Está en la página 1de 37

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas.

PREGUNTA

Elementos del patrimonio que se esperan vender, consumir o realizar


en el transcurso del ciclo normal de explotación, así como, con carácter
general, aquellas partidas cuyo vencimiento, enajenación o realización,
se espera que se produzca en un plazo máximo de un año contado a
partir de la fecha de cierre del ejercicio. Incluye bienes (mercaderías,
Tesorería en Caja) y derechos (Clientes y Deudores; Inversiones
Financieras Temporales, Tesorería en entidades de crédito).
Teniendo en cuenta el anterior texto nos estamos refiriendo a:

Seleccione una:
A.

Activo Corriente
Activo Corriente
B.
Pasivo Corriente
C.
Activo No Corriente
D.
Pasivo No Corriente
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Activo Corriente
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan entorno a un enunciado, probl


ema o contexto, frente al cual, usted
debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al
ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C,D. Una vez la seleccione, márq
uela en su hoja de respuestas.

PREGUNTA

La empresa “MAZORQUITAS LTDA” en diciembre del año inmediatamente anterior posee


maquinaria por un valor de $ 15.000.000 dinero en efectivo por valor de $ 10.000.000, clientes
$20.000.000 y debe al banco $20.000.000, el valor total de los activos que tiene la empresa en
diciembre es de:

Seleccione una:

a. $45.000.000.oo
$45.000.000.oo

b. $30.000.000.oo
c. $20.000.000.oo
d. $25.000.000.oo

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: $45.000.000.oo

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo
correspondiente.

PREGUNTA

Todas las normas tiene un ámbito de aplicación y siendo la ley 1314 de


2009 de cobertura Internacional, en lo que se refiere a Colombia debe
ser aplicada a uno de estos estamentos.

Seleccione una:
A.
Solo a las empresas que tiene que ver con importaciones y exportaciones.
B.
A todas las personas naturales y jurídicas que, de acuerdo con la
normatividad vigente, estén obligadas a llevar contabilidad.

C.

Solo a las entidades de economía mixta donde el Estado Colombia sea el


propietario de por lo menos el 51% de las acciones.
D.
Aplica a las personas jurídicas cuyo capital social sea superior a 5.000
SMMLV.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
A todas las personas naturales y jurídicas que, de acuerdo con la
normatividad vigente, estén obligadas a llevar contabilidad.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas.

PREGUNTA
La ecuación fundamental del patrimonio expresa que éste está formado
y se representa por:
De acuerdo a la gráfica determine el efecto de la siguiente transacción
económica en la ecuación

La empresa XYZ compra mercancía a crédito.

Seleccione una:
A.

Aumento del Activo y aumento del Pasivo


B.
Disminución del Activo y disminución del Pasivo
C.
Disminución del Activo y aumento del Pasivo
D.
Aumento del Activo y disminución del Pasivo
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Aumento del Activo y aumento del Pasivo
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo
correspondiente.

PREGUNTA

En el estado de Situación Financiera (Balance General) el efectivo es el


primer grupo de cuentas que forman el activo circulante (Corriente); está
constituido por monedas de curso legal o sus equivalentes para la
operación, tales como: caja, billetes, y moneda, depósitos, giros
bancarios, postales, remesas en tránsito, monedas extranjeras.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente podemos definir que
el efectivo es:

Seleccione una:
A.
La moneda de curso legal, o sus equivalentes, de propiedad de una entidad
y que es de carácter disponible.
B.
Un valor, dinero o cualquier otro objeto que se pone bajo la custodia o
guarda de una persona o institución, que queda con la obligación de
responder por ellos.
C.
La moneda o sus equivalencias de propiedad de una persona y disponible
para su uso.
D.
Con lo que dispone la empresa para vender sus inventarios.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
La moneda de curso legal, o sus equivalentes, de propiedad de una
entidad y que es de carácter disponible.
Pregunta 6
Parcialmente correcta
Puntúa 0,5 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquellas opciones que respondan correctamente al ítem
planteado entre cuatro, identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
las seleccione, márquelas en su hoja de respuestas.

PREGUNTA

En toda entidad contable se cumple que la suma del valor de sus bienes
y derechos, activos, es igual a la suma del valor de las pasivos y del
patrimonio neto. Esto es así por la propia definición de patrimonio neto,
por lo que se trata de una identidad que se cumple en todo momento y
que representa el equilibrio que se da en todo patrimonio.
A la expresión matemática que recoge esta identidad contable se le
conoce como «Ecuación fundamental del patrimonio».
La ecuación fundamental del patrimonio expresa que éste está formado
y se representa por:
 Un conjunto de bienes y derechos, denominados
activos, que representan las inversiones realizadas
por la empresa en el desarrollo de su actividad, la
posesión de los cuales ha sido posible debido a la
disposición de unos recursos financieros.
 Unos recursos financieros con los que ha adquirido
los bienes. Entre ellos se distinguen aquellos que
representan obligaciones o deudas, denominados
pasivos, y aquellos que representan el interés de
los propietarios en la empresa y que en principio no
deben reintegrarse, denominados neto patrimonial.
(Alcarria Jaime, J. Contabilidad Financiera I.
2008/2009).

De acuerdo con lo expuesto aquí se puede afirmar que el patrimonio


neto se incrementa si:

Seleccione una o más de una:


A.
Los propietarios realizan aportaciones adicionales a la actividad. En este
caso, el incremento en el neto de la entidad es el resultado de transferir
a la misma cualquier elemento susceptible de incrementar el valor del
mismo (activos) o de la cancelación de deudas (pasivos) de la
misma.
Los propietarios realizan aportaciones adicionales a la actividad. En
este caso, el incremento en el neto de la entidad es el resultado de
transferir a la misma cualquier elemento susceptible de incrementar el
valor del mismo (activos) o de la cancelación de deudas (pasivos) de la
misma.
Durante un periodo los ingresos son superiores a los gastos.
B.
Durante un periodo los ingresos son superiores a los gastos.
C.
Se distribuye o reparte entre los propietarios. En este caso, la disminución
en el neto puede ser consecuencia de la entrega o transferencia de
activos a los propietarios o a la asunción de deudas de los propietarios
por parte de la misma.
D.
Durante un ejercicio los gastos son superiores a los ingresos.
Retroalimentación
Respuesta parcialmente correcta.
Ha seleccionado correctamente 1.
La respuesta correcta es:
Los propietarios realizan aportaciones adicionales a la actividad. En
este caso, el incremento en el neto de la entidad es el resultado de
transferir a la misma cualquier elemento susceptible de incrementar el
valor del mismo (activos) o de la cancelación de deudas (pasivos) de la
misma.,
Durante un periodo los ingresos son superiores a los gastos.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA


A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno
a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas.

PREGUNTA

Teniendo en cuenta el principio de dualidad económica se estableció un


método para representar las cuentas el cual guarda similitud con el de
una balanza y que se ha denominado esquema de libro mayor o cuenta
“T”, por la similitud que existe entre el fiel de la balanza y sus dos brazos
con esa letra del alfabeto, la cual queda presente en cada cuenta. En
este esquema, se personaliza la cuenta pues cada una de ellas debe
poseer un nombre el cual va situado en la parte superior cubriendo los
brazos que conforman la T, la columna situada a la izquierda se
denomina como se dijo DEBE y la de la derecha HABER y el registro en
la columna del DEBE se conjuga como debitar o cargar y la afectación
en la columna del HABER se conjuga como acreditar o abonar.
(Fundamentos de contabilidad financiera. Cuellar Mejía, G.).
Esta representación de la cuenta se puede representar de la siguiente
manera:

La suma de los valores registrados en la columna derecha (HABER) o


valores acreditados y la suma de los valores registrados en la columna
izquierda (DEBE) o valores debitados constituye lo que se denomina:

Seleccione una:
A.

Movimiento
B.
Transacción
C.
Registro
D.
Ajuste
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Movimiento
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas.

PREGUNTA

El saldo de una cuenta es la diferencia entre los movimientos deudor y


acreedor en otras palabras es el valor residual de la cuenta después de
un movimiento. Dado que existen dos tipos de movimientos también
existirán dos clases de saldos: saldo deudor y saldo acreedor.
Las cuentas cuyo valor residual o saldo se acumula en la columna del
DEBE, se conocen como cuentas de naturaleza débito, siendo estas
todas las que representan un recurso o un egreso para la empresa; así
mismo, las cuentas cuyo saldo se acumula en la columna HABER, se
denominan cuentas de naturaleza crédito y son las que representan una
obligación o un ingreso para la empresa. (Fundamentos de contabilidad
financiera. Cuellar Mejía, G.).
Teniendo en cuenta esta descripción del saldo identifique de las
siguientes cuentas cuales son de naturaleza débito:

Seleccione una:
A.
Caja, bancos, gastos de personal, gastos por arrendamientos, costo de
ventas.
B.
Resultados del ejercicio, bancos, proveedores nacionales, costos de
ventas.

Caja, bancos, gastos de personal, gastos por arrendamientos, costo de


ventas.

vimiento
C.
Aportes sociales, propiedad planta y equipo, equipo de computación y
comunicación, proveedores nacionales.
D.

Clientes nacionales, cuentas por cobrar a socios, obligaciones Financieras.


Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Caja, bancos, gastos de personal, gastos por arrendamientos, costo de
ventas.
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo
correspondiente.

PREGUNTA

La contabilidad financiera tiene como objetivo generar y comunicar


información útil para la oportuna toma de decisiones de los diferentes
usuarios externos de una organización económica. Uno de los datos
más importantes para los usuarios, y del cual es indispensable informar,
se refiere a la cifra de utilidad o pérdida de un negocio, entendiendo por
ésta la cuantificación de los (beneficios netos) generados por la
prestación de servicios a los clientes o por la manufactura y venta de
productos. Para quien elabora la información financiera y para el usuario
de ésta es muy conveniente conocer los fundamentos conceptuales de
la contabilidad financiera para saber los límites entre lo permitido y lo
prohibido en el proceso de elaboración de información.
Teniendo en cuenta el texto anterior podríamos asegurar que estamos
hablando del estado de:

Seleccione una:
A.
Situación Financiera
ResultadosResultadosResultados
B.
Resultados
C.
Cambios en el Patrimonio
D.
Flujo de Efectivo
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Resultados
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas.

PREGUNTA

Son los bienes y derechos destinados a servir de forma duradera o al


menos por un período superior a un año. Su contribución a la
generación de ingresos tiene lugar mediante su utilización en el proceso
productivo y, ocasionalmente mediante su venta. También comprende
las inversiones inmobiliarias y financieras.
Los bienes o elementos materiales formarán el inmovilizado material y
las inversiones inmobiliarias; y los derechos o elementos intangibles, el
inmovilizado intangible y las inversiones financieras.
Teniendo en cuenta el anterior texto podemos afirmar que estamos
refiriéndonos a:

Seleccione una:
A.
Activo Corriente
B.
Pasivo Corriente
C.

Activo No Corriente
Activo No Corriente
D.
Pasivo No Corriente
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Activo No Corriente

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo
correspondiente.
PREGUNTA

La contabilidad financiera tiene como objetivo generar y comunicar


información útil para la oportuna toma de decisiones de los diferentes
usuarios externos de una organización económica. Uno de los datos
más importantes para los usuarios, y del cual es indispensable informar,
se refiere a la cifra de utilidad o pérdida de un negocio, entendiendo por
ésta la cuantificación de los (beneficios netos) generados por la
prestación de servicios a los clientes o por la manufactura y venta de
productos. Para quien elabora la información financiera y para el usuario
de ésta es muy conveniente conocer los fundamentos conceptuales de
la contabilidad financiera para saber los límites entre lo permitido y lo
prohibido en el proceso de elaboración de información.
Teniendo en cuenta el anterior texto identifique cuales pueden ser los
objetivos de la contabilidad:

Seleccione una:

A.

Determinar el resultado de una o varias operaciones en forma de apunte.


B.

Ofrecer flexibilidad para poder crecer cuando la empresa se expanda o se


desarrolle.
C.

Tener un orden, y es preciso que las cuentas se agrupen por su naturaleza.


D.

Obtención y comprobación de información financiera.


Retroalimentación
Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Obtención y comprobación de información financiera.


Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C. Una vez la
seleccione, márquela en su hoja de respuestas.

PREGUNTA

Esta contabilidad pertenece al sector terciario y está relacionada con


prestación de servicios monetarios y se encarga de registrar todas las
operaciones de las cuentas de depósitos o retiros de dinero que
efectúen los clientes; también registra las actividades de crédito, las de
giros, etc.

Seleccione una:

A.

Contabilidad Bancaria
B.

Contabilidad Financiera
C.

Contabilidad Hotelera
D.

Contabilidad de Cooperativas
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:

Contabilidad Bancaria
Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquellas opciones que respondan
correctamente al ítem planteado entre cinco, identificadas con las letras A, B, C, D, E. Una
vez las seleccione, márquelas en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

PREGUNTA

El pasivo comprende obligaciones presentes provenientes de operaciones o transacciones


pasadas, tales como: adquisición de mercancías o servicios, pérdidas o gastos en que se ha
incurrido, o por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes que
constituyan el activo.
Un pasivo deberá registrarse cuando sea cuantificable e inidentificable separadamente de las
demás obligaciones; deberá registrarse según las cantidades de efectivo que se afecten,
mostrando la doble dimensión de la representación contable de la entidad para que en sus
estados financieros se incluyan los pasivos correspondientes, así como las partidas que le
dieron origen.
Selecciona a continuación, ¿cuáles de estas son características de las cuentas de pasivo?
Seleccione una:

a. Deben pagarse en el futuro, ya sea mediante entregas de efectivo, bienes o servicios


b. Son deudas que se pueden pagar o no.

c. Pertenecen a varias entidades económicas.

d. Son obligaciones contractuales o impositivas


Deben pagarse en el futuro, ya sea mediante entregas de efectivo, bienes o servicios

e. Sus cuentas son de principal naturaleza acreedora.

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Deben pagarse en el futuro, ya sea mediante entregas de efectivo,
bienes o servicios

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas.

PREGUNTA

El saldo de una cuenta es la diferencia entre los movimientos deudor y acreedor en otras
palabras es el valor residual de la cuenta después de un movimiento. Dado que existen dos
tipos de movimientos también existirán dos clases de saldos: saldo deudor y saldo acreedor.
Las cuentas cuyo valor residual o saldo se acumula en la columna del DEBE, se conocen
como cuentas de naturaleza débito, siendo estas todas las que representan un recurso o un
egreso para la empresa; así mismo, las cuentas cuyo saldo se acumula en la columna
HABER, se denominan cuentas de naturaleza crédito y son las que representan una
obligación o un ingreso para la empresa. (Fundamentos de contabilidad financiera. Cuellar
Mejía, G.).
Teniendo en cuenta esta descripción del saldo identifique de las siguientes cuentas cuales son
de naturaleza débito:

Seleccione una:

a. Caja, bancos, gastos de personal, gastos por arrendamientos, costo de ventas.

Caja, bancos, gastos de personal, gastos por arrendamientos, costo de ventas.

b. Resultados del ejercicio, bancos, proveedores nacionales, costos de ventas.

c. Aportes sociales, propiedad planta y equipo, equipo de computación y comunicación,


proveedores nacionales.

d. Clientes nacionales, cuentas por cobrar a socios, obligaciones Financieras.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Caja, bancos, gastos de personal, gastos por arrendamientos, costo
de ventas.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C. Una vez la
seleccione, márquela en su hoja de respuestas.
PREGUNTA

El principal de la contabilidad de suministrar información útil para la


acertada toma de decisiones se cristaliza en satisfacer las necesidades
de una serie de usuarios, que son los que en última instancia
determinan dichos objetivos a conseguir y requisitos concretos que cabe
exigir a la información a su disposición.
El concepto de usuario de la contabilidad abarca tanto a los usuarios
actuales, que son los que en un preciso momento precisan y utilizan la
información que se les proporciona, como a los usuarios potenciales, es
decir a todos aquellos que en un futuro podrían necesitarla aunque en
esos momentos no sea de su interés.
Estos usuarios de la contabilidad pueden clasificarse en:

Seleccione una:

A.

Internos y externos

Internos y externos
B.

Locales y regionales
C.

Nacionales e internacionales
D.

Principales y secundarios
Retroalimentación
Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Internos y externos
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA


RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta
planteada entre cuatro opciones identificadas con las
letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en el formulario.

Pregunta

La contabilidad financiera ha evolucionado a la par de la economía, el


comercio los negocios y por este mismo motivo sus definiciones han
evolucionado. Se le califica de arte, de técnica de ciencia sin llegar
claramente a definirse a cuál de estos términos pertenece la definición
de contabilidad financiera, por lo cual es mejor enfocarla desde un punto
de vista científico y tratarla como una disciplina.

El mejor enfoque científico para obtener un concepto de contabilidad


financiera es el de considerarla como un sistema de información.

Los usuarios del producto de este sistema de información (la


contabilidad financiera) no son únicamente los propietarios, sino que
existen una serie de agentes económicos y sociales que tienen
intereses muchas veces contrapuestos en la empresa y que utilizan la
información financiera que produce la contabilidad financiera, estos
agentes además de los propietarios son: trabajadores, directivos,
clientes, proveedores, consumidores, estado, comunidad en general.
Por este motivo la contabilidad financiera debe servir a todos estos
usuarios. (Cuellar Mejía; G.)

Conocer la importancia de la información financiera, le permite a los


inversionistas, accionistas, gerentes y demás miembros de la empresa
tomar.

Seleccione una:

A.

Decisiones

B.

Medidas correctivas
C.

Acciones de mejora
D.

Proyecciones
Retroalimentación
Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Decisiones
Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA
RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta
planteada entre cuatro opciones identificadas con las
letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en el formulario.

Pregunta

El origen de las empresas tal como se las concibe hoy en día debe
rastrearse en momentos claves del desarrollo del capitalismo,
especialmente en el siglo XIX, con la revolución industrial y la difusión
de las ideas de Adam Smith. Esta época coincide con los primeros
trabajos relativos a cómo administrar y organizar una empresa de modo
más sistemático.
La empresa tiene un rol sumamente importante en el desarrollo de la
sociedad en general. Además de generar empleo, suministra aquellos
bienes y servicios satisfaciendo necesidades en general, otorga créditos
motivando la inversión y la posibilidad de compra y hace conocer
continuamente productos útiles a través de la publicidad. No obstante,
todas estas posibilidades solo tienen lugar en una economía de
mercado.
Definición ABC http://www.definicionabc.com/economia/empresa.php

El objetivo de estas organizaciones es la prestación de servicios,


comercialización de mercancías a sus clientes, actividad que les
proporciona un beneficio conocido como utilidad.

Seleccione una:

A.

Organizaciones sin ánimo de lucro


Organizaciones Lucrativas
B.

Organizaciones Lucrativas
C.

Organizaciones Gubernamentales
D.

Organizaciones sociales
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:

Organizaciones Lucrativas
Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C. Una vez la
seleccione, márquela en su hoja de respuestas.

PREGUNTA
Se trata de decisiones relacionadas con la inversión de los recursos
financieros disponibles. Los informes contables deben proporcionar la
información necesaria para contestar a preguntas tales como: ¿es
conveniente sustituir la maquinaria actual por otra más eficiente?, ¿debo
ampliar el negocio adquiriendo más locales o fábricas?, ¿si tengo
fondos disponibles en qué empresa debo invertir?, ¿qué empresa es
más rentable?, ¿qué empresa está menos endeudada y es más
solvente?, ¿qué empresa genera más beneficios?, etc.

Seleccione una:

A.

Decisiones de Financiación
Decisiones de Inversión
B.

Decisiones de Inversión
C.

Decisiones Operativas
D.

Decisiones Administrativas
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es:

Decisiones de Inversión

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA


RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta
planteada entre cuatro opciones identificadas con las
letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en el formulario.

Pregunta

El origen de las empresas tal como se las concibe hoy en día debe
rastrearse en momentos claves del desarrollo del capitalismo,
especialmente en el siglo XIX, con la revolución industrial y la difusión
de las ideas de Adam Smith. Esta época coincide con los primeros
trabajos relativos a cómo administrar y organizar una empresa de modo
más sistemático.
La empresa tiene un rol sumamente importante en el desarrollo de la
sociedad en general. Además de generar empleo, suministra aquellos
bienes y servicios satisfaciendo necesidades en general, otorga créditos
motivando la inversión y la posibilidad de compra y hace conocer
continuamente productos útiles a través de la publicidad. No obstante,
todas estas posibilidades solo tienen lugar en una economía de
mercado.
Definición ABC http://www.definicionabc.com/economia/empresa.php

Este tipo de empresa tiene como objetivo la prestación de alguna


actividad intangible, la cual puede brindar algunos profesionales,
personas que ofrecen una labor específica u organizaciones dedicadas
a realizar este tipo de actividades.

Seleccione una:

A.

Empresas de Servicios
Empresas de Servicios
B.

Empresas de comercialización de bienes


C.
Empresas de comercialización de Mercancías
D.

Empresas de Transformación de materia prima


Retroalimentación
Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Empresas de Servicios
Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA
RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta
planteada entre cuatro opciones identificadas con las
letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en el formulario.

Pregunta

Según (Mallo y Pulido, p.13) define la contabilidad Financiera como un


sistema de información que permite medir la evolución del patrimonio o
riqueza y los resultados o rentas periódicas de la empresa, mediante el
registro sistemático de las transacciones realizadas en su actividad
económico-financiera, lo que conduce a la elaboración de la cuentas
anuales, preparadas con arreglo a principios contables y normas de
valoración uniformes, lo cual posibilita que sean interpretadas y
comparadas por los agentes económicos interesados en conocer el
funcionamiento de la empresa.

Es el nombre que se utiliza para registrar y codificar, en forma ordenada las


operaciones que diariamente realiza la empresa.

Seleccione una:

A.

Operación
B.

Cuenta
C.

Nomenclatura
D.

Movimiento
Retroalimentación
Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Cuenta
Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,
problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde
correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las
letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en el formulario.

PREGUNTA

La partida doble es el principio universal utilizado para el registro de los


hechos económicos, según el cual al registrar un valor en la columna del debe, se tiene que
registrar otro en la columna del haber para que exista equilibrio.

Teniendo en cuenta la anterior definición determine como se contabiliza la siguiente


transacción. La compañía XYZ compra de contado un vehículo:

Seleccione una:

a. Un crédito a bancos y un débito a patrimonio.

b. Un débito a bancos y un crédito a patrimonio.

Un crédito a bancos y un débito a vehículos.

c. Un débito a bancos y un crédito a vehículos.

d. Un crédito a bancos y un débito a vehículos.

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Un crédito a bancos y un débito a vehículos.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C. Una vez la
seleccione, márquela en su hoja de respuestas.

PREGUNTA

Se trata de decisiones relacionadas con la gestión diaria de los negocios


y las actividades. Los informes contables deben proporcionar la
información necesaria para contestar a preguntas tales como: ¿qué
actividades de las que realiza mi empresa debo potenciar?, ¿y cuáles
debo cancelar?, ¿qué clientes son más rentables?, ¿debo contratar más
personal?, ¿con qué bancos es mejor operar?, etc.

Seleccione una:

A.

Decisiones Operativas
Decisiones Operativas
B.

Decisiones de Financiación
C.

Decisiones de Inversión
D.

Decisiones Administrativas
Retroalimentación
Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Decisiones Operativas
Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas.

PREGUNTA

Es la contabilidad de las empresas privadas pertenecientes a un sector


de la economía, el de explotación directa de la naturaleza sin mayor
transformación, como el de las actividades de caza, pesca, silvicultura,
minería, ganadería etc. De este sector se destaca la contabilidad
agropecuaria.

Seleccione una:

A.
Contabilidad del Sector Primario
Contabilidad del Sector Primario
B.

Contabilidad del Sector Terciario


C.

Contabilidad del Sector Secundario


D.

Contabilidad Comercial
Retroalimentación
Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Contabilidad del Sector Primario


Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno


a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe
seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem
planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez
la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo
correspondiente.

PREGUNTA
Para mantener una información financiera confiable, es necesario
registrar día a día las transacciones en los libros contables. Hoy en día,
la mayoría de las empresas tienen este proceso automático, con la
utilización de sistemas contables administrativos.
El registro está basado en sistemas de doble ingreso. Según este, el
valor de una entidad se puede describir en términos de cinco cuentas:
activo, pasivo, capital, ingresos acumulados y egresos acumulados.
Cada transacción financiera (que cambia el valor de la entidad) conlleva
a al menos dos entradas, un débito en una cuenta y un crédito en otra.
La suma de todos los débitos debe coincidir con la de todos los créditos
lo que a su vez permite revisar la existencia de errores.

Seleccione la definición de entidad, desde un enfoque contable:

Seleccione una:

A.

Es una unidad identificable que realiza actividades económicas


constituidas por combinaciones de recursos humanos, recursos
naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones
encaminadas a la consecución de los fines para los que fue creada.
B.

Es una unidad no identificable que realiza actividades económicas


constituidas por combinaciones de recursos humanos, recursos
naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones
encaminadas a la consecución de los fines para los que fue creada.
C.

Es una unidad identificable que realiza actividades no económicas


constituidas por combinaciones de recursos humanos, recursos
naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones
encaminadas a la consecución de los fines para los que fue creada.
D.

Es una organización identificable que realiza actividades económicas


constituidas por combinaciones de recursos humanos, recursos
naturales y capital, coordinados por una autoridad que no toma de-
cisiones encaminadas a la consecución de los fines para los que fue
creada.
Retroalimentación
Respuesta correcta

La respuesta correcta es:

Es una unidad identificable que realiza actividades económicas


constituidas por combinaciones de recursos humanos, recursos
naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones
encaminadas a la consecución de los fines para los que fue creada.
Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una
vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

PREGUNTA

Las cuentas Reales o de Balance son aquellas que representan, bienes, derechos u
obligaciones de la empresa, determinan su patrimonio. También puede afirmarse que son
aquellas que forman parte de la ecuación contable tienen duración permanente y saldo
siempre representa un valor tangible.
Se subdividen en cuentas de activo, pasivo, patrimonio. Identifique a continuación cuál de
estas cuentas están bien
Seleccione una:

a. Son cuentas del activo: caja, bancos, deudores, inventarios de mercancías, maquinaria y equipo,

construcciones y edificaciones.

Son cuentas del activo: caja, bancos, deudores, inventarios de mercancías, maquinaria y equipo,
construcciones y edificaciones.

b. Son cuentas del pasivo: obligaciones financieras, cuentas por pagar, proveedores, ingresos no
operacionales.

c. Son cuentas del patrimonio: vehículos, muebles y enseres, capital social, utilidades acumuladas,
reservas

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Son cuentas del activo: caja, bancos, deudores, inventarios de
mercancías, maquinaria y equipo, construcciones y edificaciones.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado,


problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una
vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.

PREGUNTA

En el estado de Situación Financiera (Balance General) el efectivo es el primer grupo de


cuentas que forman el activo circulante (Corriente); está constituido por monedas de curso
legal o sus equivalentes para la operación, tales como: caja, billetes, y moneda, depósitos,
giros bancarios, postales, remesas en tránsito, monedas extranjeras.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente podemos definir que el efectivo es:

Seleccione una:

a. La moneda de curso legal, o sus equivalentes, de propiedad de una entidad y que es de carácter

disponible.

La moneda de curso legal, o sus equivalentes, de propiedad de una entidad y que es de carácter
disponible.

b. Un valor, dinero o cualquier otro objeto que se pone bajo la custodia o guarda de una persona o
institución, que queda con la obligación de responder por ellos.

c. La moneda o sus equivalencias de propiedad de una persona y disponible para su uso.

d. Con lo que dispone la empresa para vender sus inventarios

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La moneda de curso legal, o sus equivalentes, de propiedad de una
entidad y que es de carácter disponible.

También podría gustarte