Está en la página 1de 2

CAMPO FORMATIVO:

Exploración y conocimiento del mundo

COMPETENCIA:
Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la
diversidad

APRENDIZAJES ESPERADOS:
Comparte lo que sabe acerca de sus costumbres familiares y las de su
comunidad.
Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura familiar y la de sus
compañeros (roles familiares, formas
de vida, expresiones lingüísticas, festejos, conmemoraciones).
Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades
nacionales y de su comunidad, y sabe por qué se hacen.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Conociendo la cultura de mi familia, mi comunidad y mi país esta navidad

DURACIÓN:
3 semanas

MATERIALES:
Libros, revistas, enciclopedias, investigación con nuestra familia acerca de como se
celebra l navidad en su cultura, la de la comunidad y país, así como de utensilios, y
vestimenta de antes y de la actualidad, cuaderno, lápiz, colores, pizarrón, gises,
acuarelas, papeles diversos, c.d, película navideña, nacimiento, árbol de navidad etc.

SITUACIÓN DIDÁCTICA (DESARROLLO):


Investigar y comentar sobre la celebración de la navidad.
Elaborar un periódico mural con dibujos y recortes de las actividades de la
navidad: lo que sepan de posadas, villancicos, pastorelas, piñatas, dulces, comida
típica de la temporada, etc.
Observemos la película de “La Navidad llegó”
Buscar libros, fábulas y leyendas relacionadas a la época.
Elaboración de tarjetas navideñas.
Compartir fotografías de cómo celebramos la navidad en casa; identificando
semejanzas y diferencias.
Compartir el conocimiento que tiene acerca de sus costumbres familiares y las de
su comunidad en esta época.
Comparar como se celebra la navidad en otros países; identificando semejanzas y
diferencias.
Taller de adornos navideños; corona navideña, piñatas (MAÑANA DE TRABAJO
CON PAPÁS), móviles, etc.
Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura familiar y la de sus
compañeros.
Reconoce objetos cotidianos que se usan en diferentes comunidades para
satisfacer necesidades (Utensilios, transporte, vestimenta).
Interpreta canciones; escucharemos algunos villancicos en español - ingles; los
alumnos comentaran su contenido.
Taller: instrumentos musicales
Elaboremos una receta de esta temporada y compartamos con los niños de
3ro(Conocer frutas de temporada y medidas de salud para evitar enfermedades).
Reconoce que pertenece a distintos grupos sociales (familia, escuela, amigos,
comunidad).
Participa en la organización de eventos culturales y festividades nacionales, de
su comunidad y país.
Organicemos una posada (celebraciones de posada y pastorela navideña).

ACTIVIDAD PERMANENTE:
Honores a la bandera, rutina de activación, saludo, pase de lista, lavado de manos, círculo
de lectura.

También podría gustarte