Está en la página 1de 3

Neurofisiología

Homeostasis:

-Es la capacidad de mantener un organismo en un equilibrio tanto interno como


externamente generalmente por retroalimentación negativa

-Todo centro homeostático necesita de un centro RECEPTOR, UN CENTRO DE


CONTROL Y UN EFECTOR.

-El centro de control se comunica con sus receptores y efectores atravez de señales
nerviosas.

-el sistema nervioso endocrino junto con el inmune son los encargados de la
homeostasis.

Homeostasis e irritabilidad.

La irritabilidad responde a medios internos y externos los seres vivos tienen


irritabilidad por medio de :

-SISTEMA NERVIOSO-FUNCIONES-SISTEMA INTEGRADOS MOTOR

-SISTEMA ENDOCRINO-FUNCIONES-REGULADORES.

Diferencias entre el sistema endocrino y el nervioso

-Sistema nervioso:

Tipo de célula: nerviosa

Velocidad de respuesta: rápida

Mensaje: impulso nervioso

Vía: axón y dendrita

Destino: célula efectora

Producto: respuesta

-Sistema endocrino:

Tipo de célula: endocrina

Velocidad de respuesta: lenta y duradera

Mensaje: hormona

Vía: sangre
Destino: células blanco

Producto: respuesta

Al sistema nervioso central entran ( receptores) los sentidos y los sensores y salen
(efectores) glándulas, musculo liso, musculo estriado

EL sistema nervioso se divide en dos grupos:

1- Sistema nervioso central

2- sistema nervioso periférico

1-En el sistema nerviosos central se encuentra el cerebro y la medula espinal

2-En el sistema periférico se encuentran el somático y el autónomo

1-en el encéfalo se encuentra el cerebro, cerebelo y tronco encefálico

2-somatico-nervios espinales y raquídeos

Autónomos- del sistema simpático y parasimpático

Organización del sistema nervioso en humanos:

El sistema nervioso central: actúa como control y elaboración de respuestas frente a


estímulos del medio externo o interno

Sistema nervioso periférico: está compuesto por receptores sensoriales y nervios

Que actúan como líneas de comunicación hacia y desde el sistema nervioso central

Sistema Nervioso periférico:

Está compuesto más que nada por el somático autónomo y los nervios.

Sistema Nervioso central:

Cerebro, cerebelo y tronco encefálico (mesencéfalo protuberancia y bulbo).


Sistema nervioso central:

Encéfalo y corteza cerebral ( funciones superiores)

Diencefalo (tálamo, hipotálamo)

Mescensefalo (movimientos oculares, reflejos parpebrales , pupila audicion)

Cerbelo (control motor y de postura)

bulbo raquídeo (control de la digestión, respiración, latidos cardiacos)

Medula espinal (integración sensorio motor)

También podría gustarte