Está en la página 1de 4

Método OCRA (Occupational Repetitive Action)

Variables de Datos Cálculo Real Explicación


cálculo
DT: 480 minutos TNTR = DT - [ TNR + P + La jornada laboral consta de 8 horas de
P: 42 minutos A] trabajo (480 min), donde dentro de esas
TNR: 250.5 minutos TNTR= 480 (250.5+ 42+ horas el trabajador tiene un tiempo (250.5
A: 30 minutos 30) min) en la cual el trabajador no ejecuta
Tiempo Neto TNRT=157.5 actividades repetitivas, pero dentro de las
de actividades que realiza durante su jornada
Trabajo laboral se encuentra un tiempo de 42
Repetitivo minutos donde el trabajador realiza pausas
en su actividad para poder ejecutar la
siguiente tarea, el trabajador tiene un
tiempo de descanso de 30 minutos.

NC: 126 piezas TNC = 60 · TNTR / NC El tiempo neto en que realiza el cocido de
trabajadas TNC= 60(157.5/126) un de zapatos acuáticos es de 75 minutos.
Tiempo Neto
TNC= 75 minutos
de Ciclo de
Trabajo

FR=0 FR=0 - Existe una interrupción de al menos 8


minutos cada hora de trabajo (contando el
descanso del almuerzo).
Factor de
- El periodo de recuperación está incluido en
Recuperación
el ciclo de trabajo (al menos 10 segundos
consecutivos de cada 60, en todos los ciclos
de todo el turno)
Acciones técnicas FF= Máx. (ATD; ATE) ATD: Puntuación 3, Los movimientos del
dinámicas (ATD). FF: 3 brazo son bastante rápidos (más de 40
Acciones técnicas acciones/minuto). Se permiten pequeñas
estáticas (ATE). pausas.
Factor de ATE: puntuación 2,5 se sostiene un objeto
Frecuencia durante menos de 5 minutos consecutivos
realizándose una o más acciones estáticas
durante 2/3 del tiempo de ciclo (o de
observación).

Puntuación del FFZ= Max (PHo; PCo; PHo=0:


hombro (PHo). PMu; PMa) + Pes PCo=2: El codo realiza movimientos
Puntuación del codo FFz= Max (0;2;0;2)+1.5 repentinos (flexión-extensión o prono-
(PCo). supinación extrema, tirones, golpes) al
Puntuación de la menos un tercio del tiempo.
Factor de muñeca (PMu). PMu= 0
fuerza Puntuación de la PMa=2: duración del agarre; alrededor de
mano (PMa). 1/3del tiempo
Puntuación de
movimientos
estereotipados
(PEs).
Método OCRA (Occupational Repetitive Action)

Valora las posturas y movimientos FP = Max (PHo; PCo; De acuerdo a los movimientos
realizados con el hombro, el PMu; realizados con las diferentes partes
codo, la muñeca y la mano. PMa) + PEs del brazo, solo el codo realiza
Factor de
Además, considera los movimientos repetitivos, la
posturas y
movimientos estereotipados. duración del agarre es de más de
movimientos
1/3 de la jornada laboral por lo que
en estos aspectos no se tienen
altos niveles de riesgo y no es
necesario realizar algún cambio o
corrección sobre los movimientos
que está ejecutando el operario
Factor de Factores complementarios que FC= Ffm+Fso Los factores de riesgo adicionales
riesgos pueden afectar al riesgo global FC= 0+1 tiene un valor de 1, debido a que no
adicionales dependiendo de su duración o FC=1 se utiliza alguna herramienta que
frecuencia. pueda afectar a la operación que
ejerce el operario, la maquina solo
proporciona lapsos pequeños de
tiempo debido a que al terminar la
costura estos tiene que tomar un
nuevo trozo de tela para comenzar
nuevamente con la operación
Depende del valor del Tiempo MD= 1 Cuando el Tiempo Neto de Trabajo
Neto de Trabajo Repetitivo Repetitivo es superior a 8 horas el
(TNTR) calculado. Si el Tiempo multiplicador MD toma siempre el
Neto del Trabajo Repetitivo es valor 1.5 independientemente de la
Multiplicador inferior a 480 minutos, MD duración del turno. Por ello, no es
de duración disminuye, por lo que el Índice conveniente aplicar Check List
Check List OCRA será menor, OCRA a puestos ocupados durante
mientras que aumentará si TNTR más de de 8 horas dado que la
es superior a 8 horas. fiabilidad de los resultados
decrece.
ICKL = (FR + FF + FFz + FP + De acuerdo al análisis efectuado
FC) · MD el nivel de riesgo es incierto, por lo
Índice Check
ICKL= (0+3+2+2+1)*1 que se recomienda un nuevo
List OCRA
IKCL=8 análisis o mejora del puesto de
(ICKL)
trabajo con in índice OCRA
equivalente a 2.3-3.5
Ingenieriles: dentro de los resultados obtenidos podemos deducir que el puesto de trabajo no
Acciones tiene que ser rediseñado debido a que las posturas tomadas y esfuerzos que el operario ejerce
recomendadas no son de un alto riesgo.
Administrativas: dentro de las operaciones que realiza el operario podemos deducir que los
operarios si deben ser asignada una rotación de personal debido a que son trabajos repetitivos
y aun así el trabajo no tiene alto grado de riesgo puede provocar algún problema de salud a
largo plazo.

Comportamiento Organizacional: el personal que trabaja dentro de esta empresa puede ser
capacitada y tiene un corto tiempo de capacitación y adiestramiento debido a que las
operaciones que realiza no son de un alto grado de dificultad, además de que la herramienta a
utilizar es de uso fácil.
De acuerdo a la STPS y el DOF menciona los trastornos musculo esqueléticos por costura son
TME los siguientes: Tendinitis, Lesiones del manguito de los rotadores (afecta el hombro),
Asociados Epicondilitis (afectación codo), Dedo en gatillo.

También podría gustarte