Está en la página 1de 1

Alejandro Minera Lobeira

A00819794 LUN/JUE – 10:00 11:30


Moris Dieck

La platica giró alrededor de una idea que era la de emprender, nos mostro una cruz en la
cual venían 4 pasos para poder emprender y estos son:
1.- Encontrar algo que te apasione, algo que te interese genuinamente aprender
2.- Saber en qué eres bueno, porque no solo la pasión sirve para desempeñar un buen
trabajo.
3.- Darte cuenta de qué necesita la gente sobre eso que te apasiona y eres bueno para
poder brindarles el servicio o crear la sensación de necesidad.
4.- Dedicarle tiempo, que no sea solo algo que de vez en cuando le pongas atención, algo
que solo estés dispuesto a hacer durante unos minutos al final del día.

Él asegura que el romanticismo de decir que cuando haces lo que te gusta no trabajas ni
un solo día es completamente cierto, que no pensemos lo contrario porque cuando estas
dedicándole tiempo a lo que te apasiona pues aprendes cosas nuevas a cerca de eso y el
auténtico interés nunca sacia su sed de aprendizaje, de llenarse de conocimiento.

También comentó acerca de las finanzas personales, dio una pequeña introducción acerca
de eso, lo relacionó con el día a día y con el emprendimiento. Menciona que el después de
algunos trabajos que tuvo se dio cuenta de que en verdad le apasionaban las finanzas
personales y el ver por el bienestar económico de las personas que acudieran a él. Nos
compartió que el busca apoyar a las personas en inversiones, para que puedan hacer
crecer su dinero.

Dice que el fracaso es el mejor maestro, que los errores nos permiten mejorar mucho más
que cuando hacemos las cosas bien, de ellos aprendemos y con ellos podemos
desarrollarnos como personas en muchos aspectos diferentes, tenerle miedo al fracaso es
un error muy común, pero que hay que tener cuidado con no confundirse y pensar que
fracasar siempre está bien y que en algún punto por el hecho de fracasar mucho
podremos conseguir lo que queramos, así no son las cosas.

También podría gustarte