Está en la página 1de 25

Temas

• Características

• Definición de presión

• Medición de presión

• Clasificación de sensores de presión


Presión
• Relación entre la fuerza ejercida sobre una superficie y el área de esa
superficie.
Características
La Presión es una fuerza por unidad de
superficie.
Las unidades mas utilizadas para la presión son
Atmosferas (Atm) y el Newton por metro
cuadrado o Pascales (Pa), donde una atmosfera
son 101325 Pa a nivel del mar y varia a unos
2350 Pa a 10.700m. Un Bar equivale a 100000
Pa.
Otra unidad es la libra por pulgada cuadrada o
PSI donde 1 Bar son 14.5 psi.
Presión atmosférica
Presión atmosférica
Medición de Presión
• La presión absoluta se mide con relación al cero absoluto o vacío total.
• La presión relativa se mide con respecto a la presión atmosférica, es
decir, su valor cero corresponderá al valor de la presión absoluta
atmosférica.
• La presión atmosférica es la que ejerce la masa de aire de la atmosfera
terrestre sobre su superficie. A nivel del mar, la presión atmosférica es
de aproximadamente 760 mm de Hg equivalente a 14,7 psia o a 101325
Pa.
• Presión diferencial: Es la diferencia entre el valor de presión en un
punto o tanque y la presión en otro utilizado como referencia.
Medición de Presión
Principios básicos en la medición de Presión:
• Presión Estática:
Principios básicos en la medición de Presión:
• Ley de Stevin:
Principios básicos en la medición de Presión:
• Ecuación de Bernoulli:
Clasificación

•Mecánicos.
•Electromecánicos
•Electrónicos.
Tubo de Burdon - Mecánico
Diafragma - Mecánico
Manómetro - Tubo de vidrio en U
• La variación es función de las presiones aplicadas y del
peso especifico del liquido, la sección transversal del
tubo no influye.
• Se utiliza una regla previamente marcada como escala
para identificar fácilmente las variaciones.
Barómetro
• Mide la presión atmosférica mediante la variación de la altura del
mercurio, a nivel del mar y en condiciones normales debe ser de
unos 760mm.
Electromecánicos

• Básicamente son la unión de los transductores anteriores con un


transductor que traduzca las variaciones mecánicas en eléctricas.

• Pueden ser resistivos, magnéticos, de inductancia, capacitivos, galgas


extensiométricas o piezoeléctricos
Resistivos
• Elemento elástico que varia la resistencia de un potenciómetro en
función de la presión.
Capacitivos
• Variación de capacitancia al desplazar una de las placas por la aplicación
de presión.
Galga extensiométrica
Piezoeléctricos
• Deformación física por acción de una presión.
• Materiales: Cuarzo, Titanio de vario un disco piezoeléctrico genera un
voltaje cuando se deforma.
Piezoeléctricos
Presóstato
Presóstato
• Accionan un interruptor cuando se supera una determinada presión
(detectores).
Manómetro
Barómetro

También podría gustarte