Está en la página 1de 4

Análisis de los hechos generadores de IVA -continuación-.

Primer hecho generador de IVA: Venta de bienes corporales muebles e inmuebles, no excluidos (art. 420 ET).
El análisis de este hecho generador se hizo en la primera clase de IVA.

Segundo hecho generador de IVA: Venta o cesión de intangibles, asociados a la propiedad industrial (art. 420
ET).
Se considera venta para estos efectos la transferencia de dominio a título gratuito u oneroso de Activos intangibles
asociados a la propiedad industrial independiente de la denominación que se les dé (art. 421 ET).
La propiedad industrial es diferente a la propiedad intelectual.
“La Propiedad Intelectual es la denominación que recibe la protección legal sobre toda creación del talento o del ingenio
humano, dentro del ámbito científico, literario, artístico, industrial o comercial.
(…)
La Propiedad Industrial por su parte, es la protección que se ejerce sobre las ideas que tienen aplicación en cualquier
actividad del sector productivo o de servicios. En Colombia, para oficializar esta protección se requiere un registro formal
en la Superintendencia de Industria y Comercio y sólo es válido durante algunos años para asegurar el monopolio de su
explotación económica” (Oficio DIAN 007073 de marzo de 2017)
Son ejemplos de intangibles asociados a la propiedad industrial patentes, invenciones, modelos de utilidad, esquemas de
trazados de circuitos integrados, diseños industriales, etc (Decisión CAN 486 de 2000).

Tercer hecho generador de IVA: Prestación de servicios en el territorio nacional, no excluidos (art. 420 ET).
La palabra servicios para efectos del IVA refiere a “toda actividad, labor o trabajo prestado por una persona natural o
jurídica, o por una sociedad de hecho, sin relación laboral con quien contrata la ejecución, que se concreta en una
obligación de hacer, sin importar que en la misma predomine el factor material o intelectual, y que genera una
contraprestación en dinero o en especie, independientemente de su denominación o forma de remuneración” (art. 1
D.R..1372/1992).
En los servicios opera el principio de territorialidad. De ahí que los servicios se entienden prestados en la sede del
prestador del servicio, excepto en aquellos relacionados con inmuebles y los servicios culturales y artísticos, carga,
descargue, transbordo y almacenaje que se entienden prestados en el lugar donde efectivamente se prestan. (par, 2, art.
420).
En desarrollo del mismo principio es que “los servicios prestados […] desde el exterior se entenderán prestados, […] en
el territorio nacional y causarán el respectivo impuesto cuando el usuario directo o destinatario de los mismos tenga su
residencia fiscal, domicilio, establecimiento permanente, o la sede de su actividad económica en el territorio nacional”
(par. 3º art. 420 ET). De ahí que en la contratación de servicios gravados con extranjeros sin residencia ni domicilio haya
responsabilidad frente al IVA (asumido) por parte de los responsables del impuesto a través del mecanismo de retención
-Rete IVA- (num. 3º art. 437-2 ET).
Cuarto hecho generador de IVA: Importación de bienes corporales muebles, no excluidas (art. 420 ET).
En operaciones de tráfico internacional de mercancías se cambia la regla del impuesto de gravar las ventas y por el
contrario se gravan las compras (importaciones). Esto se explica por las siguientes razones:
 “En materia de comercio exterior, se adopta el principio de la imposición exclusiva en el país de destino para
evitar la acumulación de cargas en el tráfico internacional de bienes y servicios, asegurando que el tributo recaiga
sobre los consumos realizados en el país que lo aplica” (Vasco, 2012, p- 66).
 Esto cumple una función homogeneizadora de dar un tratamiento a los bienes importados igual que el que se da a
los bienes producidos en el interior al tiempo que desarrolla el principio de destino adoptado por la Organización
Mundial del Comercio -OMC- con el cual se pretende además no generar incentivos a la deslocalización de la
producción nacional y beneficiar la balanza de pagos promoviendo las las exportaciones (Uribe, 2007) .
 “Para la OCDE, expresando un amplio consenso internacional, la aplicación del principio de destino en el IVA
permite alcanzar la neutralidad del impuesto en el ámbito del comercio internacional. Ello es porque, bajo el principio
de tributación en destino, […] en las importaciones se aplica el impuesto sobre las mismas bases y con los mismos
tipos que existen para las transacciones interiores” (Universidad Internacional de la Rioja -UNIR-, 2018).

Quinto hecho generador de IVA: Venta, circulación u operación de juego de suerte y azar con excepción de las
loterías y de los juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet. (art. 420 ET).
Los juegos de suerte y azar son “aquellos juegos en los cuales una persona, que actúa en calidad de jugador, realiza una
apuesta o paga por el derecho a participar, a otra persona que actúa en calidad de operador, que le ofrece a cambio un
premio, en dinero o en especie, el cual ganará si acierta, dados los resultados del juego, no siendo este previsible con
certeza, por estar determinado por la suerte, el azar o la casualidad” (art. 5 Ley 643/2001).
De conformidad con el artículo 5º de la Ley 643 de 001, no son juegos de suerte y azar:
 Juegos de suerte y azar de carácter tradicional, familiar y escolar, que no sean objeto de explotación lucrativa por los
jugadores o por terceros.
 Competiciones de puro pasatiempo o recreo.
 Los sorteos promocionales que realicen los operadores de juegos localizados, los comerciantes o los industriales para
impulsar sus ventas.
 Las rifas para el financiamiento del cuerpo de bomberos.
 Los juegos promocionales de las beneficencias departamentales.

Territorios con tratamiento especial frente al IVA


1. Exclusión del impuesto en el Departamento Archipiélago de San Andrés y Providencia -D.A.- (art. 423 ET). Esta
exclusión incluye:
 La venta de bienes dentro del territorio del D.A. de bienes producidos en el interior o importados
 Las ventas de bienes con destino al territorio del D.A.1
 La importación de bienes o servicios al Territorio del D.A
 La prestación de Servicios realizados en o destinados al D.A.

2. Exclusión del impuesto en el Departamento de Amzaonas (art. 270 Ley 223 de 1995). Esta exclusión comprende
únicamente la venta de bienes dentro del Departamento del Amazonas y la prestación de servicios realizados en el
territorio del departamento del Amazonas.

1
En estos casos, el vendedor ubicado en el interior del país debe conservar copia de la Guía aérea o certificado de embarque com
prueba de la venta excluida y envío de la mercancía al D.A.
ACTIVIDAD EVALUABLE Estudiantes: ________________________________

Para desarrollar la siguiente actividad se deberán conformar 2 grupos con cuatro estudiantes cada uno y un grupo de tres
estudiantes.
Se debe entregar una hoja con la solución por el grupo. La solución favor entregarla al profesor José David Jimenez.

En las siguientes operaciones indique si se está o no frente a la realización de un hecho generador de IVA
justificando brevemente sus respuestas:
1. Servicios Exequiales SAS vende y presta servicios en todo lo relacionado con la atención de aquellas personas que
nos dejan para siempre. En el mes de septiembre entregó en COMODATO a diferentes entidades de beneficencia 5
osarios de los empotrados en la pared.

2. CONSTRUIMOS S.A., tiene por objeto la construcción y posterior venta de inmuebles y algunos elementos para la
construcción. En julio PERMUTÓ con SIENTESE-BIEN S.A.S (comercializador de muebles y enseres), un local
comercial, a cambio del cual recibió muebles para sus oficinas. El valor de los bienes permutados es el mismo.

3. LA FLECHA VELOZ LTDA presta servicios de transporte. Con el fin de renovar su flota de vehículos ENTREGO a
CHEVROLET nueve buses, a cambio de los cuales recibió otros cinco nuevos.

4. CERÁMICAS DEL VALLE SAS hace una DONACIÓN a la Fundación Manitas Alegres (entidad sin ánimo de lucro -
ESAL-) de 50 mts2 de piso de la línea corbato beige.

5. CARIÑOSITOS S.A.S se dedica a producir ositos de peluche. Enfrenta dificultades financieras y por tal motivo entregó
a un proveedor como DACIÓN EN PAGO de una deuda:
a. Inversiones en acciones de Avianca
b. Dos vehículos distribuidores de mercancía y un local que que formaban parte del activo fijo
c. Mercancías del inventario
6. La prestación de servicios profesionales a título gratuito por parte de un abogado persona natural responsable de
IVA a la Fundación Manitas Alegres (ESAL) que atiende niños de la calle.

7. La CESIÓN de una patente por parte de una empresa holandesa a CALLA FARMS SAS (sociedad colombiana) por
la cual esta última cancela a la primera regalías de manera mensual.

También podría gustarte