Está en la página 1de 32

Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA

DESDE LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA
DESDE LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

5. EVALUACIÓN
5.1. EVALUACIÓN SOCIAL
5.1.1. BENEFICIOS SOCIALES
Beneficios sociales “Sin proyecto”
Si no existe intervención para mejorar las condiciones de transitabilidad vehicular y
peatonal, la población seguirá percibiendo los mismos efectos que la situación actual,
que implica no tener facilidades para la circulación fluida, seguir transitando
dificultosamente largos tramos para llegar a los destinos, seguir destinando mayores
recursos por operación vehicular, etc., por lo que los beneficios “sin proyecto” en
términos cualitativos son iguales a los de la situación actual.

Beneficios sociales “Con proyecto”


a. Identificación de los beneficios
La identificación, cuantificación y valoración de los beneficios, se realizó con base en
la metodología general para proyectos viales, la cual distingue dos tipos de beneficios:
directos e indirectos.

Beneficios directos.- Los beneficios directos están referidos a la medición de


beneficios en el sistema de transporte: ahorros de costos de operación de vehículos
(COV), ahorros de tiempo de viaje de los usuarios, ahorros de costos de
mantenimiento, otros ahorros en el sistema de transporte (ahorro por reducción de
interrupciones en el camino, ahorro por reducción de mermas en la carga
transportada, etc.).

Beneficios indirectos.- Existen algunos beneficios indirectos como son mejoras en el


medio ambiente e impactos en las actividades económicas. En el primer caso es de
difícil medición y en el segundo caso se necesita un estudio de mercado que pueda
definir las oportunidades de los productos locales en los mercados regionales o
subregionales, incluyendo los respectivos análisis de precios. El análisis se dificulta
aún más debido a que en algunos casos los beneficios del proyecto que son
absorbidos por las empresas de transporte de pasajeros y carga no son trasladados a
los usuarios de las vías mediante una reducción de las tarifas y fletes, limitándose con
ello el impacto del proyecto. Para el caso de caminos vecinales se considera sólo los
beneficios directos.
De otro lado, desde el punto de vista técnico, las vías materia del proyecto son
aquellas que permiten complementar el sistema de transporte sustituyendo la
utilización de medios menos eficientes.
Desde el punto de vista económico, el mejoramiento de las condiciones de
transitabilidad a las zonas de estudio conduce a lograr beneficios por reducción en los
costos de transporte.
Finalmente, cumplen importante función social al permitir el mejor acceso a los
servicios básicos para la comunidad, como educación, salud, culto, etc., así como
otros relativos al establecimiento de la autoridad y del orden público.

b. Estimación de los beneficios


El ahorro en los costos de operación vehicular, constituye parte de los beneficios
directos más importantes de los proyectos de vías vehiculares. En términos generales
se puede indicar que cuando se rehabilita o mejora las características físicas

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA
DESDE LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

(geometría, pavimento, etc.) de una vía, menor será el consumo de combustible de los
vehículos, menor el desgaste de los neumáticos, menor la incidencia de gastos de
reparación y mantenimiento, etc.

La cantidad de recursos (COV) consumidos por un vehículo cuando circula por un


camino dependerá de las características geométricas y del estado de la vía así como
de las características del vehículo.
En términos generales, este beneficio corresponde a la diferencia del costo total de
operación vehicular de la situación «sin proyecto optimizada» y la situación «con
proyecto», durante el horizonte de evaluación. Esto se puede expresar según la
ecuación siguiente:

Bcov = COVsp - COVcp

Bcov = Beneficio total por ahorro de costos operativos


Vehicular
COVsp = Costo operativo vehicular total sin proyecto
COVcp = Costo operativo vehicular total con proyecto

Las tablas del Costo Operativo Vehicular (COV) del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, permite calcular el COV en US$ -km a precios sociales (precios
económicos en la tabla) para cualquier tipo de vehículo, región del país, topografía,
tipo de superficie y estado de la vía.
Se debe tener presente que las tablas de COV del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones consideran los costos operativos vehiculares y el tiempo de viaje, por
lo que al calcular los ahorros de COV ya se considera también los ahorros de tiempo
de viaje.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE
ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

COSTO MODULAR DE OPERACIÓN VEHICULAR S/. - Vehículo

A PRECIOS SOCIALES

REGIÓN TOPOGRAFÍA SUPERFICIE ESTADO CAMIONETA CAMIONETA MOTOTAXI


AUTOMOVIL BUS CAMION 2E CAMION 3E
(***) RURAL (**)

Costa llana Asfaltada Malo 0.67 0.67 1.47 1.51 2.35 2.86 0.22
Costa llana Asfaltada Bueno 0.53 0.60 1.16 1.33 1.44 1.98 0.18
Ahorro Diario x Vehículo / Km en S/. 0.14 0.07 0.30 0.19 0.91 0.89 0.05
Ahorro Anual x Vehículo (365 días) / Km en S/. 52.81 26.33 111.28 67.71 330.57 323.78 17.60

49.64 24.75 104.61 63.64 310.74 304.36 16.55


Ahorro Anual x Vehículo (365 días) para el Proyecto en S/.
Fuente: MTC y Consultor
(**): Se ha considerado los mismos costos modulares que de automovil debido a que han sido transformadas a esta unidad.
(***): Se ha considerado los mismos costos modulares que de camioneta rurall debido a que han sido transformadas a esta unidad.

C. Flujos de Beneficios Sociales Incrementales


Los Beneficios incrementales por ahorro de costo de operación vehicular se presentan en como parte del Anexos 4.
Utilizándose los valores de los costos modulares proporcionados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, se han obtenido los costos
de operación vehicular a precios de mercado y a precios sociales, asimismo, los ahorros que se obtienen al pasar de las características de vía
de tierra y arena ha asfaltado.
Están dados básicamente por el ahorro anual por vehículo (365 días) al parque vehicular proyectado durante el horizonte del proyecto y cuyos
resultados se muestran en el Cuadro adjunto.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE
ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

BENEFICIOS INCREMENTALES POR AHORRO EN COSTOS DE OPERACIÓN VEHICULAR EN NUEVOS SOLES

A PRECIOS
PRIVADOS A PRECIOS SOCIALES

AÑO BENEFICIO CAMIONETA BENEFICIO


AUTOMOVIL CAMIONETA BUS CAMION CAMION 3E MOTOTAXI
INCREMENTAL RURAL (*) INCREMENTAL
(a) (b) (d) 2E (d) (e) (f)
(a+b+c+d+e+f) ( c ) (a+b+c+d)

AÑO 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
AÑO 1 280,451.52 58,873.04 4,653.00 14,436.18 9,864.20 51,582.84 78,829.24 3,326.55 221,565.05
AÑO 2 288,638.37 59,518.36 4,702.50 14,645.40 10,182.40 53,447.28 82,177.20 3,359.65 228,032.79
AÑO 3 296,622.76 60,213.32 4,776.75 14,854.62 10,564.24 55,622.46 84,916.44 3,392.75 234,340.58
AÑO 4 305,137.50 60,809.00 4,801.50 14,959.23 11,009.72 57,797.64 88,264.40 3,425.85 241,067.34
AÑO 5 313,830.17 61,503.96 4,851.00 15,063.84 11,455.20 59,972.82 91,612.36 3,475.50 247,934.68
AÑO 6 323,079.50 62,198.92 4,900.50 15,377.67 11,837.04 62,458.74 94,960.32 3,508.60 255,241.79
AÑO 7 331,855.04 62,893.88 4,974.75 15,482.28 12,346.16 64,323.18 98,612.64 3,541.70 262,174.59
AÑO 8 341,789.23 63,539.20 5,024.25 15,691.50 12,791.64 67,119.84 102,264.96 3,591.35 270,022.74
AÑO 9 351,705.38 64,234.16 5,073.75 15,796.11 13,300.76 69,605.76 106,221.64 3,624.45 277,856.63
AÑO 10 361,989.06 64,978.76 5,123.25 15,900.72 13,746.24 72,091.68 110,482.68 3,657.55 285,980.88

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

5.1.2. COSTOS SOCIALES


Costos a precios sociales
Para fines de evaluación, se requiere que los costos de inversión y de mantenimiento
estén a precios sociales (precio que representa el valor real que tienen para la sociedad).
Para transformar los montos de inversión así como los costos de operación y
mantenimiento, de precios privados a precios sociales, se ha utilizado los factores de
corrección recomendados, por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para obras
de carreteras.
Para la ejecución del proyecto se estima una inversión total, a precios sociales, de S/. 1,
551,768.11 (Alt.1) y de S/. 1, 842,184.66 (Alt.2). En los Cuadros siguientes se presenta
los costos de inversión global de ambas alternativas.

COSTOS SOCIALES PRESUPUESTO : ALTERNATIVA 01

Rubro Costos Privados Factor de Corrección Costos Sociales


MANO DE OBRA CALIFICADA 111,854.97 0.909 101,676.17
MANO DE OBRA NO CALIFICADA 113,957.67 0.68 77,491.22
BIENES NO TRANSABLES 1,273,786.19 0.847 1,078,896.90
GASTOS GENERALES 7% 104,971.92 0.847 88,911.21
UTILIDAD 8% 119,967.91 0.847 101,612.82
EXPEDIENTE TECNICO 56,994.00 0.909 51,807.55
SUPERVISION 60,652.00 0.847 51,372.24
TOTAL 1,842,184.66 1,551,768.11

COSTOS SOCIALES PRESUPUESTO: ALTERNATIVA 02

Costos
Rubro Costos Privados Factor de Corrección
Sociales
MANO DE OBRA CALIFICADA 246,965.48 0.909 224,491.62
MANO DE OBRA NO CALIFICADA 234,950.45 0.68 159,766.31
BIENES NO TRANSABLES 1,275,617.65 0.847 1,080,448.15
GASTOS GENERALES 123,027.35 0.847 104,204.17
UTILIDAD 140,602.69 0.847 119,090.48
EXPEDIENTE TECNICO 62,422 0.909 56,741.60
SUPERVISION 60,652.00 0.847 51,372.24
TOTAL 2,144,237.62 1,796,114.56

Se presenta los costos de inversión, de ambas alternativas, para el componente pistas en


los siguientes cuadros

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

COSTOS SOCIALES PRESUPUESTO : PAVIMENTO FLEXIBLE

Rubro Costos Privados Factor de Corrección Costos Sociales


MANO DE OBRA CALIFICADA 19,052.65 0.909 17,318.86
MANO DE OBRA NO CALIFICADA 31,965.70 0.68 21,736.68
BIENES NO TRANSABLES 1,044,297.53 0.847 884,520.01
GASTOS GENERALES 76,672.11 0.847 64,941.28
UTILIDAD 87,625.27 0.847 74,218.60
EXPEDIENTE TECNICO 41,629 0.909 37,840.54
SUPERVISION 44,300.58 0.847 37,522.59
TOTAL 1,345,542.60 1,138,098.56

COSTOS SOCIALES PRESUPUESTO PAVIMENTO RIGIDO

Rubro Costos Privados Factor de Corrección Costos Sociales


MANO DE OBRA CALIFICADA 169,786.49 0.909 154,335.92
MANO DE OBRA NO CALIFICADA 163,540.54 0.68 111,207.57
BIENES NO TRANSABLES 1,071,882.22 0.847 907,884.24
GASTOS GENERALES 98,364.65 0.847 83,314.86
UTILIDAD 112,416.74 0.847 95,216.98
EXPEDIENTE TECNICO 49,909 0.909 45,366.88
SUPERVISION 48,493.38 0.847 41,073.90
TOTAL 1,714,392.60 1,438,400.35

Se presenta los costos de inversión, de ambas alternativas, para el componente veredas


en los cuadros siguientes:

COSTOS SOCIALES PRESUPUESTO VEREDAS ALTERNATIVA 01

Rubro Costos Privados Factor de Corrección Costos Sociales


MANO DE OBRA CALIFICADA 92,802.33 0.909 84,357.32
MANO DE OBRA NO CALIFICADA 81,991.97 0.68 55,754.54
BIENES NO TRANSABLES 229,488.65 0.847 194,376.89
GASTOS GENERALES 28,299.81 0.847 23,969.94
UTILIDAD 32,342.64 0.847 27,394.21
EXPEDIENTE TECNICO 15,365 0.909 13,967.01
SUPERVISION 16,351.42 0.847 13,849.65
TOTAL 496,642.06 413,669.55

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

COSTOS SOCIALES PRESUPUESTO VEREDAS ALTERNATIVA 02

Rubro Costos Privados Factor de Corrección Costos Sociales


MANO DE OBRA CALIFICADA 77,178.99 0.909 70,155.70
MANO DE OBRA NO CALIFICADA 71,409.91 0.68 48,558.74
BIENES NO TRANSABLES 203,735.43 0.847 172,563.91
GASTOS GENERALES 24,662.70 0.847 20,889.31
UTILIDAD 28,185.95 0.847 23,873.50
EXPEDIENTE TECNICO 12,513 0.909 11,374.72
SUPERVISION 12,158.62 0.847 10,298.35
TOTAL 429,845.02 357,714.21

El detalle de los costos de Inversión, así como de los costos de operación y


mantenimiento, así como los flujos, a precios sociales, se presentan como parte del
Anexo Nº 4.

5.1.2. INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO


Teniendo en cuenta la naturaleza del proyecto el cual no es posible cuantificar
monetariamente los beneficios en razón en que estos, beneficios son de naturaleza
cualitativa, por consiguiente en su evaluación se ha utilizado la metodología
costo/efectividad.

a) Metodología Costo / Efectividad


Se ha utilizado la metodología costo efectividad para comparar las alternativas
planteadas y tomar decisiones de conveniencia en relación con el objetivo planteado,
procurando la mejor eficiencia económica posible en la asignación de los recursos,
puesto que el nivel de satisfacción de dichas alternativas es similar en naturaleza,
intensidad y además sea la que menor costo por unidad de beneficio cubierta El indicador
ICE, se obtiene del cociente el VAN (Valor Actual Neto) entre el total promedio de los
beneficiarios atendidos durante el periodo de evaluación y la Tasa Interna de Retorno
(TIR)

Los montos de las inversiones de las alternativas utilizados como base de los cálculos
sólo consideran los que corresponden a las obras de pavimentación, excluyendo lo que
se refiere a las veredas, por ser estas últimas en razón a que valorizan iguales partidas
presupuestales en ambas alternativas, lo cual hace irrelevante su evaluación para los
propósitos de la elección de una de ellas.

Se adjuntan los cuadros de evaluación para determinar los C/E, de las alternativas
seleccionadas.

Los Cuadros siguientes, muestran los indicadores de la evaluación de las alternativas


para la vía vehicular, a precios privados y a precios sociales. De ellos concluimos que el
VAN y la TIR de la Alternativa Nº 01 es rentable tanto a precios privados, como a precios
sociales.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PAVIMENTO A PRECIOS PRIVADOS PARA LAS ALTERNATIVAS


A PRECIOS PRIVADOS
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO
COSTOS DE COSTO BENEFICIO COSTOS DE COSTO BENEFICIO
FLUJO NETO FLUJO NETO
INVERSIÓN INCREM ENTAL INCREM ENTAL INVERSIÓN INCREM ENTAL INCREM ENTAL
AÑO 0 1,345,542.60 0.00 0.00 -1,345,542.60 1,714,392.60 0.00 0.00 -1,714,392.60
AÑO 1 14,538.50 280,451.52 265,913.02 18,363.92 280,451.52 262,087.60
AÑO 2 14,538.50 288,638.37 274,099.87 18,363.92 288,638.37 270,274.45
AÑO 3 14,538.50 296,622.76 282,084.26 18,363.92 296,622.76 278,258.84
AÑO 4 14,538.50 305,137.50 290,599.00 18,363.92 305,137.50 286,773.58
AÑO 5 40,876.08 313,830.17 272,954.09 59,107.92 313,830.17 254,722.25
AÑO 6 14,538.50 323,079.50 308,541.00 18,363.92 323,079.50 304,715.58
AÑO 7 14,538.50 331,855.04 317,316.54 18,363.92 331,855.04 313,491.12
AÑO 8 14,538.50 341,789.23 327,250.73 18,363.92 341,789.23 323,425.31
AÑO 9 14,538.50 351,705.38 337,166.88 18,363.92 351,705.38 333,341.46
AÑO 10 40,876.08 361,989.06 321,112.98 59,107.92 361,989.06 302,881.14

VAN (9%) = S/. 542,883.20 VAN (9%) = S/. 134,034.34

TIR = 17.11% TIR = 10.68%

EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PAVIMENTO A PRECIOS SOCIALES PARA LAS ALTERNATIVAS

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO
COSTOS DE COSTO BENEFICIO COSTOS DE COSTO BENEFICIO
FLUJO NETO FLUJO NETO
INVERSIÓN INCREM ENTAL INCREM ENTAL INVERSIÓN INCREM ENTAL INCREM ENTAL
AÑO 0 1,138,098.56 0.00 0.00 -1,138,098.56 1,438,400.35 0.00 0.00 -1,438,400.35
AÑO 1 13,115.71 221,565.05 208,449.34 16,355.85 221,565.05 237,920.90
AÑO 2 13,115.71 228,032.79 214,917.08 16,355.85 228,032.79 244,388.64
AÑO 3 13,115.71 234,340.58 221,224.87 16,355.85 234,340.58 250,696.43
AÑO 4 13,115.71 241,067.34 227,951.63 16,355.85 241,067.34 257,423.19
AÑO 5 35,423.64 247,934.68 212,511.04 50,866.01 247,934.68 298,800.69
AÑO 6 13,115.71 255,241.79 242,126.08 16,355.85 255,241.79 271,597.64
AÑO 7 13,115.71 262,174.59 249,058.88 16,355.85 262,174.59 278,530.44
AÑO 8 13,115.71 270,022.74 256,907.03 16,355.85 270,022.74 286,378.59
AÑO 9 13,115.71 277,856.63 264,740.92 16,355.85 277,856.63 294,212.48
AÑO 10 35,423.64 285,980.88 250,557.24 50,866.01 285,980.88 336,846.89

VANS (9%) = S/. 341,741.95 VANS (9%) = S/. 291,507.00

TIR = 15.15% TIR = 13.18%

Los Cuadros siguientes, muestran los indicadores de la evaluación de las alternativas


para la vía peatonal, a precios privados y a precios sociales. De ellos concluimos que el
Costo / Efectividad de la Alternativa Nº 01 es similar al de la Alternativa Nº 02 por ser
éstos de características idénticas.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE VEREDAS A PRECIOS PRIVADOS PARA LAS ALTERNATIVAS

A PRECIOS PRIVADOS
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y
COSTOS DE COSTOS DE
M ANTEN. SIN M ANTEN. FLUJO NETO M ANTEN. M ANTEN. FLUJO NETO
INVERSIÓN INVERSIÓN
PROYECTO CON PROYECTO CON PROYECTO CON PROYECTO
AÑO 0 2,221,180.72 0.00 #¡REF! 2,221,180.72 2,221,180.72 0.00 #¡REF! 2,221,180.72
AÑO 1 0.00 1,720.10 1,720.10 0.00 1,720.10 1,720.10
AÑO 2 0.00 1,720.10 1,720.10 0.00 1,720.10 1,720.10
AÑO 3 0.00 1,720.10 1,720.10 0.00 1,720.10 1,720.10
AÑO 4 0.00 1,720.10 1,720.10 0.00 1,720.10 1,720.10
AÑO 5 0.00 9,058.74 9,058.74 0.00 9,058.74 9,058.74
AÑO 6 0.00 1,720.10 1,720.10 0.00 1,720.10 1,720.10
AÑO 7 0.00 1,720.10 1,720.10 0.00 1,720.10 1,720.10
AÑO 8 0.00 1,720.10 1,720.10 0.00 1,720.10 1,720.10
AÑO 9 0.00 1,720.10 1,720.10 0.00 1,720.10 1,720.10
AÑO 10 0.00 9,058.74 9,058.74 0.00 9,058.74 9,058.74

VAC = S/. 2,240,089.28 VAC = S/. 2,240,089.28


PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00 INDICE DE EFECTIVIDAD = 5,877.00

ICE COSTO / EFECTIVIDAD = S/. 381.16 COSTO / EFECTIVIDAD = S/. 381.16

METRADO DE VEREDAS 3,585.50 METRADO DE VEREDAS 3,585.50


COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 624.76 COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 624.76

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE VEREDAS A PRECIOS SOCIALES PARA LAS ALTERNATIVAS

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y
COSTOS DE COSTOS DE
M ANTEN. SIN M ANTEN. FLUJO NETO M ANTEN. M ANTEN. FLUJO NETO
INVERSIÓN INVERSIÓN
PROYECTO CON PROYECTO CON PROYECTO CON PROYECTO
AÑO 0 1,862,257.85 0.00 0.00 1,862,257.85 1,862,257.85 0.00 0.00 1,862,257.85
AÑO 1 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 2 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 3 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 4 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 5 0.00 7,672.75 7,672.75 0.00 7,672.75 7,672.75
AÑO 6 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 7 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 8 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 9 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 10 0.00 7,672.75 7,672.75 0.00 7,672.75 7,672.75

VAC = S/. 1,878,273.41 VAC = S/. 1,878,273.41


P. DE POBLACION = 5,877.00 P.POBLACION = 5,877.00

COSTO / EFECTIVIDAD = 319.60 COSTO / EFECTIVIDAD = 319.60

METRADO DE VEREDAS 3,585.50 METRADOS DE VEREDAS 3,585.50


COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 523.85 COSTO EFECTIVIDAD S/M2 523.85

Los resultados de la aplicación de los criterios de inversión Valor Actual Neto Social, Tasa
Interna de Retorno y Coeficiente Beneficio Costo, se presentan en el Cuadro Nº 3.20.
La aplicación de los criterios así como los flujos de beneficios y costos incrementales se
detallan en el Anexo 4.

5.1.4. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD


A través de este análisis se intenta medir el nivel de sensibilidad en la estimación de los
indicadores de costos con relación a la variación del monto de inversión, por ser esta la
variable más importante del proyecto. Además, nos permite calcular el valor máximo de
variación que puede ocurrir en los costos de inversión. Los resultados obtenidos de la
sensibilización, se muestran en el los siguientes cuadros:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

SENSIBILIDAD 10,00% AUMENTO DE LA INVERSIÓN

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
BENEF. EN BENEF. EN
AÑO BENEFICIOS BENEFICIOS
COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE
EN COSTOS FLUJO NETO EN COSTOS FLUJO NETO
INVERSIÓN AHORRO INVERSIÓN AHORRO
DE M ANTEN. DE M ANTEN.
VEHIC. VEHIC.
AÑO 0 1,251,908.41 0.00 0.00 -1,251,908.41 1,582,240.39 0.00 0.00 -1,582,240.39
AÑO 1 13,115.71 221,565.05 208,449.34 16,355.85 221,565.05 205,209.20
AÑO 2 13,115.71 228,032.79 214,917.08 16,355.85 228,032.79 211,676.94
AÑO 3 13,115.71 234,340.58 221,224.87 16,355.85 234,340.58 217,984.73
AÑO 4 13,115.71 241,067.34 227,951.63 16,355.85 241,067.34 224,711.49
AÑO 5 35,423.64 247,934.68 212,511.04 50,866.01 247,934.68 197,068.67
AÑO 6 13,115.71 255,241.79 242,126.08 16,355.85 255,241.79 238,885.94
AÑO 7 13,115.71 262,174.59 249,058.88 16,355.85 262,174.59 245,818.74
AÑO 8 13,115.71 270,022.74 256,907.03 16,355.85 270,022.74 253,666.89
AÑO 9 13,115.71 277,856.63 264,740.92 16,355.85 277,856.63 261,500.78
AÑO 10 35,423.64 285,980.88 250,557.24 50,866.01 285,980.88 235,114.87

VAN (9%) = S/. 227,932.10 VAN (9%) = S/. -136,278.92

TIR = 12.81% TIR = 7.08%

SENSIBILIDAD 30,00% AUMENTO DE LA INVERSIÓN

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
BENEF. EN BENEF. EN
AÑO BENEFICIOS BENEFICIOS
COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE
EN COSTOS FLUJO NETO EN COSTOS FLUJO NETO
INVERSIÓN AHORRO INVERSIÓN AHORRO
DE M ANTEN. DE M ANTEN.
VEHIC. VEHIC.
AÑO 0 1,479,528.13 0.00 0.00 -1,479,528.13 1,869,920.46 0.00 0.00 -1,869,920.46
AÑO 1 13,115.71 221,565.05 208,449.34 16,355.85 221,565.05 205,209.20
AÑO 2 13,115.71 228,032.79 214,917.08 16,355.85 228,032.79 211,676.94
AÑO 3 13,115.71 234,340.58 221,224.87 16,355.85 234,340.58 217,984.73
AÑO 4 13,115.71 241,067.34 227,951.63 16,355.85 241,067.34 224,711.49
AÑO 5 35,423.64 247,934.68 212,511.04 50,866.01 247,934.68 197,068.67
AÑO 6 13,115.71 255,241.79 242,126.08 16,355.85 255,241.79 238,885.94
AÑO 7 13,115.71 262,174.59 249,058.88 16,355.85 262,174.59 245,818.74
AÑO 8 13,115.71 270,022.74 256,907.03 16,355.85 270,022.74 253,666.89
AÑO 9 13,115.71 277,856.63 264,740.92 16,355.85 277,856.63 261,500.78
AÑO 10 35,423.64 285,980.88 250,557.24 50,866.01 285,980.88 235,114.87

VANS (9%) = S/. 312.38 VANS (9%) = S/. -423,958.99

TIR = 9.00% TIR = 3.73%

SENSIBILIDAD 10,00% DISMINUCIÓN DE LA INVERSIÓN

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
BENEF. EN BENEF. EN
AÑO BENEFICIOS BENEFICIOS
COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE
EN COSTOS FLUJO NETO EN COSTOS FLUJO NETO
INVERSIÓN AHORRO INVERSIÓN AHORRO
DE M ANTEN. DE M ANTEN.
VEHIC. VEHIC.
AÑO 0 1,024,288.70 0.00 0.00 -1,024,288.70 1,294,560.32 0.00 0.00 -1,294,560.32
AÑO 1 13,115.71 221,565.05 208,449.34 16,355.85 221,565.05 205,209.20
AÑO 2 13,115.71 228,032.79 214,917.08 16,355.85 228,032.79 211,676.94
AÑO 3 13,115.71 234,340.58 221,224.87 16,355.85 234,340.58 217,984.73
AÑO 4 13,115.71 241,067.34 227,951.63 16,355.85 241,067.34 224,711.49
AÑO 5 35,423.64 247,934.68 212,511.04 50,866.01 247,934.68 197,068.67
AÑO 6 13,115.71 255,241.79 242,126.08 16,355.85 255,241.79 238,885.94
AÑO 7 13,115.71 262,174.59 249,058.88 16,355.85 262,174.59 245,818.74
AÑO 8 13,115.71 270,022.74 256,907.03 16,355.85 270,022.74 253,666.89
AÑO 9 13,115.71 277,856.63 264,740.92 16,355.85 277,856.63 261,500.78
AÑO 10 35,423.64 285,980.88 250,557.24 50,866.01 285,980.88 235,114.87

VANS (9%) = S/. 455,551.81 VANS (9%) = S/. 151,401.15

TIR = 17.88% TIR = 11.49%

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

SENSIBILIDAD 30,00% DISMINUCIÓN DE LA INVERSIÓN

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
BENEF. EN BENEF. EN
AÑO BENEFICIOS BENEFICIOS
COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE
EN COSTOS FLUJO NETO EN COSTOS FLUJO NETO
INVERSIÓN AHORRO INVERSIÓN AHORRO
DE M ANTEN. DE M ANTEN.
VEHIC. VEHIC.
AÑO 0 796,668.99 0.00 0.00 -796,668.99 1,006,880.25 0.00 0.00 -1,006,880.25
AÑO 1 13,115.71 221,565.05 208,449.34 16,355.85 221,565.05 205,209.20
AÑO 2 13,115.71 228,032.79 214,917.08 16,355.85 228,032.79 211,676.94
AÑO 3 13,115.71 234,340.58 221,224.87 16,355.85 234,340.58 217,984.73
AÑO 4 13,115.71 241,067.34 227,951.63 16,355.85 241,067.34 224,711.49
AÑO 5 35,423.64 247,934.68 212,511.04 50,866.01 247,934.68 197,068.67
AÑO 6 13,115.71 255,241.79 242,126.08 16,355.85 255,241.79 238,885.94
AÑO 7 13,115.71 262,174.59 249,058.88 16,355.85 262,174.59 245,818.74
AÑO 8 13,115.71 270,022.74 256,907.03 16,355.85 270,022.74 253,666.89
AÑO 9 13,115.71 277,856.63 264,740.92 16,355.85 277,856.63 261,500.78
AÑO 10 35,423.64 285,980.88 250,557.24 50,866.01 285,980.88 235,114.87

VANS (9%) = S/. 683,171.52 VANS (9%) = S/. 439,081.22

TIR = 25.20% TIR = 17.75%

SENSIBILIDAD 4,00% AUMENTO AHORRO VEHICULAR

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
BENEF. EN BENEF. EN
AÑO BENEFICIOS BENEFICIOS
COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE
EN COSTOS FLUJO NETO EN COSTOS FLUJO NETO
INVERSIÓN AHORRO INVERSIÓN AHORRO
DE M ANTEN. DE M ANTEN.
VEHIC. VEHIC.
AÑO 0 1,138,098.56 0.00 0.00 -1,138,098.56 1,438,400.35 0.00 0.00 -1,438,400.35
AÑO 1 13,115.71 230,427.65 217,311.94 16,355.85 230,427.65 214,071.80
AÑO 2 13,115.71 237,154.10 224,038.39 16,355.85 237,154.10 220,798.25
AÑO 3 13,115.71 243,714.20 230,598.49 16,355.85 243,714.20 227,358.35
AÑO 4 13,115.71 250,710.03 237,594.32 16,355.85 250,710.03 234,354.18
AÑO 5 35,423.64 257,852.07 222,428.43 50,866.01 257,852.07 206,986.06
AÑO 6 13,115.71 265,451.46 252,335.75 16,355.85 265,451.46 249,095.61
AÑO 7 13,115.71 272,661.57 259,545.86 16,355.85 272,661.57 256,305.72
AÑO 8 13,115.71 280,823.65 267,707.94 16,355.85 280,823.65 264,467.80
AÑO 9 13,115.71 288,970.90 275,855.19 16,355.85 288,970.90 272,615.05
AÑO 10 35,423.64 297,420.12 261,996.48 50,866.01 297,420.12 246,554.11

VANS (9%) = S/. 405,259.32 VANS (9%) = S/. 71,078.49

TIR = 16.22% TIR = 10.07%

SENSIBILIDAD 5,00% AUMENTO AHORRO VEHICULAR

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
BENEF. EN BENEF. EN
AÑO BENEFICIOS BENEFICIOS
COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE
EN COSTOS FLUJO NETO EN COSTOS FLUJO NETO
INVERSIÓN AHORRO INVERSIÓN AHORRO
DE M ANTEN. DE M ANTEN.
VEHIC. VEHIC.
AÑO 0 1,138,098.56 0.00 0.00 -1,138,098.56 1,438,400.35 0.00 0.00 -1,438,400.35
AÑO 1 13,115.71 232,643.30 219,527.59 16,355.85 232,643.30 216,287.45
AÑO 2 13,115.71 239,434.43 226,318.72 16,355.85 239,434.43 223,078.58
AÑO 3 13,115.71 246,057.61 232,941.90 16,355.85 246,057.61 229,701.76
AÑO 4 13,115.71 253,120.71 240,005.00 16,355.85 253,120.71 236,764.86
AÑO 5 35,423.64 260,331.41 224,907.77 50,866.01 260,331.41 209,465.40
AÑO 6 13,115.71 268,003.88 254,888.17 16,355.85 268,003.88 251,648.03
AÑO 7 13,115.71 275,283.32 262,167.61 16,355.85 275,283.32 258,927.47
AÑO 8 13,115.71 283,523.88 270,408.17 16,355.85 283,523.88 267,168.03
AÑO 9 13,115.71 291,749.46 278,633.75 16,355.85 291,749.46 275,393.61
AÑO 10 35,423.64 300,279.92 264,856.28 50,866.01 300,279.92 249,413.91

VANS (9%) = S/. 421,138.67 VANS (9%) = S/. 86,957.84

TIR = 16.48% TIR = 10.30%

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

SENSIBILIDAD 10,00% DISMINUCIÓN AHORRO VEHICULAR

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
BENEF. EN BENEF. EN
AÑO BENEFICIOS BENEFICIOS
COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE
EN COSTOS FLUJO NETO EN COSTOS FLUJO NETO
INVERSIÓN AHORRO INVERSIÓN AHORRO
DE M ANTEN. DE M ANTEN.
VEHIC. VEHIC.
AÑO 0 1,138,098.56 0.00 0.00 -1,138,098.56 1,438,400.35 0.00 0.00 -1,438,400.35
AÑO 1 13,115.71 199,408.55 186,292.84 16,355.85 199,408.55 183,052.70
AÑO 2 13,115.71 205,229.51 192,113.80 16,355.85 205,229.51 188,873.66
AÑO 3 13,115.71 210,906.52 197,790.81 16,355.85 210,906.52 194,550.67
AÑO 4 13,115.71 216,960.61 203,844.90 16,355.85 216,960.61 200,604.76
AÑO 5 35,423.64 223,141.21 187,717.57 50,866.01 223,141.21 172,275.20
AÑO 6 13,115.71 229,717.61 216,601.90 16,355.85 229,717.61 213,361.76
AÑO 7 13,115.71 235,957.13 222,841.42 16,355.85 235,957.13 219,601.28
AÑO 8 13,115.71 243,020.47 229,904.76 16,355.85 243,020.47 226,664.62
AÑO 9 13,115.71 250,070.97 236,955.26 16,355.85 250,070.97 233,715.12
AÑO 10 35,423.64 257,382.79 221,959.15 50,866.01 257,382.79 206,516.78

VANS (9%) = S/. 182,948.52 VANS (9%) = S/. -151,232.31

TIR = 12.38% TIR = 6.64%

SENSIBILIDAD 30,00% DISMINUCIÓN AHORRO VEHICULAR

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
BENEF. EN BENEF. EN
AÑO BENEFICIOS BENEFICIOS
COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE COSTOS DE
EN COSTOS FLUJO NETO EN COSTOS FLUJO NETO
INVERSIÓN AHORRO INVERSIÓN AHORRO
DE M ANTEN. DE M ANTEN.
VEHIC. VEHIC.
AÑO 0 1,138,098.56 0.00 0.00 -1,138,098.56 1,438,400.35 0.00 0.00 -1,438,400.35
AÑO 1 13,115.71 155,095.54 141,979.83 16,355.85 155,095.54 138,739.69
AÑO 2 13,115.71 159,622.95 146,507.24 16,355.85 159,622.95 143,267.10
AÑO 3 13,115.71 164,038.41 150,922.70 16,355.85 164,038.41 147,682.56
AÑO 4 13,115.71 168,747.14 155,631.43 16,355.85 168,747.14 152,391.29
AÑO 5 35,423.64 173,554.28 138,130.64 50,866.01 173,554.28 122,688.27
AÑO 6 13,115.71 178,669.25 165,553.54 16,355.85 178,669.25 162,313.40
AÑO 7 13,115.71 183,522.21 170,406.50 16,355.85 183,522.21 167,166.36
AÑO 8 13,115.71 189,015.92 175,900.21 16,355.85 189,015.92 172,660.07
AÑO 9 13,115.71 194,499.64 181,383.93 16,355.85 194,499.64 178,143.79
AÑO 10 35,423.64 200,186.62 164,762.98 50,866.01 200,186.62 149,320.61

VANS (9%) = S/. -134,638.36 VANS (9%) = S/. -468,819.19

TIR = 6.34% TIR = 1.15%

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

SENSIBILIDAD AUMENTO 5,00% DE LA INVERSIÓN VEREDAS

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y
COSTOS DE COSTOS DE
M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO
INVERSIÓN INVERSIÓN
PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO
AÑO 0 1,955,370.75 0.00 0.00 1,955,370.75 1,955,370.75 0.00 0.00 1,955,370.75
AÑO 1 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 2 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 3 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 4 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 5 0.00 7,672.75 7,672.75 0.00 7,672.75 7,672.75
AÑO 6 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 7 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 8 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 9 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 10 0.00 7,672.75 7,672.75 0.00 7,672.75 7,672.75

VAC = S/. 1,971,386.30 VAC = S/. 1,971,386.30


PROMEDIO DE POBLACION 5,877.00 PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00

COSTO / EFECTIVIDAD = 335.44 COSTO / EFECTIVIDAD = 335.44

METRADO DE VEREDAS 3,585.50 METRADO DE VEREDAS 3,585.50


COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 549.82 COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 549.82
SENSIBILIDAD AUMENTO 30,00% DE LA INVERSIÓN VEREDAS

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y
COSTOS DE COSTOS DE
M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO
INVERSIÓN INVERSIÓN
PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO
AÑO 0 2,420,935.21 0.00 0.00 2,420,935.21 2,420,935.21 0.00 0.00 2,420,935.21
AÑO 1 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 2 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 3 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 4 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 5 0.00 7,672.75 7,672.75 0.00 7,672.75 7,672.75
AÑO 6 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 7 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 8 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 9 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 10 0.00 7,672.75 7,672.75 0.00 7,672.75 7,672.75

VAC = S/. 2,436,950.76 VAC = S/. 2,436,950.76


PROMEDIO DE POBLACION 5,877.00 PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00

COSTO / EFECTIVIDAD = 414.66 COSTO / EFECTIVIDAD = 414.66

METRADO DE VEREDAS 3,585.50 METRADO DE VEREDAS 3,585.50


COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 679.67 COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 679.67
SENSIBILIDAD DISMINUCIÓN 5,00% DE LA INVERSIÓN VEREDAS

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y
COSTOS DE COSTOS DE
M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO
INVERSIÓN INVERSIÓN
PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO
AÑO 0 1,769,144.96 0.00 0.00 1,769,144.96 1,769,144.96 0.00 0.00 1,769,144.96
AÑO 1 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 2 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 3 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 4 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 5 0.00 7,672.75 7,672.75 0.00 7,672.75 7,672.75
AÑO 6 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 7 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 8 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 9 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 10 0.00 7,672.75 7,672.75 0.00 7,672.75 7,672.75

VAC = S/. 1,785,160.51 VAC = S/. 1,785,160.51


PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00 PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00

COSTO / EFECTIVIDAD = 303.75 COSTO / EFECTIVIDAD = 303.75

METRADO DE VEREDAS 3,585.50 METRADO DE VEREDAS 3,585.50


COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 497.88 COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 497.88

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

SENSIBILIDAD DISMINUCIÓN 30,00% DE LA INVERSIÓN VEREDAS

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y
COSTOS DE COSTOS DE
M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO
INVERSIÓN INVERSIÓN
PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO
AÑO 0 1,303,580.50 0.00 0.00 1,303,580.50 1,303,580.50 0.00 0.00 1,303,580.50
AÑO 1 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 2 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 3 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 4 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 5 0.00 7,672.75 7,672.75 0.00 7,672.75 7,672.75
AÑO 6 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 7 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 8 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 9 0.00 1,456.93 1,456.93 0.00 1,456.93 1,456.93
AÑO 10 0.00 7,672.75 7,672.75 0.00 7,672.75 7,672.75

VAC = S/. 1,319,596.05 VAC = S/. 1,319,596.05


PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00 PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00

COSTO / EFECTIVIDAD = 224.54 COSTO / EFECTIVIDAD = 224.54

METRADO DE VEREDAS 3,585.50 METRADO DE VEREDAS 3,585.50


COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 368.04 COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 368.04
SENSIBILIDAD AUMENTO 30,00% DE LA INVERSIÓN PAVIMENTO

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y
COSTOS DE COSTOS DE
M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO
INVERSIÓN INVERSIÓN
PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO
AÑO 0 1,479,528.13 0.00 0.00 1,479,528.13 1,869,920.46 0.00 0.00 1,869,920.46
AÑO 1 0.00 17,819.61 17,819.61 0.00 21,059.75 21,059.75
AÑO 2 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 3 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 4 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 5 0.00 40,127.54 40,127.54 0.00 55,569.91 55,569.91
AÑO 6 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 7 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 8 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 9 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 10 0.00 18,693.71 18,693.71 0.00 12,932.33 12,932.33

VAC = S/. 1,610,663.28 VAC = S/. 1,979,091.16


PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00 PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00

COSTO / EFECTIVIDAD = 274.06 COSTO / EFECTIVIDAD = 336.75

METRADO DE PISTAS 6,656.79 METRADO DE PISTAS 6,656.79


COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 241.96 COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 297.30
SENSIBILIDAD AUMENTO 5,00% DE LA INVERSIÓN PAVIMENTO

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y
COSTOS DE COSTOS DE
M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO
INVERSIÓN INVERSIÓN
PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO
AÑO 0 1,195,003.49 0.00 0.00 1,195,003.49 1,510,320.37 0.00 0.00 1,510,320.37
AÑO 1 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 2 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 3 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 4 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 5 0.00 18,693.71 18,693.71 0.00 12,932.33 12,932.33
AÑO 6 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 7 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 8 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 9 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 10 0.00 18,693.71 18,693.71 0.00 12,932.33 12,932.33

VAC = S/. 1,312,603.26 VAC = S/. 1,582,460.05


PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00 PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00

COSTO / EFECTIVIDAD = 223.35 COSTO / EFECTIVIDAD = 269.26

METRADO DE PISTAS 6,656.79 METRADO DE PISTAS 6,656.79


COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 197.18 COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 237.72

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

SENSIBILIDAD DISMINUCION 5,00% DE LA INVERSIÓN PAVIMENTO

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y
COSTOS DE COSTOS DE
M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO
INVERSIÓN INVERSIÓN
PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO
AÑO 0 1,081,193.63 0.00 0.00 1,081,193.63 1,366,480.33 0.00 0.00 1,366,480.33
AÑO 1 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 2 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 3 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 4 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 5 0.00 18,693.71 18,693.71 0.00 12,932.33 12,932.33
AÑO 6 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 7 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 8 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 9 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 10 0.00 18,693.71 18,693.71 0.00 12,932.33 12,932.33

VAC = S/. 1,198,793.40 VAC = S/. 1,438,620.01


PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00 PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00

COSTO / EFECTIVIDAD = 203.98 COSTO / EFECTIVIDAD = 244.79

METRADO DE PISTAS 6,656.79 METRADO DE PISTAS 6,656.79


COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 180.09 COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 216.11
SENSIBILIDAD DISMINUCION 20,00% DE LA INVERSIÓN PAVIMENTO

A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
AÑO OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y OPERAC. Y
COSTOS DE COSTOS DE
M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO M ANT. SIN M ANT. CON FLUJO NETO
INVERSIÓN INVERSIÓN
PROYECTO PROYECTO PROYECTO PROYECTO
AÑO 0 910,478.85 0.00 0.00 910,478.85 1,150,720.28 0.00 0.00 1,150,720.28
AÑO 1 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 2 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 3 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 4 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 5 0.00 18,693.71 18,693.71 0.00 12,932.33 12,932.33
AÑO 6 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 7 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 8 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 9 0.00 18,250.32 18,250.32 0.00 10,901.47 10,901.47
AÑO 10 0.00 18,693.71 18,693.71 0.00 12,932.33 12,932.33

VAC = S/. 1,028,078.62 VAC = S/. 1,222,859.96


PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00 PROMEDIO DE POBLACION = 5,877.00

COSTO / EFECTIVIDAD = 174.93 COSTO / EFECTIVIDAD = 208.08

METRADO DE PISTAS 6,656.79 METRADO DE PISTAS 6,656.79


COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 154.44 COSTO/EFECTIVIDAD S/M2 183.70

Consolidado de análisis de sensibilidad

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD PARA LA VÍA VEHICULAR A PRECIOS SOCIALES

ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
VARIACIONES
VANS TIR VANS TIR
Aumento 30.00% de la Inversión 312.38 9.00% -423,958.99 3.73%
Aumento 10.00% de la Inversión 227,932.10 12.81% -136,278.92 7.08%
Inversión 341,741.95 15.15% 291,507.00 13.18%
Disminución 10.00% de la Inversión 455,551.81 17.88% 151,401.15 11.49%
Disminución 30.00% de la Inversión 683,171.52 25.20% 439,081.22 17.75%

Aumento 5.00% de Ahorro de Costos de Oper. Vehicular 421,138.67 16.48% 86,957.84 10.30%
Aumento 4.00% de Ahorro de Costos de Oper. Vehicular 405,259.32 16.22% 71,078.49 10.07%
Ahorro de Costos de Oper. Vehicular 341,741.95 15.15% 291,507.00 13.18%
Disminución 10.00 % de Ahorro de Costos de Oper. Vehicular 182,948.52 12.38% -151,232.31 6.64%
Disminución 30.00 % de Ahorro de Costos de Oper. Vehicular -134,638.36 6.34% -468,819.19 1.15%

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD PARA LA VÍA PEATONAL A PRECIOS SOCIALES

ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
VARIACIONES
VAC CE VAC CE
Aumento 30.00% de la Inversión 2,436,950.76 679.67 2,436,950.76 679.67
Aumento 5.00% de la Inversión 1,971,386.30 549.82 1,971,386.30 549.82
Inversión 1,878,273.41 523.85 1,878,273.41 523.85
Disminución 5.00% de la Inversión 1,785,160.51 497.88 1,785,160.51 497.88
Disminución 30.00% de la Inversión 1,319,596.05 368.04 1,319,596.05 368.04

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD PARA LA VÍA VEHICULAR A PRECIOS SOCIALES ANALISIS COSTO EFECTIVIDAD

ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
VARIACIONES
VAC CE VAC CE
Aumento 30.00% de la Inversión 1,610,663.28 241.96 1,979,091.16 297.30
Aumento 5.00% de la Inversión 1,312,603.26 197.18 1,582,460.05 237.72
Inversión 0.00 0.00 0.00 0.00
Disminución 5.00% de la Inversión 1,198,793.40 180.09 1,438,620.01 216.11
Disminución 20.00% de la Inversión 1028078.623 154.4405971 1222859.96 183.7011472

Se observa que tanto para pistas como para veredas no se excede la linea de corte dada por el MTC

Los resultados del análisis de sensibilidad, nos indican que ante un incremento mayor al
10% en los costos de inversión así como en los beneficios, la alternativa 1 deja de ser
recomendable.

El análisis de las variaciones de las inversiones y de las variaciones de los beneficios


obtenidos por el ahorro de costos de operación vehicular, muestran las variaciones del
grado de rentabilidad social de cada alternativa.

5.2. EVALUACIÓN PRIVADA

Para este caso no hay posibilidad de una Asociación Público Privada.

5.3. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD


La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su
operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto
implica considerar en el tiempo y el marco económico, social y político en que el proyecto
se desarrolla.

El análisis de sostenibilidad del proyecto se ha realizado desde los siguientes puntos de


vista:

Institucional:
A través del Acta de Acuerdos y Compromisos como resultado del Proceso del
Presupuesto Participativo de la Municipalidad Provincial de Ica, suscrito por los Agentes
participantes en dicho Proceso; debiéndose indicar que el Alcalde y los Regidores del
Concejo Provincial de Ica se encuentran entre dichos agentes, quienes han
comprometido parte del financiamiento para la ejecución del proyecto.
La Municipalidad Provincial de Ica, en concordancia con sus funciones y competencia
municipal, una vez concluida, recepcionará la obra, haciéndose responsable del
mantenimiento durante la vida útil del mismo.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

Cabe resaltar que el municipio cuenta con experiencia para la implementación de este
tipo de proyectos, asimismo dispone de equipamiento para las actividades de
mantenimiento y cuentan con capacidad de gestión para asumir la operación de la
inversión en el presente proyecto.
La Sostenibilidad o desarrollo sostenible del proyecto se conceptúa como aquel que se
orienta a la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes, sin poner en
riesgo o comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras,
para lo cual se ha diseñado las estrategias y mecanismos que permitan que las
actividades de mantenimiento y conservación deban ser asumidas por la Municipalidad
Provincial de Ica y mantenerse en el tiempo previsto.

A. Financiamiento de la Inversión:
La Municipalidad tiene comprometido en el Presupuesto participativo el monto que
demanda la ejecución de la alternativa seleccionada del proyecto. Asimismo, cuenta con
los recursos técnicos y administrativos para la ejecución de la misma.

B. Financiamiento de la Operación y Mantenimiento:


La Municipalidad Provincial de Ica se compromete a realizar el mantenimiento periódico y
rutinario que requieren las vías, considerando los montos que demandan estas acciones
en sus partidas presupuestales anuales; por lo que está garantizada la prestación del
servicio que se proyecta. Es de indicar que los beneficiarios también han asumido el
compromiso para contribuir con el mantenimiento de la obras una vez que esta haya sido
culminada. (Ver Anexo 4 “Carta-Compromiso).

5.4. IMPACTO AMBIENTAL


Las metodologías de identificación, predicción y evaluación de impacto ambiental que se
aplicaran en el área de construcción permitirán llegar a la determinación de los impactos
ambientales desde una perspectiva general a una perspectiva específica, lo cual
proporcionara ideas claras de los distintos fenómenos y acontecimientos que afectaran o
no al medio ambiente. En este sentido se han aplicado las siguientes metodologías:

Matriz de Impactos
En este método se analizan las actividades en la etapa de planificación, construcción,
operación y cierre, que pueden generar efectos directos sobre los componentes físicos,
biológicos, socioeconómicos y culturales, así como se evidencian los factores
ambientales impactantes más significativos que pueden afectar al presente proyecto. En
la metodología se emplea una matriz de impacto, donde, en la primera columna se
enumera en forma ordenada los factores ambientales y horizontalmente se ubican los
componentes del proyecto; de tal forma, que se interrelaciona ambas variables (Factores
Ambientales vs Componentes del Proyecto), para identificar e valuar los impactos
ambientales que se pueden generar por la ejecución del proyecto. Se midió los valores de
la matriz de acuerdo a la magnitud y la importancia, mientras el resultado sea más
negativo, el resultado del impacto será mayor.

Lista de Componentes Ambientales


La lista de componentes ambientales, se caracteriza por la globalidad de su enfoque, que
permite interrelacionar todos los aspectos de interés del proyecto con los componentes

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

del medio ambiente. Por esta razón, se ha profundizado con el mayor número de
componente, para cubrir todos los aspectos que pueden ser materia de relaciones entre
el proyecto y su entorno ambiental, para las etapas de planificación, construcción,
operación y cierre. Los componentes ambientales que se consideran en la presente
aplicación metodológica son:

 Calidad del aire


 Nivel de polvo
 Nivel de ruido
 Contaminación del suelo
 Valores geológicos
 Recursos Hídricos
 Calidad del agua
 Especies herbáceas
 Especies arbóreas
 Fauna
 Paisaje intrínseco
 Paisaje extrínseco
 Uso del suelo
 Ocio y recreo
 Áreas de desarrollo urbano
 Áreas de desarrollo rural
 Zonas de industrias
 Zonas comerciales
 Educación
 Monumentos
 Zona de valor arqueológico
 Restos arqueológicos
 Flujo vehicular
 Equipamiento
 Calidad de vida
 Congestión trafico
 Seguridad ciudadana
 Riesgos catastróficos
 Salud e higiene
 Densidad de población
 Nivel de empleo
 Relaciones sociales
 Nivel de consumo

Estos componentes ambientales han sido seleccionados en función de la naturaleza del


Proyecto y de las actividades que desencadenan los procesos ambientales que deriven
en probables impactos ambientales negativos.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES


Aplicando los métodos señalados, los impactos ambientales son agrupados en las
siguientes etapas del proyecto: Planificación, Construcción, Operación y la fase de cierre.

A) ETAPA DE PLANIFICACIÓN
Considerando que el presente proyecto es de importancia Provincial, se propiciara gran
expectativa de empleo, lo cual puede generar de inmigración debido a la demanda de
mano de obra. Al respecto a fin de minimizar y/o evitar procesos de inmigración, el
contratista deberá seleccionar su personal de obra (mano de obra no calificada), en
coordinación con las autoridades locales, a fin de considerar principalmente a la
población económicamente activa desocupada.
Evaluándose en esta etapa, con un impacto significativo al inicio del proyecto.

B) ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
De acuerdo a las características del área de influencia y las actividades inherentes al
proyecto considerando, la Matriz de Impacto, se presenta la Lista de Componentes
Ambientales aplicada a la etapa de construcción; esta metodología se ha adecuado para
identificar los probables impactos ambientales que se producirían durante esta etapa del
proyecto. En la etapa de construcción del proyecto en estudio, los principales impactos
ambientales que se pueden generar son:

 Calidad del aire


Durante la etapa de construcción los cambios en la calidad del aire se deberán
principalmente al transporte de materiales, este efecto se presentará en toda la fase de
construcción y en los frentes de obra; siendo de mayor significancia en las áreas urbanas
que circulan las calles donde se construirá el asfalto, veredas, evaluándose en estos
sectores como un impacto negativo de magnitud moderada. Mientras que en las zonas
alejadas de los centros poblados este efecto será leve (compatible).

 Nivel de Ruido
Como todo proceso constructivo las actividades de obra generaran emisiones de ruidos,
a consecuencia principalmente del empleo de la maquinaria pesada, así como las
actividades de la remoción y excavación de la superficie de rodadura existente,
excavación de sub-rasante, procesos de transporte, carga y descarga de materiales,
construcción de veredas (uso de la mezcladora), entre otros.
Al igual que los efectos de emisión de material particulado, las mayores implicancias de
los ruidos se presentaran en las zonas pobladas adyacentes, causando molestia e
incomodidad de sus habitantes; la evaluación de este efecto indica negativo de carácter
severo. Al respecto, es preciso mencionar que, de acuerdo a la Organización Mundial de
la Salud (OMS), el límite de exposición al ruido en ambiente laboral, durante un periodo
de 8 horas, es de 75 decibeles (dB), mayor a este valor el personal de obra puede ser
perjudicado.

 Suelos
Durante la etapa constructiva, en general se plantea que esta afectación se puede
presentar en toda la construcción, sin comprometer la calidad edáfica de los mismos. Los
sectores donde puede ocurrir la contaminación de suelos es bastante mínimo, pues, se
encuentra localizado en un área urbana consolidada. En el campamento de obra la

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

contaminación de suelos, se puede dar en caso se produzcan inadecuadas disposiciones


de los residuos líquidos y sólidos que se generen.

 Paisaje
La alteración del paisaje se presentará en todos los frentes de trabajo de la obra, la cual
será de impacto negativo leve (compatible) a moderado. De esto se deduce que en
general, todas las actividades constructivas afectarán en forma negativa el paisaje, por
cuanto se observará mayor desplazamiento de maquinarias y vehículos, personal de
obra, generación de montículos de material excedentes de cortes, roce de vegetación,
entre otros; lo que se presentará durante el periodo que involucre realizar estas
actividades programadas; además cabe indicar que está zona corresponde a un área
intervenida y por tanto no representará un impacto significativo.

 Valores Culturales
Considerando que las obras proyectadas se realizarán en una zona en donde no existen
señales de zonas arqueológicas, no se afectaran estas zonas u otros de interés cultural.

 Demografía y Salud
La salud del personal de obra, especialmente los que no son residentes de la zona,
pueden verse afectados, por la alta cantidad de humedad del distrito sumadas a los
agentes contaminantes de la manipulación de los materiales constructivos.
Si no se toman las medidas indispensables de seguridad, durante las actividades
constructivas, es posible la ocurrencia de accidentes; por ello, se deberá planificar y
practicar métodos laborales seguros, cumpliendo con las reglas e instrucciones de
seguridad aplicadas al lugar del trabajo, indicadas en la Norma E.120 – Seguridad
durante la Construcción, del Reglamento Nacional de Construcciones (R.M. Nº 427-2001-
MTC/15.04).

 Aspectos Sociales
En la ejecución de las actividades constructivas, es posible que se presenten dificultades
para mantener la continuidad del tráfico.
Considerando que el presente Proyecto es de importancia Distrital, se propiciará gran
expectativa de empleo, lo cual puede generar procesos de inmigración, debido a la
demanda de mano de obra para la construcción. Las relaciones entre el contratista y la
población local pueden verse afectadas por las diferentes acciones que se llevarán a
cabo en el proyecto, se determina que esta situación podría devenir siempre que no
establezca de manera oportuna, una adecuada coordinación con las autoridades,
instituciones y población local. De no efectuar las coordinaciones para obtención de
permisos y autorizaciones legales, es probable que se genere un clima social negativo
entre la población y el contratista de la obra. En la etapa constructiva, se generará
diversos tipos de empleos como son: empleos cubiertos por individuos de la empresa
constructora, empleos absorbidos por individuos residentes en el área analizada y
empleos generados por el crecimiento general de la economía, inducido por la
construcción de la infraestructura, lo cual hace que se incremente la población
económicamente activa de la zona. Por tal motivo, se generará una masa salarial a nivel
de la categoría de construcción civil, que representará un incremento, de pequeña
intensidad, en la masa salarial de las categorías de la zona.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

C) ETAPA DE OPERACIÓN
De acuerdo a las características del área de influencia y las actividades inherentes al
proyecto considerando, la Matriz de Impacto, se presenta la Lista de Componentes
Ambientales aplicada a la etapa de planificación, construcción; operación y cierre; esta
metodología se ha adecuado para identificar los probables impactos ambientales que se
producirían durante esta etapa del proyecto. - Calidad del aire Con referencia a este
punto, las actividades propias del proyecto en esta etapa está abocado a las labores de
conservación y mantenimiento de la estructura, no involucrarán efectos negativos
mayores al medio ambiente, como generar emisiones contaminantes a la atmósfera.
Cabe señalar que actualmente a nivel nacional, presenta el crecimiento del parque
automotor, situación que viene ocurriendo en los últimos años, existiendo un inadecuado
mantenimiento de los vehículos automotores por una falta de control, lo que deriva en el
incremento en los niveles de contaminación ambiental.
Al preverse que las mejores condiciones de transitabilidad de la vía, incrementarán
ligeramente los índices medios de circulación de vehículos (livianos y pesados) la
situación antes señalada determinará el ligero aumento de los niveles de generación de
gases contaminantes en este sector. En este efecto se evalúa que el proyecto no
determinará cambios de la problemática indicada por lo que se evalúa como un impacto
de carácter compatible al existente.
A fin de mitigar el posible efecto mencionado, se debe tener en cuenta lo establecido en
el Reglamento Nacional de Tránsito (D.S. Nº 033-2001-MTC), en lo que se refiere a las
infracciones al Medio
Ambiente, y en los Límites Máximos Permisibles de contaminantes para vehículos
automotores que circulen en la red vial (D.S. Nº 047- 2001-MTC). - Nivel de Ruido La
contaminación sonora estará dado por el tránsito vehicular, sin embargo, esta no será
mayor al existente en las condiciones actuales, del cual se deduce que la implicancia de
este efecto será compatible, es decir de impacto casi imperceptible sin llegar a niveles
sonoros que pueda comprometer la salud de la población local.

Considerando las mejores condiciones de transitabilidad vehicular y labores de


mantenimiento de las obras de arte que minimizan los posibles desgastes y deterioro de
la vía, en algunos tramos, se incrementará la velocidad promedio vehicular, y por ende
los niveles sonoros.
En casos extremos, la población local que habita adyacente a la vía, podría verse
afectado siempre que se encontrara en exposición permanente a las emisiones sonoras
generadas por el tránsito vehicular, que superen los límites máximos permisibles. Por tal
motivo, a fin de evitar y prevenir estos efectos negativos, se tendrá en cuenta lo
establecido en el Reglamento Nacional de Tránsito (D.S. Nº 033-2001-MTC), en lo que se
refiere a las infracciones al Medio Ambiente, y al Reglamento Nacional de Vehículos, en
lo que se refiere a las Emisiones Sonoras (D.S. Nº 034-2001-MTC).

 Suelos
Los procesos de erosión, consecuencia directa de las actividades de obra es bastante
improbable.
 Paisaje
La nueva apariencia que tendrá la HABILITACION URBANA LA PALMA GRANDE, será
el principal incentivo, para el público que se atiende en este centro, ya que se verá una

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

edificación, más ordenada, de espacios justos, para poder realizar sus labores de salud
respectivamente.
 Valores Culturales
No existen indicios de que haya existido algún monumento arqueológico en esta zona del
proyecto.
 Demografía y Salud
No se descarta la posibilidad de ocurrencia de accidentes de tránsito (colisiones y/o)
atropellos, a consecuencia del incremento del tránsito en esta zona
Es importante señalar, que el riesgo de accidentes por atropello constituye preocupación
latente. Para ello se considera como un impacto negativo de intensidad moderada en los
sectores de la construcción.
A fin de minimizar los accidentes de tránsito, se debe implementar señalización de
seguridad correspondiente.

D) ETAPA DE CIERRE O ABANDONO


En esta etapa el impacto más fuerte está en el manejo de los acabados, material
sobrante que podría servir y desperdicios, la cual genera impacto fuerte en esta etapa.

 Impactos Ambientales Potenciales


De acuerdo al análisis, de la Matriz de Impacto, los impactos ambientales potenciales,
que se manifestarían durante las etapas del proyecto son:

E) ETAPA DE PLANIFICACIÓN
En esta etapa el impacto más fuerte se dará por el empleo temporal porque congregará a
más personas a emplearse para la ejecución de la obra.

F) ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
En esta etapa de Construcción del proyecto en estudio, los principales impactos
ambientales que se pueden generar, son:

 Alteración de la calidad del aire por movimiento de tierra.


 Incremento de las emisiones sonoras.
 Riesgo de atropellamiento sobre poblaciones de faunas domésticas.
 Alteración del paisaje.
 Riesgo de accidentes laborales.
 Afectación de la dinámica comercial.

G) ETAPA DE OPERACIÓN
En la etapa de funcionamiento del proyecto en estudio, los principales impactos
ambientales que se pueden generar, son:
Residuos sólidos.

 Movilización de personal.
 Residuos tóxicos.

H) ETAPA DE CIERRE
En la etapa de cierre del proyecto en estudio, los principales impactos ambientales que
se pueden generar, son:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

 Alteración del paisaje.


 Manejo de desperdicios y acabados.

I) CONCLUSIONES DE IMPACTO AMBIENTAL


El Estudio de Impacto Ambiental (EIA), importante instrumento para la conservación y el
uso racional de los recursos naturales, es un proceso de análisis en el que se deben
confrontar las características del medio ambiente y del proyecto, para estimar los posibles
impactos ambientales y buscar la manera de mitigarlos.

Este proyecto dará lugar a cambios y/o modificaciones ambientales principalmente la


topografía del lugar por la presencia la edificación; se prevé impactos por la cercanía de
las fuentes receptoras, como son las aguas superficiales, afloramiento de agua, calidad
del aire y población, entre otras.

El EIA comprende evaluaciones de los aspectos físicos naturales, socioeconómicos y


culturales del área del Proyecto y sus áreas de influencia.
En el EIA se ha determinado las condiciones existentes y las capacidades del medio, así
como prever los efectos y consecuencias de la realización del Proyecto, indicando las
medidas y controles a aplicar para lograr un desarrollo armónico en las etapas de
planificación, construcción, operación con el medio ambiente.
En la etapa de planificación se observa que los impactos más fuertes se darán por el
empleo temporal porque se congregará más personas a emplearse para la ejecución de
la obra y migrarán de diferentes localidades.
En la etapa de construcción se analiza que los impactos más fuertes se van a dar por el
movimiento de tierras, ruido, emisión de polvo, acopio de materiales y tránsito de
vehículos de carga pesada, generación de residuos.
En la etapa de operación se observa que los impactos más fuertes se verán influenciados
por la generación de residuos domésticos, concentración de tránsito vehicular,
movilización de personal, generación de aguas residuales domésticas y mayor consumo
de agua potable.
En la etapa de cierre o abandono se analiza que el impacto más fuerte está en el manejo
de acabados y desperdicios.
El Plan de Manejo Socio Ambiental, que se ha elaborado, está orientado a desarrollar
programas y establecer un conjunto de medidas ambientales que se deben ejecutar para
mejorar y/o mantener la calidad ambiental del área de influencia del proyecto, de tal
forme que se eviten y/o mitiguen los impactos ambientales negativos y logren en el caso
de los impactos ambientales positivos como desarrollo social en el ámbito local y
regional, generar un mayor efecto ambiental.

J) RECOMENDACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL


Se recomienda seguir los procesos del Plan de Manejo Socio Ambiental, cuyos
programas desarrollados a considerar para este proyecto son:

 Programa de Medidas Preventivas, Correctivas y/o Mitigación Ambiental.


 Programa de Seguimiento y Monitoreo Ambiental.
 Programa de Manejo de Residuos.
 Programa de Educación y Capacitación Ambiental.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

 Programa de Contingencia.
 Programa de Abandono.
 Programa de Inversiones.

Se debe implementar el Programa de Medidas Preventivas Correctivas y/o Mitigación


Ambiental en cada fase del proyecto, así como el uso y aplicación de las Normas
Ambientales.
Asegurar que todas las etapas del desarrollo propuesto, incluidas las fases de
planificación, construcción, operación y cierre sean compatibles con prácticas de manejo
ambiental.
Se debe considerar las implicaciones socioeconómicas del Proyecto y recomendar la
implantación de un Programa de participación pública para asegurar que las
preocupaciones de las poblaciones posiblemente afectadas sean tomadas en cuenta en
la planificación y ejecución de dicho proyecto.
Se debe desarrollar las medidas orientadas a mitigar los impactos ambientales adversos
y a identificar aquellos impactos para los cuales no hay mitigación disponible.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

5.5. GESTIÓN DEL PROYECTO

5.5.1. PARA LA FASE DE EJECUCIÓN:


La Unidad Ejecutora es la Municipalidad Provincial de Ica tiene como una de sus
competencias ejecutar y supervisar obras de infraestructura vial, como unidad ejecutora
cuanta con la experiencia en la ejecución de proyectos de esta tipología.
Por el monto de inversión se realiza la ejecución bajo la modalidad de contrata, dentro de
los costos de organización y gestión para la fase de inversión están incluidos en el rubro
gastos generales (7% del costo directo de obra), utilidades (8% del costo directo de obra).

ESQUEMA DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL PROYECTO

CAPACIDAD
PROYECTO
FASE DEL

ACTORES
INVOLUCRAD PROCEDIMIENTO
OS TÉCNICA ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Subgerencia de
Canon,
logística,
Sub gerencia de Sobrecanon,
EXPEDIENTE subgerencia de
obras públicas / Regalías, Renta
TÉCNICO contabilidad.
Consultor de adunas y
Gerencia de gestión
participaciones
institucional
EJECUCIÓN DE OBRA
Sub gerencia de
Canon,
Proceso de Selección obras públicas / Sub gerencia de
Sobrecanon,
Consultor logística,
Regalías, Renta
S.G. Obras publicas Subgerencia de
Ejecución de Obra de adunas y
/ Contratista contabilidad
participaciones
S.G. Obras publicas
Supervisión
/ Supervisor
LIQUIDACIÓN DE
OBRA
Recursos del
Recepción - Entrega
S.G. Obras publicas contratista
de Obra
Liquidación Contratista
Post Inversión

OPERACIÓN Y
Municipalidad MANTENIMIENTO
Sub gerencia de Municipalidad Recursos
Provincial de Actividades y
obras públicas / Provincial de Ica Propios
Ica Materiales
Consultor

La modalidad de ejecución del proyecto será por contrata; la Municipalidad Provincial de


Ica vigilará el cumplimiento de los parámetros aprobados en la fase de preinversión y en
el expediente técnico; así como vigilará el cumplimiento contractual de la supervisión
hasta la liquidación del proyecto.

Cronograma de actividades:
Se definen las acciones que se ejecutarán tanto en la etapa pre-operativa y en la etapa
operativa. Dentro de las condiciones previas relevantes para garantizar el inicio oportuno
y adecuado de la ejecución se debe contar con el expediente técnico de obra culminado,
el mismo que debe estar visado y revisado por la unidad ejecutora para luego proceder al
proceso de selección.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

En el Cuadro siguiente se detallan las actividades previstas para cada una de las
acciones en el logro de las metas del proyecto, indicándose secuencia en la fase de
inversión y operación y su respectiva duración:

FASES DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DURACIÓN RECURSOS (S/.)

FASE DE INVERSIÓN
Elaboración del Expediente Técnico 01 meses 56,994.00
Proceso de Selecciòn 01 mes Gastos Corrientes
Ejecución de Obra 03 meses 1,724,538.66
Supervisión de Obra 03 meses 60,652.00

FASE DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


Llevar a cabo el mantenimiento de la infraestructura 10 años Munic. Prov. Ica

Se plantea como unidad de tiempo el mes para la etapa pre-operativa y el año para la
etapa operativa. A continuación se presenta el cronograma de implementación que
comprende el proyecto en donde la etapa de ejecución de la obra se estima en 6 meses
mientras que la etapa de operación se estima en 10 años; En el Cuadro siguiente se
presenta el “Cronograma de implementación del Proyecto”.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE
ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO

AÑO 0 AÑO 5 -
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
AÑO 10
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5

FASE DE INVERSIÓN
Elaboración del Expediente Técnico
Proceso de Selecciòn
Ejecución de Obra
Supervisión de Obra

FASE DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


Llevar a cabo el mantenimiento de la infraestructura

5.5.2. PARA LA FASE DE POSTINVERSIÓN:


Se identifican como responsable, a la Municipalidad Provincial de Ica, quien se encargara de proveer los recursos humanos y equipos para su
operación y mantenimiento.

5.5.3. FINANCIAMIENTO:
EN LA FASE DE PRE INVERSION
Esta fase está garantizada a través de la Municipalidad provincial de Ica.

EN LA FASE DE INVERSION
Los Estudios Definitivos y la ejecución de la obra estarán a cargo de la Municipalidad provincial de Ica.

EN LA FASE POST INVERSION


Los Costos de operación y mantenimiento y gastos administrativos serán financiados por la Municipalidad provincial de Ica.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE
ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

5.6. MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA


Componentes o
nivel de la
Resumen de objetivos Indicadores Medios de verificación Supuestos
Lógica
Vertical
Informes estadísticos del
Aumento de la calidad de vida de
Ministerio de Transporte,
FIN

la población de la Av. Maurtua Aumento de las satisfacciones de los pobladores por contar con
estadísticas básica, encuestas a
entre la Av. Cutervo y la Av. adecuadas vías de transitabilidad al 100% a partir del primer año.
los pobladores, indicadores del
Grau.
INEI.
OBJETIVO

Normas Técnicas de Diseño para Mantenimiento adecuado y


GENERAL

Adecuadas Condiciones de
Disminución del tiempo de transporte público y privado en un 20% al infraestructuras viales del oportuno de las vías.
Transitabilidad Vehicular y
primer año. Ahorro del 80% en los costos de operación vehicular al Ministerio de Transportes y Sensibilización de las vías
peatonal en la Av. Maurtua entre
primer año. Comunicaciones. Reglamento para la conservación de las
la Av. Cutervo y la Av. Grau.
Nacional de Edificaciones vías.
- Se ha considerado la pavimentación de pistas con carpeta asfáltica en
caliente e=2”, con secciones de6.00 metros, El área de pavimentación
es 12,892.78 metros cuadrados.
- Se ha considerado la construcción de3,556.01 metros cuadrados de Informe situacional de obras
COMPONENTES

veredas de concreto de f’c = 175 kg/cm2, con un acabado de cemento terminadas y en ejecución.
• Adecuada superficie de tránsito pulido, con anchos entre 1.50-1.80m y un espesor de 0.15 m. Desconcentración de
vehicular Existencia de registros contables,
- Se ha considerado la señalización preventiva y direccional en la para el actividades de mantenimiento
• Adecuada superficie de tránsito acta de recepción, liquidación y
flujo vehicular, así como para el cruce peatonal de 718.96 m2. y asignación del presupuesto
peatonal entrega de obra. Plano de obra y
- Se ha considerado la construcción de 907.08 ml de sardineles para actividades de
especificaciones técnicas de
sumergidos de concreto de f’c = 140 kg/cm2, construcción de 889.63 ml mantenimiento.
obra. Inventario Vial. Facturas,
de sardineles peraltados de concreto de f´c= 175 kg/cm2. órdenes de compra, boletas, etc.
- Costos ambientales

1. Pavimentación de Vías con Recursos financieros


Construcción de pista = S/. 1, 259,613.27
Carpeta Asfáltica e = 2”. disponibles y oportunos por
ACTIVIDADES

Convocatoria, adjudicación y parte de la Municipalidad


contratación para la elaboración Provincial de Ica. Aprobación
2. Construcción de veredas de del expediente técnico; del calendario de
Construcción de veredas = S/. 464,925.39
concreto f´c=175kg/cm2 supervisión, adelanto y ejecución compromiso. Selección y
de obra. Facturas, recibos por otorgamiento de la Buena Pro
3. Expedientes Expediente técnico = S/. 56,994 honorarios, boletas, etc. a consultores y contratistas
con capacidad y experiencia
4. Supervisión Supervisión = S/. 60,652 necesaria.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

6. CONCLUSIONES YRECOMENDACIONES

6.1 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 El proyecto “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA


MAURTUA DESDE LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO
DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”. Tiene como objetivo central el de contar
con: “Adecuadas Condiciones de Transitabilidad Vehicular y peatonal en la Av.
Maurtua entre la Av. Cutervo y la Av. Grau”.

 La población demandante total beneficiaria actual se estima en 5,532 habitantes.

 Las Alternativas planteadas para la solución del problema, desde el punto de vista
tecnológico son apropiadas para la zona y cumple con las exigencias y estándares
establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones.

 El monto de inversión del proyecto de la alternativa seleccionada a precios


privados es de S/. 1, 842,184.66 nuevos soles y S/. 1, 551,768.11 nuevos soles a
precios sociales incluye costo de supervisión, expediente técnico y el cargo de
gastos generales y utilidades.

 Los resultados de la evaluación social del proyecto con la Metodología Costo


Beneficio para las Pistas y Costo efectividad para las veredas y Áreas verdes,
establece que la Alternativa 1 es la más rentable.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

ALTERNATIVA Nº 01 ALTERNATIVA Nº 02
VANS TIR VANS TIR

341,741.95 15.15% 291,507.00 13.18%

VAE CE VAE CE

1,878,273.41 523.85 1,878,273.41 523.85

 La alternativa 1 ha considerado en su presupuesto costos para Mitigación


Ambiental

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA


Proyecto a Nivel de Perfil: “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN LA AVENIDA MAURTUA DESDE
LA AV GRAU HASTA LA AVENIDA CUTERVO, DISTRITO DE ICA – PROVINCIA DE ICA - ICA”

 El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social,


institucional y ambiental.

 La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la


participación de la Municipalidad Provincial de Ica y los Beneficiarios, en todo el
ciclo del proyecto.

 Se recomienda se apruebe y se declare viable el presente estudio de Proyecto de


Inversión Pública, para los fines de su posterior ejecución

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ICA

También podría gustarte