Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación - Post-Tarea. Evaluación
final del curso

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Ingeniería
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común
Nombre del curso Programación Lineal
Código del curso 100404
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de créditos 2

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☒
evaluación: unidad
Peso evaluativo de la actividad: Entorno de entrega de actividad: Seguimiento
125 puntos y evaluación

Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad: jueves, 12 de


viernes, 29 de noviembre de 2019 diciembre de 2019
Competencias a desarrollar:

El estudiante utiliza los métodos simplex primal y simplex dual para la toma de decisiones
que garanticen la optimización de los recursos de los sistemas productivos.

El estudiante utiliza los resultados obtenidos en los análisis de dualidad y análisis de


sensibilidad para garantizar una toma de decisiones adecuada a las condiciones de
optimización de los sistemas productivos.

Temáticas a desarrollar:

Unidad 1. Modelos de decisión en la programación lineal

1. Método Simplex
2. La solución artificial de inicio
3. Casos especiales del método simplex

Unidad 2. Modelos de optimización determinísticos

4. Teoría de la dualidad
5. Análisis de sensibilidad
6. Análisis de sensibilidad post optimo

Pasos, fases o etapas de la estrategia de aprendizaje a desarrollar:


Paso 1 Consultar y procesar la información de las referencias propuestas en las unidades
1 y 2 en el entorno de Conocimiento.
Paso 2 Seleccionar un problema de programación lineal entre los cinco Ejercicios Problema
primal propuestos y manifestarlo en el foro de discusión.
Paso 3 Desarrollar y solucionar el Ejercicio Problema primal seleccionado en el foro de
discusión (entorno de Aprendizaje colaborativo) utilizando la hoja de cálculo (Excel).
Paso 4 Utilizar el software PHPSimplex y el complemento Solver (Excel), consultar la Guía
para el uso de recursos educativos - complemento Solver y Actividad prácticas - software
PHP Simplex y Solver de Excel (entorno de Aprendizaje práctico) para encontrar la solución
del Ejercicio Problema primal seleccionado.
Paso 5 Construir el producto académico de forma individual en el foro de discusión (entorno
de Aprendizaje colaborativo).
Paso 6 Entregar el producto académico de forma individual en el entorno de Seguimiento
y evaluación.

Actividades a desarrollar:

A continuación, encontrará una serie de problemas de programación lineal, debe


seleccionar un Ejercicio Problema primal entre los cinco propuestos y manifestarlo en el
foro de discusión para que no sea seleccionado por otro participante, el cual debe
desarrollar y entregar individualmente:

Problemas de programación lineal

En el entorno de Conocimiento, Unidad 1 - Modelos de decisión en la programación lineal,


consultar las referencias Valle, S. (2012) Álgebra lineal para estudiantes de ingeniería y
ciencias (pp. 24-34), Martínez, S. (2014). Investigación de operaciones. (1a. ed.) (pp. 44-
67) y Goberna, T. (2004). Optimización lineal: teoría, métodos y modelos (pp. 277-298)
para revisar los métodos de solución de programación lineal y en Unidad 2 - Modelos de
optimización en la programación lineal, consultar las referencias Kong, M. (2010).
Investigación de operaciones: Programación lineal. Problemas de transporte. Análisis de
redes (pp. 95-139) y Hillier, F. (2011). Introducción a la investigación de operaciones (pp.
198-220) para revisar el análisis de dualidad y de sensibilidad.

En el entorno de aprendizaje Práctico, consultar la Guía para el uso de recursos educativos


- Software PHPSimplex y la Guía para el uso de recursos educativos - Complemento Solver
y Actividad prácticas - Software PHPSimplex y Solver de Excel para utilizar el software
PHPSimplex y el complemento Solver para encontrar la solución del Ejercicio Problema
primal seleccionado.

Se presenta la siguiente situación problema: Cinco productores artesanales de


detergentes, ponen en consideración, los precios de tres de sus referencias: detergente
sólido, detergente en polvo y detergente en gel, junto a la materia prima requerida para
su producción: grasa animal, grasa vegetal y soda caustica, con el propósito de conocer la
cantidad de cada referencia de detergente que deben producir para optimizar sus ingresos,
su información, se muestra en cada problema primal:

Ejercicio Problema primal 1:

Función objetivo Maximizar Z = 10X1 + 15X2 + 18X3


Sujeto a: 3X1 + 42 + 3X3 ≤ 480
3X1 + 2X2 + 8X3 ≤ 500
2X1 + 5X2 + 3X3 ≤ 600
X1, X2, X3 ≥ 0

Ejercicio Problema primal 2:

Función objetivo Maximizar Z = 12X1 + 20X2 + 15X3


Sujeto a: 3X1 + 2X2 + X3 ≤ 250
X1 + 2X2 + 3X3 ≤ 300
2X1 + 5X2 + 3X3 ≤ 400
X1, X2, X3 ≥ 0

Ejercicio Problema primal 3:

Función objetivo Maximizar Z = 85X1 + 100X2 + 90X3


Sujeto a: 4X1 + 6X2 + 5X3 ≤ 300
5X1 + 4X2 + 6X3 ≤ 240
6X1 + 5X2 + 4X3 ≤ 530
X1, X2, X3 ≥ 0

Ejercicio Problema de primal 4:

Función objetivo Maximizar Z = 45X1 + 50X2 + 55X3


Sujeto a: 7X1 + 8X2 + 8X3 ≤ 1000
8X1 + 7X2 + 7X3 ≤ 600
5X1 + 7X2 + 9X3 ≤ 700
X1, X2, X3 ≥ 0

Ejercicio Problema primal 5:

Función objetivo Maximizar Z = 100X1 + 80X2 + 85X3


Sujeto a: 10X1 + 8X2 + 9X3 ≤ 700
15X1 + 10X2 + 14X3 ≤ 800
12X1 + 10X2 + 11X3 ≤ 700
X1, X2, X3 ≥ 0

A partir del Problema primal seleccionado:

1. Solucionar el problema primal por el método simplex primal.

 En hoja de cálculo (Excel), plantear la forma estándar del método simplex primal al
problema primal, diseñar la tabla inicial del método simplex primal del problema
primal y construir las tablas de las iteraciones de la solución del problema primal por
el método simplex primal.

 En Software PHPSimplex, tomar la forma estándar del método simplex del problema
primal, la tabla inicial del método simplex del problema primal y las tablas de las
iteraciones de la solución del problema primal por el método simplex (capturas de
pantalla). Consultar la Guía para el uso de recursos educativos - complemento Solver
y Actividad prácticas - software PHP Simplex y Solver de Excel.

 En complemento Solver (Excel), encontrar la solución del problema primal, revisar


en el entorno de Aprendizaje práctico, la Guía para el uso de recursos educativos -
complemento Solver y Actividad prácticas - software PHP Simplex y Solver de Excel.

 Interpretar los resultados para la toma de decisiones.

2. Realizar el análisis de sensibilidad a la solución primal.

 En hoja de cálculo (Excel), tomar el Informe de Sensibilidad que arroja el


complemento Solver de Excel luego de encontrar la solución óptima para:

a. Analizar los cambios de aumento y reducción de los coeficientes de las variables


de la función objetivo.

b. Analizar los cambios de aumento y reducción de las disponibilidades de las


restricciones.

 Interpretar los resultados para la toma de decisiones.

3. Formular el problema dual a partir del problema primal.

 En hoja de cálculo (Excel), formular el problema dual a partir del problema primal
como un modelo de programación lineal, plantear la función objetivo, las
restricciones por recursos y restricción de no negatividad.

4. Solucionar el problema dual por el método simplex dual.

 En hoja de cálculo (Excel), plantear la forma estándar del método simplex dual del
problema dual, diseñar la tabla inicial del método simplex dual del problema dual y
construir las tablas de las iteraciones de la solución del problema dual por el método
simplex dual.

 En Software PHPSimplex, tomar la forma estándar del método simplex del problema
dual, la tabla inicial del método simplex del problema dual y las tablas de las
iteraciones de la solución del problema dual por el método simplex (capturas de
pantalla). Consultar la Guía para el uso de recursos educativos - complemento Solver
y Actividad prácticas - software PHP Simplex y Solver de Excel.

 En complemento Solver (Excel), encontrar la solución del problema dual, revisar en


el entorno de Aprendizaje práctico, la Guía para el uso de recursos educativos -
complemento Solver y Actividad prácticas - software PHP Simplex y Solver de Excel.

 Interpretar los resultados para la toma de decisiones.

5. Interpretar los resultados de la solución del problema primal y de la solución


del problema dual.
 En hoja de cálculo (Excel), comparar los resultados obtenidos en la solución primal
y en la solución dual, evaluando la optimidad y la factibilidad para la toma de
decisiones.

Presentar en el Foro de discusión (entorno de Aprendizaje colaborativo) los avances del


desarrollo y solución del Ejercicio Problema primal seleccionado en hoja de cálculo (Excel),
software PHPSimplex y complemento Solver (Excel).

Por último, diseñar de manera individual, el producto académico en hoja de cálculo (Excel)
y entregar en el entorno de Seguimiento y evaluación.

Entorno de Conocimiento: Consultar las referencias requeridas de la


Unidad 1 - Modelos de decisión en la programación lineal y de la Unidad 2
- Modelos de optimización en la programación lineal

Entorno De Aprendizaje Colaborativo: Presentar los aportes y avances


en el foro de discusión de la Post-Tarea. Evaluación final.

Entornos Entorno de Aprendizaje Practico: Consultar la Guía para el uso de


para su recursos educativos - Software PHPSimplex y la Guía para el uso de
desarrollo
recursos educativos - Complemento Solver y Actividad prácticas –
Software PHPSimplex y Solver de Excel.

Entorno de Seguimiento y Evaluación: Entregar el producto académico


de la Post-Tarea de acuerdo a sus especificaciones y disponibilidad
programada en la Agenda del curso.

Individuales:

Documento en hoja de cálculo (Excel) titulado Solución de un problema


de programación lineal, que debe contener la siguiente información y
presentación:

Portada. Identificando la actividad, el autor, el tutor, el curso, la


institución, la escuela, el programa y el año.

Contenido:

Productos Ejercicio Problema primal (seleccionado).


a entregar 1. Solución del problema primal por el método simplex primal.
por el
estudiante 2. Análisis de sensibilidad a la solución primal.
3. El problema dual a partir del problema primal.
4. Solución del problema dual por el método simplex dual.
5. Interpretación de los resultados de la solución del problema
primal y de la solución del problema dual.

Bibliografía (con norma APA).

Archivo
Extensión: .xls
Identificación: Post-Tarea_primer nombre_primer apellido.xls
Colaborativos:

No aplica.

3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de la


actividad

Planeación de
actividades
para el
desarrollo del No aplica.
trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar por
el estudiante
dentro del No aplica.
grupo
colaborativo
Roles y
responsabilidad La producción de los entregables es de tipo “individual”, por lo cual el
es para la estudiante asume la responsabilidad de una construcción propia de los
producción de conceptos y procedimientos operativos en el desarrollo de las tareas
entregables por estipuladas en la presente actividad.
los estudiantes
Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de
la versión 6 en inglés).

Las Normas APA es el estilo de organización y presentación de


información más usado en el área de las ciencias sociales. Estas se
encuentran publicadas bajo un Manual que permite tener al alcance
Uso de
las formas en que se debe presentar un artículo científico. Aquí podrás
referencias
encontrar los aspectos más relevantes de la sexta edición del Manual
de las Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/

En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de
su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento
o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas
o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre
Políticas de ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de
plagio lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad. Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá
será de cero puntos (0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero puntos (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.

4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación Post-Tarea


Tipo de Actividad Actividad
X
actividad individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial Final X
evaluación unidad
Criterios de desempeño de la actividad individual
Aspectos Puntaje
Valoración alta Valoración media Valoración baja
evaluados
El estudiante El estudiante El estudiante no
Utiliza el foro de desarrolla y presenta desarrolla y presenta desarrolla y presenta
discusión para todas las actividades algunas actividades las actividades
desarrollar y propuestas en el propuestas en el propuestas en el
5
presentar la Post- foro de trabajo de la foro de discusión de foro de discusión de
Tarea Post-Tarea. la Post-Tarea. la Post-Tarea.
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante El estudiante
Utiliza el método identifica y aplica identifica y aplica
simplex primal en correctamente el parcialmente el
la solución de método simplex método simplex El estudiante no
problemas de primal en el primal en el identifica y no aplica
programación desarrollo y solución desarrollo y solución el método simplex
lineal para del Problema primal del Problema primal primal en el
optimizar los seleccionado, seleccionado, desarrollo y solución 35
recursos y tomar determinando determinando del Problema primal.
decisiones en un correctamente todos correctamente
proceso de los aspectos algunos aspectos
producción solicitados. solicitados.
(Hasta 35 puntos) (Hasta 18 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante realiza El estudiante realiza
Realiza el análisis
correctamente el parcialmente el
de sensibilidad en
análisis de análisis de
la solución de
sensibilidad en sensibilidad en El estudiante no
problemas de
solución primal del solución primal del realiza el análisis de
programación
Problema primal Problema primal sensibilidad en la
lineal para 10
seleccionado, seleccionado, solución primal del
optimizar los
determinando determinando Problema primal.
recursos y tomar
correctamente todos correctamente
decisiones en un
los aspectos algunos aspectos
proceso de
solicitados. solicitados.
producción
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Utiliza el análisis El estudiante El estudiante
de dualidad para identifica y aplica identifica y aplica El estudiante no
la formulación del correctamente el parcialmente el identifica y no aplica
problema dual a análisis de dualidad análisis de dualidad el análisis de
10
partir de en la formulación del en la formulación del dualidad en la
problemas de Problema dual a Problema dual a formulación de
programación partir del Problema partir del Problema Problema dual.
lineal para primal seleccionado, primal seleccionado,
optimizar los determinando determinando
recursos y tomar correctamente todos correctamente
decisiones en un los aspectos algunos aspectos
proceso de solicitados. solicitados.
producción (Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante El estudiante
Utiliza el método
identifica y aplica identifica y aplica
simplex dual en la
correctamente el parcialmente el
solución de El estudiante no
método simplex dual método simplex dual
problemas de identifica y no aplica
en el desarrollo y en el desarrollo y
programación el método simplex
solución del solución del del
lineal para dual en el desarrollo 30
problema dual, problema dual,
optimizar los y solución del
determinando determinando
recursos y tomar problema dual.
correctamente todos correctamente
decisiones en un
los aspectos algunos aspectos
proceso de
solicitados. solicitados.
producción
(Hasta 30 puntos) (Hasta 15 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante
El estudiante
interpreta
interpreta
correctamente la
Utiliza los métodos parcialmente la
solución de un El estudiante no
simplex primal y solución de un
problema primal por utiliza la solución de
simplex dual y el problema primal por
el método simplex un problema primal
análisis de el método simplex
primal y la solución por el método
dualidad en la primal y la solución
de un problema dual simplex primal y la
solución de de un problema dual
por el método solución de un
problemas de por el método
simplex dual en el problema dual por el 10
programación simplex dual en el
Ejercicio Problema método simplex dual
lineal para Ejercicio Problema
primal seleccionado, en el Ejercicio
optimizar los primal seleccionado,
evaluando Problema primal
recursos y tomar evaluando
correctamente la seleccionado para la
decisiones en un parcialmente la
optimidad y toma de decisiones.
proceso de optimidad y
factibilidad del
producción factibilidad para la
problema para la
toma de decisiones.
toma de decisiones.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante
El estudiante presenta el producto
presenta el producto académico con el
académico con el desarrollo y solución
desarrollo y solución parcialmente
correcta del Ejercicio correcta del Ejercicio El estudiante no
Producto
Problema primal Problema primal presenta el producto
académico
seleccionado, con seleccionado, con académico con el
Solución de un
excelente redacción, problemas de desarrollo y solución 25
problema de
ortografía, citas y redacción, del Ejercicio
programación
referencias ortografía, citas y Problema primal.
lineal
bibliográficas referencias
conforme a la norma bibliográficas
APA en su conforme a la norma
contenido. APA en su
contenido.
(Hasta 25 puntos) (Hasta 13 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte