Está en la página 1de 5

INICIO / EDAD CONTEMPORÁNEA /

Independencia de México

«Se le da el nombre de independencia de México al proceso de


liberación del imperio español por parte del territorio mexicano»

¿Qué fue la independencia de México?

Se le da el nombre de la independencia de México al proceso de


liberación del imperio español por parte del territorio
mexicano (virreinato de Nueva España para aquel entonces).
Este proceso tuvo una duración total de 11 años, comienza el día
16 de septiembre con el grito de dolores dado por el cura Miguel
Hidalgo y finaliza en el año 1821 luego de que Vicente Guerrero y
Agustín de Iturbide firman el plan de Iguala y el ejército trigarante
llega de manera triunfal a la ciudad de México.
Durante este período, los independentistas de México atravesaron
por importantes combates frente al ejército realista para poder
reconocerse como una república soberana.
Mural representativo de la independencia de México por Juan
O´Gorman

Causas de la independencia de México

La independencia de México surgió por diversas causas. Entre las


causas, podemos distinguirlas por externas e internas, se describen
a continuación:

Causas internas
Entre las causas internas, es decir, aquellas que se dieron por
propia acontecimiento patrio, son las siguientes:

 El nacionalismo por parte de los criollos en México.


 Los problemas económicos por parte de la corona Española
durante este período.
 La sociedad comenzaba a molestarse por las desigualdades
sociales en la Nueva España (antigua México).
Causas externas
Entre las causas externas, es decir, aquellas que son ajenas a
México, se encuentran:

 La influencia de las ideas de la revolución Francesa, la cual


fomentaba los derechos del hombre, criticaban a la monarquía
y apoyaban el sistema republicano.
 Independencia de las colonias de Estados Unidos, las cuales
impulsaron a los patriotas Mexicanos a seguir la misma idea.
 Las invasiones en España durante el año 1808, lo cual distrajo
a la monarquía Española en defender su territorio y no darle
tanta importancia a América.

Etapas de la independencia de México

En el proceso de la independencia de México surgieron 4 etapas,


las cuales tuvieron comprendidas en un periodo entre 1810 hasta
1821. Las etapas se dividieron en:
Iniciación
Esta etapa comienza con el llamado “grito de Dolores” el 16 de
septiembre de 1810 y culmina en el año 1811. Dicha etapa, se
considera como el inicio de la independencia de México.
Después del levantamiento inicial que se produjo en Guanajuato y
la primera campaña que realizó Hidalgo allí, se produce el fin de la
primera etapa la cual quedó marcada por la muerte de los primeros
lideres así como también las diferentes derrotas.
Esta etapa se caracterizó por la iniciación y organización de lo que
iba a ser el proceso de independencia de México.

Organización
Esta etapa es comprendida desde 1811 hasta 1815, comienza luego
de la muerte de Miguel Hidalgo. Esta etapa, se caracterizó por dejar
en claro los objetivos del alzamiento independentista.
Durante las 5 campañas que dirigió José María Morelos la
insurgencia toma una increíble fuerza en el sur, y pasa por
Guerrero, Oaxaca y luego por Morelos. En 1815 es capturado y
ejecutado por las fuerzas españolas, lo que pone fin a esta etapa.

Resistencia
Es la etapa más compleja de todas. Esta inicia tras la muerte de
Morelos en 1815 y culmina en 1821. La etapa de la Resistencia fue
marcada por 2 hechos fundamentales:
 El nombramiento de Juan Ruiz de Apodaca como Virrey y su
política de perdón.

 Mientras que los rebeldes terminaron aceptando el perdón de


la corona, por su parte los grupos que subsistían
radicalizando sus demandas.

Consumación
Etapa que ocurrió en 1821. Tras 10 años de lucha, finalmente lo
que pone fin a la lucha son los tratados de Córdoba firmados en el
año 1821, en donde Juan O’Donojú acepta la independencia de
México como una nación totalmente soberana e independiente.
Además, ese mismo año, también se firma el plan de Iguala,
documento que declaraba a Nueva España (México) como un
estado soberano.
Personajes de la independencia de México

Entre los personajes más destacados de la independencia de


México podemos encontrar:

 Miguel Hidalgo y Costilla (1753 a 1811): Su labor más


importante fue iniciar la independencia proclamando el Grito
de Dolores, el cual inició la independencia de México.
 Ignacio Allende (1769 a 1811): Militar de origen Español quien
simpatizó con el proyecto de independencia y luchó junto a
Hidalgo y Costilla.
 Juan Aldama (1774 a 1811): General que participó en varias
batallas de la Independencia de México como capitán del
regimiento de caballería.
 José María Morelos (1765 a 1815): Religioso, generalísimo al
mando de varias batallas en la independencia de México, fue
quien ideo e impulsó la segunda etapa de la independencia,
durante mucho tiempo fue la cabeza visible del proceso de
independencia.
 Vicente Guerrero (1782 a 1830): Político y militar, fue uno de
los que protagonizó la etapa de la resistencia. Estuvo al
mando del ejército en varias batallas de la independencia.
 Agustín de Iturbide (1783 a 1824): Militar, formó parte del
ejército realista durante las primeras etapas de la
independencia. Proclamó el Plan de Iguala y firmó los tratados
de Córdoba, documentos importantes para la independencia.
Fue el primer emperador de México.
 Guadalupe Victoria (1786 a 1843): Político militar
independentista, fue el primer presidente de la República de
México,

También podría gustarte