Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FESAD – ECAE – TECNOLOGÍA DE REGENCIA DE FARMACIA

FARMACOLOGÍA
TALLER No. 2 1
MEDICAMENTOS DEL SISTEMA NERVIOSO

Nombre y apellidos: ____________________________ Código: ___________________

Objetivo
Describir las características de farmacodinamia y farmacocinética de los medicamentos del sistema
nervioso.

Nota: Para el desarrollo del presente trabajo se recomienda consultar la bibliografía que aparece
al final del documento.

1. Elaborar un cuadro sinóptico que describa la estructura anatómica del Sistema Nervioso y sus
partes.

2. Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda:


(Ver documento en la unidad 2 “Farmacología Sistema Nervioso”)
1) El neurotransmisor del Sistema Nervioso Simpático es la Noradrenalina ( )
2) El neurotransmisor del Sistema Nervioso Parasimpático es la Acetilcolina ( )
3) Los fármacos Simpaticomiméticos o adrenérgicos reproducen o imitan los efectos derivados de
la estimulación del Sistema Nervioso Simpático. ( ).
4) Los fármacos Simpaticolíticos o bloqueantes adrenérgicos inhiben la activación del Sistema
Nervioso Simpático. ( ).
5) Los fármacos Parasimpaticomiméticos o colinérgicos reproducen los efectos de la estimulación
del Sistema Nervioso Parasimpático. ( ).
6) Los fármacos Parasimpaticolíticos o anticolinérgicos bloquean los efectos derivados de la
estimulación del Sistema Nervioso Parasimpático. ( ).

3. Completar la información solicitada en el siguiente cuadro.

1. Fármacos Simpaticomiméticos o adrenérgicos


I. Catecolaminas:
Fármaco Acción farmacológica
1) Adrenalina o epinefrina
2) Noradrenalina o norepinefrina
3) Dopamina
II. Anfetaminas

III. Efedrina

2. Fármacos Simpaticolíticos o bloqueantes adrenérgicos


Fármaco Acción farmacológica
1) Metildopa
2) Ergotamina
3) Doxazosina
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FESAD – ECAE – TECNOLOGÍA DE REGENCIA DE FARMACIA

4) Alfuzosina
2
5) Propanolol
6) Carvedilol
7) Labetalol
8) Timodol

3. Fármacos Parasimpaticomiméticos o Colinérgicos


Fármaco Acción farmacológica
1) Acetilcolina
2) Policarpina
3) Donezepilo
4) Rivastigmina
5) Neostigmina

4. Fármacos Parasimpaticolíticos o Anticolinérgicos


Fármaco Acción farmacológica
1) Butilescopolamina
2) Bromuro de Ipratropio
3) Tiotropio
4) Atropina
5) Triexifenidilo
6) Biperideno

4. Completar la información solicitada en el siguiente cuadro.


1. ANALGÉSICOS OPIOIDES
Mecanismos de acción:

Medicamento Nombre comercial Efectos adversos


1. Morfina
2. Oxicodona
3. Hidromorfona
4. Meperidina
5. Fentanilo
6. Buprenorfina
7. Metadona
8. Tapentadol
2. ANALGÉSICOS NO OPIOIDES
Mecanismos de acción:

2.1. NO ÁCIDOS
Medicamento Nombre comercial Efectos adversos
1. Acetaminofén
2. Nabumetona
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FESAD – ECAE – TECNOLOGÍA DE REGENCIA DE FARMACIA

2.2. ÁCIDOS
3
Medicamento Nombre comercial Efectos adversos
1. Ácido Acetil Salicílico
2.2.1. Derivados del Ácido propiónico
Medicamento Nombre comercial Efectos adversos
1. Ibuprofeno
2. Naproxeno
3. Ketoprofeno

2.2.2. Derivados del Ácido acético


Medicamento Nombre comercial Efectos adversos
1. Diclofenaco Sódico
2. Diclofenaco Potásico
3. Indometacina
4. Acemetacina
2.2.3. Derivados del Ácido enólico
Medicamento Nombre comercial Efectos adversos
1. Piroxicam
2. Tenoxicam
3. Meloxicam
2.2.4. Fenamatos
Medicamento Nombre comercial Efectos adversos
1. Ácido mefenámico
2. Etofenamato
2.2.5. Inhibidores Selectivos de la Ciclooxigenasa
Medicamento Nombre comercial Efectos adversos
1. Celecoxib
2. Etoricoxib
3. Nimesulida
3. ANTIESPASMÓDICOS Y ANTICOLINÉRGICOS
Mecanismos de acción:

Medicamento Nombre comercial Efectos adversos


1. Papaverina
2. Butilbromurode Hioscina
3. Clorofenotiazinilscopina
4. Flavoxato
5. Oxibutinina cloruro
6. Bromuro de Pinaverio
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FESAD – ECAE – TECNOLOGÍA DE REGENCIA DE FARMACIA

4. CORTICOSTEROIDES
4
Mecanismos de acción

4.1. GLUCOCORTICOIDES
Medicamento Nombre comercial Efectos adversos
1. Betametasona
2. Dexametasona
3. Hidrocortisona
4. Metilprednisolona
5. Prednisona
6. Prednisolona
7. Triamcinolona
8. Deflazacort
9. Cortisona
4.2. MINERALOCORTICOIDES
Medicamento Nombre comercial Efectos adversos
1. Fludrocortisona

5. Completar la información solicitada en el siguiente cuadro.


ANTIPSICÓTICOS
Mecanismos de Acción Reacciones adversas

1. Antipsicóticos típicos, Neurolépticos o Antagonistas de los receptores de dopamina


1.1. FENOTIAZINAS.
Medicamento Nombre comercial
a. Alifáticas
1. Levomepromazina
b. Piperidinicas
1. Pipotiazina
c. Piperazínicas
1. Flufenazina
1.2. BUTIFERONAS
Medicamento Nombre comercial
1. Haloperidol

6. Completar la información solicitada en el siguiente cuadro.


ANTIDEPRESIVOS
Mejoran los síntomas característicos de la depresión mayor:
 Afectivos: tristeza, llanto, ansiedad e irritabilidad.
 Ideativos: ideas de culpa, minusvalía, desesperanza, muerte y suicidio.
 Somáticos: disminución del sueño, apetito, deseo sexual, energía vital, retardo
psicomotor y síntomas físicos dolorosos.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FESAD – ECAE – TECNOLOGÍA DE REGENCIA DE FARMACIA

Escriba el número en el espacio en blanco, de acuerdo a la clasificación de los antidepresivos:


5
1. Tricíclicos y tetracíclicos.
2. Inhibidores de la MAO.
3. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
4. Inhibidores de recaptación de serotonina y noradrenalina (duales)
1. Imipramina ___ 1. Fenelzina ___
2. Clomipramina ___ 2. Tranilcipromina ___
3. Amitriptilina ___
4. Maprotilina ___
5. Doxepina ___
1. Fluoxetina ___ 1. Venlafaxina ___
2. Sertralina ___ 2. Desvenlafaxina ___
3. Fluvoxamina ___ 3. Duloxetina ___
4. Paroxetina ___ 4. Mirtazapina ___
5. Citalopram ___

7. Completar la información solicitada en el siguiente cuadro.


ANSIOLÍTICOS
Mecanismo de acción

Indicaciones

Efectos adversos

Contraindicaciones

Medicamento Nombre comercial


1. Lorazepan
2. Triazolam
3. Midazolam
4. Diazepam
5. Alprazolam
6. Clonazepam
7. Clobazam

8. Completar la información solicitada en el siguiente cuadro.


EPILEPSIA
Escriba el número en el espacio en blanco, de acuerdo a la clasificación de los medicamentos
usados en el manejo clínico e la Epilepsia:
1. Barbitúricos
2. Hidantoínas
3. Succinimidas
4. Carbamazepina
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FESAD – ECAE – TECNOLOGÍA DE REGENCIA DE FARMACIA

5. Oxcarbazepina
6
6. Benzodiacepinas
7. Ácido Valproico
8. Nuevos Anticonvulsivantes

1. Fenobarbital ___ 1. Fenitoína ___


2. Primidona ___

1. Etosuximida ___ 1. Eposal ___


2. Metsuximida ___ 2. Tegretol___

1. Lonazet ___ 1. Diazepam ___


2. Oxcar ___ 2. Lorazepam ___
3. Clonazepam ___
4. Midazolam ___
1. Atemperator ___ 1. Gabapentina ___
2. Depakene ___ 2. Vigabatrina ___
3. Neuractin ___ 3. Lamotrigina ___
4. Topiramato ___
5. Pregabalina ___
6. Levetiracetam ___

Bibliografía

Aristil Chery, P. (2010). Manual de Farmacología Básica y Clínica. México: McGrawHill.

Gómez, S. (JUnio de 2013). Farmacología para Fisioterapéutas. Colegio Profesional de


Fisioterapéutas de Castilla y León. Castilla, España.

González Agudelo, M. L. (2016). Manual de Terapéutica 2016n - 2017. Medellín: CIB Fondo
Editorial.

También podría gustarte