Está en la página 1de 3

USO DE LOS DOS PUNTOS

Los dos puntos (:) son un signo de puntuación que se usa para captar la atención del lector o para indicar una
pausa enfática sobre lo que se dirá a continuación. Por ejemplo:

Este año visitaremos tres


ciudades europeas: Berlín, Estábamos todos: mi Estoy muy cansado: esta
Praga y Budapest. hermana, mi papá y yo. noche me quedaré en casa.
Los dos puntos:

Se utilizan para

Para reproducir palabras textuales Antes de los elementos de una Después del saludo en una
después de los verbos: decir, serie carta
reclamar, afirmar, exclamar

Ej: La turista me pregunto: Ej: Como me pediste, te escribo Ej: Querida amiga: Te envió esta
¿Esta cerca el Museo del Prado? los nombre de mis amigos: postal desde Paris
Antonio, Lucia, Lucas y Javier
COMO USAR LOS DOS PUNTOS
. En Cartas y Documentos: En las cartas, los dos puntos se emplean después de fórmulas de saludo. En este caso, la palabra
que sigue a los dos puntos se escribe con inicial mayúscula. Por ejemplo:
- Querido Compadre:
- Estimado Dr. Pérez:
. En Títulos: Se usan los dos puntos para separar un aspecto general de otro parcial en un título. Por ejemplo:
- Fernando Pessoa: estudio comparativo de los motivos recurrentes en sus heterónimos.
- Sociedad mexicana: un estudio desde la colonia hasta el presente.
. En Oración: Los dos puntos también son utilizados para conectar, sin necesidad de usar otro nexo, oraciones que tienen
entre sí relaciones de causa y efecto
- “Hay alerta de huracán: se han suspendido todos los vuelos”.
- “Hubo muchos errores en la ejecución del proyecto: al final lo han cancelado”.
. En el discurso directo: Los dos puntos pueden emplearse para introducir discurso directo, lo cual supone la reproducción de
las palabras dichas por otra persona o de sus pensamientos.
- Me miró a los ojos y dijo: Está bien, lo acepto.
- Como dijo Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.

También podría gustarte