Está en la página 1de 3

Ahorro de energía

5.6 Aplicación de la Normativa Vigente

De acuerdo al comportamiento del factor de potencia se aplica una penalización


cuando él F.P. es < al 90% o bonificación cuando el F.P. es > al 90% conforme a lo
siguiente:

Figura: Fórmulas para la Obtención de la Bonificación y Penalización por parte de la Compañía


Suministradora.

Compensación individual:

Únicamente estaría en servicio cuando opere la carga a controlar.

Figura: Diagrama de Conexión de Capacitores en Compensación Individual.


Ahorro de energía

Compensación en grupo:

Varias cargas de igual capacidad y periodo de trabajo, se pueden compensar con un


capacitor en común, en un punto único como un centro de carga.

Figura: Diagrama de Conexión para Capacitores en Compensación en Grupo.

Compensación central:

Cargas distintas que operan a diferentes períodos pueden ser compensadas, con un
banco único de capacitores, conectado usualmente a la entrada de la instalación, el
cual mejora el nivel de voltaje, pero no reduce las pérdidas.

Figura: Diagrama de Conexión para Capacitores en Compensación Central.

Las principales ventajas de la instalación en los capacitores son:

 Ahorro en la facturación de energía.


 Disminución de la generación de la energía eléctrica.
 Diminución de pérdidas por efecto Joule.
 Incremento de la capacidad de trasmisión de potencia en cables.
 Reducción en el tamaño de equipos (fusibles, desconectadores,
trasformadores, etc.)
Ahorro de energía

 Incremento de la potencia aparente utilizable de los transformadores.


 Incremento de la tensión eléctrica en el punto de instalación del capacitor.

El 29 de enero de 2014 de publica la norma oficial mexicana, la cual dice que se limitara
el consumo de energía en espera, es decir sin operar, de una gran variedad de
dispositivos eléctricos, que utilizados cotidianamente en el hogar y en la oficina.

En otras palabras técnicas, esta norma establece una apetencia máxima de 2 hasta
15 w, dependiendo el tipo de equipo

Por otro lado, la norma oficial mexicana NOM-032-ENER-2013, regula los equipos que
consumen más el 80% de la electricidad en un hogar.

La norma NOM-002-SEDE/ENER-2014, establece los requisitos mínimos de


seguridad y eficiencia energética que deben cumplir los transformadores de
distribución, esta norma aplica para trasformadores de distribución de fabricación
nacional como tipo poste, subestación, pedestal y sumergible.

Bibliografía:

Rodríguez, J. L. (s.f.). Normativa vigente. Recuperado de:


http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/181641/NOM_002_ENER_2014.pdf,
el 20 de Mayo del 2018.

FIDE (2018). Norma Oficial Mexicana que limita el consumo de Energía Eléctrica,
Recuperado de:
http://www.fide.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=492:enero-
29-2014-se-publica-norma-oficial-mexicana-que-limita-el-consumo-de-energia-
electrica-en-espera&catid=57:noticias&Itemid=267, el 20 de Mayo del 2018.

También podría gustarte