Está en la página 1de 8

ESTEQUIOMETRIA SEGUNDA PARTE: RELACION MASA A MASA

Informe de laboratorio química inorgánica, CBS00243

Por: Anderson Arias Valencia

Tecnología en Química Industrial y de Laboratorio – Facultad de Ciencias Básicas,


Sociales y Humanas – Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Docente: Efraín Enrique Villegas.

Medellín, 22 de Agosto de 2018

RESUMEN

Los catalizadores permiten disminuir las condiciones de temperatura y presión de las


reacciones reduciendo de este modo los costes energéticos en procesos industriales.
También mejoran la selectividad de los mismos al incrementar el rendimiento en un
producto de interés, minimizando la formación de productos colaterales eventualmente
desechables. En este informe se usó como catalizador el MnO2, para acelerar el proceso
de descomposición química del KClO3 en KCl y O2, con ayuda de energía calorífica, siendo
esta una reacción de descomposición, además se calculó la cantidad de KClO3 presentes
en la muestra a partir de O2, el cual fue de 1,4688g KClO3 con porcentaje de 86,5%, y el
KCl con 0,229g y un porcentaje del 13,5%.

Palabras claves: descomposición, productos, catalizador, porcentaje

ABSTRACT

The catalysts make it possible to reduce the temperature and pressure conditions of the
reactions, reducing this way the energy costs in industrial processes. They also improve the
selectivity of the same when increasing the yield in a product of interest, minimizing the
formation of collateral products that are eventually disposable. In this report MnO2 is used
as a catalyst, to accelerate the chemical decomposition process of KClO3 in KCl and O2,
with the help of heat energy, this decomposition reaction being also calculated the amount
of KClO3 presented in the sample from of O2, which was 1.4688g KClO3 with a percentage
of 86.5%, and KCl with 0.229g and a percentage of 13.5%.

Keywords: decomposition, products, catalyst, percentage

1
1. INTRODUCCION reacción, soportes, promotores o
estabilizadores son componentes
La palabra catálisis se utiliza para habituales de los catalizadores
describir fenómenos de muy diversa empleados para lograr el comportamiento
naturaleza pero con una característica exigido.
común. En todos ellos se encuentra un
agente, el catalizador, cuya influencia Así mismo, en el siguiente informe se
sobre el cambio que se produce es muy utilizará como catalizador el MnO2 para
superior a la que se espera de cualquier acelerar la descomposición química del
otro agente que no reúna esta cualidad. El KClO3, en KCl y en O2.
término se acuñó —Berzelius, 1836—
para describir el aumento de velocidad 2. OBJETIVOS
que experimentaban las reacciones Objetivo general:
químicas en presencia de ciertas
sustancias que aparentemente no sufrían Determinar y analizar la eficiencia del
ningún cambio. Poco a poco fue catalizador MnO2 en la descomposición
adquiriendo un aura de misterio inducida química del KClO3.
por la explicación metafísica del
fenómeno: una fuerza desconocida Objetivos específicos:
provoca un aumento de la afinidad de las
 Calcular la composición
sustancias por la mera presencia del
porcentual de los productos tras la
catalizador.
descomposición del KClO3.
La transformación de los reactivos en los  Analizar la eficiencia del
productos de reacción es el resultado de catalizador MnO2 en la reacción.
un conjunto de etapas, como la  Evidenciar el efecto de la
interacción de las moléculas con los temperatura en la reacción.
centros donde reside la actividad
3. RESULTADOS
catalítica, el transporte de fluidos hasta
llegar a ellos o las reacciones que Tabla 1: pesos de las medidas y sistemas
modifican la composición, la superficie o que se utilizaron en la práctica.
la estructura del catalizador. Cada una de
estas etapas se produce a una Medida Masa (g)
determinada velocidad que es función de Sistema + MnO2 66,4266
la naturaleza del proceso y de los valores sistema + MnO2 + 68,1238
de las variables de operación. muestra
Mezcla (KClO3-KCL) 1,6972
La selección de los componentes de los Sistema + residuo 67,5485
catalizadores y de los procedimientos de Residuo 1,1219
O2 desprendido 0,5753
preparación se realiza con el fin de lograr,
además de su adaptación al proceso en el
que se pretenden emplear, una adecuada Tabla 2: cálculos necesarios en el
combinación de las tres propiedades que desarrollo de la práctica relación masa-
le caracterizan: actividad, selectividad y masa
estabilidad. Materiales activos para la

2
concepto Cálculos las reacciones reduciendo de este modo
Masa de los costes energéticos en procesos
KClO3 en la industriales. También mejoran la
mezcla
inicial selectividad de los mismos al incrementar
Porcentaje el rendimiento en un producto de interés,
en masa a minimizando la formación de productos
masa del colaterales eventualmente desechables.
KClO3 en la
mezcla
Los procesos catalíticos están
moles de un profundamente implantados en el
compuesto contexto industrial actual: se estima que el
masa del
90% de los productos químicos
Masa (Sistema + residuo ya comerciales involucran procesos
residuo al
calentado) – masa (Sistema +
calentar la catalizados en alguna etapa de su
MnO2)
mezcla obtención. Así, tres áreas de actividad en
que puede clasificarse la utilidad de los
Masa del O2
desprendido procesos catalíticos son la producción de
Masa mezcla – masa del residuo
en el combustibles en el marco de la
proceso de generación energética, de productos
combustión.
orgánicos e inorgánicos comerciales y el
control de la polución ambiental [1].
Tabla 3 datos o constantes necesarias
Los catalizadores son positivos
para el desarrollo del informe.
(acelerador) y negativos (inhibidor),
medida cantidad Unidad además son homogéneos, solidos o
Masa molar del 245.1 g/mol enzimas.
KClO3
Masa molar del 74.55 g/mol En catálisis homogénea por compuestos
KCl organometálicos, el centro activo está
Masa molar del 32.00 g/mol formado por el metal y por las moléculas
O2 orgánicas que le rodean, los ligandos.
Para que los reactantes puedan
interaccionar con el metal es preciso que
4. ANALISIS DE RESULTADOS
existan lugares vacíos, por lo que la
La catálisis es un fenómeno cinético por catálisis comienza con su creación y
el que puede modificarse la velocidad de continúa con la coordinación del
reacciones químicas de forma selectiva. substrato. Al coexistir diferentes
Algunas reacciones químicas, que siendo moléculas en la fase líquida, se produce
termodinámicamente posibles resultaban una competición entre el substrato y los
extremadamente lentas han podido potenciales ligandos para formar el
desarrollarse a escala industrial gracias al complejo. El propio producto de la
concurso de los oportunos catalizadores. reacción puede coordinarse con el metal
dando lugar a un descenso de la
Los catalizadores permiten disminuir las velocidad o inhibición del proceso
condiciones de temperatura y presión de catalítico [2].

3
En el caso de catalizadores sólidos, la químicas, además de tener una estructura
superficie catalítica ofrece un camino para OMS1.
efectuar la reacción, camino que está
formado por una serie de La estructura cristalina de los OMS
transformaciones parciales, cuyas basados en óxidos de manganeso (véase
energías de activación son todas figura 1) consiste en un entramado donde
significativamente más pequeñas que la octaedros conteniendo Mn en el centro y
energía de activación del proceso térmico. O en los vértices se conectan formando
Por tanto, el catalizador, además de una serie de túneles, en lo que se
aumentar la velocidad de la denomina tamiz molecular octaédrico
transformación, puede cambiar la (OMS). Estas estructuras OMS son
selectividad de una reacción si el nuevo materiales porosos, de superficie
camino es capaz de favorecer o de elevada, interesantes por su
dificultar la formación de determinados relativamente bajo coste, su baja
productos finales [3]. toxicidad tanto para el ser humano como
para el medioambiente así como su
Las enzimas son capaces de lograr que la eficiente comportamiento catalítico,
reacción transcurra con actividades y atribuido a la fácil interconversión de
selectividades muy superiores a las que estados de oxidación del manganeso, en
muestran otros catalizadores porque sus particular Mn+2 , Mn+3 y Mn+4 [5] [6].
centros activos presentan ciertas
características específicas que los Aprovechando las propiedades del
diferencian de los que operan en la catalizador, se utilizó en la
catálisis homogénea mediante complejos descomposición química del KClO3 en
de metales de transición y de los KCl y O2, de una muestra problema N. 2,
responsables de la catálisis por sólidos. la cual ambas sustancias se someten a
Existen muchos puntos de contacto entre una combustión completa en un mechero
el catalizador y el substrato, se producen de bunsen, para que el catalizador tuviera
cambios estructurales muy rápidos mayor capacidad para acelerar el proceso
debido a la flexibilidad de la proteína para de reacción.
facilitar la catálisis de la reacción y,
Se sometió entre 15 y 20 min de
finalmente, disponen de una
combustión, al terminar se dejó enfriar y
sorprendente habilidad para combinar
se pesó nuevamente, al tener los datos,
efectos aparentemente incompatibles,
se calculó el peso del residuo (véase tabla
como la simultaneidad de la catálisis
2 de cálculos) el cual fue de 1,1219g de
ácida y básica y de las interacciones
residuo, y se calculó el peso del oxígeno
hidrofóbicas e hidrofílicas [4].
desprendido durante la reacción, el cual
En este caso se usó el catalizador MnO2, fue de 0,5753g de O2 desprendido.
siendo este de naturaleza solido grisáceo,
Seguidamente se halló la cantidad de
este catalizador es muy utilizado en los
masa del KClO3 presentes en la muestra
procesos por sus propiedades físico-
problema, así:

1
Octahedral Molecular Sieve

4
cuando usar, ya que sobrepasarse con el
catalizador no afecta los resultados.

Ya obtenido la cantidad en masa del Se determinó que la muestra problema


KClO3, se calculó el porcentaje en la número 2, el porcentaje en masa del
muestra: KClO3 es del 86.5%, siendo este un
compuesto muy pesado, mientras que el
porcentaje en masa del KCl es del 13,5%
en la muestra.

Por diferencia se obtuvo el porcentaje del 6. REFERENCIAS


KCl el cual fue de 13,5% y con una masa [1] REAL ACADEMIA DE CIENCIAS
de 0,2291g KCl: EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES.
13,5% 𝑥 1,69 72𝑔𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 CATALIZADORES Y PROCESOS
= 0,2291𝑔 𝐾𝐶𝑙 CATALÍTICOS discurso leído en el acto
100%
de su recepción como académico de
Según estos datos en la muestra número número por el excmo. SR. D. Arturo
2, en el peso total de la muestra, se Romero salvador y contestación del
aprecia que el KClO3 tiene más porcentaje excmo. SR. D. Luis Gutiérrez Jodra el día
y es debido a que una mol de KClO3 pesa 24 de noviembre de 2004
245,1g, a comparación del KCl que pesa
74.55g. [2] Van Koten, G. y van Leeuwen, P. W.
(1999) Homogeneous Catalysis with
Transition Metal Complexes Van Santen,
R. A., Leeuwen, P.W., Moulijn, J. A., y
5. CONCLUSIONES
Averill, B. A. (Eds.), «Catalysis: an
Se concluyó que un catalizador a la hora Integrated Approach». Elsevier,
de realizar una reaccionar es muy Amsterdan, pp.: 289-339.
importante, tanto como para ahorra
[3] Averrill, B. A., Rietjens, I. M., van
tiempo, energía y gastos, pero es valioso
Leeuwen, P. W., y van Santen, R. A.
escoger un buen catalizador para dicha
(1999) Bonding and Elementary Steps in
reacción, ya sea creando una solución
Catalysis Van Santen, R. A., Leeuwen,
homogénea, siendo un sólido o una
P.W., Moulijn, J. A., y Averill, B. A. (Eds.),
enzima, realizan la misma función,
«Catalysis: an Integrated Approach».
acelerar el proceso de reacción, siendo
Elsevier, Amsterdan, pp.: 109-208
positivamente (aligerar) o negativamente
(inhibidor). [4] Lilly, M. D. y Woodley, J. M. (1996) A
Structured Approach to Design and
Se comprobó que el catalizador MnO2
Operation of Biotransformation Processes
acelera la reacción de descomposición
J. Ind. Microbio!., 17, 24-29
del KClO3 EN KCl y en O2, en presencia
de calor, siempre y cuando la cantidad [5] Z. Yang, et al., J. Solid State Chem.
sea la adecuada ya que no hay una 2006, 179, 679-684; Y.-S. Ding, et al.,
medida en masa exacta para el Chem. Mater. 2005, 17, 5382-5389.
catalizador, pero es criterio del individuo

5
[6] S. L. Suib, Acc. Chem. Res. 2008, 41, descomposición del KClO3, por ende si no
479-487 se le adicionara la reacción se haría más
lenta, requiriendo tal vez más energía y
[7] La química de los fuegos artificiales, de mayor tiempo sometido a calor.
Antonio José Sánchez. Componentes de
la pólvora. obtenido en: 7.2 Aplicaciones
https://didacforner.net/la-polvora-
componente-principal-de-los-fuegos- 3. ¿ que ventajas ofrece el clorato de
artificiales potasio para ser usado en
pirotecnia?
https://blausen.com/es/video/enzimas/
Hay otra pólvora comúnmente usada, que
7. ANEXOS en vez de nitrato potásico, lleva clorato de
potasio (KClO3), cuyo uso es común en
pirotecnia. El clorato de potasio no es
higroscópico y funciona mejor que
el nitrato de potasio, pero la combustión
junto al carbón y al azufre se hace mucho
más rápidamente, siendo casi explosiva;
por ello se usa en pirotecnia. Las
cantidades de cada componente son:
50% KClO3, 35% carbón y 15% azufre. El
azufre ayuda en la combustión, porque
cuando se quema, se
Figura 1. Representación de una
produce dióxido y trióxido de azufre,
estructura cristalina OMS conteniendo K
SO2 y SO3, y al juntarse con moléculas de
7.1 cuestionario agua procedentes, no de la combustión,
sino de la humedad, se producen ácido
1. ¿Por qué hay una disminución en el sulfúrico (H2SO4) y sulfuroso (H2SO3),
peso de la mezcla KClO3 – KCl que reaccionan violentamente con el
después de ser calentada? clorato de potasio, haciendo que se
descomponga muy rápidamente [7].
Porque al calentarse la muestra se libera
el oxígeno en forma gaseosa, por ende el 4. El uso de los catalizadores es
peso tiende a bajar, ya que no habría cotidiano, por ejemplo, uno de los
tanto peso, considerando que dos moles procesos más comunes en los que
de oxigeno pesan 32 g. intervienen es aquel por el cual se
produce la ruptura de moléculas
2. ¿Qué papel cumple el dióxido de
pesadas del petróleo y se obtienen
manganeso (MnO2) y que pasaría
moléculas más ligeras para uso en
con la reacción si no se le
gasolina. la catálisis es esencial
adicionara?
también en procesos del cuerpo
El dióxido de manganeso es un humano que se llevan a cabo a
catalizador donde su función es acelerar través de la llamada catálisis
el proceso de reacción de enzimática. Mencione por lo menos

6
tres procesos del cuerpo humano
que están catalizados.

La digestión comienza en la boca en


donde la comida es triturada y mezclada
con la ayuda de los dientes y la lengua;
las partículas de alimentos luego pasan al
estómago en donde los ácidos
estomacales continúan con el proceso
digestivo. En la medida en que los
alimentos se alejan del estómago y entran
al intestino delgado, otros fluidos ricos en
enzimas continúan añadiéndose al bolo
digestivo ayudando de esta manera al
proceso digestivo. Por ejemplo, el
páncreas secreta tres diferentes enzimas
al intestino delgado: la amilasa, la
proteasa y la lipasa.

Estas enzimas también son producidas en


la pared intestinal. Cada una de estas
enzimas tienen puntos de unión llamados
receptores que las ayudan a corresponder
y unirse a un tipo particular de nutriente.
Por ejemplo, la amilasa digiere
carbohidratos tales como los almidones
que se encuentran en papas y pastas. Las
proteasas ayudan a romper en pequeños
bloques estructurales a las proteínas que
se encuentran en alimentos tales como la
carne, de manera de que estas puedan
ser utilizadas en la construcción y
mantenimiento de los tejidos del cuerpo.
Las lipasas ayudan al organismo a
procesar las grasas y aceites. También se
obtienen importantes enzimas a partir de
los alimentos que ingerimos.

7
8

También podría gustarte