Está en la página 1de 8

Simulacro de examen final 2019-20-1

Mecánica de materiales II

1. Determinar la deflexión vertical a 2m a la derecha del apoyo A y la pendiente en el apoyo B. E=2 173 70,65
kg/cm2.

2. Determinar el desplazamiento horizontal del nudo I y el desplazamiento vertical del apoyo B, si E=2x105 MPa
para todas las barras de la armadura y las áreas de las barras del cordón superior es 64cm2, las del cordón
inferior 60cm2, las montantes de 70cm2 y las diagonales de 66cm2.

3. Determine las reacciones en la viga en voladizo con las cargas que se aplica como se muestra en
la figura
Simulacro de examen final 2019-20-2

Mecánica de materiales II

1. Determinar la deflexión máxima y la pendiente en A, para la viga mostrada en la figura, si es de


sección constante. W=10kN y a=6m, E=200 GPa
Al final reemplazar valores

2. Determine las reacciones en y los apoyos y su deflexión maxima.


Metodo de castigliano
3. La armadura simétrica ABCD tiene una altura H=pie 6 y una longitud de claro L= 16pie, tal como
se muestra en la figura. En el nudo D actúa verticalmente una carga P= 24kip . El área de la
sección transversal de cada barra a tracción usa el perfil de la figura A y la de cada barra a
compresión el perfil de la figura 2 . La armadura está hecha de acero con módulo de elasticidad
30x103 ksi. Determinar el desplazamiento horizontal en el apoyo C y la deflexión vertical en el nudo
D.

Sección 1 sección 2

Armadura con carga real

Armadura con carga unitaria para el desplazamiento horizontal en C


n P L(AD) E A
AD=DC 1 16 8

Las medidas debes de estar en pulgadas


Aplicar la formula:

nPL
 h en C  
EA

Armadura con carga unitaria para el desplazamiento vertical en D


n P L(AD) E A
AB=BC 0.833 20 10
AD=DC 0.667 16 8
BD 1 24 6

Las medidas debes de estar en pulgadas


Aplicar la formula:

nPL
 h en C  
EA

También podría gustarte