Está en la página 1de 9

ESTUDIO DE LA NORMA ISO14001:2015

ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001: 2015

1- OBJETIVO

Identificar las solicitudes en términos de mandato que solicita cada uno de los requisitos
de la norma ISO 14001.

2. METODOLOGÍA

Se entrega un listado con los enunciados de la norma y al frente debe colocar al detalle la
obligación que pide la norma. COLUMNA - Identifique los requisitos de la norma.
Luego, piense como administrador del sistema y anote la información que requiere y le
puede ayudar a dar cumplimiento al requisito. COLUMNA - Identifique la información que
requiere (Entrada).
Al final, debe colocar mínimo 2 actividades, información documentada o metodologías
que le sirven de evidencia para el cumplimiento del requisito. COLUMNA - Determine
COMO evidencia su cumplimiento (Salida).

3. RECURSOS

 Formato con listado de enunciados


 Resumen de la norma ISO 14001

4. TIEMPO

Se desarrollará aproximadamente en 90 minutos

5. RETROALIMENTACIÓN

Cada participante lo desarrolla, comparte el desarrollo con el grupo y consolidan un solo


archivo para subirlo en la plataforma. Dicho taller tendrá retroalimentación del tutor.

D–SGI–HSEQ Área de Formación


V.5 Julio 2015 1
ESTUDIO DE LA NORMA ISO14001:2015

TALLER: ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015

Identifique la
Identifique los Determine COMO evidencia su
NUMERAL información que
requisitos de la norma cumplimiento (Salida)
requiere (Entrada)
a) Las partes interesadas que
La organización debe son pertinentes para el Comprensión de los aspectos que
determinar cualquier Sistema de gestión puedan afectar tanto positiva como
aspecto interno o externo ambiental; negativamente a la forma en que la
4.1 Compresión de la
relevante que pueda b) Las necesidades y organización maneja sus
organización y de su
afectar a su actividad y a expectativas pertinentes. responsabilidades ambientales.
contexto
los resultados esperados c) Cuáles de estas
de su sistema de gestión necesidades y expectativas
ambiental. se convierten en requisitos
legales y otros requisitos.
determinar:
a) Las partes interesadas
que son pertinentes para el
Identificar las partes Sistema de gestión
interesadas desde una ambiental;
4.2 Compresión de las perspectiva global de la b) Procesos de comunicación y diálogo
Requisitos de dichas
necesidades y expectativas organización y de ciclo de partes interesadas; con dichos grupos de interés
de las partes interesadas. vida de sus productos y
servicios. c) Cuáles de estas
necesidades y expectativas
se convierten en requisitos
legales y otros requisitos.

a) Las cuestiones internas y


externas mencionadas en
4.1;
b) Las obligaciones de
cumplimiento mencionadas
Se deben incluir en él las en 4.2.c);
actividades, productos y c) Las unidades El alcance se debe mantener como
4.3 Determinación del
servicios que puedan tener organizativas, las funciones y información documentada y debe estar
alcance del sistema de
aspectos ambientales los límites físicos de la disponible para las partes interesadas.
gestión ambiental
significativos organización;
d) Sus actividades, productos
y servicios;
e) Su autoridad y capacidad
para ejercer control e
influencia;

D–SGI–HSEQ Área de Formación


V.5 Julio 2015 2
ESTUDIO DE LA NORMA ISO14001:2015

TALLER: ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015

Los conocimientos Establecer, implementar,


adquiridos al aplicar 4.1 y mantener y mejorar
4.4 Sistema de gestión
4.2 para establecer y continuamente un sistema mapa de procesos
ambiental
mantener el sistema de de gestión ambiental
gestión ambiental.

Comprensión de los
aspectos que puedan afectar Revisar la visión, misión y valores de la
Demostrar liderazgo y
tanto positiva como organización para comprobar que todos
compromiso, no sólo
5.1 Liderazgo y negativamente a la forma en
declarando las intenciones, ellos están alineados con el objeto de
Compromiso que la organización maneja
sino materializando dichas la norma ISO 14001.
sus responsabilidades
intenciones.
ambientales.

• Mantenerse con la política debe incluir compromisos


información documentada. para la protección del medio ambiente
• Comunicarse dentro de la teniendo en cuenta que se debe hacer
Procesos de comunicación y referencia al uso sostenible de
organización, inclusive a las
diálogo con dichos grupos de
5.2 Política ambiental personas que trabajan bajo recursos, la mitigación y adaptación al
interés
el control de la cambio climático y a la protección de la
organización. biodiversidad y de los ecosistemas, y a
• Estar disponible para las otras cuestiones ambientales
partes interesadas. pertinentes.
La alta dirección debe
asignar la responsabilidad y La alta dirección asigne a cada rol de la
autoridad para: organización la responsabilidad y
a) Asegurarse que el El alcance se debe mantener autoridad suficiente como para que se
5.3 Roles, sistema de gestión como información puedan cumplir los requisitos del
responsabilidades y ambiental es conforme con documentada y debe estar sistema de gestión Esta asignación
autoridades en la los requisitos de esta disponible para las partes puede ser llevada a cabo a través de la
organización norma internacional. interesadas. elaboración y comunicación interna
b) Informar a la alta como con las actas de reuniones de
dirección sobre el sistema revisión por la dirección y comités de
de gestión ambiental, dirección, entre otros.
incluido su desempeño.
Las cuestiones referidas en el
apartado 4.1 Dentro del alcance del sistema de
La organización debe Los requisitos referidos en el gestión ambiental, la organización debe
6.1.1 Acciones para apartado 4.2 determinar las situaciones de emergencia
planificar e implementar
abordar riesgos y Los riesgos y oportunidades potenciales, incluidas las que pueden tener
un proceso para cumplir
oportunidades - relacionados con sus: - aspectos un impacto ambiental. - la organización
los requisitos de 6.1.1 a ambientales debe mantener la información
Generalidades 6.1.4 Obligaciones de cumplimiento y documentada de sus: - riesgos y
otros oportunidades

D–SGI–HSEQ Área de Formación


V.5 Julio 2015 3
ESTUDIO DE LA NORMA ISO14001:2015

TALLER: ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015


a) Identificar tanto los aspectos
ambientales de aplicación como
los impactos asociados a los
mismos. Esta identificación de
aspectos ambientales debe
tener en cuenta tanto las
actividades, productos y
servicios que se pueden Aspectos e impactos que pueden tener una
La organización debe controlar como aquellos sobre repercusión significativa sobre el medio
determinar cuáles de ellos las que puede influirse. El ambiente, manteniendo información
6.1.2 Aspectos pueden tener una repercusión enfoque de esta identificación documentada sobre dichos aspectos e
Ambientales significativa sobre el medio debe contemplar el ciclo de vida impactos (sean significativos o no), y sobre
ambiente completo de la actividad, los criterios que determinaron la
producto o servicio. significancia de los mismos.
b) Esta identificación debe
tener en cuenta los cambios,
modificaciones o novedades en
actividades, productos y
servicios así como las
situaciones anormales y de
potencial emergencia
La organización debe mantener
Estableciendo además, información documentada
6.1.3 Requisitos cuando sea posible, cuál es el sobre la identificación y acceso Registros documentales en donde se
riesgo asociado a los impactos a aquellas obligaciones identifiquen todos los requisitos legales y
legales y otros adversos (amenazas) o a los relacionadas con sus aspectos otros requisitos que apliquen en la
requisitos impactos beneficiosos ambientales, especificando de organización
(oportunidades) qué forma aplican dichas
obligaciones.
la empresa debe planificar los
pasos para realizar la toma de
decisiones que permita abordar
los aspectos ambientales
significativos, los requisitos
La organización debe Integrar e implementar las acciones en los
legales y otros requisitos, y los
6.1.4 Planificación de mantener información procesos de su sistema de gestión
riesgos y oportunidades
acciones documentada de sus ambiental u otros procesos del negocio y
identificados, así como
obligaciones de cumplimiento evaluar la eficacia de estas acciones.
establecer la manera en que
esta planificación se integre en
el resto de procesos del sistema
de gestión ambiental y pueda
evaluarse
La organización debe
Los objetivos ambientales
establecer los objetivos
deben ser: a) ser coherentes
ambientales en las funciones y La organización debe conservar
con la política ambiental; b) ser
niveles pertinentes teniendo
6.2.1 Objetivos medibles (si es posible); c) ser información documentada sobre los
en cuenta los aspectos
ambientales objeto de seguimiento; d) ser objetivos ambientales.
ambientales significativos,
comunicados; e) ser
sus obligaciones de
actualizados, según sea
cumplimiento, sus riesgos y
apropiado.
oportunidades

D–SGI–HSEQ Área de Formación


V.5 Julio 2015 4
ESTUDIO DE LA NORMA ISO14001:2015

TALLER: ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015

- lo que se va a hacer; - qué La empresa debe considerar acciones para


6.2.2 Planificación de Realizar la planificación para recursos se requerirán; - quién alcanzar los objetivos ambientales que
acciones para lograr los lograr sus objetivos será responsable; - cuándo se pueden integrarse en los procesos de
ambientales finalizará; - cómo se evaluarán negocio
objetivos ambientales
los resultados

Identificar y asegurar la La empresa debe determinar y Registros documentales con información


disponibilidad de los recursos proporcionar los recursos acerca de Recursos humanos y habilidades
esenciales para poder necesarios para establecer, especializadas, la infraestructura de la
7.1 Recursos establecer, implementar, implementar, mantener y organización (edificios, líneas de
mantener y mejorar el sistema mejorar de forma continua el comunicación, etc.) así como los recursos
de gestión ambiental. Sistema de Gestión Ambiental. financieros y tecnológicos.

• Determinar la competencia
necesaria de las personas que
realizan, bajo su control, un
trabajo que afecta a su
desempeño ambiental; Todas las personas de la organización
La organización debe • Asegurarse de que estas tengan los conocimientos, la formación y las
conservar la información personas sean competentes, habilidades adecuadas para asegurar que la
7.2 Competencia documentada apropiada, basándose en la educación, realización de cualquier trabajo no afecta al
como evidencia de la formación o experiencia desempeño ambiental global de la
competencia. adecuadas; organización.
• Cuando sea aplicable, tomar Evaluación de eficacia.
acciones para adquirir la
competencia necesaria y
evaluar la eficacia de las
acciones tomadas
tomar conciencia de:
• La política ambiental; los
aspectos ambientales
significativos y los impactos
reales o potenciales
la organización debe
relacionados, asociados con su Lista de asistencia a charlas de
sensibilizar en materia
trabajo; su contribución a la sensibilización, educación o cultura
7.3 Toma de medioambiental a todas las
eficacia del sistema de gestión ambiental, y acciones formativas enfocados
conciencia personas de trabajen en ella o
ambiental, incluidos los al respeto del medio ambiente empleando
bajo su control.
beneficios de un mejor distinciones de coaching.
desempeño ambiental; Las
implicaciones de no cumplir los
requisitos del sistema de
gestión ambiental, incluidas las
obligaciones de cumplimiento.

D–SGI–HSEQ Área de Formación


V.5 Julio 2015 5
ESTUDIO DE LA NORMA ISO14001:2015

TALLER: ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015

la organización debe: La organización debe planificar


• tener en cuenta sus e implementar un proceso para
obligaciones de cumplimiento; las comunicaciones internas y
7.4.1 Comunicación - • asegurar que la información externas pertinentes al sistema Comunicación interna.
generalidades ambiental sea coherente con de gestión ambiental, que Comunicación externa.
la información generada incluya: ¿qué comunicar,
dentro del sistema de gestión cuándo comunicar, a quién
ambiental y que sea fiable. comunicar cómo comunicar?
la organización debe:
a) comunicar entre los
diversos niveles y funciones
Recopilar información mediante
de la organización, incluidos
el buzon de sugerencias y
los cambios al sistema de
mediante la intranet de la
gestión ambiental, según
organización, donde se puede ir Carteles, correos electrónicos, intranet
7.4.2 Comunicación corresponda;
actualizando el sistema de corporativa, presentaciones
interna b) asegurarse de que su
gestión ambiental, y comunicar organizacionales, etc.
proceso de comunicación
de esto mediante un correo
posibilite que cualquier
electrónico a toda la
persona que trabaje bajo el
organización
control de la organización
contribuya a la mejora
continua.
Habrá comunicaciones de
obligado cumplimiento como
las mantenidas con la
Administración Pública, y otras
La organización debe de carácter voluntario, como
comunicar externamente la puede ser la información
Comunicaciones con todas las partes
información pertinente al medioambiental a un cliente
interesadas o grupos de interés, donde se
7.4.3 Comunicación sistema de gestión ambiental, que lo solicite. En todos los
puede incluir la Administración Pública, las
externa según se determine en su casos, la norma ISO
empresas subcontratadas, la competencia,
proceso de comunicación y 14001:2015, a diferencia de su
etc.
como se requiera por sus versión anterior (ISO
obligaciones de cumplimiento. 14001:2004), no abre la puerta
a la decisión de no comunicar
externamente información
acerca de sus aspectos
ambientales significativos.
- el tamaño de la organización la organización debe tener en
y a su tipo de actividades, cuenta la información
procesos, productos y documentada requerida por los
servicios; - la necesidad de requisitos de la norma ISO
demostrar el cumplimiento de 14001:2015, así como cualquier
sus obligaciones de otra información que considere
7.5 Información cumplimiento y otras necesaria para que su sistema
Documentada (7.5.1 – obligaciones. - la complejidad de gestión ambiental sea eficaz. Registros documentales
de los procesos y sus
7.5.2 – 7.5.3)
interacciones, y - la Debe controlar la identificación
competencia de las personas. y descripción de la información
documentada. Esto se refiere al
a) la identificación y título, fecha, autor o número de
descripción (por ejemplo, referencia, para saber el
título, fecha, autor o número contenido de la información y

D–SGI–HSEQ Área de Formación


V.5 Julio 2015 6
ESTUDIO DE LA NORMA ISO14001:2015

TALLER: ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015


de referencia); b) el formato poder identificarla.
(por ejemplo, idioma, versión
del software, gráficos) y
medios de soporte (por
ejemplo, papel, electrónico);
c) la revisión y aprobación con
respecto a la idoneidad y
adecuación.

a) esté disponible y sea


adecuada para su uso, donde
y cuando se necesite;
b) esté protegida
adecuadamente
• Establecer criterios
ambientales para los procesos.
• Información de los controles
sobre los procesos de acuerdo
con los criterios ambientales
establecidos. Estos controles
pueden incluir controles de
la empresa debe: ingeniería, procedimientos,
• Determinar controles • procedimientos documentados.
8.1 Planificación y Determinar los requisitos • La jerarquía de implementación
Comunicar los requisitos • de controles debería ser la Información documentada necesaria para
Control operacional Considerar la necesidad de prevención ambiental, comparar y verificar de que los procesos se
proporcionar información estrategia y viabilidad del han llevado a cabo según lo planificado.
sobre los potenciales impactos negocio. Por ejemplo, primero
ambientales eliminación, luego sustitución,
luego administrativa, luego de
ingeniería, etc.
• Acciones de prevención de
desviaciones de la política
ambiental, de los objetivos y de
las obligaciones de
cumplimiento.
La organización debe:
• Responder a situaciones de
• Prepararse para responder
emergencia y accidentes
por la planificación de acciones
reales. Plan de control operacional para evitar que
para prevenir impactos
• Emprender acciones para sucedan situaciones de emergencia y
ambientales • Responder a
reducir las consecuencias de accidentes reales, y con la disposición de un
situaciones actuales de
las situaciones de emergencia Plan de emergencia y capacidad de
8.2 Preparación y emergencia • Tomar medidas
ambiental, apropiadas a la respuesta para cuando a pesar de las
para prevenir las consecuencias
respuesta ante magnitud de la emergencia o
de las situaciones de
medidas de control operacional dichas
accidente y al impacto situaciones y accidentes sucedan.
emergencias emergencia • Evaluar
ambiental potencial.
periódicamente las acciones de
• Emprender acciones para
respuesta planificadas • Revisar
evitar que ocurran situaciones
periódicamente y revisar los
de emergencia y accidentes
procesos y las respuesta
ambientales.
planificadas
• Periódicamente, poner a
prueba el procedimiento

D–SGI–HSEQ Área de Formación


V.5 Julio 2015 7
ESTUDIO DE LA NORMA ISO14001:2015

TALLER: ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015


donde sea posible.
• Periódicamente, revisar y
actualizar el procedimiento,
en particular cuando hayan
ocurrido accidentes,
situaciones de emergencia o
que se hayan realizado
pruebas.
qué es necesario hacer
seguimiento y qué es necesario
medir, los métodos de
seguimiento, medición, análisis
y evaluación, según sea
aplicable, para asegurar
9.1.1 Seguimiento, resultados válidos; los criterios Medir, analizar y evaluar el desempeño
medición, análisis y debe evaluar su desempeño contra los cuales la organización ambiental, los equipos de seguimiento y
ambiental y la eficacia del evaluará su desempeño medición se encuentren calibrados, se usan
evaluación - sistema de gestión ambiental ambiental, mediante el uso de y se mantienen según sea apropiado.
Generalidades indicadores apropiados; cuándo
se deben llevar a cabo el
seguimiento y la medición;
cuándo se deben analizar y
evaluar los resultados del
seguimiento y la medición
Una evaluación del desempeño efectiva
Medir de una forma a) Determinar la frecuencia con
parte de la base de una información
periódica, que realizar un la que se evaluará el
documentada disponible y accesible en
posterior análisis de los cumplimiento; b) evaluar el
9.1.2 Evaluación del cualquier momento, que pueda dar
resultados obtenidos, que me cumplimiento y emprender las
evidencia de los resultados obtenidos, tanto
cumplimiento. permitan tomar decisiones y acciones que sean necesarias; c)
para la toma de decisiones, como para el
acciones que apoyen la mantener el conocimiento y la
análisis de los resultados en sucesivas
consecución de los objetivos comprensión de su estado de
revisiones como reuniones de revisión por
marcados. cumplimiento.
la dirección, comité de gestión, auditorías

La dirección debe revisar el


a) cumple: los propios
Sistema de Gestión Ambiental, requisitos de la organización
en intervalos de tiempo para su sistema de gestión
se cumplan correctamente todos los
planificados, para asegurarse ambiental; los requisitos de
requisitos de la Norma
9.2 Auditoría Interna de su conveniencia, esta Norma Internacional;
(9.2.1 – 9.2.2) adecuación y eficacia b) está implementado y
Los resultados de las auditorías se informan
mantenido eficazmente. a la dirección pertinente.
Establecer, implementar y
mantener un programa de Frecuencia, métodos,
auditoria interna responsabilidades, requisitos de
planificación y reporte de
informes de auditorías internas

D–SGI–HSEQ Área de Formación


V.5 Julio 2015 8
ESTUDIO DE LA NORMA ISO14001:2015

TALLER: ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14001:2015


Deben incluir las decisiones y El grado en el cual se han
las acciones tomadas si se cumplido los objetivos,
El estado de las acciones de las revisiones
realizan cambios en la política información sobre el
por la dirección, Grado en que los objetivos
ambiental, los objetivos, las desempeño ambiental de la
ambientales se han alcanzado, Información
metas e incluso en otros organización, incluidas las
9.3 Revisión por la sobre el desempeño ambiental de la
elementos del sistema de necesidades de recursos; las
dirección. organización.
gestión ambiental, siempre acciones necesarias, cuando no
Información documentada como evidencia
que sean coherentes con el se hayan cumplido los
de los resultados de las revisiones por la
compromiso tomado por la objetivos; cualquier implicación
dirección.
organización de mejora para la dirección estratégica de
continua. la organización

Determinar todas las


oportunidades de mejora y
10.1 Mejora - Acciones necesarias para lograr
poner en marcha las acciones conocimiento de la organización y de su
los resultados previstos en su
Generalidades necesarias para alcanzar los
sistema de gestión ambiental
contexto
resultados esperados en el
Sistema de Gestión Ambiental.

Reaccionar ante la no Revisar las no conformidad,


conformidad, Evaluar la Determinar las causas por las
necesidad de tomar acciones que se generó la no
para eliminar las causas de la conformidad, saber si existen
10.2 No conformidad y conformidad, Implementar no conformidades similares, o
cualquier acción correctiva que potencialmente podrían Informe de auditoría con No conformidades
acción correctiva necesaria, Revisar la eficacia ocurrir, su solución, su análisis y Encontradas
de las medidas correctivas su acción correctiva, junto con
adoptadas, Realizar cambios la eficacia de la acción
en el Sistema de Gestión correctiva, para la simplificación
Ambiental y agilidad de implementación

La empresa debe mejorar de


forma continua la idoneidad,
la rapidez, el alcance y los Registros de medidas de acción
adecuación y eficacia del
10.3 Mejora continua Sistema de Gestión Ambiental
tiempos de las acciones que correctivas ejecutadas o en ejecucuión
apoyan la mejora continua
para mejorar el desempeño
ambiental.

D–SGI–HSEQ Área de Formación


V.5 Julio 2015 9

También podría gustarte