Está en la página 1de 5

Argumentos centrales Vivian morales Carlos Gaviria

La apuesta de Morales se En conferencia que duró una


centra en una democracia para hora y 25 minutos, Gaviria
las mayorías, que defienda los expuso que se debe construir el
valores y propuestas que ella sujeto de la democracia para que
misma ha impulsado en su no sea un pueblo, entendido
carrera reciente. El problema es como una masa amorfa,
que la concepción de manipulable.
democracia de Morales no se
ajusta con lo que podemos “El reto es construir el sujeto de
concebir como una democracia la democracia, no como una
moderna, más bien se parece masa amorfa sino como una
mucho a una democracia del comunidad conviviente y
¿Qué es la democracia? tipo de las que critica dialogante y para eso es
Aristóteles en su obra política. necesario tener ilustración y la
Aristóteles concibe la ilustración no es especializada”,
democracia como una dijo al estimar que la tarea de la
desviación de un régimen universidad no es la de formar
correcto,, desviación en la cual profesionales sino “formar
se gobierna en beneficio de los buenos ciudadanos, buenas
pobres (1279b 4-8). Aunque personas para la convivencia”.
Aristóteles centra la definición
en cuestiones socioeconómicas, Gaviria señaló que en Colombia
la idea de fondo se puede no se sabe tener contradicciones
reformular para establecer la pues “el que no está conmigo, es
democracia como un régimen mi enemigo” e indicó que esa
en el cual se gobierna en filosofía fascista no es educar
beneficio de las mayorías, tal para la democracia.
como sostiene Morales.
Gaviria indicó que no es posible
que haya democracia funcional
aplicable a una masa amorfa y
manipulable, sino que la
democracia se debe construir
desde el pueblo como una
comunidad pensante.
Modernamente
Para él es oportuno tratar el tema
la democracia se ha construido
en este momento porque genera
desde el capitalismo, utilizando
problemática en argumentos
elementos ya existentes
sólidos en política y derecho,
adecuándolos para acomodarla
defendió polémicas decisiones
a sus fines. Puesto que un
relacionadas con lo que se
aspecto determinante de su
conoce como delitos
actividad reside en lo
consensuales, es decir, aquellos
mercantil, la democracia
que corresponden a la
capitalista tiene que estar
individualidad, la libertad y la
afectada de una u otra forma
ética individual y que, en
por componentes meta
principio y bajo la regulación y el
políticos. En principio se ha
acompañamiento social, no
reconducido a ejercer el
implican riesgo o daño para
derecho a votar y a ser votado,
otros: la eutanasia, el aborto, la
argumentos estableciendo la primera
dosis personal de mariguana y
distinción entre los destinados
cocaína y los derechos de la
a gobernar y a ser gobernados
población LGBTI. Además
en una determinada sociedad.
impulsó el ordenamiento legal
Los votantes ejercen ese
sobre la equidad de género y
derecho como ciudadanos, pero
defendió la tesis de que los
actúan como consumidores
delitos políticos no deben
del mercado capitalista con la
conllevar pena.
pretensión de asegurar su
estatus de bienestar, El legado que deja Gaviria a
influenciados por componentes Colombia es entonces, de la
ideológicos, junto con el mayor importancia: una
sentimiento de libertad estructura de normas que
fundamentan el respeto a la
libertad en la diferencia.
La democracia es una manera A nivel teórico, para que haya
de organizar la voz de las una democracia verdadera, se
personas. Si bien cada cual necesita de una confrontación de
tiene su opinión y perspectiva ideas, es decir que haya un
acerca de diferentes temas que sistema político que garantice la
atienen a todas las personas, es oposición. En la mayoría de los
imposible poder atender a cada países esta oposición y
una de las voces. Por ello se ha confrontación ideológica se
creado una manera de obtener sostiene sobre un sistema en el
un resultado final al recopilar que dialogan partidos políticos,
lo que desea la población, esto gobierno y movimientos
es que primará lo que elija la sociales, de acuerdo a la
mayoría, aunque el fin y el necesidad de incentivar la
mecanismo es «oír» a todos. participación ciudadana.

Esta forma de organización del Existen dos canales


Estado favorece también un fundamentales a través de los
tipo de convivencia entre las cuales se pone en práctica la
personas que parte por respetar participación ciudadana en las
la opinión de los otros, a pesar sociedades democráticas: el
de ser distintas a las propias, ya primero,
que cada uno de los miembros
Conceptos que plantea de una ciudad son iguales ante
la ley y también, libres.

Estado derecho Carlos Gaviria

En 1991 se produce un hecho trascendental para la historia política de Colombia.


Como consecuencia de la manifestación del inconformismo popular de diferentes
sectores frente al antiguo sistema constitucional, los acuerdos de paz celebrados
con el M-19, y acontecimientos violentos como la campaña de exterminio de la
Unión Patriótica y los asesinatos de varios candidatos presidenciales, se expide
una nueva Constitución política

Se daba un paso así, después de varios intentos frustrados de reforma, a un


cambio constitucional que contó con la participación de distintos representantes de
la sociedad elegidos popularmente, y que superaba las difíciles circunstancias
políticas y los formalismos jurídicos de la Constitución de 1886. Jaime Buena hora
describe este proceso de la siguiente forma:
No sólo estábamos ante la primera Asamblea Nacional Constituyente de la historia
colombiana elegida popular y democráticamente, sino ante una Asamblea que era
expresión real de toda la Nación, conformada por representantes y voceros de las
distintas regiones, pluralista ideológicamente y equilibrada en la distribución de las
fuerzas políticas y sociales

Desde muy pronto, sin embargo, las acciones del nuevo mandatario empezaron a
contrastar con el sueño plasmado en la Constitución de 1991. La Carta política
apareció, en parte de sus fundamentos esenciales, como un obstáculo para
desarrollar la consigna de la seguridad democrática y la política económica del
gobierno. En este sentido, frente aspectos esenciales de la Constitución
orientados a materializar garantías mínimas alcanzadas desde los orígenes del
estado liberal y democrático de derecho, se pusieron en marcha propuestas de
reforma que vislumbraban un perfil ciertamente autoritario del nuevo gobierno.

Estado laico Vivian morales

Alguna vez la columnista de este diario vivían morales que, al predicarse la


igualdad de todos los colombianos es, por lo menos, incoherente pensar que las
creencias de unos sean más importantes que las de otros. Tiene razón, por
supuesto. Pero la tiene en las dos direcciones: Una decisión contra-mayoritaria
de la Corte tampoco puede imponer la visión de las minorías sobre valores que
grupos amplios de población consideran esenciales.

). Estado constitucional Carlos Gaviria

La presente investigación se fundamenta en una revisión del progresismo del jurista


colombiano Carlos Gaviria Díaz (Q.E.P.D.),respecto de su pensamiento jurídico sobre
determinados temas etiquetados como casos difíciles o tabú, en donde se ve un marcado
avance en la solución de conflictos suscitados por el choque entre principios y derechos del
orden fundamental, para ello el proyecto se propone analizar diferentes sentencias en la que
el citado jurista plantea un cambio en la compresión de estos asuntos, de tal suerte que
fijará la línea que sobre los mismos mantendrá la Corte Constitucional Colombiana desde
sus inicios en 1991, respecto del reconocimiento y protección de derechos. Así las cosas en
el presente artículo se abordarán la temática de la dosis personal como punto de choque y
convergencia entre el libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la salud (entendido
este como un deber del Estado Colombiano para con sus asociados

También podría gustarte