes”

Como se puede apreciar en la Figura N° 5, las zonas sísmicas


se encuentran divididas de acuerdo con su magnitud. En el caso de la
zona más desfavorables se encuentra ubicada en el Estado Sucre, cuya
magnitud corresponde a la más elevada, es decir número 7.

En lo que respecta al diseño de la estructura del Domo


Geodésico, se tomará la Zona Sísmica 5, identificada con el color
amarillo.

39
 Movimientos de Diseño

De acuerdo a la normativa vigente en nuestro país, los


parámetros que caracterizan los movimientos de diseño dependen de
las condiciones geotécnicas locales. Para ello se determina el
coeficiente de la aceleración horizontal para cada zona sísmica,
especificada en el Cuadro N4.

El coeficiente de la aceleración vertical, se tomará como 0.7


veces los valores de Ao dados en la Cuadro N° 4.

Cuadro N°4Valores del Coeficiente de Aceleración Horizontal (Ao)


ZONA SISMICA PELIGRO SISMICO Ao
7 0.40
6 ELEVADO 0.35
5 0.30
4 0.25
INTERMEDIO
3 0.20
2 0.15
1 BAJO 0.10
0 -

Fuente: Norma COVENIN 1756:2001 “Edificaciones Sismorresistentes”)

2.2.7.2.1 Clasificación de las Edificaciones

2.2.7.2.1.1Según el Uso

Grupo A
Edificaciones que albergan instalaciones esenciales, de
funcionamiento vital en condiciones de emergencia o cuya falla pueda
dar lugar a cuantiosas pérdidas humanas o económicas, tales como,
aunque no limitadas a:

40
 Hospitales.
 Edificios gubernamentales o municipales de importancia,
monumentos y templos de valor excepcional.
 Edificios que contienen objetos de valor excepcional, como
ciertos museos y bibliotecas.
 Estaciones de bomberos, de policía o cuarteles.
 Centrales eléctricas, subestaciones de alto voltaje y de
telecomunicaciones. Plantas de bombeo.
 Depósitos de materias tóxicas o explosivas y centros que
utilicen materiales radioactivos.
 Torres de control; hangares; centros de tráfico aéreo.
 Edificaciones educacionales.
 Edificaciones que puedan poner en peligro alguna de las de
este Grupo.

Grupo B1
Edificaciones de uso público o privado, densamente ocupadas,
permanente o temporalmente, tales como:
 Edificios con capacidad de ocupación de más de 3 000
personas o área techada de más de 20 000 m2.
 Centros de salud no incluidos en el Grupo.
 Edificaciones clasificadas en los Grupos B2 o C que puedan
poner en peligro las de este Grupo.

Grupo B2
Edificaciones de uso público o privado, de baja ocupación, que
no excedan los límites indicados en el Grupo B1, tales como:
 Viviendas.
 Edificios de apartamentos, de oficinas u hoteles.
 Bancos, restaurantes, cines y teatros.
 Almacenes y depósitos.

41
 Toda edificación clasificada en el Grupo C, cuyo derrumbe
pueda poner en peligro las de este Grupo.

Grupo C
Construcciones no clasificables en los grupos anteriores, ni
destinadas a la habitación o al uso público y cuyo derrumbe no pueda
causar daños a edificaciones de los tres primeros Grupos.

Uso Mixtos
Las edificaciones que contengan áreas que pertenezcan a más
de un Grupo, serán clasificadas en el Grupo más exigente.

Factor de Importancia
De acuerdo con la anterior clasificación se establece un factor
de importancia α, que se presenta en el siguiente Cuadro.

Cuadro N° 5 Factor de Importancia Sísmica


Grupo α
A 1.30
B1 1.15
B2 1.00

Fuente: Norma COVENIN 1756:2001 “Edificaciones Sismorresistentes”

2.2.7.2.1.2Según el Nivel de Diseño


Dentro de la norma para Edificaciones Sismorresistentes, se
distinguen tres niveles de diseño:

Nivel de Diseño 1
El diseño en zonas sísmicas no requiere la aplicación de
requisitos adicionales a los establecidos para acciones gravitacionales.

42
Nivel de Diseño 2
Requiere la aplicación de los requisitos adicionales para este
Nivel de Diseño, establecidos en las Normas COVENIN-MINDUR.

Nivel de Diseño 3
Requiere la aplicación de todos los requisitos adicionales para
el diseño en zonas sísmicas establecidos en las Normas COVENIN-
MINDUR.

2.2.7.2.1.3 Niveles de Diseño Requeridos


Dependiendo del tipo de edificación y la zona sísmica donde se
encuentren, se debe seleccionar el nivel de diseño para determinar los
requisitos que debe cumplir el diseño.

Cuadro N° 6 Niveles de Diseño ND


ZONA SÍSMICA
GRUPO
1Y2 3Y5 5, 6 Y 7
ND2
A: B1 ND3 ND3
ND3
ND1 (*)
ND2(*) ND3
B2 ND2
ND3 ND2(**)
ND3
(*) Válido para Edificaciones hasta 10 pisos o 30 metros de altura
(**) Válido para Edificaciones hasta 2 pisos u 8 metros de altura

(Fuente: Norma COVENIN 1756:2001 “Edificaciones Sismorresistentes”)

2.2.7.3 Norma COVENIN 2003: 1989 “Acciones del Viento sobre las
Construcciones”

2.2.7.3.1 Clasificación de las Edificaciones


Las acciones consideradas en estas normas son función del
grado de seguridad aconsejable para las construcciones, el cual está

43
implícito en la clasificación que de acuerdo al uso se hace a
continuación:

2.2.7.3.1.1 Según el Uso

Grupo A
Son aquellas construcciones cuya falla pueda ocasionar
cuantiosas pérdidas humanas o económicas, o que contienen
instalaciones esenciales cuyo funcionamiento es vital en condiciones
de emergencia, tales como, aunque no limitadas a:
 Hospitales, puestos de emergencia o centros de salud en
general.
 Estaciones de bomberos o de policía e instalaciones militares.
 Centrales eléctricas y de telecomunicaciones.
 Torres de transmisión y antenas.
 Estaciones de bombeo y depósitos de agua.
 Tanques elevados y chimeneas.
 Redes de distribución de agua, gas, electricidad, etc.
 Edificaciones gubernamentales o municipales de importancia.
 Institutos educacionales en general.
 Depósitos de materias toxicas o explosivas y centros que
utilicen materiales radiactivos.
 Edificaciones que contienen objetos de valor excepcional,
tales como museos y bibliotecas.
 Monumentos y templos de valor histórico.

También se incluyen en este Grupo las construcciones cuyo


uso principal implique aglomeraciones de más de 300 personas con
cierta frecuencia, tales como: auditorios, cines, teatros, etc.

44
Grupo B
Pertenecen a este Grupo las construcciones de uso público o
privado tales como, aunque no limitadas a:
 Viviendas unifamiliares y bifamiliares en general.
 Edificios destinados a viviendas, oficinas, comercios y
actividades similares.
 Plantas e instalaciones industriales.
 Almacenes y depósitos en general.
También abarca este grupo toda construcción cuyo colapso
pueda poner en peligro de este Grupo o las del Grupo A.

Grupo C
Este Grupo comprende las construcciones no calificables en los
Grupos anteriores, no destinadas a uso como habitación o al uso
público, y cuyo colapso no pueda causar daños a las construcciones
de los primeros Grupos.

Factor de Importancia Eólica


De acuerdo a la anterior clasificación se establece para cada
Grupo un factor de importancia eólica α conforme con el siguiente
Cuadro:

Cuadro N° 7 Factor de Importancia Eólica


Grupo α
A 1.15
B 1.00
C 0.90
Fuente: Norma COVENIN 2003:1989 “Acciones del Viento sobre las Construcciones”

2.2.6.3.1.2 Clasificación Según la Característica de Respuesta


Atendiendo a la naturaleza de los principales efectos que el
viento puede ocasionar en las construcciones, estas se clasifican según

45
las características de la geometría expuesta a la acción del viento en los
siguientes tipos:

Tipo I
Este Tipo comprende las construcciones cerradas poco
sensibles a las ráfagas y a los efectos dinámicos del viento, aquellas
cerradas en general cuya esbeltez sea menor o igual a 5 o cuyo periodo
natural de vibración sea menor o igual a 1 segundo, están
comprendidas en este Tipo las construcciones con cubiertas de
láminas, con una o más fachadas abiertas destinadas a naves
industriales, teatros, audioforos, depósitos, etc., y otras construcciones
cerradas destinadas a usos similares. También se incluyen las cubiertas
estructurales rígidas, o sea aquellas capaces de resistir las acciones
debidas al viento sin variar sustancialmente su geometría.

Tipo II
Se incluyen dentro de este Tipo las construcciones abiertas cuya
esbeltez sea menor o igual a 5 o que tengan un periodo natural de
vibración menor o igual a 1 segundo, tales como las torres o antenas
atirantadas y en voladizo, los tanques elevados, los parapetos y las
vallas.

Tipo III
Pertenecen a este Tipo aquellas construcciones especialmente
sensibles a las ráfagas de corta duración las cuales favorecen la
ocurrencia de oscilaciones importantes. Comprende las construcciones
definidas como Tipos I y II cuya relación de esbeltez sea mayor de 5 o
cuyo periodo natural de vibración sea mayor de 1 segundo, o las que
por su geometría sean propensas a fuertes vibraciones.

Tipo IV
Se tipifican en este grupo las construcciones que presentan
problemas aerodinámicos particulares, tales como las cubiertas

46
colgantes excluidas del Tipo I, las formas aerodinámicas inestables, las
construcciones flexibles con varios periodos de vibración próximos entre
sí, etc.

2.2.7.3.1.3 Acciones Mínimas


La acción del viento en condiciones de servicio para los sistemas
resistentes al viento no será menor de 30kgf/m2 aplicada al área
proyectada de la construcción sobre un plano vertical que sea
perpendicular a la dirección del viento.

En el cálculo de las acciones del viento en condiciones de


servicio para los componentes y cerramientos de las construcciones
clasificadas como Tipo I y III cerradas, se tomara en consideración las
diferencia de los efectos entre las fachadas opuesta, pero en ningún
caso la acción resultante será menos a 30Kgf/m2 actuando en
cualquiera de las dos direcciones normales a superficie. Para los
componentes y cerramientos de las construcciones clasificadas como
Tipo II y III abiertas, la acción del viento en condiciones de servicio no
será menos de 30Kgf/m2 aplicada al área proyectada Af sobre un plano
normal en la dirección del viento.

2.2.8.3 Norma COVENIN 1753:2006 “Proyecto y Construcción de Obras en


Concreto Estructural”

2.2.8.3.1 Solicitaciones para el Estado Límite de Agotamiento


Resistente

Las solicitaciones sobre la estructura, sus miembros y nodos para el


Estado Límite de Agotamiento Resistente, U, se determinarán con base en
las hipótesis de solicitaciones que produzcan el efecto más desfavorable, el
cual puede ocurrir cuando una o más solicitaciones están actuando
simultáneamente, por lo que deben estudiarse las combinaciones del
Cuadro N° 8.

47
Cuando la solicitación pueda cambiar de sentido, se tendrán en
cuenta en todas las combinaciones posibles, cambiando los signos de
manera consistente.

Cuadro N° 8 Combinaciones de Solicitaciones para el Estado Límite de


Agotamiento Resistente
U = 1.4 (CP + CF)
U = 1.2 (CP +CF + CT) + 1.6 (CV + CE) + 0.5 CVt
U = 1.2 CP + 1.6 CVt + (γ CV ó ± 0.8 W)
U = 1.2 CP ± 1.6 W + γ CV + 0.5 CVt
U = 1.2 CP + γ CV ± S
U = 0.9 CP ± 1.6 W
U = 0.9 CP ± S
U = 0.9 CP ± 1.6 CE

Fuente: Norma COVENIN 2003:1989 “Acciones del Viento sobre las Construcciones”

Donde:

CP Acciones o solicitaciones debidas a las cargas permanentes.


Acciones o solicitaciones debidas al peso y a la presión de fluidos con
CF
densidades bien definidas y alturas máximas controlables.
Acciones o solicitaciones debidas a cambios de temperatura, fenómenos
CT reológicos como la fluencia y la retracción de fraguado, y asentamientos
diferenciales.
CV Acciones o solicitaciones debidas a las cargas variables.
Acciones o solicitaciones debidas al empuje de tierras u otros materiales,
CE
incluyendo la acción del agua contenida en los mismos.
CVt Acciones o solicitaciones debidas a las cargas variables en techos y cubiertas.
Porcentaje de la carga variable para el cálculo del peso de la edificación

sometida a movimientos sísmicos.
W Acciones o solicitaciones debidas al viento.
S Solicitaciones o efectos debidos a las acciones sísmicas.

48
2.2.9 SAP 2000

En lo que respecta a los programas de computación empleados para la


realización de los diversos análisis mostrados en el presente material, se tiene
básicamente la referencia del programa SAP2000 Versión 15.1.0. (Structural
Analysis Program). Este es un programa que trabaja básicamente bajo la
metodología de los elementos finitos, creado por la Compañía CSI (Computer and
Structures Inc.), y el cual representa actualmente uno de los programas para el
cálculo estructural más sofisticado del mercado, el cual permite la representación de
una gran variedad de modelos estructurales, sin importar la forma, carga y tipo de
vinculaciones que éstos posean.

2.2.10 CADRE GEO V6

Es una herramienta de diseño que puede generar una amplia variedad de


cúpulas geodésicas y esféricas (o elipsoidal) en 3D, permitiendo la importación a
CAD o aplicaciones de análisis de elementos finitos, además de generar datos de
detalles de diseño para los miembros que componen el estructura.

Asimismo puede generar sus propias estructuras, puede importar archivos


de texto personalizados de puntos y elementos esféricos creados en otras
aplicaciones para tomar ventaja de las características del análisis geométrico. Los
planos o diseños estructurales modelado en el programa permiten la salida de datos
en el formato DFX.

2.3. SISTEMA DE VARIABLES

De acuerdo con Arias (2006) podemos definir una variable: Es una


característica o cualidad; magnitud cantidad, después de sufrir cambios, y que es
objeto de análisis, medición, manipulación o control en una investigación.

49
A continuación se presentan los cuadros de operacionalización de variables,
donde se definen las dimensiones y los indicadores, que se tomaran en cuenta para
desarrollar los objetivos de la investigación.

2.3.1 Operacionalización del Sistema de Variables

Cuadro N° 9 Operacionalización de Variables Objetivo Específico 1

Técnicas e
Objetivo Instrumentos
Variable Dimensiones Indicadores Fuente
Específico de
Recolección

Altura del
diseño.

Tamaño. Diámetro del


Investigación Observación
Diseño.
Documental Directa
Estudiar el
diseño
Diseño Profundidad
estructural y  Normas
estructural y Software de
arquitectónico del Diseño. COVENIN
arquitectónico.
de la  Internet Diseño
vivienda.  AutoCAD AutoCAD
Número de
 SAP 2000
Espacios
Distribución
espacial interna.
Dimensiones
de los
espacios.

Fuente: Los Autores

50
Cuadro N° 10 Operacionalización de Variables Objetivo Específico 2

Técnicas e
Objetivo Instrumentos
Variable Dimensiones Indicadores Fuente
Específico de
Recolección

Frecuencia de
distribución. Observación
Estudio del Directa.
Icosaedro
Número de
Barras y Planos
Arquitectónicos.
Realizar el nodos.
Investigación
cálculo
Documental y
estructural Forma de la Generación de
de Campo
del diseño
pieza. Cúpula
exterior que
Cálculo Anclajes.  Normas CADRE GEO
se va a
estructural. COVENIN
implementar V6
Material a  Internet
en la
utilizar.  AutoCAD
ejecución de
 SAP 2000 Software de
viviendas.
Tipo de Análisis

fundación. Estructural
SAP 200
Cimentación.
Dimensiones
de la
fundación

Fuente: Los Autores

51
Cuadro N° 11 Operacionalización de Variables Objetivo Específico 3

Técnicas e
Objetivo Instrumentos
Variables Dimensiones Indicadores Fuente
Específico de
Recolección
Resistencia del
Realizar un material. Investigación
análisis Tipo de Costos del Documental
estructural materiales para material.
que permita la construcción  Normas
el estudio de la vivienda. Cantidad de los COVENIN
de los Análisis materiales.  Internet Observación
materiales a estructural Directa
utilizar y de los Comportamiento
tipos de miembros y debido a la
miembros materiales aplicación de Software de
para la para la fuerzas axiales. Investigación Análisis
construcción construcción Análisis de Campo Estructural
de de estructural de SAP 2000
viviendas, viviendas. los miembros  Normas
Comportamiento
basado en que conforman COVENIN
debido a la
los la vivienda  SAP 2000
aplicación de
principios
fuerzas sísmicas.
geodésicos
de Fuller.

Fuente: Los Autores

52
2.4. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Domo Geodésico: una cúpula geodésica es un tipo de estructura en forma de un


trozo de una esfera o una bola. Esta estructura se compone de una compleja red de
triángulos que forman una superficie más o menos esférica. Cuanto más compleja
es la red de triángulos, más cerca de la cúpula se aproxima a la forma de una esfera
real.
Fuente: [Página web en línea]. Disponible en: http://www.cjfearnley.com/fuller-faq-
4.html

Tensión: se refiere a la fuerza que tiende a elongar un miembro.


Fuente: Hibbeler, R. C. Ingeniería Mecánica Estática. (p 243)

Compresión: fuerza que tiende a acortar un miembro.


Fuente: Hibbeler, R. C. Ingeniería Mecánica Estática. (p 243)

Fatiga de Materiales: es una reducción gradual de la capacidad de carga del


componente, por la ruptura lenta de ese material, consecuencia del avance casi
infinitesimal de las fisuras que se forman en su interior.
Fuente: [Página web en línea]. Disponible en: http://fisica.laguia2000.com/fisica-
mecanica/fatiga-de-materiales

Capacidad Portante del Suelo: capacidad del terreno para soportar las cargas
aplicadas sobre él. Técnicamente la capacidad portante es la máxima presión media
de contacto entre la cimentación y el terreno tal que no se produzcan un fallo por
cortante del suelo o un asentamiento diferencial excesivo.
Fuente: Mecánica de Suelos Tomo I. Juárez Badillo, Rincón Rodríguez. (p 126)

Perno: Pieza de hierro u otro metal, larga, cilíndrica, con cabeza redonda por un
extremo y asegurada con una chaveta, una tuerca o un remache por el otro, que se
usa para afirmar piezas de gran volumen.
Fuente: Diccionario de la Real Academia Española.

53
Tuerca: Pieza con un hueco labrado en espiral que ajusta exactamente en el filete
de un tornillo.
Fuente: Diccionario de la Real Academia Española.

Anclaje: Conjunto de elementos destinados a fijar algo firmemente al suelo.


Fuente: Diccionario de la Real Academia Española.

Conexión: Combinación de juntas para transmitir fuerzas entre dos o más


miembros.
Fuente: Norma COVENIN 1756-2001

Nivel de Diseño: Conjunto de requisitos normativos asociadas a un determinado


factor de reducción de respuesta, que se aplica en el diseño de miembros del
sistema resistente a sismos, tipificados en esta Norma.
Fuente: Norma COVENIN 1756-2001.

54
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
3.1 Nivel de Investigación

Arias, F, (2006) la define como: “La investigación exploratoria es aquella que


se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus
resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir un nivel
superficial de conocimientos.”(p.23).

A partir de este concepto se puede señalar el tipo de investigación a través


de la cual se plantea el problema objeto de estudio, determinando el grado de
profundidad y el punto hasta donde se llevará a cabo la investigación con el fin de
proponer soluciones y generar nuevos conocimientos, en cuanto a la ejecución de
viviendas a bajos costos basada en los principios de Domó Geodésico de Fuller.

3.2 Diseño de Investigación

Este proyecto se desarrolló una investigación de campo, la cual “Consiste en


la recolección de datos directamente de los sujetos investigados o de la realidad,
donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variable alguna.” (Arias, F,
2006, p.31).

Cuando se habla de una investigación de campo, se toman en cuenta los


datos originales arrojados por las investigaciones que permitirán dar solución al
problema en cuestión, aunados a datos secundarios obtenidos principalmente de
fuentes bibliográficas que conformaran el marco teórico del trabajo de grado.

Dentro de las variables independientes se tendrá el diseño estructural de la


cúpula geodésica y como variables dependientes se tomarán:

 El tipo de material que se empleará en la elaboración de la cúpula,


haciendo referencia a resistencia, vida útil y costos.

56
 El tamaño o frecuencia que se tomará para el diseño estructural, de
acuerdo a área que se desea aprovechar para la vivienda.

 La distribución interna que llevará los espacios que conforman la


vivienda.

3.3 Población y Muestra

Dentro de la realización de una investigación se puede presentar el estudio


de individuos u objetos, con la finalidad de aportar datos e información relevante que
contribuyan, al estudio que se está llevando a cabo, lo que conformará una
población.

Según Arias, F (2006), “La población es el conjunto finito o infinito de


elementos con características comunes para los cuales serán extensivas las
conclusiones de la investigación.” (p.81).

En el caso de este estudio se determinó que la población será igual a la


muestra, debido a que en Venezuela no se ha utilizado el concepto de Cúpulas
Geodésicas para la construcción de viviendas, si no que se ha empleado en
edificaciones emblemáticas que sirven para exposiciones y eventos al aire libre,
tales como:

 El Poliedro de Caracas.
 El Museo de los Niños.

3.4 Técnicas e Instrumento de Recolección de Datos

De acuerdo a Hernández, Fernández y Baptista (1991)

Son los procedimientos que el investigador utiliza


para recoger la información necesaria con el propósito de
desarrollar un trabajo o estudio de investigación. Esta

57
información, es la materia prima por la cual puede
llegarse a explorar, describir y explicar los hechos o
fenómenos que pueden definir un problema de
investigación. (p.112).

Las técnicas e instrumentos que permiten recolectar datos se refieren a


todas las herramientas y procedimientos que permiten al investigador recabar toda
la información que se utilizará durante el proceso de investigación. Para efectos de
esta investigación se hará uso de la técnica de la observación libre o no
estructurada que consiste en captar mediante la vista, sin una guía específica los
resultados arrojados de los cálculos estructurales que se producen través del
programa SAP 2000, donde se realizará el modelo estructural de la vivienda. Como
instrumentos de observación se utilizarán las imágenes y valores provenientes del
software de cálculo.

58
CAPITULO IV
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
Durante la última década en Venezuela se ha evidenciado la dificultad que
presenta la ejecución y adquisición de viviendas para la población de bajos
recursos. Esto se debe a ciertos factores como lo son: La escasez de materiales, la
inflación y la falta de iniciativa para crear proyectos urbanísticos.

Con la finalidad de aportar una alternativa a la problemática habitacional se


propone el diseño estructural basado en los Domos Geodésicos de Fuller, que
permita la ejecución de viviendas de forma rápida y económica, ofreciendo además
un diseño innovador.

4.1 Fundamentación Legal


Las principales leyes venezolanas por las cuales se regirá el diseño
estructural de la vivienda son:

 Norma COVENIN 1756: 2006 “Edificaciones Sismoresistentes” donde


se establecen los criterios de análisis y diseño para edificaciones en zonas
donde pueden ocurrir movimientos sísmicos, con la finalidad proteger vidas y
de aminorar los daños materiales.
Fuente: Norma COVENIN 1756:2006

 Norma COVENIN 1618:1998 “Estructuras de Acero para las


Edificaciones” la cual establece los criterios y requisitos mínimos para la
elaboración del proyecto, la fabricación, el montaje, la construcción, la
inspección y el mantenimiento de las estructuras de acero y las estructuras
mixtas acero-concreto para edificaciones, así como la de sus miembros,
componentes, juntas y conexiones.
Fuente: Norma COVENIN 1618:1998

 Norma COVENIN 2003:1989 “Acciones del Viento sobre las


Construcciones” precisa los criterios adecuados para cuantificar los principales

60
efectos que se originan sobre los sistemas estructurales, los componentes
estructurales individuales y los materiales de cerramiento de la construcción.
Fuente: Norma COVENIN 2003:1989

4.2 Datos del Proyecto

Para la realización del diseño estructural de la vivienda, es necesario definir


la calidad y tipo de materiales que van a utilizarse:

4.2.1 Estructuras de Acero


El diseño de la estructura del domo, hay que tomar en cuenta diversas
variables como lo son:
 El tipo de miembros o perfiles.
 Los anclajes.
 Número y tipo de pernos.
 Calidad de los materiales.

4.2.1.1 Miembros o Perfiles


Para el diseño de los miembros que compondrán la estructura del
domo, se utilizarán Tubos Conduit de aluminio, debido a que presentan
facilidades en su manejo y poseen un recubrimiento por lo que no requieren
pintura.

4.2.1.3Anclajes
En el caso de los anclajes del domo que unirán la estructura a la losa
de fundación, se empleará el Hilti Kwik Bolt 3 en Acero al Carbón, los cuales
servirán de soporte y apoyo para que la estructura se mantenga erguida.
Los anclajes van a poseer las siguientes características y
especificaciones:
 Posee 3 cuñas de expansión para una distribución uniforme
de la fuerza que ejercerá en la placa base.
 El anclaje permite la colocación del elemento a fijar
previamente o a través del mismo

61
 Identificación de longitud, lo cual ayuda con el control e
inspección.

Figura N° 6Especificaciones Técnicas del Sistema de Anclaje Hilti Kwik Bolt 3


Fuente: Catálogo de Sistemas de Anclaje Hilti

Figura N° 7 Anclaje Hilti Kwik Bolt 3


Fuente: Catálogo de Sistemas de Anclaje Hilti

4.2.1.4Pernos
Los pernos a utilizarse en los empalmes de la estructura, dispondrán
de las siguientes características y especificaciones:
 Diámetro de 3/8 de pulgada.
 Calidad del Acero: A36.
 Cabeza hexagonal interior (Tipo Allen), con su tuerca de
seguridad.

62
Figura N°8 Especificaciones Técnicas de Tornillos Tipo Allen
(Fuente http://www.tornilloselcapitan.com/catalogo.php?cat=1)

Figura N°9 Especificaciones Técnicas de Tuercas de Seguridad


(Fuente http://www.tornilloselcapitan.com/catalogo.php?cat=1)

63
4.2.1.6 Losa de Fundaciones
Motivado a que la estructura del domo, no contarán con columnas ni
vigas, esta irá anclada directamente a la losa de fundaciones, la cual se
encargará de transmitir las cargar que se producen en el domo hacia el
suelo y evitará que el mismo se despegue de la superficie del terreno en
caso de fuertes vientos.

De acuerdo con las Norma COVENIN 1753:2006, los espesores


mínimos para zapatas y cabezales que se apoyen directamente sobre el
terreno deben ser de 30 cm. En lo que respecta a la losa del Domo, no es
importante debido a que las cargas axiales transmitidas por los miembros
hacia la losa son despreciables.

4.3 Cálculo de la Estructura

4.3.1 Radio del Domo Geodésico


Tomando en cuenta el área útil planteada para la vivienda de
aproximadamente 70 m2, se procedió a determinar el radio partiendo de un
método de tanteo, tomando como punto de referencia una altura de 2.40 mts
para el confort de los usuarios que se hallan dentro del Domo, dando como
resultado:
 Radio del Domo = 6.50 mts.

4.3.2 Frecuencia del Domo


Dependiendo del espacio, uso y complejidad del Domo Geodésico
existirán distintos tipos de frecuencias. En el caso de la estructura que se
está diseñando se tomarán en cuenta las siguientes especificaciones:
 Área útil aproximada de 70 m2.
 Vivienda unifamiliar aislada.

Lo que arroja como resultado una Frecuencia Tipo 3V de ½, es decir


media circunferencia. Ver Figura N°10.

64
Figura N°10 Frecuencia Tipo 3V
Fuente: http://www.desertdomes.com/domecalc.html

4.3.3 Longitud de los Miembros del Domo Geodésico

Para construir el Domo es necesario determinar la longitud que


poseerán cada uno de los lados que compondrán el triángulo. A los efectos
de la estructura planteada, se utilizó la siguiente teoría:

 Longitud del Puntal

 Usando la Calculadora para Domos.


Disponible en: http://www.desertdomes.com/dome3calc.html,
se coloca el radio previamente determinado para obtener el
factor del puntal. Ver Figura N° 11.

65
Figura N°11 Factores de Puntal para Domo de Radio= 6.50 mts.
Fuente: http://www.desertdomes.com/domecalc.html

Los datos del programa serán interpretados de la siguiente manera:

 El puntal A, como se muestra en la Figura N°7, tendrán una


longitud de 2.26 metros.

 El puntal B, referido en la Figura N°7, tendrán una longitud de


2.62 metros.

 El puntal C, alusivo a la Figura N°7, tendrán una longitud de


2.68 metros.

Después de lo anterior expuesto, se puede ensamblar el domo con


los datos obtenidos anteriormente. Ver Figura N°12

66
Figura N° 12 Ensamblado Final del Domo
Fuente: http://www.desertdomes.com/domecalc.html

4.3.4 Espesor y Detallado de Losa de Fundaciones

La estructura del Domo irá anclada sobre la losa de fundaciones, la


cual poseerá las siguientes dimensiones y características:

 Resistencia a la Compresión (f’c) = 250 Kgf/cm2


 Tensión de Fluencia (Fy) = 4200 Kgf/cm2
 Espesor de Losa = 20 cm.
 Nervio de Borde = 20 x 40 cm. Para evitar la socavación del
terreno o suelo cuando entre en contacto con la losa de
fundación, además de aumentar su capacidad. Ver Figura 13.
 Acero de Refuerzo = Cabillas estriadas de 3/8 y ½ de
pulgada espaciadas cada 12.5 cm.
 Radio de la Losa = 7.00 mts. Con lo que hay una exceso de
0.50 mts en relación al Domo.

67
Figura N° 13 Detallado del Nervio de Borde
Fuente: Los Autores

Cabe acotar que de acuerdo a las solicitaciones debidas a las


diferentes acciones que actúan sobre la estructura el espesor considerado
para la losa en conjunto con el nervio de borde, cumplen con resistencia
necesaria para soportar la estructura y garantizan el recubrimiento mínimo
para piezas de concreto en contacto directo con el terreno.

68
4.4 Generación de la Estructura del Domo Geodésico

Se procedió a la elaboración del modelo matemático del domo geodésico


con una frecuencia tipo 3V y un radio de 6.50m, empleando el programa CADRE
GEO V6, el cual permitió generar cada una de las coordenadas de los nodos de la
estructura, mediante el empleo de comandos sencillos de generación. Luego de
culminar el modelo se obtuvo un archivo DXF, compatible con CAD.

Una vez que el programa generó la estructura, con los nodos y las diferentes
incidencias de los miembros, se exportó el archivo al programa AutoCad mediante la
generación de un archivo DXF, el cual posteriormente fue nuevamente exportado en
el mismo formato, para ser leído en el programa SAP2000 (existe una
incompatibilidad de versiones entre SAP2000 y Cadre Geo V6, por lo tanto
SAP2000 no lee directamente desde este programa el archivo DXF del domo
generado). A continuación se presentan los pasos de la introducción de datos en el
programa.
 Pantalla de inicio del programa CADRE GEO V6

Figura N°14 Pantalla de Inicio de CADRE GEO V6


Fuente: CADRE GEO V6

69
 Creación del archivo del domo.

Se puede crear de dos formas: Primero por medio de


las opción “File”, “New”, “Geodesic” o se puede proceder de
formas más rápida, dando click al Botón “New Geodesic” que
se encuentra en la esquina inferior izquierda.

Figura N°15 Pantalla de creación del archivo


Fuente: CADRE GEO V6

70
 Introducción de datos para la generación del modelo.
Luego de crear el archivo se despliega la pantalla
“Geodesic Settings”, donde se colocan los siguientes datos:

o Radio del Domo: 6.5 mts.


o Fracción: Domo
o Tipo de Poliedro: Icosaedro

Figura N°16 Pantalla de Introducción de datos


Fuente: CADRE GEO V6

71
 Generación del Domo Geodésico.

Figura N°17Generación del Domo en 3D


Fuente: CADRE GEO V6

 Configuración del Domo Geodésico

A partir de la generación del Domo Geodésico, se


obtienen tablas de datos, indicando su configuración, las
coordenadas de los nodos, resumen de la longitud y ángulo de
los miembros y su posición respecto a los nodos vecinos, las
cuales se presentan a continuación:

72
Cuadro N° 12 Datos Generales de la Estructura

Geodesic Dome Icosahedron


Zenith Z
Radius 6.5
Class 1
Breakdown method 1
Frequency 3
Number of nodes 47
HUBS
Number of hubs 46
Number of types 9
PANELS
Number of panels 0
Number of types 0
STRUTS
Number of struts 120
Number of types 8
Total length 306.9
Longest strut 2.74
Shortest strut 2.24
Maximum end-angle 12.17
Minimum end-angle 9.9
DOME METRICS
Dome height 5.35
Base radius 6.4
Spherical radius 6.5
Cut plane 0
Base leveled -

Fuente: CADRE GEO V6

73
Cuadro N° 13 Coordenadas De Los Nodos

Hub Type X Y Z
1 N1 0 0 6.5
2 N2 0 2.23 6.11
3 N2 2.12 0.69 6.11
4 N2 0 4.46 4.73
5 N3 2.32 3.19 5.17
6 N2 4.24 1.38 4.73
7 N4 0 5.81 2.91
8 N5 2.12 5.15 3.35
9 N6 4.24 3.61 3.35
10 N4 5.53 1.8 2.91
11 N2 1.31 -1.81 6.11
12 N3 3.75 -1.22 5.17
13 N2 2.62 -3.61 4.73
14 N5 5.56 -0.43 3.35
15 N6 4.75 -2.92 3.35
16 N4 3.42 -4.7 2.91
17 N2 -1.31 -1.81 6.11
18 N3 0 -3.95 5.17
19 N2 -2.62 -3.61 4.73
20 N5 1.31 -5.42 3.35
21 N6 -1.31 -5.42 3.35
22 N4 -3.42 -4.7 2.91
23 N2 -2.12 0.69 6.11
24 N3 -3.75 -1.22 5.17
25 N2 -4.24 1.38 4.73
26 N5 -4.75 -2.92 3.35
27 N6 -5.56 -0.43 3.35
28 N4 -5.53 1.8 2.91
29 N3 -2.32 3.19 5.17
30 N5 -4.24 3.61 3.35
31 N6 -2.12 5.15 3.35
32 N7 5.55 3.18 1.15
33 N8 3.76 5.18 1.15
34 N9 1.31 6.26 1.15
35 N7 4.74 -4.3 1.15

74
Hub Type X Y Z
36 N8 6.08 -1.98 1.15
37 N9 6.36 0.69 1.15
38 N7 -2.62 -5.84 1.15
39 N8 0 -6.4 1.15
40 N9 2.62 -5.84 1.15
41 N7 -6.36 0.69 1.15
42 N8 -6.08 -1.98 1.15
43 N9 -4.74 -4.3 1.15
44 N7 -1.31 6.26 1.15
45 N8 -3.76 5.18 1.15
46 N9 -5.55 3.18 1.15
47 Ctr 0 0 0

Fuente: CADRE GEO V6

Cuadro N° 14Resume de Miembros

Ángulo
Tipo Cantidad Longitud Ángulo
de Unión
S1 20 2.27 10.04 79.96
S2 30 2.68 11.9 78.1
S3 25 2.62 11.64 78.36
S4 10 2.24 9.9 80.1
S5 10 2.68 11.9 78.1
S6 10 2.59 11.49 78.51
S7 10 2.74 12.17 77.83
S8 5 2.62 11.63 78.37

Fuente: CADRE GEO V6

75
Cuadro N° 15Datos de los Miembros

Ángulo de
Nombre Tipo Longitud Ángulo
Unión
S*1*11 S1 2.27 10.04 79.96
S*1*17 S1 2.27 10.04 79.96
S*1*2 S1 2.27 10.04 79.96
S*1*23 S1 2.27 10.04 79.96
S*1*3 S1 2.27 10.04 79.96
S*10*14 S1 2.27 10.04 79.96
S*11*12 S2 2.68 11.9 78.1
S*11*13 S3 2.62 11.64 78.36
S*11*17 S3 2.62 11.64 78.36
S*11*18 S2 2.68 11.9 78.1
S*12*13 S2 2.68 11.9 78.1
S*12*14 S2 2.68 11.9 78.1
S*12*15 S2 2.68 11.9 78.1
S*13*15 S3 2.62 11.64 78.36
S*13*16 S1 2.27 10.04 79.96
S*13*18 S2 2.68 11.9 78.1
S*13*20 S3 2.62 11.64 78.36
S*14*15 S3 2.62 11.64 78.36
S*15*16 S1 2.27 10.04 79.96
S*16*20 S1 2.27 10.04 79.96
S*17*18 S2 2.68 11.9 78.1
S*17*19 S3 2.62 11.64 78.36
S*17*23 S3 2.62 11.64 78.36
S*17*24 S2 2.68 11.9 78.1
S*18*19 S2 2.68 11.9 78.1
S*18*20 S2 2.68 11.9 78.1
S*18*21 S2 2.68 11.9 78.1
S*19*21 S3 2.62 11.64 78.36
S*19*22 S1 2.27 10.04 79.96
S*19*24 S2 2.68 11.9 78.1
S*19*26 S3 2.62 11.64 78.36
S*2*29 S2 2.68 11.9 78.1
S*2*3 S3 2.62 11.64 78.36
S*2*4 S3 2.62 11.64 78.36
S*2*5 S2 2.68 11.9 78.1
S*20*21 S3 2.62 11.64 78.36

76
Ángulo de
Nombre Tipo Longitud Ángulo
Unión
S*21*22 S1 2.27 10.04 79.96
S*22*26 S1 2.27 10.04 79.96
S*23*2 S3 2.62 11.64 78.36
S*23*24 S2 2.68 11.9 78.1
S*23*25 S3 2.62 11.64 78.36
S*23*29 S2 2.68 11.9 78.1
S*24*25 S2 2.68 11.9 78.1
S*24*26 S2 2.68 11.9 78.1
S*24*27 S2 2.68 11.9 78.1
S*25*27 S3 2.62 11.64 78.36
S*25*28 S1 2.27 10.04 79.96
S*25*29 S2 2.68 11.9 78.1
S*25*30 S3 2.62 11.64 78.36
S*26*27 S3 2.62 11.64 78.36
S*27*28 S1 2.27 10.04 79.96
S*28*30 S1 2.27 10.04 79.96
S*29*30 S2 2.68 11.9 78.1
S*29*31 S2 2.68 11.9 78.1
S*29*4 S2 2.68 11.9 78.1
S*3*11 S3 2.62 11.64 78.36
S*3*12 S2 2.68 11.9 78.1
S*3*5 S2 2.68 11.9 78.1
S*3*6 S3 2.62 11.64 78.36
S*30*31 S3 2.62 11.64 78.36
S*31*7 S1 2.27 10.04 79.96
S*32*10 S4 2.24 9.9 80.1
S*32*33 S5 2.68 11.9 78.1
S*32*9 S6 2.59 11.49 78.51
S*33*34 S5 2.68 11.9 78.1
S*33*8 S7 2.74 12.17 77.83
S*33*9 S7 2.74 12.17 77.83
S*34*44 S8 2.62 11.63 78.37
S*34*7 S4 2.24 9.9 80.1
S*34*8 S6 2.59 11.49 78.51
S*35*15 S6 2.59 11.49 78.51
S*35*16 S4 2.24 9.9 80.1
S*35*36 S5 2.68 11.9 78.1
S*36*14 S7 2.74 12.17 77.83

77
Ángulo de
Nombre Tipo Longitud Ángulo
Unión
S*36*15 S7 2.74 12.17 77.83
S*36*37 S5 2.68 11.9 78.1
S*37*10 S4 2.24 9.9 80.1
S*37*14 S6 2.59 11.49 78.51
S*37*32 S8 2.62 11.63 78.37
S*38*21 S6 2.59 11.49 78.51
S*38*22 S4 2.24 9.9 80.1
S*38*39 S5 2.68 11.9 78.1
S*39*20 S7 2.74 12.17 77.83
S*39*21 S7 2.74 12.17 77.83
S*39*40 S5 2.68 11.9 78.1
S*4*31 S3 2.62 11.64 78.36
S*4*5 S2 2.68 11.9 78.1
S*4*7 S1 2.27 10.04 79.96
S*4*8 S3 2.62 11.64 78.36
S*40*16 S4 2.24 9.9 80.1
S*40*20 S6 2.59 11.49 78.51
S*40*35 S8 2.62 11.63 78.37
S*41*27 S6 2.59 11.49 78.51
S*41*28 S4 2.24 9.9 80.1
S*41*42 S5 2.68 11.9 78.1
S*42*26 S7 2.74 12.17 77.83
S*42*27 S7 2.74 12.17 77.83
S*42*43 S5 2.68 11.9 78.1
S*43*22 S4 2.24 9.9 80.1
S*43*26 S6 2.59 11.49 78.51
S*43*38 S8 2.62 11.63 78.37
S*44*31 S6 2.59 11.49 78.51
S*44*45 S5 2.68 11.9 78.1
S*44*7 S4 2.24 9.9 80.1
S*45*30 S7 2.74 12.17 77.83
S*45*31 S7 2.74 12.17 77.83
S*45*46 S5 2.68 11.9 78.1
S*46*28 S4 2.24 9.9 80.1
S*46*30 S6 2.59 11.49 78.51
S*46*41 S8 2.62 11.63 78.37
S*5*6 S2 2.68 11.9 78.1
S*5*8 S2 2.68 11.9 78.1

78
Ángulo de
Nombre Tipo Longitud Ángulo
Unión
S*5*9 S2 2.68 11.9 78.1
S*6*10 S1 2.27 10.04 79.96
S*6*12 S2 2.68 11.9 78.1
S*6*14 S3 2.62 11.64 78.36
S*6*9 S3 2.62 11.64 78.36
S*7*8 S1 2.27 10.04 79.96
S*8*9 S3 2.62 11.64 78.36
S*9*10 S1 2.27 10.04 79.96

Fuente: CADRE GEO V6

Cuadro N° 16Resumen de los Nodos

Type Count 1 2 3 4 5 6
N1 1 0 72 144 216 288 -
N2 10 0 55.69 117.85 180 242.15 304.31
N3 5 30 90 150 210 270 330
N4 5 0 72 143.51 216.49 288 -
N5 5 41.42 97.11 152.48 214.2 277.11 339.26
N6 5 20.74 82.89 145.8 207.52 262.89 318.58
N7 5 23.73 87.83 272.12 327.29 - -
N8 5 29.31 87.83 272.17 330.69 - -
N9 5 32.71 87.88 272.17 336.27 - -

Fuente: CADRE GEO V6

Se puede apreciar en el Cuadro N° 16, que la estructura cuenta


con 9 tipos de nodos, vistos en el sentido de las ajugas del reloj, desde
afuera hacia adentro.

79
Cuadro N° 17 Posición de los Nodos respecto a los Nodos Vecinos

Nodo 1 2 3 4 5 6
2 (N2) 3 (N2) 11 (N2) 17 (N2) 23 (N2) -
1 (N1)
0 72 144 216 288 -
1 (N1) 23 (N2) 29 (N3) 4 (N2) 5 (N3) 3 (N2)
2 (N2)
0 55.69 117.85 180 242.15 304.31
1 (N1) 2 (N2) 5 (N3) 6 (N2) 12 (N3) 11 (N2)
3 (N2)
0 55.69 117.85 180 242.15 304.31
2 (N2) 29 (N3) 31 (N6) 7 (N4) 8 (N5) 5 (N3)
4 (N2)
0 62.15 124.31 180 235.69 297.85
2 (N2) 4 (N2) 8 (N5) 9 (N6) 6 (N2) 3 (N2)
5 (N3)
30 90 150 210 270 330
3 (N2) 5 (N3) 9 (N6) 10 (N4) 14 (N5) 12 (N3)
6 (N2)
0 62.15 124.31 180 235.69 297.85
4 (N2) 31 (N6) 44 (N7) 34 (N9) 8 (N5) -
7 (N4)
0 72 143.51 216.49 288 -
4 (N2) 7 (N4) 34 (N9) 33 (N8) 9 (N6) 5 (N3)
8 (N5)
41.42 97.11 152.48 214.2 277.11 339.26
5 (N3) 8 (N5) 33 (N8) 32 (N7) 10 (N4) 6 (N2)
9 (N6)
20.74 82.89 145.8 207.52 262.89 318.58
6 (N2) 9 (N6) 32 (N7) 37 (N9) 14 (N5) -
10 (N4)
0 72 143.51 216.49 288 -
1 (N1) 3 (N2) 12 (N3) 13 (N2) 18 (N3) 17 (N2)
11 (N2)
0 55.69 117.85 180 242.15 304.31
3 (N2) 6 (N2) 14 (N5) 15 (N6) 13 (N2) 11 (N2)
12 (N3)
30 90 150 210 270 330
11 (N2) 12 (N3) 15 (N6) 16 (N4) 20 (N5) 18 (N3)
13 (N2)
0 62.15 124.31 180 235.69 297.85
6 (N2) 10 (N4) 37 (N9) 36 (N8) 15 (N6) 12 (N3)
14 (N5)
41.42 97.11 152.48 214.2 277.11 339.26
12 (N3) 14 (N5) 36 (N8) 35 (N7) 16 (N4) 13 (N2)
15 (N6)
20.74 82.89 145.8 207.52 262.89 318.58
13 (N2) 15 (N6) 35 (N7) 40 (N9) 20 (N5) -
16 (N4)
0 72 143.51 216.49 288 -
1 (N1) 11 (N2) 18 (N3) 19 (N2) 24 (N3) 23 (N2)
17 (N2)
0 55.69 117.85 180 242.15 304.31
11 (N2) 13 (N2) 20 (N5) 21 (N6) 19 (N2) 17 (N2)
18 (N3)
30 90 150 210 270 330

80
Nodo 1 2 3 4 5 6
17 (N2) 18 (N3) 21 (N6) 22 (N4) 26 (N5) 24 (N3)
19 (N2)
0 62.15 124.31 180 235.69 297.85
13 (N2) 16 (N4) 40 (N9) 39 (N8) 21 (N6) 18 (N3)
20 (N5)
41.42 97.11 152.48 214.2 277.11 339.26
18 (N3) 20 (N5) 39 (N8) 38 (N7) 22 (N4) 19 (N2)
21 (N6)
20.74 82.89 145.8 207.52 262.89 318.58
19 (N2) 21 (N6) 38 (N7) 43 (N9) 26 (N5) -
22 (N4)
0 72 143.51 216.49 288 -
1 (N1) 17 (N2) 24 (N3) 25 (N2) 29 (N3) 2 (N2)
23 (N2)
0 55.69 117.85 180 242.15 304.31
17 (N2) 19 (N2) 26 (N5) 27 (N6) 25 (N2) 23 (N2)
24 (N3)
30 90 150 210 270 330
23 (N2) 24 (N3) 27 (N6) 28 (N4) 30 (N5) 29 (N3)
25 (N2)
0 62.15 124.31 180 235.69 297.85
19 (N2) 22 (N4) 43 (N9) 42 (N8) 27 (N6) 24 (N3)
26 (N5)
41.42 97.11 152.48 214.2 277.11 339.26
24 (N3) 26 (N5) 42 (N8) 41 (N7) 28 (N4) 25 (N2)
27 (N6)
20.74 82.89 145.8 207.52 262.89 318.58
25 (N2) 27 (N6) 41 (N7) 46 (N9) 30 (N5) -
28 (N4)
0 72 143.51 216.49 288 -
23 (N2) 25 (N2) 30 (N5) 31 (N6) 4 (N2) 2 (N2)
29 (N3)
30 90 150 210 270 330
25 (N2) 28 (N4) 46 (N9) 45 (N8) 31 (N6) 29 (N3)
30 (N5)
41.42 97.11 152.48 214.2 277.11 339.26
29 (N3) 30 (N5) 45 (N8) 44 (N7) 7 (N4) 4 (N2)
31 (N6)
20.74 82.89 145.8 207.52 262.89 318.58
9 (N6) 33 (N8) 37 (N9) 10 (N4) - -
32 (N7)
23.73 87.83 272.12 327.29 - -
8 (N5) 34 (N9) 32 (N7) 9 (N6) - -
33 (N8)
29.31 87.83 272.17 330.69 - -
7 (N4) 44 (N7) 33 (N8) 8 (N5) - -
34 (N9)
32.71 87.88 272.17 336.27 - -
15 (N6) 36 (N8) 40 (N9) 16 (N4) - -
35 (N7)
23.73 87.83 272.12 327.29 - -
14 (N5) 37 (N9) 35 (N7) 15 (N6) - -
36 (N8)
29.31 87.83 272.17 330.69 - -
10 (N4) 32 (N7) 36 (N8) 14 (N5) - -
37 (N9)
32.71 87.88 272.17 336.27 - -

81
Nodo 1 2 3 4 5 6
21 (N6) 39 (N8) 43 (N9) 22 (N4) - -
38 (N7)
23.73 87.83 272.12 327.29 - -
20 (N5) 40 (N9) 38 (N7) 21 (N6) - -
39 (N8)
29.31 87.83 272.17 330.69
16 (N4) 35 (N7) 39 (N8) 20 (N5) - -
40 (N9)
32.71 87.88 272.17 336.27 - -
27 (N6) 42 (N8) 46 (N9) 28 (N4) - -
41 (N7)
23.73 87.83 272.12 327.29 - -
26 (N5) 43 (N9) 41 (N7) 27 (N6)
42 (N8)
29.31 87.83 272.17 330.69 - -
22 (N4) 38 (N7) 42 (N8) 26 (N5) - -
43 (N9)
32.71 87.88 272.17 336.27 - -
31 (N6) 45 (N8) 34 (N9) 7 (N4) - -
44 (N7)
23.73 87.83 272.12 327.29 - -
30 (N5) 46 (N9) 44 (N7) 31 (N6) - -
45 (N8)
29.31 87.83 272.17 330.69 - -
28 (N4) 41 (N7) 45 (N8) 30 (N5) - -
46 (N9)
32.71 87.88 272.17 336.27 - -

Fuente: CADRE GEO V6

Hay que acotar que los datos que se hallan dentro del paréntesis
se refieren al tipo de nodo.

 Ubicación Gráfica de los Miembros

La generación de la estructura dio como resultado distintos tipos


de miembros y nodos. A continuación se muestras las Figuras referentes
a cada uno de ello:

82
Figura N° 18Vista de los Miembros Tipo S1. Cantidad 20
Fuente: CADRE GEO V6

Figura N° 19Vista de los Miembros Tipo S2. Cantidad 30


Fuente: CADRE GEO V6

83
Figura N° 20Vista de los Miembros Tipo S3. Cantidad 25
Fuente: CADRE GEO V6

Figura N° 21Vista de los Miembros Tipo S4. Cantidad 10


Fuente: CADRE GEO V6

84
Figura N° 22Vista de los Miembros Tipo S5. Cantidad 10
Fuente: CADRE GEO V6

Figura N° 23Vista de los Miembros Tipo S6. Cantidad 10


Fuente: CADRE GEO V6

85
Figura N° 24Vista de los Miembros Tipo S7. Cantidad 10
Fuente: CADRE GEO V6

Figura N° 25Vista de los Miembros Tipo S8. Cantidad 5


Fuente: CADRE GEO V6

86
4.5 Definición de las Características de los Materiales

Luego de obtener el modelo el formato DXF, se inicio el proceso para llevar a


cabo el análisis estructural del domo, incluyendo las propiedades de los materiales y
los diferentes casos de combinación de carga.

En la Figura N° 26 SE observa el sistema de Ejes Globales y la estructura


una vez importada de Cadre Geo v6:

Figura N°26 Vista del Domo en 3D con Abertura de Entrada


Fuente: SAP2000

4.5.1 Tubos Conduit

Para el ingreso de las diferentes características de los materiales y


miembros de la estructura, se procedió de la siguiente manera:

87
Los tubos Conduit se fabrican con acero al carbono según normas
AISI/SAE 1008, 1010, 1015, JIS SPHT 3132 o cualquier otro acero
equivalente con la siguiente composición química:

Cuadro N° 18Propiedades Químicas del Acero al Carbono


Elemento Porcentaje (%)
Carbono 0.25 % máximo
Manganeso 0.95 % máximo
Fósforo 0.050 % máximo
Azufre 0.045 % máximo

Fuente: Catálogo de Tubos Conduit de Acero Galvanizado

En cuanto a las propiedades mecánicas, se tiene lo siguiente:

Cuadro N° 19Propiedades Mecánicas del Acero al Carbono


Tensión Cedente 1.760 kgf/cm²
Tensión Última 3.095 kgf/cm²
Porcentaje de elongación 23% aproximadamente

Fuente: Catálogo de Tubos Conduit de Acero Galvanizado

Estas propiedades se ingresaron al programa SAP2000 bajo el nombre


“CONDUIT” de acuerdo a lo siguiente:

88
Figura N°27 Propiedades de los Tubos Conduit
Fuente: SAP 2000

En lo referente a las características físicas de los miembros, este tipo


de perfiles presenta las siguientes:

Figura N°28 Características Físicas de los Tubos Conduit


Fuente: Catálogo de Tubos Conduit de Acero Galvanizado

89
Para el domo en estudio, y de acuerdo a las diferentes longitudes
obtenidas de los miembros, se procedió a iniciar el análisis con miembros de
diámetro 1 ¼”. Las características de estos perfiles se aprecian en la Figura
N° 15, y se ingresaron de acuerdo a lo indicado en la Figura N° 29:

Figura N° 29 Características de la Sección de los Tubos Conduit


Fuente: SAP 2000

4.5.2 Cubierta de Poliuretano

Los miembros de área, representando la cubierta del domo, cumplen


básicamente la función de distribuir las cargas provenientes de las acciones
del viento sobre ellas, las cuales generarán las diferentes solicitaciones en
cada uno de los miembros.

Debido a esto, se ha considerado un espesor de 2mm como suficiente


para la obtención del resultado deseado, definiendo para estos miembros un
material con un peso unitario sumamente bajo, con lo cual el peso propio de
dichas cubiertas no representa una carga cuyo impacto en la estructura se

90
considere decisivo. Las pantallas del material de las cubiertas y la definición
de su sección transversal se muestran a continuación:

Figura N°30Propiedades Físicas y Mecánicas del Poliuretano


Fuente: http://www.textoscientificos.com/polimeros/polietileno/propiedades

Figura N°31 Módulo de Young y Coeficiente de Poisson para diversos Materiales


Fuente: http://imgv2-4.scribdassets.com/img/word_document/60457502/255x300/25eb6d820d/1341983284

91
Figura N°32 Definición de Propiedades y Características de la Cubierta
Fuente: SAP 2000

4.6. Análisis Estructural del Modelo

4.6.1 Restricciones en las Fundaciones

En lo que respecta a las fundaciones, todas las uniones de los perfiles


metálicos con la losa de fundación se representan mediante apoyos tipo
Articulaciones Espaciales, las cuales restringen las traslaciones en las
direcciones paralelas a los ejes globales de acuerdo a lo siguiente:

92
.

Figura N°33 Restricción en los Apoyos (Articulaciones Espaciales)


Fuente: SAP 2000

La estructura con la asignación de las restricciones se puede observar


en la Figura N°34:

Figura N°26 Vista de las Articulas Espaciales


Fuente: SAP 2000

93
4.6.2 Tipos de Cargas

En cuanto a los patrones de las acciones, se han definido,


básicamente, acciones debidas ha:

 Cargas Permanentes, debidas al peso de la estructura (DEAD).


 Cargas Variables de Techo (CVT).
 Viento (VIENTO).

Como se pueden observar en la Figura N°35:

Figura N°27 Tipos de Cargas


Fuente: SAP 2000

4.6.3 Combinaciones de Cargas

Para llevar a cabo el análisis de las estructura, se aplicaron las


combinaciones de cargas o acciones, obtenidas de acuerdo a lo establecido
en Fondonorma 1756:2006 “Edificaciones Sismoresistentes”, debido a que
estas combinaciones son las más actualizadas establecidas en documentos
de uso legal en el ámbito estructural. Dichas combinaciones, aprecian en la
Figura N°36:

94
Figura N°36 Combinaciones de Cargas
Fuente: Norma COVENINI 1756: 2006 “Edificaciones Sismoresistentes”

Las distintas acciones por cargas estáticas y solicitaciones


debidas a las acciones del viento, se introdujeron aplicándolas como
cargas de superficie sobre las cubiertas del techo, para que su efecto
se transmitiera al resto de los miembros y elementos estructurales. Las
solicitaciones debidas a la acción del viento, se aplicaron en una
porción de la estructura, con lo cual se tienen presiones y succiones en
las distintas “fachadas”. Ver Figura N°37.

Figura N°37Vista de Cargas Aplicadas


Fuente: SAP2000

95
4.6.4 Resultados Del Análisis

Una vez introducidos todos los datos geométricos, asignados los


materiales y los tipos de miembros rectilíneos y de área, las acciones estáticas
y dinámicas, se procedió a ejecutar el programa de cálculo estructural para
obtener:
 Diferentes tensiones en cada uno de los miembros.
 Desplazamientos de las juntas.
 Reacciones en los apoyos de las fundaciones.

Además se adicionó una combinación, llamada ENVOLVENTE, la cual


es una combinación de combinaciones, y su principal utilidad es permitir
visualizar las mayores y menores tensiones debidas a todas las
combinaciones definidas previamente y en todos los miembros estructurales.
Una vez ejecutado el programa de cálculo, se obtuvieron los siguientes
valores de tensiones en miembros:

Figura N° 38Diagramas de Tensiones


Fuente: SAP2000

96
A continuación se muestran una serie de Tablas de Resultados, en las
cuales cabe destacar, el dato más significativo a considerar es la Carga Axial
(P), la cual se muestra en cada uno de los miembros solicitados por la
combinación ENVOLVENTE:

Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4


Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
1 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.89 -3.25 0.00 0.00
1 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 7.031E-03 6.217E-16 0.00 0.00
1 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -0.57 5.05 0.00 0.00
1 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.57 -5.05 0.00 0.00
1 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -2.016E-02 3.997E-16 0.00 0.00
1 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -0.90 3.25 0.00 0.00
2 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.89 -3.25 0.00 0.00
2 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 7.667E-04 6.217E-16 0.00 0.00
2 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -0.57 5.05 0.00 0.00
2 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.57 -5.05 0.00 0.00
2 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.350E-02 3.997E-16 0.00 0.00
2 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -0.90 3.25 0.00 0.00
3 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.89 -3.25 0.00 0.00
3 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 6.989E-03 -7.994E-16 0.00 0.00
3 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -0.57 5.05 0.00 0.00
3 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.57 -5.05 0.00 0.00
3 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -2.013E-02 -1.243E-15 0.00 0.00
3 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -0.90 3.25 0.00 0.00
4 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.89 -3.25 0.00 0.00
4 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 8.318E-04 0.00 0.00 0.00
4 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -0.57 5.05 0.00 0.00
4 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.57 -5.05 0.00 0.00
4 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.354E-02 0.00 0.00 0.00
4 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -0.90 3.25 0.00 0.00
5 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.89 -3.25 0.00 0.00
5 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 1.873E-03 0.00 0.00 0.00
5 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -0.57 5.05 0.00 0.00
5 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.57 -5.05 0.00 0.00
5 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.241E-02 0.00 0.00 0.00
5 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -0.90 3.25 0.00 0.00
6 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 -3.24 0.00 0.00
6 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 8.266E-03 2.487E-15 0.00 0.00
6 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 5.03 0.00 0.00
6 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -1.00 -5.03 0.00 0.00
6 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.797E-02 1.599E-15 0.00 0.00
6 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 3.24 0.00 0.00
7 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 2.13 -3.66 0.00 0.00
7 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 1.349E-03 -7.994E-16 0.00 0.00
7 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -1.37 5.69 0.00 0.00
7 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.37 -5.69 0.00 0.00
7 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.408E-02 -1.243E-15 0.00 0.00
7 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -2.13 3.66 0.00 0.00
8 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00

97
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
8 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 6.788E-03 6.217E-16 0.00 0.00
8 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.00 5.05 0.00 0.00
8 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.00 -5.05 0.00 0.00
8 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -2.057E-02 3.997E-16 0.00 0.00
8 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
9 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -1.029E-04 -3.82 0.00 0.00
9 0.43718 ENVOLVENTE Combination Max -1.029E-04 -2.55 0.00 0.00
9 0.87435 ENVOLVENTE Combination Max -1.029E-04 -1.27 0.00 0.00
9 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max -1.029E-04 9.326E-16 0.00 0.00
9 1.74871 ENVOLVENTE Combination Max -1.029E-04 1.98 0.00 0.00
9 2.18589 ENVOLVENTE Combination Max -1.029E-04 3.96 0.00 0.00
9 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -1.029E-04 5.94 0.00 0.00
9 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -1.374E-02 -5.94 0.00 0.00
9 0.43718 ENVOLVENTE Combination Min -1.374E-02 -3.96 0.00 0.00
9 0.87435 ENVOLVENTE Combination Min -1.374E-02 -1.98 0.00 0.00
9 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -1.374E-02 5.995E-16 0.00 0.00
9 1.74871 ENVOLVENTE Combination Min -1.374E-02 1.27 0.00 0.00
9 2.18589 ENVOLVENTE Combination Min -1.374E-02 2.55 0.00 0.00
9 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -1.374E-02 3.82 0.00 0.00
10 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 2.13 -3.66 0.00 0.00
10 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 4.185E-03 1.243E-15 0.00 0.00
10 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -1.36 5.69 0.00 0.00
10 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.36 -5.69 0.00 0.00
10 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.938E-02 7.994E-16 0.00 0.00
10 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -2.13 3.66 0.00 0.00
11 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.99 -3.85 0.00 0.00
11 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 5.934E-03 -1.599E-15 0.00 0.00
11 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 5.99 0.00 0.00
11 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 -5.99 0.00 0.00
11 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.941E-02 -2.487E-15 0.00 0.00
11 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -0.99 3.85 0.00 0.00
12 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -2.87 0.00 0.00
12 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 1.016E-03 -3.997E-16 0.00 0.00
12 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -2.65 4.46 0.00 0.00
12 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -4.46 0.00 0.00
12 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.484E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
12 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 2.87 0.00 0.00
13 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -2.87 0.00 0.00
13 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 5.481E-03 6.217E-16 0.00 0.00
13 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -2.64 4.46 0.00 0.00
13 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -4.46 0.00 0.00
13 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -2.020E-02 3.997E-16 0.00 0.00
13 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 2.87 0.00 0.00
14 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
14 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 2.290E-03 0.00 0.00 0.00
14 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.01 5.05 0.00 0.00
14 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.01 -5.05 0.00 0.00
14 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -1.586E-02 0.00 0.00 0.00
14 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
15 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -1.97 0.00 0.00
15 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 5.683E-03 -3.997E-16 0.00 0.00
15 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -2.64 3.06 0.00 0.00

98
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
15 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -3.06 0.00 0.00
15 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.922E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
15 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 1.97 0.00 0.00
16 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -0.64 -3.85 0.00 0.00
16 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 3.369E-03 2.487E-15 0.00 0.00
16 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 5.99 0.00 0.00
16 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -0.99 -5.99 0.00 0.00
16 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.370E-02 1.599E-15 0.00 0.00
16 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min 0.64 3.85 0.00 0.00
17 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
17 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 8.282E-03 0.00 0.00 0.00
17 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.00 5.05 0.00 0.00
17 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.00 -5.05 0.00 0.00
17 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -2.417E-02 0.00 0.00 0.00
17 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
18 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 7.995E-03 -3.82 0.00 0.00
18 0.43718 ENVOLVENTE Combination Max 7.995E-03 -2.55 0.00 0.00
18 0.87435 ENVOLVENTE Combination Max 7.995E-03 -1.27 0.00 0.00
18 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 7.995E-03 2.176E-15 0.00 0.00
18 1.74871 ENVOLVENTE Combination Max 7.995E-03 1.98 0.00 0.00
18 2.18589 ENVOLVENTE Combination Max 7.995E-03 3.96 0.00 0.00
18 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max 7.995E-03 5.94 0.00 0.00
18 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -1.825E-02 -5.94 0.00 0.00
18 0.43718 ENVOLVENTE Combination Min -1.825E-02 -3.96 0.00 0.00
18 0.87435 ENVOLVENTE Combination Min -1.825E-02 -1.98 0.00 0.00
18 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -1.825E-02 1.399E-15 0.00 0.00
18 1.74871 ENVOLVENTE Combination Min -1.825E-02 1.27 0.00 0.00
18 2.18589 ENVOLVENTE Combination Min -1.825E-02 2.55 0.00 0.00
18 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -1.825E-02 3.82 0.00 0.00
19 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 -3.24 0.00 0.00
19 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 7.570E-03 -3.997E-16 0.00 0.00
19 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 5.03 0.00 0.00
19 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 -5.03 0.00 0.00
19 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.749E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
19 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -1.00 3.24 0.00 0.00
20 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 -3.24 0.00 0.00
20 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 7.960E-03 -7.994E-16 0.00 0.00
20 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 5.03 0.00 0.00
20 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -1.00 -5.03 0.00 0.00
20 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.410E-02 -1.243E-15 0.00 0.00
20 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 3.24 0.00 0.00
21 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 2.13 -3.66 0.00 0.00
21 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 2.754E-03 -7.994E-16 0.00 0.00
21 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -1.37 5.69 0.00 0.00
21 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.36 -5.69 0.00 0.00
21 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.960E-02 -1.243E-15 0.00 0.00
21 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -2.13 3.66 0.00 0.00
22 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
22 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 2.487E-03 6.217E-16 0.00 0.00
22 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.01 5.05 0.00 0.00
22 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.00 -5.05 0.00 0.00
22 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -1.754E-02 3.997E-16 0.00 0.00

99
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
22 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
23 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.418E-03 -3.82 0.00 0.00
23 0.43718 ENVOLVENTE Combination Max 3.418E-03 -2.55 0.00 0.00
23 0.87435 ENVOLVENTE Combination Max 3.418E-03 -1.27 0.00 0.00
23 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 3.418E-03 9.326E-16 0.00 0.00
23 1.74871 ENVOLVENTE Combination Max 3.418E-03 1.98 0.00 0.00
23 2.18589 ENVOLVENTE Combination Max 3.418E-03 3.96 0.00 0.00
23 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max 3.418E-03 5.94 0.00 0.00
23 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -2.368E-02 -5.94 0.00 0.00
23 0.43718 ENVOLVENTE Combination Min -2.368E-02 -3.96 0.00 0.00
23 0.87435 ENVOLVENTE Combination Min -2.368E-02 -1.98 0.00 0.00
23 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -2.368E-02 5.995E-16 0.00 0.00
23 1.74871 ENVOLVENTE Combination Min -2.368E-02 1.27 0.00 0.00
23 2.18589 ENVOLVENTE Combination Min -2.368E-02 2.55 0.00 0.00
23 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -2.368E-02 3.82 0.00 0.00
24 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 2.13 -3.66 0.00 0.00
24 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 7.335E-04 -7.994E-16 0.00 0.00
24 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -1.37 5.69 0.00 0.00
24 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.37 -5.69 0.00 0.00
24 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.160E-02 -1.243E-15 0.00 0.00
24 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -2.13 3.66 0.00 0.00
25 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 -3.85 0.00 0.00
25 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 1.690E-03 -7.994E-16 0.00 0.00
25 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -0.64 5.99 0.00 0.00
25 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.64 -5.99 0.00 0.00
25 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.065E-02 -1.243E-15 0.00 0.00
25 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -0.99 3.85 0.00 0.00
26 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -2.87 0.00 0.00
26 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 2.624E-03 -7.994E-16 0.00 0.00
26 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -2.64 4.46 0.00 0.00
26 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -4.46 0.00 0.00
26 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.806E-02 -1.243E-15 0.00 0.00
26 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 2.87 0.00 0.00
27 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -2.87 0.00 0.00
27 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 6.128E-03 -3.997E-16 0.00 0.00
27 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -2.64 4.46 0.00 0.00
27 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -4.46 0.00 0.00
27 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -2.347E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
27 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 2.87 0.00 0.00
28 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
28 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 1.310E-02 0.00 0.00 0.00
28 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -1.99 5.05 0.00 0.00
28 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.99 -5.05 0.00 0.00
28 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -2.575E-02 0.00 0.00 0.00
28 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
29 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -1.97 0.00 0.00
29 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 1.834E-03 -3.997E-16 0.00 0.00
29 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -2.65 3.06 0.00 0.00
29 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -3.06 0.00 0.00
29 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -2.718E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
29 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 1.97 0.00 0.00
30 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 -3.85 0.00 0.00

100
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
30 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 1.408E-02 -1.599E-15 0.00 0.00
30 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max 0.99 5.99 0.00 0.00
30 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -1.00 -5.99 0.00 0.00
30 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -3.163E-02 -2.487E-15 0.00 0.00
30 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 3.85 0.00 0.00
31 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
31 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 1.503E-03 0.00 0.00 0.00
31 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.01 5.05 0.00 0.00
31 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.01 -5.05 0.00 0.00
31 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -4.166E-03 0.00 0.00 0.00
31 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
32 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 2.13 -3.66 0.00 0.00
32 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 4.428E-03 -7.994E-16 0.00 0.00
32 2.68068 ENVOLVENTE Combination Max -1.36 5.69 0.00 0.00
32 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.36 -5.69 0.00 0.00
32 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.953E-02 -1.243E-15 0.00 0.00
32 2.68068 ENVOLVENTE Combination Min -2.13 3.66 0.00 0.00
33 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 5.540E-03 -3.82 0.00 0.00
33 0.43718 ENVOLVENTE Combination Max 5.540E-03 -2.55 0.00 0.00
33 0.87435 ENVOLVENTE Combination Max 5.540E-03 -1.27 0.00 0.00
33 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 5.540E-03 1.554E-15 0.00 0.00
33 1.74871 ENVOLVENTE Combination Max 5.540E-03 1.98 0.00 0.00
33 2.18589 ENVOLVENTE Combination Max 5.540E-03 3.96 0.00 0.00
33 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max 5.540E-03 5.94 0.00 0.00
33 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -2.130E-02 -5.94 0.00 0.00
33 0.43718 ENVOLVENTE Combination Min -2.130E-02 -3.96 0.00 0.00
33 0.87435 ENVOLVENTE Combination Min -2.130E-02 -1.98 0.00 0.00
33 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -2.130E-02 9.992E-16 0.00 0.00
33 1.74871 ENVOLVENTE Combination Min -2.130E-02 1.27 0.00 0.00
33 2.18589 ENVOLVENTE Combination Min -2.130E-02 2.55 0.00 0.00
33 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -2.130E-02 3.82 0.00 0.00
34 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
34 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 6.809E-03 0.00 0.00 0.00
34 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.00 5.05 0.00 0.00
34 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.00 -5.05 0.00 0.00
34 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -2.059E-02 0.00 0.00 0.00
34 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
35 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 2.13 -3.66 0.00 0.00
35 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 1.562E-03 -7.994E-16 0.00 0.00
35 2.68068 ENVOLVENTE Combination Max -1.37 5.69 0.00 0.00
35 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.37 -5.69 0.00 0.00
35 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.421E-02 -1.243E-15 0.00 0.00
35 2.68068 ENVOLVENTE Combination Min -2.13 3.66 0.00 0.00
36 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 8.256E-03 -3.82 0.00 0.00
36 0.43718 ENVOLVENTE Combination Max 8.256E-03 -2.55 0.00 0.00
36 0.87435 ENVOLVENTE Combination Max 8.256E-03 -1.27 0.00 0.00
36 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 8.256E-03 9.326E-16 0.00 0.00
36 1.74871 ENVOLVENTE Combination Max 8.256E-03 1.98 0.00 0.00
36 2.18589 ENVOLVENTE Combination Max 8.256E-03 3.96 0.00 0.00
36 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max 8.256E-03 5.94 0.00 0.00
36 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -1.334E-02 -5.94 0.00 0.00
36 0.43718 ENVOLVENTE Combination Min -1.334E-02 -3.96 0.00 0.00

101
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
36 0.87435 ENVOLVENTE Combination Min -1.334E-02 -1.98 0.00 0.00
36 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -1.334E-02 5.995E-16 0.00 0.00
36 1.74871 ENVOLVENTE Combination Min -1.334E-02 1.27 0.00 0.00
36 2.18589 ENVOLVENTE Combination Min -1.334E-02 2.55 0.00 0.00
36 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -1.334E-02 3.82 0.00 0.00
37 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 -3.24 0.00 0.00
37 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 7.142E-03 -7.994E-16 0.00 0.00
37 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 5.03 0.00 0.00
37 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.64 -5.03 0.00 0.00
37 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -8.093E-03 -1.243E-15 0.00 0.00
37 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -0.99 3.24 0.00 0.00
38 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 -3.24 0.00 0.00
38 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 1.170E-02 -3.997E-16 0.00 0.00
38 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 5.03 0.00 0.00
38 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -1.00 -5.03 0.00 0.00
38 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.067E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
38 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 3.24 0.00 0.00
39 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 1.309E-04 -3.82 0.00 0.00
39 0.43718 ENVOLVENTE Combination Max 1.309E-04 -2.55 0.00 0.00
39 0.87435 ENVOLVENTE Combination Max 1.309E-04 -1.27 0.00 0.00
39 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 1.309E-04 1.554E-15 0.00 0.00
39 1.74871 ENVOLVENTE Combination Max 1.309E-04 1.98 0.00 0.00
39 2.18589 ENVOLVENTE Combination Max 1.309E-04 3.96 0.00 0.00
39 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max 1.309E-04 5.94 0.00 0.00
39 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -1.389E-02 -5.94 0.00 0.00
39 0.43718 ENVOLVENTE Combination Min -1.389E-02 -3.96 0.00 0.00
39 0.87435 ENVOLVENTE Combination Min -1.389E-02 -1.98 0.00 0.00
39 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -1.389E-02 9.992E-16 0.00 0.00
39 1.74871 ENVOLVENTE Combination Min -1.389E-02 1.27 0.00 0.00
39 2.18589 ENVOLVENTE Combination Min -1.389E-02 2.55 0.00 0.00
39 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -1.389E-02 3.82 0.00 0.00
40 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 2.13 -3.66 0.00 0.00
40 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 8.304E-04 0.00 0.00 0.00
40 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -1.37 5.69 0.00 0.00
40 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.37 -5.69 0.00 0.00
40 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.166E-02 0.00 0.00 0.00
40 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -2.13 3.66 0.00 0.00
41 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
41 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 2.254E-03 -1.199E-15 0.00 0.00
41 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.01 5.05 0.00 0.00
41 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.00 -5.05 0.00 0.00
41 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -1.739E-02 -1.865E-15 0.00 0.00
41 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
42 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 2.13 -3.66 0.00 0.00
42 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 2.490E-03 -1.599E-15 0.00 0.00
42 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -1.37 5.69 0.00 0.00
42 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.36 -5.69 0.00 0.00
42 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.944E-02 -2.487E-15 0.00 0.00
42 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -2.13 3.66 0.00 0.00
43 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.99 -3.85 0.00 0.00
43 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 1.406E-02 0.00 0.00 0.00
43 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 5.99 0.00 0.00

102
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
43 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 -5.99 0.00 0.00
43 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -3.162E-02 0.00 0.00 0.00
43 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -1.00 3.85 0.00 0.00
44 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -2.87 0.00 0.00
44 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 1.382E-03 6.217E-16 0.00 0.00
44 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -2.65 4.46 0.00 0.00
44 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -4.46 0.00 0.00
44 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.291E-02 3.997E-16 0.00 0.00
44 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 2.87 0.00 0.00
45 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -2.87 0.00 0.00
45 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 1.261E-03 -3.997E-16 0.00 0.00
45 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -2.65 4.46 0.00 0.00
45 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -4.46 0.00 0.00
45 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.284E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
45 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 2.87 0.00 0.00
46 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
46 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 1.719E-03 0.00 0.00 0.00
46 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.01 5.05 0.00 0.00
46 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.01 -5.05 0.00 0.00
46 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -4.299E-03 0.00 0.00 0.00
46 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
47 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -1.97 0.00 0.00
47 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 1.530E-03 1.243E-15 0.00 0.00
47 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -2.65 3.06 0.00 0.00
47 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -3.06 0.00 0.00
47 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -2.699E-02 7.994E-16 0.00 0.00
47 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 1.97 0.00 0.00
48 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -0.64 -3.85 0.00 0.00
48 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 1.470E-03 -1.599E-15 0.00 0.00
48 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 5.99 0.00 0.00
48 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -0.99 -5.99 0.00 0.00
48 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.052E-02 -2.487E-15 0.00 0.00
48 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min 0.64 3.85 0.00 0.00
49 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
49 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 1.301E-02 2.487E-15 0.00 0.00
49 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -1.99 5.05 0.00 0.00
49 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.99 -5.05 0.00 0.00
49 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -2.569E-02 1.599E-15 0.00 0.00
49 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
50 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 1.916E-02 -3.82 0.00 0.00
50 0.43718 ENVOLVENTE Combination Max 1.916E-02 -2.55 0.00 0.00
50 0.87435 ENVOLVENTE Combination Max 1.916E-02 -1.27 0.00 0.00
50 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 1.916E-02 2.176E-15 0.00 0.00
50 1.74871 ENVOLVENTE Combination Max 1.916E-02 1.98 0.00 0.00
50 2.18589 ENVOLVENTE Combination Max 1.916E-02 3.96 0.00 0.00
50 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max 1.916E-02 5.94 0.00 0.00
50 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.065E-02 -5.94 0.00 0.00
50 0.43718 ENVOLVENTE Combination Min -4.065E-02 -3.96 0.00 0.00
50 0.87435 ENVOLVENTE Combination Min -4.065E-02 -1.98 0.00 0.00
50 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -4.065E-02 1.399E-15 0.00 0.00
50 1.74871 ENVOLVENTE Combination Min -4.065E-02 1.27 0.00 0.00
50 2.18589 ENVOLVENTE Combination Min -4.065E-02 2.55 0.00 0.00

103
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
50 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -4.065E-02 3.82 0.00 0.00
51 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 -3.24 0.00 0.00
51 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 1.196E-02 2.487E-15 0.00 0.00
51 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 5.03 0.00 0.00
51 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 -5.03 0.00 0.00
51 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.093E-02 1.599E-15 0.00 0.00
51 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -1.00 3.24 0.00 0.00
52 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 -3.24 0.00 0.00
52 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 6.374E-03 1.243E-15 0.00 0.00
52 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 5.03 0.00 0.00
52 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -0.99 -5.03 0.00 0.00
52 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -7.621E-03 7.994E-16 0.00 0.00
52 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min 0.64 3.24 0.00 0.00
53 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -2.87 0.00 0.00
53 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 4.911E-03 -3.997E-16 0.00 0.00
53 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -2.64 4.46 0.00 0.00
53 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -4.46 0.00 0.00
53 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -2.272E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
53 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 2.87 0.00 0.00
54 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -2.87 0.00 0.00
54 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 1.228E-03 3.109E-15 0.00 0.00
54 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -2.65 4.46 0.00 0.00
54 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -4.46 0.00 0.00
54 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.720E-02 1.998E-15 0.00 0.00
54 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 2.87 0.00 0.00
55 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 -3.85 0.00 0.00
55 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 4.609E-03 -1.599E-15 0.00 0.00
55 2.68068 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 5.99 0.00 0.00
55 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.64 -5.99 0.00 0.00
55 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.446E-02 -2.487E-15 0.00 0.00
55 2.68068 ENVOLVENTE Combination Min -0.99 3.85 0.00 0.00
56 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 5.267E-03 -3.82 0.00 0.00
56 0.43718 ENVOLVENTE Combination Max 5.267E-03 -2.55 0.00 0.00
56 0.87435 ENVOLVENTE Combination Max 5.267E-03 -1.27 0.00 0.00
56 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 5.267E-03 9.326E-16 0.00 0.00
56 1.74871 ENVOLVENTE Combination Max 5.267E-03 1.98 0.00 0.00
56 2.18589 ENVOLVENTE Combination Max 5.267E-03 3.96 0.00 0.00
56 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max 5.267E-03 5.94 0.00 0.00
56 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -2.113E-02 -5.94 0.00 0.00
56 0.43718 ENVOLVENTE Combination Min -2.113E-02 -3.96 0.00 0.00
56 0.87435 ENVOLVENTE Combination Min -2.113E-02 -1.98 0.00 0.00
56 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -2.113E-02 5.995E-16 0.00 0.00
56 1.74871 ENVOLVENTE Combination Min -2.113E-02 1.27 0.00 0.00
56 2.18589 ENVOLVENTE Combination Min -2.113E-02 2.55 0.00 0.00
56 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -2.113E-02 3.82 0.00 0.00
57 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 2.13 -3.66 0.00 0.00
57 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 5.830E-03 0.00 0.00 0.00
57 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -1.36 5.69 0.00 0.00
57 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.36 -5.69 0.00 0.00
57 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.995E-02 0.00 0.00 0.00
57 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -2.13 3.66 0.00 0.00
58 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 2.13 -3.66 0.00 0.00

104
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
58 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 5.601E-03 -1.599E-15 0.00 0.00
58 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -1.36 5.69 0.00 0.00
58 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 1.36 -5.69 0.00 0.00
58 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.980E-02 -2.487E-15 0.00 0.00
58 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -2.13 3.66 0.00 0.00
59 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
59 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 1.001E-03 -1.199E-15 0.00 0.00
59 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.01 5.05 0.00 0.00
59 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.01 -5.05 0.00 0.00
59 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -1.394E-02 -1.865E-15 0.00 0.00
59 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
60 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 6.701E-03 -3.82 0.00 0.00
60 0.43718 ENVOLVENTE Combination Max 6.701E-03 -2.55 0.00 0.00
60 0.87435 ENVOLVENTE Combination Max 6.701E-03 -1.27 0.00 0.00
60 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 6.701E-03 -1.199E-15 0.00 0.00
60 1.74871 ENVOLVENTE Combination Max 6.701E-03 1.98 0.00 0.00
60 2.18589 ENVOLVENTE Combination Max 6.701E-03 3.96 0.00 0.00
60 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max 6.701E-03 5.94 0.00 0.00
60 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -1.238E-02 -5.94 0.00 0.00
60 0.43718 ENVOLVENTE Combination Min -1.238E-02 -3.96 0.00 0.00
60 0.87435 ENVOLVENTE Combination Min -1.238E-02 -1.98 0.00 0.00
60 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -1.238E-02 -1.865E-15 0.00 0.00
60 1.74871 ENVOLVENTE Combination Min -1.238E-02 1.27 0.00 0.00
60 2.18589 ENVOLVENTE Combination Min -1.238E-02 2.55 0.00 0.00
60 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -1.238E-02 3.82 0.00 0.00
61 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 -3.24 0.00 0.00
61 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 6.143E-03 6.217E-16 0.00 0.00
61 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 5.03 0.00 0.00
61 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.64 -5.03 0.00 0.00
61 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.298E-02 3.997E-16 0.00 0.00
61 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -1.00 3.24 0.00 0.00
62 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -2.56 -2.02 0.00 0.00
62 1.11839 ENVOLVENTE Combination Max 3.706E-04 -3.997E-16 0.00 0.00
62 2.23677 ENVOLVENTE Combination Max 3.98 3.14 0.00 0.00
62 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -3.98 -3.14 0.00 0.00
62 1.11839 ENVOLVENTE Combination Min -1.355E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
62 2.23677 ENVOLVENTE Combination Min 2.56 2.02 0.00 0.00
63 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.90 0.00 0.00
63 0.44665 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.60 0.00 0.00
63 0.89331 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.30 0.00 0.00
63 1.33996 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.599E-15 0.00 0.00
63 1.78662 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 2.02 0.00 0.00
63 2.23327 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 4.05 0.00 0.00
63 2.67993 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.07 0.00 0.00
63 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -6.07 0.00 0.00
63 0.44665 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -4.05 0.00 0.00
63 0.89331 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -2.02 0.00 0.00
63 1.33996 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -2.487E-15 0.00 0.00
63 1.78662 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.30 0.00 0.00
63 2.23327 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.60 0.00 0.00
63 2.67993 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.90 0.00 0.00
64 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.20 -2.00 0.00 0.00

105
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
64 1.29574 ENVOLVENTE Combination Max -4.991E-04 6.217E-16 0.00 0.00
64 2.59148 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.11 0.00 0.00
64 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.11 0.00 0.00
64 1.29574 ENVOLVENTE Combination Min -1.698E-02 3.997E-16 0.00 0.00
64 2.59148 ENVOLVENTE Combination Min 3.20 2.00 0.00 0.00
65 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.90 0.00 0.00
65 0.44665 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.60 0.00 0.00
65 0.89331 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.30 0.00 0.00
65 1.33996 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.998E-15 0.00 0.00
65 1.78662 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 2.02 0.00 0.00
65 2.23327 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 4.05 0.00 0.00
65 2.67993 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.07 0.00 0.00
65 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -6.07 0.00 0.00
65 0.44665 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -4.05 0.00 0.00
65 0.89331 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -2.02 0.00 0.00
65 1.33996 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -3.109E-15 0.00 0.00
65 1.78662 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.30 0.00 0.00
65 2.23327 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.60 0.00 0.00
65 2.67993 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.90 0.00 0.00
66 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.20 -2.39 0.00 0.00
66 1.37018 ENVOLVENTE Combination Max 2.243E-03 1.243E-15 0.00 0.00
66 2.74036 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.71 0.00 0.00
66 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.71 0.00 0.00
66 1.37018 ENVOLVENTE Combination Min -1.590E-02 7.994E-16 0.00 0.00
66 2.74036 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.39 0.00 0.00
67 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.39 0.00 0.00
67 1.37018 ENVOLVENTE Combination Max 3.548E-03 0.00 0.00 0.00
67 2.74036 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.71 0.00 0.00
67 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.71 0.00 0.00
67 1.37018 ENVOLVENTE Combination Min -1.928E-02 0.00 0.00 0.00
67 2.74036 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.39 0.00 0.00
68 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.82 0.00 0.00
68 0.43675 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.54 0.00 0.00
68 0.87349 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.27 0.00 0.00
68 1.31024 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.217E-16 0.00 0.00
68 1.74699 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 1.98 0.00 0.00
68 2.18373 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 3.96 0.00 0.00
68 2.62048 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 5.93 0.00 0.00
68 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -5.93 0.00 0.00
68 0.43675 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -3.96 0.00 0.00
68 0.87349 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -1.98 0.00 0.00
68 1.31024 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.997E-16 0.00 0.00
68 1.74699 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.27 0.00 0.00
68 2.18373 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.54 0.00 0.00
68 2.62048 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.82 0.00 0.00
69 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -2.55 -2.02 0.00 0.00
69 1.11839 ENVOLVENTE Combination Max 5.755E-03 6.217E-16 0.00 0.00
69 2.23677 ENVOLVENTE Combination Max 3.98 3.14 0.00 0.00
69 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -3.98 -3.14 0.00 0.00
69 1.11839 ENVOLVENTE Combination Min -1.465E-02 3.997E-16 0.00 0.00
69 2.23677 ENVOLVENTE Combination Min 2.55 2.02 0.00 0.00
70 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.00 0.00 0.00

106
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
70 1.29574 ENVOLVENTE Combination Max 6.933E-03 1.243E-15 0.00 0.00
70 2.59148 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.11 0.00 0.00
70 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.11 0.00 0.00
70 1.29574 ENVOLVENTE Combination Min -2.446E-02 7.994E-16 0.00 0.00
70 2.59148 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.00 0.00 0.00
71 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.00 0.00 0.00
71 1.29574 ENVOLVENTE Combination Max 7.612E-03 1.243E-15 0.00 0.00
71 2.59148 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.11 0.00 0.00
71 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.11 0.00 0.00
71 1.29574 ENVOLVENTE Combination Min -2.488E-02 7.994E-16 0.00 0.00
71 2.59148 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.00 0.00 0.00
72 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -2.55 -2.02 0.00 0.00
72 1.11839 ENVOLVENTE Combination Max 6.033E-03 0.00 0.00 0.00
72 2.23677 ENVOLVENTE Combination Max 3.98 3.14 0.00 0.00
72 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -3.98 -3.14 0.00 0.00
72 1.11839 ENVOLVENTE Combination Min -1.482E-02 0.00 0.00 0.00
72 2.23677 ENVOLVENTE Combination Min 2.55 2.02 0.00 0.00
73 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.90 0.00 0.00
73 0.44665 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.60 0.00 0.00
73 0.89331 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.30 0.00 0.00
73 1.33996 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.217E-16 0.00 0.00
73 1.78662 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 2.02 0.00 0.00
73 2.23327 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 4.05 0.00 0.00
73 2.67993 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.07 0.00 0.00
73 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -6.07 0.00 0.00
73 0.44665 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -4.05 0.00 0.00
73 0.89331 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -2.02 0.00 0.00
73 1.33996 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.997E-16 0.00 0.00
73 1.78662 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.30 0.00 0.00
73 2.23327 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.60 0.00 0.00
73 2.67993 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.90 0.00 0.00
74 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.39 0.00 0.00
74 1.37018 ENVOLVENTE Combination Max 4.065E-03 6.217E-16 0.00 0.00
74 2.74036 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.71 0.00 0.00
74 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.71 0.00 0.00
74 1.37018 ENVOLVENTE Combination Min -1.960E-02 3.997E-16 0.00 0.00
74 2.74036 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.39 0.00 0.00
75 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.20 -2.39 0.00 0.00
75 1.37018 ENVOLVENTE Combination Max 2.427E-03 0.00 0.00 0.00
75 2.74036 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.71 0.00 0.00
75 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.71 0.00 0.00
75 1.37018 ENVOLVENTE Combination Min -1.602E-02 0.00 0.00 0.00
75 2.74036 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.39 0.00 0.00
76 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.90 0.00 0.00
76 0.44665 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.60 0.00 0.00
76 0.89331 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.30 0.00 0.00
76 1.33996 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.998E-15 0.00 0.00
76 1.78662 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 2.02 0.00 0.00
76 2.23327 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 4.05 0.00 0.00
76 2.67993 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.07 0.00 0.00
76 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -6.07 0.00 0.00
76 0.44665 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -4.05 0.00 0.00

107
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
76 0.89331 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -2.02 0.00 0.00
76 1.33996 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -3.109E-15 0.00 0.00
76 1.78662 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.30 0.00 0.00
76 2.23327 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.60 0.00 0.00
76 2.67993 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.90 0.00 0.00
77 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -2.56 -2.02 0.00 0.00
77 1.11839 ENVOLVENTE Combination Max 8.216E-04 6.217E-16 0.00 0.00
77 2.23678 ENVOLVENTE Combination Max 3.98 3.14 0.00 0.00
77 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -3.98 -3.14 0.00 0.00
77 1.11839 ENVOLVENTE Combination Min -1.382E-02 3.997E-16 0.00 0.00
77 2.23678 ENVOLVENTE Combination Min 2.56 2.02 0.00 0.00
78 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.20 -2.00 0.00 0.00
78 1.29574 ENVOLVENTE Combination Max -2.288E-04 0.00 0.00 0.00
78 2.59148 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.11 0.00 0.00
78 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.11 0.00 0.00
78 1.29574 ENVOLVENTE Combination Min -1.715E-02 0.00 0.00 0.00
78 2.59148 ENVOLVENTE Combination Min 3.20 2.00 0.00 0.00
79 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.82 0.00 0.00
79 0.43675 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.54 0.00 0.00
79 0.87349 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.27 0.00 0.00
79 1.31024 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.217E-16 0.00 0.00
79 1.74699 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 1.98 0.00 0.00
79 2.18373 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 3.96 0.00 0.00
79 2.62048 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 5.93 0.00 0.00
79 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -5.93 0.00 0.00
79 0.43675 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -3.96 0.00 0.00
79 0.87349 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -1.98 0.00 0.00
79 1.31024 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.997E-16 0.00 0.00
79 1.74699 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.27 0.00 0.00
79 2.18373 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.54 0.00 0.00
79 2.62048 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.82 0.00 0.00
80 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.00 0.00 0.00
80 1.29574 ENVOLVENTE Combination Max 5.464E-03 6.217E-16 0.00 0.00
80 2.59148 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.11 0.00 0.00
80 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.11 0.00 0.00
80 1.29574 ENVOLVENTE Combination Min -2.824E-02 3.997E-16 0.00 0.00
80 2.59148 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.00 0.00 0.00
81 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -2.55 -2.02 0.00 0.00
81 1.11839 ENVOLVENTE Combination Max 3.998E-03 -3.997E-16 0.00 0.00
81 2.23677 ENVOLVENTE Combination Max 3.98 3.14 0.00 0.00
81 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -3.98 -3.14 0.00 0.00
81 1.11839 ENVOLVENTE Combination Min -1.774E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
81 2.23677 ENVOLVENTE Combination Min 2.55 2.02 0.00 0.00
82 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.90 0.00 0.00
82 0.44665 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.60 0.00 0.00
82 0.89331 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.30 0.00 0.00
82 1.33996 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 9.326E-16 0.00 0.00
82 1.78662 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 2.02 0.00 0.00
82 2.23327 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 4.05 0.00 0.00
82 2.67993 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.07 0.00 0.00
82 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -6.07 0.00 0.00
82 0.44665 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -4.05 0.00 0.00

108
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
82 0.89331 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -2.02 0.00 0.00
82 1.33996 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 5.995E-16 0.00 0.00
82 1.78662 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.30 0.00 0.00
82 2.23327 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.60 0.00 0.00
82 2.67993 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.90 0.00 0.00
83 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.39 0.00 0.00
83 1.37018 ENVOLVENTE Combination Max 1.199E-02 6.217E-16 0.00 0.00
83 2.74036 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.71 0.00 0.00
83 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.71 0.00 0.00
83 1.37018 ENVOLVENTE Combination Min -2.842E-02 3.997E-16 0.00 0.00
83 2.74036 ENVOLVENTE Combination Min 3.18 2.39 0.00 0.00
84 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.39 0.00 0.00
84 1.37018 ENVOLVENTE Combination Max 1.014E-02 0.00 0.00 0.00
84 2.74036 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.71 0.00 0.00
84 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.71 0.00 0.00
84 1.37018 ENVOLVENTE Combination Min -2.172E-02 0.00 0.00 0.00
84 2.74036 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.39 0.00 0.00
85 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.90 0.00 0.00
85 0.44665 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.60 0.00 0.00
85 0.89331 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.30 0.00 0.00
85 1.33996 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.217E-16 0.00 0.00
85 1.78662 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 2.02 0.00 0.00
85 2.23327 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 4.05 0.00 0.00
85 2.67993 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.07 0.00 0.00
85 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -6.07 0.00 0.00
85 0.44665 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -4.05 0.00 0.00
85 0.89331 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -2.02 0.00 0.00
85 1.33996 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.997E-16 0.00 0.00
85 1.78662 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.30 0.00 0.00
85 2.23327 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.60 0.00 0.00
85 2.67993 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.90 0.00 0.00
86 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
86 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 1.010E-02 6.217E-16 0.00 0.00
86 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.00 5.05 0.00 0.00
86 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.00 -5.05 0.00 0.00
86 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -2.529E-02 3.997E-16 0.00 0.00
86 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
87 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 -3.85 0.00 0.00
87 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 6.459E-03 -1.599E-15 0.00 0.00
87 2.68068 ENVOLVENTE Combination Max 0.99 5.99 0.00 0.00
87 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -0.99 -5.99 0.00 0.00
87 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.973E-02 -2.487E-15 0.00 0.00
87 2.68068 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 3.85 0.00 0.00
88 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -1.97 0.00 0.00
88 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 4.130E-03 6.217E-16 0.00 0.00
88 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -2.64 3.06 0.00 0.00
88 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -3.06 0.00 0.00
88 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.826E-02 3.997E-16 0.00 0.00
88 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 1.97 0.00 0.00
89 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
89 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 2.327E-03 6.217E-16 0.00 0.00
89 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.01 5.05 0.00 0.00

109
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
89 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.01 -5.05 0.00 0.00
89 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -1.588E-02 3.997E-16 0.00 0.00
89 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
90 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -2.54 -2.02 0.00 0.00
90 1.11839 ENVOLVENTE Combination Max 1.425E-02 -3.997E-16 0.00 0.00
90 2.23677 ENVOLVENTE Combination Max 3.98 3.14 0.00 0.00
90 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -3.98 -3.14 0.00 0.00
90 1.11839 ENVOLVENTE Combination Min -2.574E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
90 2.23677 ENVOLVENTE Combination Min 2.54 2.02 0.00 0.00
91 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.00 0.00 0.00
91 1.29574 ENVOLVENTE Combination Max 8.474E-03 6.217E-16 0.00 0.00
91 2.59148 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.11 0.00 0.00
91 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.11 0.00 0.00
91 1.29574 ENVOLVENTE Combination Min -2.201E-02 3.997E-16 0.00 0.00
91 2.59148 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.00 0.00 0.00
92 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.82 0.00 0.00
92 0.43675 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.54 0.00 0.00
92 0.87349 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.27 0.00 0.00
92 1.31024 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 1.243E-15 0.00 0.00
92 1.74699 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 1.98 0.00 0.00
92 2.18373 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 3.96 0.00 0.00
92 2.62048 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 5.93 0.00 0.00
92 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -5.93 0.00 0.00
92 0.43675 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -3.96 0.00 0.00
92 0.87349 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -1.98 0.00 0.00
92 1.31024 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 7.994E-16 0.00 0.00
92 1.74699 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.27 0.00 0.00
92 2.18373 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.54 0.00 0.00
92 2.62048 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.82 0.00 0.00
93 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.20 -2.00 0.00 0.00
93 1.29574 ENVOLVENTE Combination Max -1.125E-03 0.00 0.00 0.00
93 2.59148 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.11 0.00 0.00
93 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.11 0.00 0.00
93 1.29574 ENVOLVENTE Combination Min -5.980E-02 0.00 0.00 0.00
93 2.59148 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.00 0.00 0.00
94 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -2.55 -2.02 0.00 0.00
94 1.11839 ENVOLVENTE Combination Max 3.143E-03 6.217E-16 0.00 0.00
94 2.23678 ENVOLVENTE Combination Max 3.98 3.14 0.00 0.00
94 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -3.98 -3.14 0.00 0.00
94 1.11839 ENVOLVENTE Combination Min -2.168E-02 3.997E-16 0.00 0.00
94 2.23678 ENVOLVENTE Combination Min 2.55 2.02 0.00 0.00
99 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -2.56 -2.02 0.00 0.00
99 1.11839 ENVOLVENTE Combination Max 2.406E-03 0.00 0.00 0.00
99 2.23677 ENVOLVENTE Combination Max 3.98 3.14 0.00 0.00
99 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -3.98 -3.14 0.00 0.00
99 1.11839 ENVOLVENTE Combination Min -2.122E-02 0.00 0.00 0.00
99 2.23677 ENVOLVENTE Combination Min 2.55 2.02 0.00 0.00
100 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.20 -2.00 0.00 0.00
100 1.29574 ENVOLVENTE Combination Max -1.337E-03 1.243E-15 0.00 0.00
100 2.59148 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.11 0.00 0.00
100 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.11 0.00 0.00
100 1.29574 ENVOLVENTE Combination Min -5.967E-02 7.994E-16 0.00 0.00

110
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
100 2.59148 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.00 0.00 0.00
101 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.82 0.00 0.00
101 0.43675 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.54 0.00 0.00
101 0.87349 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.27 0.00 0.00
101 1.31024 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 1.243E-15 0.00 0.00
101 1.74699 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 1.98 0.00 0.00
101 2.18373 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 3.96 0.00 0.00
101 2.62048 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 5.93 0.00 0.00
101 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -5.93 0.00 0.00
101 0.43675 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -3.96 0.00 0.00
101 0.87349 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -1.98 0.00 0.00
101 1.31024 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 7.994E-16 0.00 0.00
101 1.74699 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.27 0.00 0.00
101 2.18373 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.54 0.00 0.00
101 2.62048 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.82 0.00 0.00
102 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.00 0.00 0.00
102 1.29574 ENVOLVENTE Combination Max 7.205E-03 1.243E-15 0.00 0.00
102 2.59148 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.11 0.00 0.00
102 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.11 0.00 0.00
102 1.29574 ENVOLVENTE Combination Min -2.123E-02 7.994E-16 0.00 0.00
102 2.59148 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.00 0.00 0.00
103 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.90 0.00 0.00
103 0.44665 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.60 0.00 0.00
103 0.89331 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.30 0.00 0.00
103 1.33996 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.998E-15 0.00 0.00
103 1.78662 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 2.02 0.00 0.00
103 2.23327 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 4.05 0.00 0.00
103 2.67993 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.07 0.00 0.00
103 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -6.07 0.00 0.00
103 0.44665 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -4.05 0.00 0.00
103 0.89331 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -2.02 0.00 0.00
103 1.33996 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -3.109E-15 0.00 0.00
103 1.78662 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.30 0.00 0.00
103 2.23327 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.60 0.00 0.00
103 2.67993 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.90 0.00 0.00
104 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -2.54 -2.02 0.00 0.00
104 1.11839 ENVOLVENTE Combination Max 1.301E-02 6.217E-16 0.00 0.00
104 2.23677 ENVOLVENTE Combination Max 3.98 3.14 0.00 0.00
104 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -3.98 -3.14 0.00 0.00
104 1.11839 ENVOLVENTE Combination Min -2.497E-02 3.997E-16 0.00 0.00
104 2.23677 ENVOLVENTE Combination Min 2.54 2.02 0.00 0.00
105 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.39 0.00 0.00
105 1.37018 ENVOLVENTE Combination Max 1.141E-02 0.00 0.00 0.00
105 2.74036 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.71 0.00 0.00
105 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.71 0.00 0.00
105 1.37018 ENVOLVENTE Combination Min -2.250E-02 0.00 0.00 0.00
105 2.74036 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.39 0.00 0.00
106 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.39 0.00 0.00
106 1.37018 ENVOLVENTE Combination Max 1.328E-02 1.243E-15 0.00 0.00
106 2.74036 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.71 0.00 0.00
106 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.71 0.00 0.00
106 1.37018 ENVOLVENTE Combination Min -2.922E-02 7.994E-16 0.00 0.00

111
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
106 2.74036 ENVOLVENTE Combination Min 3.18 2.39 0.00 0.00
107 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.90 0.00 0.00
107 0.44665 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.60 0.00 0.00
107 0.89331 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.30 0.00 0.00
107 1.33996 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.599E-15 0.00 0.00
107 1.78662 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 2.02 0.00 0.00
107 2.23327 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 4.05 0.00 0.00
107 2.67993 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.07 0.00 0.00
107 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -6.07 0.00 0.00
107 0.44665 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -4.05 0.00 0.00
107 0.89331 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -2.02 0.00 0.00
107 1.33996 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -2.487E-15 0.00 0.00
107 1.78662 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.30 0.00 0.00
107 2.23327 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.60 0.00 0.00
107 2.67993 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.90 0.00 0.00
108 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -2.55 -2.02 0.00 0.00
108 1.11839 ENVOLVENTE Combination Max 4.920E-03 -3.997E-16 0.00 0.00
108 2.23677 ENVOLVENTE Combination Max 3.98 3.14 0.00 0.00
108 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -3.98 -3.14 0.00 0.00
108 1.11839 ENVOLVENTE Combination Min -1.831E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
108 2.23677 ENVOLVENTE Combination Min 2.55 2.02 0.00 0.00
109 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -3.19 -2.00 0.00 0.00
109 1.29574 ENVOLVENTE Combination Max 5.636E-03 6.217E-16 0.00 0.00
109 2.59148 ENVOLVENTE Combination Max 4.97 3.11 0.00 0.00
109 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -4.98 -3.11 0.00 0.00
109 1.29574 ENVOLVENTE Combination Min -2.835E-02 3.997E-16 0.00 0.00
109 2.59148 ENVOLVENTE Combination Min 3.19 2.00 0.00 0.00
110 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -3.82 0.00 0.00
110 0.43675 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -2.54 0.00 0.00
110 0.87349 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 -1.27 0.00 0.00
110 1.31024 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 6.217E-16 0.00 0.00
110 1.74699 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 1.98 0.00 0.00
110 2.18373 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 3.96 0.00 0.00
110 2.62048 ENVOLVENTE Combination Max 0.00 5.93 0.00 0.00
110 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -5.93 0.00 0.00
110 0.43675 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -3.96 0.00 0.00
110 0.87349 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 -1.98 0.00 0.00
110 1.31024 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.997E-16 0.00 0.00
110 1.74699 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 1.27 0.00 0.00
110 2.18373 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 2.54 0.00 0.00
110 2.62048 ENVOLVENTE Combination Min 0.00 3.82 0.00 0.00
111 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 0.99 -3.85 0.00 0.00
111 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 6.345E-03 -1.599E-15 0.00 0.00
111 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 5.99 0.00 0.00
111 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 -5.99 0.00 0.00
111 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.943E-02 -2.487E-15 0.00 0.00
111 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -0.99 3.85 0.00 0.00
112 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -2.87 0.00 0.00
112 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 5.020E-03 3.109E-15 0.00 0.00
112 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -2.64 4.46 0.00 0.00
112 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -4.46 0.00 0.00
112 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.992E-02 1.998E-15 0.00 0.00

112
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
112 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 2.87 0.00 0.00
113 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -2.87 0.00 0.00
113 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 9.904E-04 -3.997E-16 0.00 0.00
113 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max -2.65 4.46 0.00 0.00
113 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -4.46 0.00 0.00
113 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.482E-02 -6.217E-16 0.00 0.00
113 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 2.87 0.00 0.00
114 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 4.12 -1.97 0.00 0.00
114 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 1.010E-03 1.243E-15 0.00 0.00
114 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -2.65 3.06 0.00 0.00
114 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.64 -3.06 0.00 0.00
114 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.405E-02 7.994E-16 0.00 0.00
114 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -4.12 1.97 0.00 0.00
115 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 -3.85 0.00 0.00
115 1.34034 ENVOLVENTE Combination Max 6.027E-03 0.00 0.00 0.00
115 2.68067 ENVOLVENTE Combination Max 0.99 5.99 0.00 0.00
115 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -0.99 -5.99 0.00 0.00
115 1.34034 ENVOLVENTE Combination Min -1.924E-02 0.00 0.00 0.00
115 2.68067 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 3.85 0.00 0.00
116 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
116 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 5.734E-03 0.00 0.00 0.00
116 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.00 5.05 0.00 0.00
116 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.00 -5.05 0.00 0.00
116 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -2.084E-02 0.00 0.00 0.00
116 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
117 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 3.12 -3.25 0.00 0.00
117 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 5.377E-03 2.487E-15 0.00 0.00
117 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max -2.00 5.05 0.00 0.00
117 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 2.00 -5.05 0.00 0.00
117 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -2.062E-02 1.599E-15 0.00 0.00
117 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -3.12 3.25 0.00 0.00
118 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 -3.24 0.00 0.00
118 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 8.365E-03 6.217E-16 0.00 0.00
118 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 5.03 0.00 0.00
118 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -1.00 -5.03 0.00 0.00
118 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.797E-02 3.997E-16 0.00 0.00
118 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 3.24 0.00 0.00
119 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 8.395E-03 -3.82 0.00 0.00
119 0.43718 ENVOLVENTE Combination Max 8.395E-03 -2.55 0.00 0.00
119 0.87435 ENVOLVENTE Combination Max 8.395E-03 -1.27 0.00 0.00
119 1.31153 ENVOLVENTE Combination Max 8.395E-03 -1.199E-15 0.00 0.00
119 1.74871 ENVOLVENTE Combination Max 8.395E-03 1.98 0.00 0.00
119 2.18589 ENVOLVENTE Combination Max 8.395E-03 3.96 0.00 0.00
119 2.62306 ENVOLVENTE Combination Max 8.395E-03 5.94 0.00 0.00
119 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min -1.850E-02 -5.94 0.00 0.00
119 0.43718 ENVOLVENTE Combination Min -1.850E-02 -3.96 0.00 0.00
119 0.87435 ENVOLVENTE Combination Min -1.850E-02 -1.98 0.00 0.00
119 1.31153 ENVOLVENTE Combination Min -1.850E-02 -1.865E-15 0.00 0.00
119 1.74871 ENVOLVENTE Combination Min -1.850E-02 1.27 0.00 0.00
119 2.18589 ENVOLVENTE Combination Min -1.850E-02 2.55 0.00 0.00
119 2.62306 ENVOLVENTE Combination Min -1.850E-02 3.82 0.00 0.00
120 0.00000 ENVOLVENTE Combination Max 1.00 -3.24 0.00 0.00

113
Table: Element Forces - Frames, Part 1 of 4
Frame Station OutputCase CaseType StepType P V2 V3 T
m Kgf Kgf Kgf Kgf-m
120 1.13300 ENVOLVENTE Combination Max 8.545E-03 1.243E-15 0.00 0.00
120 2.26600 ENVOLVENTE Combination Max -0.63 5.03 0.00 0.00
120 0.00000 ENVOLVENTE Combination Min 0.63 -5.03 0.00 0.00
120 1.13300 ENVOLVENTE Combination Min -1.814E-02 7.994E-16 0.00 0.00
120 2.26600 ENVOLVENTE Combination Min -1.00 3.24 0.00 0.00

Cabe destacar que el resultado más importante en las Tablas


presentadas anteriormente, es la Carga Axial (P) en kilogramos- fuerza (kgf),
la cual no sobrepasa un valor de 5 kgf en los miembros que componen la
estructura.

Para los perfiles Conduit 1 1/4 pulgada, esta carga no representa un


valor que pueda afectar la capacidad a carga axial de los miembros de la
estructura.

114
CAPÍTULO V
CONLUSIONES Y RECOMENDACIONES
6.1 Conclusiones

Luego de haber diseñado y analizado el modelo estructural del Domo


Geodésico se ha podido concluir:

 Para ejecutar y diseñar la estructura de un Domo Geodésico es


importante tomar en cuenta las distintas normas COVENIN que pueden
incidir directamente sobre la estructura.

 En relación a la estabilidad estructural del Domo, se puede decir que


son significativamente fuertes, debido a su forma esférica y la distribución
de solicitaciones sísmicas y eólicas a través de los miembros que lo
componen. Para el análisis de la estructura no fueron tomadas en cuenta
las solicitaciones sísmicas debido al bajo peso de la estructura y por ende
sus masas. Con respecto a las solicitaciones eólicas son muy bajas debido
a la forma de la estructura, lo que permite miembros o secciones
transversales reducidas.

 Debido a su facilidad constructiva, permite un ensamblado rápido y


sin la necesidad de personal ni equipos especializados, por lo que se
ejecuta en un tiempo menor que el de las estructuras convencionales.

 Al ser una estructura semi-esférica, permite una buena circulación del


flujo de aire, por lo que se obtiene un ambiente interior agradable para los
usuarios.

 En el caso de que se emplee el diseño estructural del Domo en una


zona sísmica o eólica de mayor importancia a la tomada como referencia,
es necesario revisar nuevamente el diseño estructural para verificar el
cumplimiento de las normas COVENIN.

116
 Al momento de plantear y diseñar la distribución arquitectónica del
Domo Geodésico, hay que tomar en cuenta que sus paredes perimetrales
poseen forma esférica lo que ocasiona pérdida en el espacio útil interior, por
lo que se deben considerar distintos tipos de radios y frecuencias que
permitan la obtención de un espacio cómodo para los usuarios.

 Su estructura no permite cambios a nivel de forma ni ampliación del


tamaño, ya que su diseño está restringido para las dimensiones que fue
calculado.

6.2 Recomendaciones

Tomando como punto de partida los objetivos alcanzados y las conclusiones


obtenidas, a continuación se presentan una serie recomendaciones a tomar en
cuenta para futuras mejoras del diseño.

 Para concluir el proyecto es necesario diseñar y computar las


instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas (en caso de que lo
amerite).Resultaría oportuno estudiar desde el punto de vista arquitectónico
y estructural otros usos que se pueden implementar basándose en este tipo
de estructura como: Depósitos, Invernaderos, Carpas para Eventos, entre
otros.

 El presente Trabajo de Grado sirve como punto de partida para nuevas


líneas de investigación en la Universidad Nueva Esparta, con lo cual se
pueden realizar distintas investigaciones aplicando variantes en las
configuraciones, materiales, frecuencias, zona sísmica y eólica, etc.

 Es recomendable verificar las cargas máximas que resisten los


miembros, con la finalidad de determinar si en sus uniones (Nodos) se
pueden adicionar cargas puntuales de lámparas, soportes de

117
acondicionados, entre otros accesorios de acuerdo a las necesidades o
exigencias del uso estructural

118
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Libros o Referencia Impresas

 Arias, F. (2006). Metodología de la Investigación (5ª ed.). Caracas,


Venezuela: Episteme.

 Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis


Doctorales. (2010). FEDEUPEL.

 Osers, H. (1976). Estudio de Geometría Descriptiva (6aed.). Caracas,


Venezuela.

 Hibbeler, R. C. (1996). Ingenierías Mecánica Estructural. (7ª ed.). México.

Fuentes Electrónicas

 Génesis Geodésicas. Domo Geodésico de Fuller. Revisado el 15/09/2011.


Disponible en:
http://www.genesisgeodesica.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&i
d=53&Itemid=54

 Buckminster Fuller Institute. (2010).Geodesic Domes. Revisado el


15/09/2011 Disponible en: http://www.bfi.org/domes/

 Konstandt, Matías (2008). Estructuras Espaciales. Domos Geodésicos.


Revisado el 30/09/2011. Disponible en:
http://www.domosargentina.com/pdf/Domos%20Geodesicos-Teoria1.pdf

 Davis, T. (2011). Geodesic Domes [Documento en línea]. Revisado el


30/09/2011. Disponible en: http://www.geometer.org/mathcircles/geodesic.pdf.

120
 Física en La Guía 2000. Fatiga de Materiales. Revisado el 16/04/12.
Disponible en: http://fisica.laguia2000.com/fisica-mecanica/fatiga-de-materiales.

 Catálogo de Sistemas de Anclajes Hilti. (2011). Sistema de Anclaje Kwik Bolt


3. Revisado el 12/09/2012. Disponible en:
http://es.scribd.com/doc/47726934/Catalogo-de-sistemas-de-anclajes-HILTI.

 Landry, T. (2002). Desert Domes [Documento en línea]. Disponible en:


http://www.desertdomes.com/about.html

 Catálogo de Tubos Conduit de Acero. (2008). Tubos Conduit Galvanizados


de Acero. Revisado el 17/08/2012. Disponible en:
http://www.coval.com.co/pdfs/manuales/man_colmena_tubos_conduit_galvanizado_
acero.pdf

Fuentes de Tipo Legal

 Ministerio de Desarrollo Urbano. (2001). Norma Venezolana de Edificaciones


Sismoresistentes. COVENIN 1756:2001

 Ministerio de Desarrollo Urbano. (1998). Norma Venezolana de Estructuras


de Acero para las Edificaciones. Métodos de los Estados Límites. COVENIN
1618:1998

 Ministerio de Desarrollo Urbano. (1989). Norma Venezolana de Acciones del


Viento sobre las Construcciones. COVENIN 2003:1989

 FONACIT - SOCVIS. (2003). Norma Venezolana de Proyecto y Construcción


de Obras en Concreto Estructural. COVENIN 1753:2003

121
ANEXOS
Figura N° 39 Ejemplo de Domo Geodésico para Vivienda
Fuentes: http://www.anunico.cl/domos_geodesicos_habitacionales-1882860.html

Figura N° 40 Ejemplo de Domo Geodésico para Vivienda


Fuentes: http://lapazcity.olx.com.bo/diseno-de-domos-geodesicos

123
Figura N° 41 Vista de la Unión de Miembros
Fuentes: http://www.geodesicbuildings.com/es/domas-geodesicas.html

Figura N° 42 Edificio Sede de Iguzzini, Barcelona


Fuentes: http://www.traveler.es/viajes/fotos/galerias/i-guzzini-barcelona/61/image/4668

124
Distribución Arquitectónica del Domo Geodésico

Figura N° 43 Plano de Arquitectura


Fuente: Los Autores

125

También podría gustarte