Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FILIAL - LIMA
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

TEMA:
“BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, EL BIRF Y
SU IMPACTO EN LA ECONOMIA DE LATINOAMERICANA 1980-2015”

PRESENTADO POR:
 ZEVALLOS COSSIO, VERONICA G07631B
 GASPAR LUIS, PEDRO G03169I
 RUIZ RUIZ, EDIANA H02290J

DOCENTE:
DR. MANUEL CAMA SOTELO

CICLO: X AULA: 202

2019
INTRUDUCCION

El Banco Internacional de Desarrollo, es una Institución financiera


internacional conformada por 189 países; cuyo objetivo principal es reducir la
pobreza en el mundo y mejorar las condiciones de vida de la población.
Su fuente principal es la pericia multifuncional para el desarrollo económico,
social e institucional sostenible de América Latina y el Caribe.
Fue fundado en 1959, con un sólido compromiso para lograr resultados
mensurables, con una mayor integridad, transparencia y rendimiento de cuentas.
Tiene un programa de reforma en evolución que busca aumentar el impacto en
el desarrollo de la región si bien es cierto también son únicos en algunos
aspectos claves además de los prestamos claves, ofrecen donaciones,
asistencia técnica y realizan investigaciones.
Sus accionistas son los 48 países miembros, incluidos los 26 países miembros
prestatarios de América Latina y del Caribe, que tiene una participación mayoría
del BID.
Es te impacto económico creciente y sostenible que respalda el BID, no radica
únicamente en el hecho de que pueda realizar numerosos y cuantiosos
prestamos, sino que también el Banco mundial puede contribuir y asesorar con
los gobiernos de cada país en la realización de planes de lucha contra la
pobreza, de esta forma se ofrece a los gobernantes diferentes estrategias que
deben ser seguidas para obtener los mejores resultados a largo plazo.

2
1. TITULO: Banco Interamericano de Desarrollo, el Birf y su Impacto en la
Economía de Latinoamericana 1980-2015.
1.1. Concepto
1.1.1. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (FIRF), es
una de las cinco instituciones que integran el Grupo del Banco
Mundial. Es una organización internacional cuyo objetivo
original era financiar la reconstrucción de los países devastados
por la Segunda Guerra Mundial.
Oficinas centrales: Washington D.C.,, Estados Unidos
Fundación: 1944
Organización principal: World Bank Group
Propósitos: Cooperación al desarrollo, Reducción de la
pobreza
Filiales: International Bank For Reconstruction &
Development, Asset Management Arm, MÁS
Líderes: David Malpass, Kristalina Georgieva
1.1.2. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es una
organización financiera internacional tiene como propósito
financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e
institucional y promover la integración comercial regional en el
área de América Latina y el Caribe. Es la institución financiera
de desarrollo regional más grande de este tipo y su origen se
remonta a la primera Conferencia Interamericana de 1890
(Conferencia se celebró en Washington DC entre el 2 de
octubre de 1889 y 19 de abril de 1890. Todos los gobiernos del
hemisferio, salvo República Dominicana asistieron. Se
estableció la Oficina Internacional de Repúblicas Americanas).
Presidente: Luis Alberto Moreno
Miembros: 48 países
Miembro de: Unesco
Oficinas centrales: Washington D. C., Estados Unidos
Tipo: organización internacional y banco de desarrollo

3
Fundación: 8 de abril de 1959, Washington D. C., Estados
Unidos
1.2. Definiciones
1.2.1. El BIRF, proporciona financiamiento y asesorías sobre políticas
para ayudar a los países a reducir la pobreza y desarrollar el
crecimiento sostenible de todas las personas que habitan en
determinado país.
1.2.2. En la actualidad es el BANCO INTERAMERICANO DE
DESARROLLO en esta región, más grande a nivel mundial,
siendo modelo para las demás instituciones parecida que van
a pareciendo después. aun cuando nació en el seno de la
Organización de Estados Americanos (OEA), no tiene
ninguna relación con esta institución panamericana, tampoco
con Fondo monetario y Banco Mundial. hoy en día tiene un
capital ordinario de 105,000.00 millones de dólares
estadounidenses.

2. ANTESEDENTES (Internacional)
2.1. Historia
2.1.1. El Impactos que se dio en países q en Latinoamérica BID
BIRF
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, 188
países miembros). En el año 1993 el BIRF marcaba como sus
mayores prestatarios por orden descendente a: India, Brasil,
Argentina, Colombia. Los préstamos del BIRF se negocian de forma
individual, incluyen un periodo de cinco años sin necesidad
desamortización; después los gobiernos prestatarios disponen de un
plazo de 15 a 20años para amortizar la deuda a los tipos de interés
del mercado. El Banco nunca reestructura la deuda ni cancela un
préstamo.
El banco interamericano de desarrollo tiene como principal
financiamiento multilateral a proyectos de desarrollo económico
social en américa latina y el caribe tiene como objetivo la integración
regional de los países que lo conforman.
El BID en el 2003 acordó un financiamiento como parte del apoyo
global a Uruguay con el objetivo de un crecimiento económico

4
sostenible, la iniciativa de gobierno uruguayo atreves de dialogo y
negociación directa

2.1.2. Máximo desarrollo que tuvo el Banco Interamericano


desarrollo, el BID y BIRF frente al impacto económico
El año 1993 al 2003 el BID ha utilizado 900 millones de dólares
en la ejecución de 600 proyectos en Latinoamérica y caribe, su
misión es trabajar como laboratorio de desarrollo y innovar en
nuevas tecnologías para las micro, pequeñas y medianas
empresas

2.1.3. En el 2015 cuál fue su mayor Impacto en que Empresas se


dio en Latinoamérica
El Bid forma parte de los países miembros que brindan
asesoramiento créditos y donaciones, en temas en medio ambiente,
la pobreza, el comercio y globalización en todo el marco internacional.
El 2015 toma como reto en la región durante los próximos 4 años se
trazará 3 grandes retos:
Exclusión social, Desigualdad.
Bajos niveles de productividad e innovación.
Integración económica regional rezagada.
El BIRF hace una década presto 14 mil mellones de dólares, pero
alcanzo el tope 44 mil millones de dólares en el año fiscal 2010,
después de la crisis financiara incrementado la demanda de las
demás países ingresos medios. El 23 mil 500 millones de dólares al
año fiscal del 2015. “Estamos en una economía global de crecimiento
débil donde se espera que siga así, para ayudar alosa países de
desarrollo y acelerar su crecimiento” afirmo el presidente del banco
mundial.
3. ANTESEDENTES(Nacional)
3.1. Historia

5
3.1.1. Para el Estado el Banco Interamericano de Desarrollo, el
BIRF y su Impacto en la Economía
La forma RIRF fue creado para aliviar las crisis de la deuda externa
con la finalidad de convertir los recursos económicos nacionales en
producción para la exportación estructural
3.1.2. Con que proyectos llego a trabajar el Banco Interamericano
para el Estado
3.1.3. El Banco Interamericano desarrollo, el birf fue Beneficioso
para el Perú
3.1.4. Cuál es su línea de desarrollo de Banco Interamericano
desarrollo, el BIRF en Nuestro país
3.1.5. Cuál es la opinión de MEF, sobre el Banco Interamericano
desarrollo, el Birf
4 Mensaje de comprensión
5 Conclusiones

6
4. Referencias bibliográfica.

https://www.economiasimple.net/banco-
mundial.html#Principales_funciones_del_Banco_Mundial

https://www.ricg.org/el-banco-interamericano-de-desarrollo-bid/contenido/126/es/

https://gestion.pe/economia/banco-mundial-paises-desarrollo-aumentan-demanda-
prestamos-116814-noticia/

https://www.microfinancegateway.org/sites/default/files/mfg-es-documento-microfinanzas-
en-america-latina-y-el-caribe-el-sector-en-cifras-2013-9-2013.pdf

También podría gustarte