Está en la página 1de 2

LA VIDA COTIDIANA DE LOS CAZADORES EL NEOLITICO.

PALEOLITICOS
De recolectores y carroñeros a cazadores Los hombres comienzan a producir sus alimentos
especializados -12.000 años, el clima cambio, aumento la temperatura
-Hace un millón y medio de años, los primeros y disminución de las precipitaciones.
homínidos vivan agrupados en bandas, recorrían los -Los grupos de cazadores que recorrían África, Asia
ríos y eran recolectores de vegetales, frutos y restos de y Europa, enfrentaron nuevos desafíos que les
animales muertos e insectos. planteaba el cambio climático. Por ejemplo: algunos de
-Utilizaban el fuego. los grandes animales los mamuts, se extinguieron, los
-Vivian en cuevas naturales y en campamentos al aire bisontes y los renos, migraron hacia del norte en
libre en cabañas y chozas construidas con barro, busca del frio. Algunos grupos de cazadores siguieron
piedras y ramas. a los animales y llegaron más al norte de Eurasia.
-No habían inventado armas para cazar animales Otros grupos que habitaban en la región conocida
grandes, como elefantes mamuts, sino que los como el cercano oriente , intensificaron cada vez más
capturaban con trampas: los perseguían para hacerlos la recolección de plantas y frutos , comenzaron a
caer a un barranco y los mataban a golpes y los instalarse en las zonas donde crecían los cereales (el
despedazaban. trigo , la cebada y arroz y algunas legumbres como
porotos)

Herramientas más variadas y eficaces LOS COMIENZOSA DE LA AGRICULTURA Y LA


-Crearon nuevas técnicas y herramientas más eficaces GANADERIA
para cazar y pescar distintos animales grandes y -En el cercano Oriente algunos grupos emprendieron
pequeños. la búsqueda de nuevas formas de conseguir los
-(100.000) años atrás los cazadores comenzaron a alimentos que necesitaban.
fabricar raspadores, cuchillos , perforadores , y puntas -Comenzaron a domesticar diversas especies silvestres
de flechas y de lanzas, talladas en un tipo de piedra de vegetales y animales: cultivaron trigo, cebada y
denominadas silex, que era con la que se podía algunas legumbres, criaron ovejas, cabras mulas y
trabajar con facilidad y que quedaba con un filo duro. perros.
-Trabajaban el hueso y la madera, hacían anzuelos -Recolectaban las plantas que caían al suelo que
arpones lanzas y arcos. geminaban y crecían otras plantas. Las mujeres del
grupo eran las encargadas de realizar la recolección
mientras los hombres salían a cazar, luego plantaban
las semillas y cuidaban los cultivos. Los primeros
agricultores alimentaban a los animales domesticados
para asegurar su reproducción.
-Así es como los seres humanos inventaron la
agricultura y la ganadería y producir sus propios
alimentos (revolución neolítica) como el cambio
fundamental de la humanidad.
El mundo y las ideas de los cazadores de los cazadores La vida cotidiana en los primeros poblados agrícolas
paleolíticos. -Los primeros grupos de agricultores dejaron la vida
-Realizaban estatuillas y pinturas rupestres en las nómada, y se asentaron en poblados para cuidar y
paredes de las cuevas naturales que eran grabadas y proteger sus cultivos y el ganado.
pintadas unas sobre otras, que representaban -los poblados de los primeros tiempos del neolítico
animales: caballos bisontes. tenían una planta circular , con las viviendas
-También se encontraron restos humanos junto a concentradas unas al lado de otras
diversos objetos. -Los agricultores comenzaron a fabricar nuevas
- Estos homínidos practicaban ritos funerarios y herramientas de piedra y también otros materiales
creían en las divinidades, creían en una vida después como la cerámica hecha con barro cocido. Utilizaban
de la muerte. novedosas técnicas, como el tejido de fibras vegetales
de mimbre y junco) con lo que fabricaban cestos y
otros objetos.
-Cuando cosechaban los cereales obtenían una
cantidad de semillas que necesitaban para el consumo
por lo que tuvieron que inventar formas de almacenar
el excedente, para luego ser molidas y cocinadas.- En
los sitios de los primeros poblados agrícolas se
hallaron hoces (cuchillos) de piedra que usaban para
cortar espigas maduras, morteros o molinos de mano
para obtener la harina y recipientes de cerámica. Los
primeros agricultores emprendieron a fermentar los
alimentos y comenzaron a fabricar queso, pan y
cerveza.

También podría gustarte