Está en la página 1de 4

Plan de trabajo para ejecución del estudio de caracterización de residuos sólidos de la I.

E
Cronograma: inicia el xx de xx del 20xx, termina el xx de xx del 20xx
Actividad Responsable
S1 S2 S3 S4 S5 S6
Coordinar con las autoridades y funcionarios de la municipalidad.
Identificar las zonas de muestreo (estrato socioeconómico).
Determinar el tamaño de la muestra.
Determinar los recursos (recursos humanos y materiales) y el
presupuesto del estudio.
Gestionar recursos para el estudio.
Organizar y capacitar al equipo de trabajo.
Distribuir y seleccionar la muestra según zonas de estrato
socioeconómico
Informar y sensibilizar a los participantes del estudio.
Empadronar a participantes, codificar muestra y aplicar encuesta.
Recolectar y entregar las bolsas.
Determinar parámetros.
Procesar y analizar los resultados.
Redactar el informe del estudio.
Presentar el informe preliminar del estudio.
Subsanar observaciones del informe de estudio
Presentar el informe final del estudio.
FORMATO 1: REGISTRO DE VIVIENDAS PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO DE CARACTERIZACION
ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO …….
REGISTRO DE VIVIENDAS PARTICIPANTES

Fecha ……... de ………………….... de 20xx


Numero Código Dirección Urb/CP/AAHH Nombres y apellidos DNI Número de Firma
habitantes
FORMATO N°2: REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO DE CARACTERIZACION
ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO ……..
REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES
Fecha ……... de ………………….... de 20xx
Numero Código Dirección Urb/CP/AAHH Razón social/ Giro DNI del representante Firma
Urbanización o encargado
FORMATO N° 6: REGISTRO DE PESOS DIARIOS-DOMICILIARIOS

Peso (Kg) Generación


Código de N° de
Código Día 0 Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 per cápita
vivienda Habitantes
Kg Kg Kg Kg Kg Kg Kg Kg Kg/persona.dia

También podría gustarte