Está en la página 1de 3

Conozca esta sencilla receta para preparar calostro

artificial

Los terneros pueden recibir calostro desde las 2 horas de nacidos hasta el cuarto día de
vida. Foto: ganaderiasos.com.
CONtexto ganadero consultó a un profesional del Fondo Nacional del Ganado, FNG,
administrado por Fedegán, que prepara el calostro con ingredientes al alcance de
cualquier productor. Aquí le contamos cuál es la receta.

El calostro natural es una leche secretada por la vaca después del parto, que los
terneros consumen los primeros días de su vida para fortalecer su sistema
inmunológico. Sin embargo, el ganadero también puede suministrar un calostro artificial
que tiene los mismos nutrientes que necesita el ternero en caso de que la res no pueda
producirlo.

Roque Alfredo Berrío, profesional en Planeta Rica en Gestión Productiva y Salud Animal
del FNG, explicó una receta para preparar la sustancia, que es de su propia invención. Los
ingredientes que se necesitan son:

 1 litro de leche entera


 1 litro de agua limpia o hervida
 2 huevos batidos
 1 cucharada de aceite de hígado de bacalao o de aceite de resina
 1 cucharada de aceite o miel de abejas

Para preparar el calostro, se pone a calentar el agua hasta que alcance los 37 a 38 grados
centígrados, y se mezcla en otro recipiente con los demás ingredientes, utilizando un
instrumento como una cuchara para revolverlos. (Lea: Bancos de calostro, alternativa
para tener crías bien alimentadas)

Propiedades nutricionales de cada ingrediente

De acuerdo a un trabajo realizado por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, los


aportes específicos de cada elemento de la receta son los siguientes:

 Leche: En esta mezcla la leche aporta un 3,5 % de proteínas, como la caseína, una
de las principales proteínas que necesita el ternero recién nacido y que solamente se
encuentra en la leche.
 Agua: El agua actúa como diluyente de la mezcla, y es también un aporte porque el
ternero necesita un 80 % de agua en sus primeros días de vida.
 Huevo: Tiene una gran cantidad de proteínas y minerales, pero sobre todo vitamina
A, elemento necesario para aumentar las defensas y ayuda en la formación y
desarrollo de los huesos. Además ayuda al sistema respiratorio.
 Aceite: El aceite de hígado de bacalao tiene vitaminas A y D, que también
contribuye al aumento de densidad ósea. Pero además, ambos aceites cumplen la
función de laxante para eliminar las sustancias acumuladas en el intestino durante la
vida intrauterina.
 Azúcar o miel de abejas: Ambas aportan energía y nutrientes para el óptimo
crecimiento del bovino.

Se pueden emplear antibióticos, que aportan anticuerpos al organismo del ternero


para que adquiera defensas contra microorganismos causantes de enfermedades, pero
no se aconseja que se haga sin la asesoría de un médico veterinario. En todo caso, los
elementos arriba mencionados son suficientes para fortalecer el sistema inmunológico del
animal.

¿Cómo se debe administrar?

Se debe suministrar al ternero recién nacido 1 o 2 litros de calostro con un chupón cada 6
horas en los primeros 4 días de vida. (Reportaje: Destete tradicional, precoz e hiper
precoz, un asunto de cuidado)

“El calostro se puede suministrar 2 horas después del nacimiento del ternero, pero no
antes de que se cumplan las 4 primeras horas de vida. Normalmente, cuando se
incorpora el animal y ya tiene el reflejo de succión, ya puede consumir esta sustancia”,
señaló Berrío.

A partir del quinto día, el animal puede comenzar a beber leche normal. Se da dentro de los
primeros 4 días porque el bovino necesita aumentar sus defensas y sus niveles de proteína y
de energía.

¿Qué tanto lo utilizan los productores en el trópico bajo?

“La gente tiene desconocimiento de las bondades del calostro”, advirtió Berrío. Según
él, ganaderos de la región se han enterado de su receta porque acuden en búsqueda de
ayuda para su hato, y el profesional les aconseja el suministro de calostro.

Diego José Abad Hoyos es uno de los ganaderos que aplica la receta del profesional, quien
se la compartió hace más de año y medio.

"Esta receta es muy efectiva. Desde el segundo día, se nota el cambio del animal,
reacciona y tiene más ánimo. A veces las vacas son muy ariscas, y luego de tomar
calostro, ya ellas mismas buscan el alimento", aseguró.

Por el contrario, otros productores “generalmente compran un sustituto en los almacenes


agropecuarios, pero a veces no es suficiente, mientras que el calostro tiene todos los
nutrientes necesarios y además es económico porque los ingredientes están al alcance de
todos”, agregó Berrío. (Lea: Entre más calostro consuma un animal, más sano será)

El profesional contó que su padre solía mezclar 2 huevos con vitamina A, B y E, para
darles a los terneros que estaban muy débiles. Es por eso que empezó con esta receta
de calostro artificial que le ha dado muy buenos resultados.
“El ternero que no recibe calostro por lo general es débil y se enferma con frecuencia. Todo
organismo nace con defensas bajas y la primera sustancia que consumen tanto los seres
humanos como los animales que lactan, es calostro. Esto aumenta las defensas gracias a las
vitaminas”, aclaró

También podría gustarte