Está en la página 1de 2

Firmado Digitalmente por:

EDITORA PERU
Fecha: 06/05/2018 04:30:45

42 NORMAS LEGALES Domingo 6 de mayo de 2018 / El Peruano

de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y de 2017 de la Municipalidad Distrital de Villa María del
administrativa en los asuntos de su competencia; Triunfo, conforme a lo expuesto en la parte considerativa
Que, el segundo párrafo del Artículo II del Título del presente Acuerdo; y, ENCARGAR a la Gerencia
Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Municipal las acciones administrativas pertinentes para
Ley Nº 27972, señala que, la autonomía señalada en la remisión de los Estados Financieros y Presupuestales
la Constitución para las Municipalidades, radica en la del Ejercicio 2017 a la Dirección Nacional de Contabilidad
facultad de ejercer Actos de Gobierno, Administrativos y Pública y a la Contraloría General de la República, dentro
de Administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; de los plazos establecidos por ley.
Que, la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº Artículo Segundo.- Encargar a la Secretaría General
27972, establece en su numeral 17) del Artículo 9º, que la publicación del texto aprobatorio del presente Acuerdo
es atribución del Concejo Municipal, aprobar el Balance en el Diario Oficial El Peruano y a la Sub Gerencia de
y la Memoria; Tecnología de la Información y Procesos su publicación
Que, el numeral 11) del Artículo 20º de la norma en del texto íntegro del Acuerdo en el Portal Institucional de
comento, dispone que es atribución del Alcalde someter la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo(www.
a aprobación del Concejo Municipal, dentro del primer munivmt.gob.pe).
trimestre del ejercicio presupuestal siguiente y bajo
responsabilidad, el balance general y la memoria del Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
ejercicio económico fenecido;
Que, el Artículo 54º de la norma en comento, CESAR A. INFANZON QUISPE
establece que la contabilidad se lleva de acuerdo con Alcalde
las normas generales de contabilidad pública, a no ser
que la ley imponga otros criterios contables simplificados. 1644188-2
Los registros y libros respectivos deben ser legalizados.
Fenecido el ejercicio presupuestal, bajo responsabilidad
del Gerente Municipal o quien haga sus veces, se formula PROVINCIAS
el balance general de ingresos y egresos y se presenta
la Memoria Anual, documentos que deben ser aprobados
por el Concejo Municipal dentro de los plazos establecidos MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN
en el Sistema Nacional de Contabilidad;
Que, la Ley General del Sistema de Contabilidad,
Ley Nº 28708 y sus modificatorias: Ley Nº 29537 y Ley
Crean el Cuerpo de Inspectores Municipales
Nº 29401, en su Art. 23º define a la Cuenta General de de Transporte y aprueban reglamento
la República como el instrumento de Gestión Pública
que contiene información y análisis de los Resultados DECRETO DE ALCALDÍA
Presupuestarios, Financieros, Económicos, Patrimoniales Nº 002-2018-MDS
y de cumplimiento de Metas e Indicadores de Gestión
Financiera, en la actuación de las Entidades del Sector Sayán, 18 de abril de 2018
Público durante el Ejercicio Fiscal;
Que, la Ley Nº 28708, estipula en el literal b) del EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Artículo 4º que el objetivo de este sistema es “Elaborar la SAYÁN
Cuenta General de la República a partir de las rendiciones
de cuentas de las Entidades del Sector Público” y en el Visto, el Informe Nº 14-2018-MDS/GSP-UTtySV de
literal b) del Artículo 7º establece como atribución de la fecha 26 de febrero del 2018, de la Unidad de Transporte,
Dirección General de Contabilidad Pública “Elaborar Transito y Seguridad Vial; Informe Nº 064-2018-MDS/
la Cuenta General de la República procesando las GSP de fecha 13 de marzo del 2018 de la Gerencia de
rendiciones de cuentas remitidas por las Entidades del Servicios Públicos; Memorando Nº 128-2017-GM/MDS
Sector Público”; de fecha 14 de marzo del 2018 de la Gerencia Municipal;
Que, asimismo, la precitada ley, en sus Art.(s) 28º y Informe Legal Nº 109-2018-OAJ/MDS de fecha 13 de abril
36º establece que el Titular del Pliego Presupuestado del 2018 de la Oficina de Asesoría Jurídica; e, Informe Nº
está obligado a suscribir y remitir la información requerida 0111-2018-MDS/GSP de fecha 18 de abril del 2018 de la
para la elaboración de la Cuenta General de la República Gerencia de Servicios Públicos; y,
hasta el 31 de Marzo del año siguiente al Ejercicio Fiscal
materia de la rendición de cuenta, en concordancia a CONSIDERANDO:
lo establecido en el Texto Ordenado de la Directiva Nº
004-2015-EF/51.01 (Resolución Directoral Nº 014-2016- Que, de conformidad a lo dispuesto en el artículo
EF/51.01), que regula la “Presentación de Información 194º de la Constitución Política del Perú, y el artículo II
Financiera, Presupuestaria y Complementaria del Cierre del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica
Contable por las Entidades Gubernamentales del Estado de Municipalidades, los Gobiernos Locales gozan de
para la Elaboración de la Cuenta General de la República”; autonomía política, económica y administrativa en
Que, a través del Informe Nº 192-2018-SGCC-GAF/ los asuntos de su competencia. La autonomía que
MVMT la Sub Gerencia de Contabilidad y Costos remite la Constitución Política del Perú establece para las
a la Gerencia de Administración y Finanzas los Estados Municipalidades radica en la facultad de ejercer actos
Financieros del Ejercicio Económico 2017; de gobierno, administrativos y de administración, con
Que, mediante Informe Nº 140-2018-GAJ-MVMT la sujeción al ordenamiento jurídico;
Gerencia de Asesoría Jurídica opina que los Estados Que, el numeral 61.2 del artículo 61º de la Ley Nº
Financieros 2017 de la Municipalidad de Villa María del 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General,
Triunfo, presentados por la Sub Gerencia de Contabilidad las entidades son competentes para realizar las
y Costo, deben ser elevados al Concejo Municipal para tareas materiales internas necesarias para el eficiente
su aprobación; cumplimiento de su misión y objetivos, así como para
Que, mediante Dictamen Nº 005-2018-MDVMT-CARPP la distribución de las atribuciones que se encuentren
la Comisión de Administración, Rentas, Planeamiento y comprendidos dentro de su competencia;
Presupuesto del Concejo Municipal de Villa María del Triunfo, Que, el numeral 18.1, del artículo 18º, de la Ley Nº
propone aprobar el Balance General, Estados Financieros 27181 - Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre,
correspondientes al año 2017; establece que las Municipalidades Distritales ejercen
Estando a lo expuesto y de acuerdo a lo dispuesto en competencia: “a) En materia de transporte: en general,
la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, con el las que los reglamentos nacionales y las normas emitidas
Voto UNÁNIME del Pleno del Concejo, y con la dispensa por la Municipalidad Distrital respectiva les señalen, y en
del trámite de lectura y aprobación del Acta; particular, la regulación del transporte menor (mototaxis
y similares)”;
SE ACUERDA: Que, el artículo 42º de la Ley Orgánica de
Municipalidades - Ley Nº 27972, señala: “Los decretos
Artículo Primero.- APROBAR el Estado de Situación de Alcaldía establecen normas reglamentarias y
Financiera por el período comprendido al 31 de diciembre de aplicación de las ordenanzas, sancionan los
El Peruano / Domingo 6 de mayo de 2018 NORMAS LEGALES 43
procedimientos necesarios para la correcta y eficiente Públicos, recomienda para la formación del Cuerpo de
administración municipal y resuelven o regulan asuntos Inspectores Municipales de Transporte de la Municipalidad
de orden general y de interés para el vecindario, que no Distrital de Sayán , a las siguientes personas:
sean de competencia del Concejo Municipal”;
Que, el artículo primero de la Ordenanza Nº 001-2012- - Santiago Manuel Colán Cornejo
MDS, que aprueba el Reglamento de Transporte Público - Wilfredo Arturo Pacheco Dueñas
Especial de Pasajeros de Vehículos Menores Motorizados - Israel Alzamora Cárdenas
o no Motorizados del Distrito de Sayán, establece que: - Alcides Alcántara Curioso
“Las sanciones aplicadas por infracciones a la presente - Andrés Rafael Castillo Aranda
Ordenanza serán impuestas por la Unidad de Tránsito,
Transporte y Seguridad Vial a través de sus Inspectores Estando a los fundamentos expuestos en la parte
Municipales de Transporte, con o sin apoyo de la Policía considerativa, y en uso de las atribuciones conferidas en
Nacional del Perú en materia de tránsito o en el caso de el numeral 6) del Artículo 20º y Artículo 42º de la Ley Nº
ocurrencia de hechos delictivos, tal como lo dispone el 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC”;
Que, el artículo 3º de la acotada Ordenanza Nº SE DECRETA:
001-2012-MDS, establece que: “Para el cumplimiento
de su deber, el Inspector Municipal de Transporte, será Artículo 1º.- CREAR; el “CUERPO DE INSPECTORES
designada mediante Resolución de Alcaldía para la MUNICIPALES DE TRANSPORTE”, adscrito a la Unidad
realizaciones de acciones de control; y para hacer el de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Gerencia de
caso, para la detección de infracciones a las normas de Servicios Públicos de la Municipalidad Distrital de Sayán;
transportes y las aprobadas mediante ordenanzas por el el cual será integrado por las siguientes personas:
gobierno local.
Que, mediante informe Nº 064-2018-MDA-GSP, La 1. Santiago Manuel Colán Cornejo
Gerencia de Servicios Públicos, señala que se encuentra 2. Wilfredo Arturo Pacheco Dueñas
pendiente la creación oficial del “Cuerpo de Inspectores 3. Israel Alzamora Cárdenas
Municipales de Transporte de la Municipalidad Distrital 4. Alcides Alcántara Curioso
de Sayán”, como órgano estructurado y dependiente 5. Andrés Rafael Castillo Aranda
de la Unidad de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial,
encargado de verificar el cumplimiento de la Ordenanza Artículo 2º.- APROBAR; el “REGLAMENTO DEL
Nº 001-2018-MDS y demás disposiciones emitidas por la CUERPO DE INSPECTORES MUNICIPALES DE
Municipalidad, relacionado al transporte público especial TRANSPORTE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
de pasajeros y/o carga en vehículos menores. Asimismo, SAYAN”, el mismo que consta de Cinco Títulos (05), Veinte
señala que es necesario aprobar el “Reglamento del (20) Artículos y Tres Disposiciones Complementarias
Cuerpo de Inspectores Municipales de Transporte de Finales; y que como Anexo forma parte integrante del
la Municipalidad Distrital de Sayán”, que regule su presente Decreto de Alcaldía.
organización y funciones, y que dicte las normas y Artículo 3º.- DISPONER; que la Unidad de
procedimientos necesarios que permita que la actuación Transporte, Tránsito y Seguridad Vial regule, mediante
de los inspectores se encuentre enmarcado dentro de directivas aprobadas por Resoluciones de la Gerencia
la normatividad vigente, debiendo aprobarse mediante de Servicios Públicos, normas complementarias para un
Decreto de Alcaldía; mejor ejercicio de sus funciones.
Que, mediante Informe Legal Nº 109-2018-OAJ/ Artículo 4º.- ENCARGUESE; el cumplimiento del
MDS de fecha 13 de abril del 2018 la Oficina de Asesoría presente Decreto de Alcaldía a la Gerencia Municipal,
Jurídica señala que estando a las opiniones técnicas Gerencia de Servicios Públicos, Unidad de Seguridad
favorables de la Gerencia de Servicios Públicos y la Oficina Ciudadana, Unidad de Transporte, Tránsito y Seguridad
de Planeamiento y Presupuesto, resulta procedente que Vial, Gerencia de Fiscalización y Control, y demás áreas
mediante Decreto de Alcaldía se apruebe la Creación pertinentes de la Corporación Municipal.
del “Cuerpo de Inspectores Municipales de Transporte”, Artículo 5º.- DISPONER; se publique el presente
y asimismo, se apruebe el “Reglamento del Cuerpo de Decreto de Alcaldía en el Diario Oficial El Peruano y el
Inspectores Municipales de Transporte de la Municipalidad íntegro del Anexo antes referido en el Portal Institucional de
Distrital de Sayán”, de acuerdo y en cumplimiento a lo la Municipalidad Distrital de Sayán (www.munisayan.gob.pe)
establecido en el artículo 3º de la Ordenanza Nº 001-
2012-MDS, cuya implementación permitirá garantizar un Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
adecuado cumplimiento de la acotada norma municipal y
el correcto desarrollo de las labores de los Inspectores FELIX VICTOR ESTEBAN AQUINO
Municipales de Transporte; Alcalde
Que, mediante Informe Nº 0111-2018-MDS/GSP
de fecha 18 de abril del 2018 la Gerencia de Servicios 1644234-1

PROYECTOS

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION PRIVADA


EN TELECOMUNICACIONES
Proyecto de Resolución que establecerá la Tarifa Tope del Servicio de Transporte de Internet
que forma parte de los Proyectos Regionales de Banda Ancha y Conectividad Integral

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO VISTOS:


Nº 109-2018-CD/OSIPTEL (i) El Proyecto de Resolución presentado por la
Lima, 3 de mayo de 2018 Gerencia General, que tiene por objeto disponer que se
publique para comentarios el Proyecto de Resolución que
EXPEDIENTE : Nº 00001-2018-CD-GPRC/TT establecerá la Tarifa Tope del Servicio de Transporte de
Internet correspondiente a los Proyectos Regionales de
Tarifa Tope del Servicio de Transporte Banda Ancha y Conectividad Integral;
MATERIA :
de Internet Proyectos Regionales de (ii) El Informe Nº 00113 -GPRC/2018 que sustenta
Banda Ancha y Conectividad Integral / el proyecto de resolución tarifaria al que se refiere el
Publicación para comentarios numeral precedente y recomienda su publicación para

También podría gustarte