Está en la página 1de 5

APLICACIÓN DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA

INDUSTRIA
Taller “Elementos de un sistema de adquisición y medición”

PRESENTADO POR:

Brayan Restrepo Gomez

TUTOR:

Libardo Gomez Díaz

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA


APLICACIÓN DE LOS SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA
INDUSTRIA
2019
1. Diríjase al interactivo de la actividad y conteste según la situación expuesta, las
3 preguntas que se encuentran allí. Incluya las mismas en un documento de texto.

1. Según la anterior animación:

a) ¿Cuantos sensores son utilizados en el proceso?


En este proceso puede evidenciarse cinco clases distintas de sensor.

b) ¿Cuáles de los siguientes sensores son utilizados en el proceso?

 Sensores capacitivos
 Sensores inductivos
 Sensores ópticos
 Sensores ultrasónicos
 Finales de carrera
× Sensores magnéticos

c) De los sensores seleccionados en el punto anterior explique su


funcionamiento y su función en el proceso.

 Sensor capacitivo: Teóricamente hablando, se dice que esta clase de


sensor está formado por un oscilador cuya capacidad la forman un electrodo
interno (parte del propio sensor) y otro externo (constituido por una pieza
conectada a masa). En algunas aplicaciones dicho electrodo es el propio
objeto a censar, previamente conectado a masa; entonces la capacidad en
cuestión variara en función de la distancia que hay entre el sensor y el objeto.
En cambio, en otras aplicaciones se coloca una masa fija y entonces el
cuerpo a detectar se utiliza como dieléctrico, se introduce entre la
masa y la placa activa, modificando así las características del condensador
equivalente.
En este proceso, intervienen dichos sensores para detectar el final de los
recorridos en el brazo mecánico y así saber la posición precisa a la cual se
debe ubicar para coger y depositar la respectiva caja en su banda
transportadoras correspondiente. Estos actúan parando el brazo cuando
llegan a los límites de posición.

 Sensor inductivo: Los sensores inductivos son una clase especial de


sensores que sirve para detectar materiales ferrosos. Son de gran utilización
en la industria, tanto para aplicaciones de posicionamiento como para
detectar la presencia o ausencia de objetos metálicos en
un determinado contexto: detección de paso, de atasco, de codificación y
de conteo.
Este sensor interviene en el proceso planteado, detectando los elementos
ferrosos (lata) en la banda de llenado, para detener la banda y hacer
el llenado correspondiente en el recipiente metálico ya que altera su campo
magnético al entrar en el área de censado del sensor inductivo.

 Sensor óptico: Los detectores ópticos pasan su funcionamiento en la


emisión de un haz de luz que es interrumpido o reflejado por el objeto a
detectar. Tiene muchas aplicaciones en al ámbito industrial y son
ampliamente utilizados.
La función en el proceso planteado se implementa en la banda trasportadora,
donde se detectan las cajas de color verde y azul, luego las cajas al intervenir
la barrera entre el emisor y receptor del sensor óptico (sensor especial para
cada color) recibe la orden para que la banda trasportadora se detenga y el
brazo mecánico los pase a las bandas trasportadoras de la mitad.

 Sensor ultrasónico: Los sensores de ultrasonidos o sensores ultrasónicos


son detectores de proximidad que trabajan libres de roces mecánicos y que
detectan objetos a distancias que van desde pocos centímetros
hasta varios metros. El sensor emite un sonido y mide el tiempo que la señal
tarda en regresar.
La función de este sensor en el proceso, está en el área de llenado y
distribución del tanque, cuando el tanque esta vacío el sensor da la señal
para que vuelva a llenar y cuando el líquido llegaba al límite de su capacidad
el censor da una señal para interrumpir la válvula.

 Finales de carrera: Estos sensores tienen dos tipos de funcionamiento


 Modo positivo: En este modo, el sensor se activa cuando el elemento a
controlar tiene una tarea que hace que el eje se eleve y se conecte con
el objeto móvil con el contacto NC (normal cerrado). Cuando el muelle
(resorte de presión) se rompe el sensor se queda desconectado
 Modo negativo: El modo negativo es la inversa del modo anterior,
cuando el objeto controlado tiene un saliente que empuje el eje hacia
abajo, forzando el resorte de copa y haciendo que se cierre el circuito.
Interviene en el proceso para detectar el final de carrera de los recorridos en
el brazo mecánico.
2. Diríjase al interactivo de la actividad y siga las instrucciones que allí se
encuentran. Luego, justifique en sus propias palabras, cada una de sus
respuestas en el documento que empezó con el punto anterior.

La actividad dos, presento una actividad con sensores de proximidad cada


uno cumple la misma función pero en distinto modo, por tal motivo seleccione
cada ejemplo de acuerdo a sus características.
Sensor mecánico: Lo seleccione ya que como se puede ver, posee
características de contacto físico para su funcionamiento.
Sensores ultrasónicos: Su selección es por motivo a sus características,
como puede verse en los seleccionados ambos poseen una salida que
percibe señales de luz.
Sensor inductivo: Su característica es percibir objetos metálicos a través
de un material plástico como se ve en la figura (C).
Sensor Capacitivo: Percibe cualquier material, por ello no trae
características físicas extras.
Sensor fotoeléctrico: Es el más común, el que usamos frecuentemente, lo
conozco visualmente ya que trae un capuchón o cabeza, la cual es la que
percibe el cambio de intensidad y así trabaja.

3. Escriba en sus propias palabras y en el mismo documento de texto, la


diferencia entre sensor y transductor.
El sensor es un elemento cuya función es percibir las señales físicas del
entorno sin importar la forma en que lleguen para convertirla en una señal
que pueda ser percibida por el transductor, en cambio este último solo recibe
la señal ya transformada por los sensores y después la convierte en señales
posibles de percibir en un sistema electrónico.

También podría gustarte